Entretenimiento
Adria Arjona: abraza sus raíces latinas en cualquier parte del mundo

Por Joselyne Ortega
Con los pies en la tierra y sin olvidarse de sus raíces, Adria Arjona está teniendo uno de los mejores años de su vida personal y carrera profesional: protagonizó dos películas que se estrenaron en la primera mitad del 2024 (‘Hit-Man’ y ‘Los Frikis’), participó por primera vez escribiendo y desarrollando parte del guión de su personaje Madison (con quien nos está cautivando en las salas de cines, junto a Glen Powell) y sigue comprometida con causas sociales (tanto en la ciudad en la que vive, Los Ángeles, como en Guatemala), además de que recientemente se confirmó su relación sentimental con Jason Momoa.
Y en julio 2024, Adria llega a la portada de Glamour México y Latinoamérica para recordarnos que somos como humanos mucho más que nuestra profesión o lo que los demás ven de nosotros en redes sociales y, por tanto, tenemos el compromiso de ser auténticos en todo momento para alcanzar una mejor versión personal que no solo nos mantendrá felices y en plena conexión interna, sino que también nos motivará a abrir puertas a más mujeres latinas.
¿Qué fue lo que más disfrutaste de ser parte de ‘Hit Man’ y darle vida al personaje de Madison?
Creo que aprendí muchas cosas, pero lo que más me gustó fue el proceso, especialmente trabajar como atleta. Es súper interesante estar ensayado por dos semanas, de manera súper estricta (desde las 9 de la mañana hasta las 9 pm y de la página 1 hasta la última del guión). Lo más lindo fue que me dejaron escribir cómo sería Madison, así que no solamente crecí como actriz ¡también como escritora! Fue súper súper bonito para mí porque nadie me había dado esa oportunidad.

Disfrutaba demasiado los ensayos porque desayunamos, almorzábamos y cenábamos juntos (Glen Powell, Richard Linklater y yo) contando muchos anécdotas y, a través de ellas, llegamos a conocernos a un nivel muy profundo que nos dio una gran confianza (que es la razón detrás de la química entre Glenn y yo en la película).
Además, este proyecto vino de la mano de uno de los directores que más admiro y eso fue el mejor regalo que me ha dado ‘Hit Man’ porque gané mucha confianza en mí misma y Madison también se convierte en una mujer muy segura al final de la película.

¿En dónde encuentra Adria Arjona su inspiración creativa para actuar?
Me inspiro de la gente a mi alrededor, ¿sabes? Además, en el caso de ‘Hit Man’, hay una persona específica que tuve mente por su perspectiva de vida (y porque pasó por algo muy parecido a lo que le ocurrió a mi personaje).
Pienso que la estructura del guión estaba muy bien puesta y después, entre pláticas con Glen y tomando de referencia a esta persona en específico que tenía presente, empezamos a adaptar y a crear la historia de Madison.
¿Con qué otras personalidades de la industria del cine te gustaría trabajar en el futuro?
Para mí, Génesis Rodríguez es una actriz súper especial y además su belleza es ejemplar. Sin embargo, hay muchas actrices de esta generación que me inspiran bastante.
En cuanto a directores, acabo de trabajar en una película que se llama ‘Los Frikis’, con Tyler Nilson y Michael Schwartz. El proceso de trabajo con ellos me encantó tanto que quisiera volver a estar a su lado en otro proyecto. Otro director latino que admiro es Ángel Manuel Soto, quien además es puertorriqueño y amigo mío (lo quiero mucho).
¿Cuál es el siguiente gran reto profesional para Adria?
Creo que se siente como que este es solamente el principio de mi carrera (aunque sé que he estado en esta industria por mucho tiempo) pero siempre me ha gustado ver mi profesión como un inicio.
Por otro lado, me gustaría mucho producir y contar más historias latinoamericanas importantes, fuera de los estereotipos. También me encantaría poder jugar con diferentes géneros y dar más espacio a la mujer latina en distintas partes del mundo.
Lea también: Renata Notni: la actriz mexicana que conquista al mundo
¿Cómo abrazas tus raíces latinas desde cualquier parte del mundo en la que estés?
Es mi identidad, no me podría escapar de ella jamás y me encanta. Siempre estoy hablando español y disfruto mucho su comida (especialmente las arepas).
A través de tu vida personal y carrera profesional, ¿cuáles han sido las lecciones de amor propio más liberadoras que has aprendido?
El jamás compararse con los demás, seguir mi rumbo y ser un ‘cisne’ en mi propia manera (como me diría mi papá) . Creo que también tomarte tiempo para cuidarte, tener a alguien que te quiera y que te haga sentir bonito pero que, al mismo tiempo, te diga la verdad.
Mucha gente que está alrededor mío no tienen nada que ver con la industria y pienso que lo que más me ha ayudado es saber que este trabajo no me define como persona. Al final, soy Adriana el ser humano. Esto es lo que hago, me inspira y me apasiona, pero soy consciente de que soy alguien fuera de este medio y eso me ha servido mucho.

