Entretenimiento
5 tendencias del verano 2024 que las expertas ya tienen en el armario
Desde las cangrejeras que te catapultan a la lista de las más ‘cool’ a los vestidos con detalles de crochet que mejor sientan, o los caftanes que son la dosis de elegancia necesaria en cualquier look de playa—te presentamos las tendencias de este verano que ya están arrasando en los armarios de las que más saben de moda

Por Celia Fernández Carnicero
Tanto para verano como para cualquier otra estación del año, nuestro consejo de estilo se mantiene inamovible: céntrate en construir un armario cápsula anteponiendo comodidad, calidad y versatilidad, por encima de todo. Una recomendación—o mantra para la vida, en nuestro caso—que no es incompatible con la incorporación de algunos toques que inyectan la dosis de tendencia fundamental en los looks de cada temporada.
Para no caer en el consumismo compulsivo, lo mejor es que hagas una criba de las prendas más ‘trendy’ del momento y te auto respondas a la siguiente pregunta con la mayor honestidad posible: ¿se trata de una tendencia que pueda adaptar en bucle a mi estilo personal durante los próximos meses? Si la respuesta es no, entonces sigue con tu búsqueda. Pero si es afirmativa entonces has dado en el clavo. Y, ¿cuál es la forma más accesible y eficiente de abordar ese proceso de selección? Nosotros te recomendamos que—más allá de la información que absorbas de manera casi inconsciente cuando des una vuelta por tus tiendas favoritas—te centres en rastrear los looks de aquellas ‘celebrities’ o prescriptoras de moda que siempre están a la vanguardia. Porque nadie mejor que ellas para revelar los ingredientes clave que te van a convertir en una más del clan.
Te puede interesar: Las artistas latinas impactan con su estilo en Cannes
Estas son las tendencias que no pueden faltar en tu armario si quieres vestir como las que más saben de moda este verano 2024
Las minifaldas más veneradas del momento


Este verano 2024 los largos micro van a vivir uno de sus momentos más dorados. Se han colado hasta en propuestas para eventos formales como los looks de graduación, pero hay más pistas que confirman su estatus de tendencia estrella. Miu Miu, Chanel y Louis Vuitton son solo algunas de las firmas con más reputación en la industria de la moda que cuentan con las minifaldas en su repertorio de prendas prêt-à-porter de esta temporada. Y entre las expertas en moda que las han consagrado como piedra troncal de sus vestidores destacan la prescriptora de moda Canadiense afincada en París Mónica de la Villardière, la directora de moda de la edición británica de Vogue y experta en tendencias Julia Hobbs, y una de nuestras it girls y críticas de moda favoritas Camille Charrière.
De tablas, en tejido red, o estampadas son algunas de las que esta primavera-verano 2024 conjugan atemporalidad y tendencia con la misma pericia que estas tres expertas.
Las cangrejeras o las sandalias ‘cool’ de verano


El verano pasado Hailey Bieber salió a dar un paseo por las calles de Nueva York con un look articulado en torno a básicos de armario como una camiseta blanca de largo cropped y unas bermudas de silueta holgada en la misma tonalidad. El toque especial vino de la mano de unas cangrejeras negras de piel que la ‘trendsetter’ se puso con calcetines blancos. Un hecho que confirmaba todas nuestras sospechas: los zapatos con aberturas estilo pescador son un indiscutible sinónimo de tendencia. Lo reiteran esta temporada los eclécticos estilismos de la experta en moda y empresaria Blanca Miró y todos los diseños que firman Marni, Loewe, Gucci y Prada entre otros.
Este verano 2024 el abanico de cangrejeras amplía miras para dar lugar a modelos que se rigen por la versatilidad. A continuación te dejamos una selección de nuestros favoritos.
Lea también: El diseñador colombiano Esteban Cortázar lanza una marca de moda “beachwear”
Vestidos con detalles crochet