Me encanta mi trabajo, el contar historias e interpretar personajes, pero la fama va y viene, así que mantenerme con los pies bien puestos en la tierra es mi ‘estrella norte’ y me siento súper afortunada porque tengo a un padre que ya lo ha hecho y me ha guiado en ese camino. Mi papá siempre busca la autenticidad en todo y pienso que, gracias a él, soy alérgica a lo no auténtico.
Además, nunca vas a ser exactamente lo que alguien más quiere, así que no tienes de otra más que ser tú mismo y muy feliz, sin tratar de complacer a todo el mundo.
¿Y qué haces para cuidar de tu cuerpo de adentro hacia afuera?
Mientras grababa ‘Hit-Man’ iba al gimnasio casi todas las mañanas (o cada noche) y considero que el entrenamiento no es solamente algo físico, también hay que saber escuchar tu cuerpo. Yo antes era de las personas que hacían ejercicio de lunes a sábado, casi diario, y si perdía un día me daba culpa. Ahora me escucho y si necesito descansar, lo hago.
Actualmente estoy haciendo mucho peso y cardio, también me gusta bastante el box. Alimentarme sanamente es otra de las cosas que nutren mi bienestar: estoy comiendo de manera más intuitiva, me siento y veo mejor que nunca porque ahora le pongo atención a lo que me dice mi cuerpo. Esto es algo que me ha funcionado realmente en los últimos dos años.
Para mantener el balance y la conexión contigo misma, ¿qué otros hábitos sigues?
Ese es el reto más grande para mí (y te estaría mintiendo si te digo que todas las mañanas medito, hago yoga o sigo rituales específicos) porque no siempre tengo la paciencia interna para ello. Pero lo que sí hago normalmente es escribir (bastante) en las mañanas, correr y escuchar música. Eso me ayuda a conectar y mantenerme en mi centro.
Sí tengo mis rituales para antes de entrar al set, pero lo que más me ha funcionado en general es la terapia.
¿Cuáles son las causas sociales que Adria visibiliza y por las que más trabaja el día de hoy?
El apoyo a la mujer indígena, la cultura maya y los niños es algo muy importante para mí, son mi gran enfoque y quiero ayudarlos más.
Trabajo mucho en Guatemala y tengo mi propia fundación, con la que he apoyado a personas ya por 10 años. En Los Ángeles, me gusta darles regalos a las personas ambulantes, sobre todo en Navidad (eso lo hago de manera independiente, a veces con apoyo de algunas amistades).
Para ti, ¿cuál es el verdadero significado de la belleza en la actualidad?
La belleza es muy interna. Se puede ser una mujer espectacularmente bella (con fotografías increíbles) pero a veces adentro, en los ojos, se ve algo medio raro que no se te hace tan bonito ¿no?
Considero que la belleza viene de adentro y radica en algo inexplicable que tenemos todos. Tengo 32 años, estoy madurando, me estoy convirtiendo en mujer y eso lo celebro (en vez de tratar de corregir mi edad).
Es importante pensar cómo estás decidiendo poder verte en el espejo y pensar: ‘sí, está y cada arruga que tengo en mi cara es parte de mi historia y mi belleza’. Porque si sonrío mucho o hice varias expresiones, observo un mapa que se ha formado en mi rostro ¡y eso te lo juro que me encanta!
Me gusta cuando alguien se siente muy cómodo en su piel y es quién es, sin pretender nada más. Eso para mí es lo más sexy y bonito que un ser humano puede hacer (y no tiene nada que ver con atributos físicos, sino con la persona que realmente es).
Le puede interesar: Las artistas latinas impactan con su estilo en Cannes
El mejor beauty secret que puedes compartirnos es…
Qué bueno que me preguntas esto porque tengo rosácea y ha sido una batalla horrible y bastante frustrante. Recientemente he estado tomando y aplicándome ácido fólico natural (lo pueden comprar online) y la verdad es que estoy viendo cambios súper muy bonitos, me siento emocionada por eso. También lo he mezclado con ácido azeláico (de The Ordinary) y he dejado de tener mi nariz roja.
Y como no estoy en TikTok y me da pena hacer videos de recomendaciones, mejor les comparto mi descubrimiento por aquí (si tienen rosácea espero que les ayude). También uso el sérum y la crema de la línea roja SOS de Tower 28 (y su spray, que me aplico todo el día y en nuestra sesión de fotos con Glamour no paré de atomizarme con él). Me encanta compartir estos tips porque han sido mis propios descubrimientos, me han funcionado y me emociona que les puedan ayudar también.
¿Cómo defines tu propio estilo y el glamour en tu vida?
Creo que lo que más me gusta es la evolución del estilo. Cuando era adolescente quería definir quién era a través de mis looks y lo que ahora más disfruto es explorar diferentes facetas de mí por medio de la ropa.
Por otro lado, para mí el glamour significa que puedo estar en una camisa y con unos jeans y sentirme súper glamorosa porque se trata de algo interno que nace de una actitud.
glamour.mx
Entretenimiento
Gastronomía Latinoamericana: mezcla de sabores del mundo