Se dice que la reina Victoria fue la primera influencer del crochet. Esta técnica artesanal de ADN hippie fue un icono en los años 70 y desde entonces conserva su capacidad para destronar a cualquier tendencia veraniega que se le ponga por delante. Porque el crochet no solo aporta textura y ligereza a nuestros looks sino que es un guiño a la belleza y el valor que brindan las técnicas artesanales a la moda. Razón por la que las más conocedoras de la materia ya han empezado a correr la voz. La prescriptora de moda portuguesa Victoria Montanari lució varias prendas con detalles crochet en su último viaje a Sri Lanka, y la actriz británica Florence Pugh se une al formato que más nos convence para este verano 2024: el vestido.
Desde uno midi tipo túnica a la versión en blanco que conjuga dos de las tendencias más top de la temporada, o el de largo mini que te salvará todos tus looks de festival. Aquí te dejamos cinco diseños clave para sumarte a esta tendencia.
Toques kaki


Las tonalidades verdes están de moda. Lo dicen las pasarelas y también las propuestas de las reinas del street style. Hablamos de la gabardina de charol que nos mostraba Gala González hace poco en su cuenta de Instagram; o del mini vestido de Gucci que combinó encima de unos vaqueros oversize para acudir al desfile de otoño-invierno 2024 de la misma firma. Pero la prenda que nos dió el aprobado final fueron los pantalones ‘cargo’ que María Pombo se puso en más de una ocasión durante sus vacaciones de Semana Santa. La conocida influencer acertaba con la elección de la tonalidad de la que hoy queremos hablarte: el kaki. Una pigmentación que, aunque generalmente está en el candelero durante los meses más fríos, esta temporada de primavera-verano 2024 tiñe las prendas más veraniegas como las que te presentamos a continuación.
Te puede interesar: Las alpargatas de verano que arrasan en Madrid
Un caftán que te convierta en la más elegante de la playa


Los caftanes nacieron en la antigua Mesopotamia hace miles de años como prenda masculina. Pero gracias a maestros de la costura como Cristóbal Balenciaga, Christian Dior o Yves Saint Laurent, el caftán se integró a la perfección en el armario de las mujeres europeas en los años 40 y 50. Capitales del glamour como Saint-Tropez fueron testigos de su salto a la fama y le proporcionaron al caftán la connotación de elegante que le acompaña hasta nuestros días. Esta primavera-verano 2024 Etro, Carolina Herrera, Tory Burch y Gucci firman algunos de los diseños más sofisticados haciéndose eco del poder que tiene el caftán para elevar cualquier look de piscina o playa.
En nuestro radar de caftanes disponibles ahora en El Corte Inglés se encuentran los de Stella Rittwagen, Tintoretto, Jo & Mr.Joe, Easy Wear y Abbacino.
elcorteinglés.es
Entretenimiento
Receta: así se preparan unos ricos pinchos de chicharrón

Por Rosa Campo
Sirve esta propuesta con papa criolla o con arepa. ¡Pura sabrosura!
Un poco de la historia del chicharrón
El chicharrón tiene sus orígenes en la cocina española. Es un alimento que se ha extendido a lo largo del tiempo y se ha utilizado en muchas preparaciones hispanoamericanas. Se puede obtener de animales como la vaca, el pollo, los pescados y el cordero. En países como Colombia, se caracteriza por ser “una fritura que queda como resultado de la piel del cerdo”.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
Añade unas gotas de limón para saborear
- Tiempo de preparación: 10 minutos.
- Tiempo de cocción: 10 minutos.
- Porciones: 5.
- Ingredientes
- 1 libra de tocino carnudo
- Cebolla blanca (al gusto)
- Pimentón rojo (al gusto)
- Pimentón verde (al gusto)
- Sal al gusto
- Limón al gusto
- Ajo en polvo (al gusto)
Preparación:
Lo primero que debes hacer es partir el tocino en trozos, adobar con sal, ajo y limón. Déjalo marinando durante 15 minutos para que coja más sabor.
Arma el pincho así: el tocino, la cebolla y el pimentón.
Llévalos a la air fryer durante 20 minutos a 180 °C y disfruta.
Arte y Cultura
30.000 jóvenes músicos encuentran en Metrónomo su trampolín artístico en Madrid