Por Verónica Rojas
A pesar de que no todos los pueblos latinoamericanos tienen el mismo clima, ni los mismos suelos, la diversidad culinaria de la región se une a través de cuatro principales alimentos: la yuca, el maíz, la papa y el plátano.
Estos cuatro ingredientes básicos de la dieta latinoamericana se encuentran desplegados en todo el continente, y en algunos países tienen cuantiosas variaciones y usos. Cuando viajamos a lo largo de estos países, encontramos el maíz en forma de arepa, tortilla, pupusa o atol; la papa en sopas, purés, cremas y ensaladas; la yuca en forma de casabe, galletas, dulces y aglutinantes; y el plátano, que aunque no se cultiva en los países de climas más fríos, existe en diversas formas como el maduro, verde o maqueño como es llamado en Ecuador.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
Los españoles le abrieron la puerta a una serie de influencias y de incorporación de elementos a la dieta de los aborígenes. En este encuentro de culturas no sólo se empezaron a diversificar las razas, sino también los modelos de alimentación que hoy conocemos como gastronomía latinoamericana.
La riqueza gastronómica de América Latina es única
Los ingredientes de cada plato típico muestra una variada mezcla de elementos indígenas, africanos y europeos, que a lo largo de los años, se han ido adaptando a otras culturas de Asia y el Medio Oriente. La gastronomía latinoamericana es una fusión de elementos étnicos, culturales y sociales única en el mundo.
Argentina
La combinación de la cocina italiana, española, indígena y criolla hacen de la gastronomía argentina una de las más originales de Latinoamérica.
Brasil

El descubrimiento de Brasil remite a la culinaria, ya que las embarcaciones portuguesas llegaron a Brasil en el año 1500, cuando buscaban la India y sus condimentos.
Bolivia
La calidez del pueblo boliviano se traduce en su gastronomía. Con profundas raíces español-moriscas e indígenas, y transformadas por el mestizaje, cada cambio histórico del país fue reflejado en su estilo culinario.
Le puede interesar: Palomitas de maíz: así se llaman en cada país – Yo Soy Latino
Chile
Durante el siglo XX, la cocina chilena desarrolla fuertemente el gran aporte de la gastronomía francesa recibida a finales del siglo XIX. Esta influencia se observa sobre todo en los pescados; corvina a la mantequilla negra, el congrio Margarita o las ‘omelettes’ que remplazan la tortilla española de papas.
Colombia