Desde su apertura en 2020, este espacio gratuito de ensayo y grabación ha acogido más de 100.000 sesiones musicales, con una media de 2.000 al mes.
La Comunidad de Madrid ha respaldado el talento emergente de 30.000 jóvenes músicos gracias a Metrónomo, un espacio público y gratuito de más de 500 metros cuadrados diseñado específicamente para solistas y bandas de entre 14 y 30 años. Este recurso, ubicado en la calle Áncora, ha sido clave en el impulso creativo de la juventud madrileña, consolidándose como uno de los centros culturales más dinámicos en su género.
Desde que abrió sus puertas en 2020, Metrónomo ha registrado más de 100.000 ensayos, con una media de 2.000 al mes. A ello se suman más de 500 maquetas grabadas solo en 2024, gracias al estudio profesional con técnico de sonido disponible en el centro.
Diez salas y un estudio profesional al servicio de la creatividad
El centro, gestionado por la Dirección General de Juventud de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, cuenta con diez salas completamente insonorizadas y equipadas para distintos géneros musicales —música contemporánea, clásica y electrónica— además de un estudio de grabación con servicios técnicos de mezcla, masterización y producción urbana.
Le puede interesar: El bullerengue conquista Londres a punta de retumbe de tambores – Yo Soy Latino
Estas instalaciones están abiertas todos los días de 10:00 a 23:00 horas, y permiten a los artistas utilizar instrumentos profesionales como mesas de mezclas, amplificadores, micrófonos y baterías. El espacio también dispone de una sala multiusos con piano de cola, que se transforma en auditorio para presentaciones formales o formaciones especializadas.
Formación, asesoramiento y conciertos para lanzar carreras
Metrónomo no solo ofrece infraestructura: también proporciona asesoría personalizada y formación gratuita sobre uso de equipos, grabación en estudio, mezcla y producción. Además, organiza dos conciertos anuales con grupos del propio centro en el Centro Cultural Pilar Miró, dando visibilidad a las bandas emergentes.
El último concierto, celebrado este jueves, reunió en el escenario a formaciones como Con Sin Salida, Tic Tag Toe, Danger $$$, Malo Será y Santiago de Aranda, en una muestra del talento cultivado en este vivero musical juvenil.
El Diario de Madrid
Arte y Cultura
Nueva novela de Juan Carlos Chirinos

Por Karen Lentini Gómez
Dentro de las publicaciones recientes de este 2025 destaca la nueva pieza narrativa del escritor venezolano Juan Carlos Chirinos: Informe sobre Clara, publicada por la editorial española La huerta grande.
Este título recoge una nueva edición de su título anterior: Nochebosque, aparecida en 2011, e incorpora una nueva ficción: Informe sobre Clara, que es una precuela de la primera historia citada.
Se trata de una nueva incursión del autor valerano nacido en 1967 en los territorios de mundos fantásticos poblados de sombras, penumbras, en los que suceden viajes inesperados hacia los abismos y los infiernos de la condición humana.
Le puede interesar: Vuelve Alberto Barrera Tyszka con «El fin de la tristeza»
Con la originalidad propia de sus tonos narrativos, muy alejados de la preponderancia realista que signa buena parte de la producción literaria actual, Chirinos explora en esta nueva historia los antecedentes mágicos, las transformaciones y vidas de personajes caracterizados por su carácter visionario, por su curiosidad y por su afán de exprimir los zumos de la existencia en un ejercicio de imaginación fascinante.
Informe sobre Clara, con la creación de espacios míticos en los que se fundan escenarios europeos y latinoamericanos, se despliega como una apasionante historia que reelabora los tradicionales cuentos de hadas, a través de inversiones inesperadas de los roles de sus personajes y de la creación de mundos paralelos.
Un libro que confirma a Juan Carlos Chirinos como uno de los narradores más destacados del momento actual.
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento8 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento8 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura10 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento6 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login