La gastronomía colombiana es producto de la mezcla de las tres etnias principales que poblaron el territorio: indígenas, españoles y africanos.
México

Valiosa, sabrosa y legendaria, son algunas de las cualidades de la cocina mexicana. Su herencia prehispánica y española reúne los sabores de dos continentes en platos de gran colorido y sabor.
Perú

Indígena e hispana, la cocina peruana, es sin ningún lugar a dudas una de las mejores del mundo. Su riqueza multicultural se transmite en cada plato.
La gastronomía peruana tiene algo de española, india, africana, criolla, mulata, mestiza y de zambo.
Le también: Migración y cocina – Yo Soy Latino
Venezuela

La cocina de estas tierras es la fusión de varias culturas, con una marcada personalidad. Se caracteriza por el uso del maíz, yuca, plátano, ají, granos, tubérculos, caña de azúcar, carnes y aves variadas, de donde derivan platos con sabores extraordinarios.
Migelatina .com
Entretenimiento
Bad Bunny se desnuda: el reguetonero posa con la ropa interior de Calvin Klein

El ‘conejo malo’ compartió estas fotografías en su perfil de Instagram, donde ya acumula más de un millón de ‘me gusta’.
De gorras de béisbol estilo reggaetón, pasando por rodilleras Gucci y chaquetas de diamantes, ahora es el turno de sacarse todo. Pero antes de quedarse como Dios lo trajo al mundo, Bad Bunny deja ver su figura torneada posando con los inconfundibles boxers blancos de Calvin Klein.
El artista urbano, que acaba de cumplir 30 años de edad, es la más reciente estrella en convertirse en embajador de los famosísimos briefs de la marca estadounidense (y otras piezas de ropa interior).
Le puede interesar: Ícono puertorriqueño Bad Bunny reflexiona sobre la vida en su nuevo álbum – Yo Soy Latino
Luciendo su lado más sensual en una sesión de fotos de la última campaña publicitaria de Calvin Klein, Unzipped, el intérprete puertorriqueño revela un torso bronceado cubierto de múltiples tatuajes, que le decoran brazos y piernas también. Complementa su apariencia con el estilismo que viene luciendo en la última etapa de su carrera: sus rizos naturales, bigote frondosos y una barba recortada, que apenas se extiende en la quijada.
El ‘conejo malo’ compartió estas fotografías en su perfil de Instagram, donde ya acumula más de un millón de ‘me gusta’ en los primeros 30 minutos de haber sido difundidas. “Si Bad Bunny representa al hombre boricua yo digo que como raza tenemos esperanza” fue uno de los comentarios a la publicación.
Lea también:
No es del todo sorpresa que la marca haya escogido al ídolo reguetonero que hace poco estrenó nuevo álbum, Debí tirar más fotos. Durante la última Semana de la Moda de Nueva York, Bad Bunny acudió al desfile de Calvin Klein, donde su ex Kendall Jenner, también embajadora de la marca, desfiló para su última colección.
El Universo
Arte y Cultura
Feria Internacional del Libro de Bogotá con España como país invitado

En aproximadamente 60 mil metros cuadrados de exhibición del recinto expositivo Corferias se realizarán dos mil 300 actividades culturales en las que participarán representantes de una treintena de países, de acuerdo con una información divulgada por el comité organizador.
Añadió la fuente que el evento cultural más importante del país este año tendrá como eje temático “Las palabras del cuerpo”, una invitación a reflexionar sobre las conexiones que se tejen entre los libros, la identidad, la memoria, el lenguaje, la migración, la música, el periodismo, el medio ambiente y las secuelas de la violencia.
Le puede interesar: Venezuela, literatura y libertad – Yo Soy Latino
El vicepresidente de Planeación y Asuntos Corporativos de Corferias, Mario Cajiao, expresó que la feria es un espacio donde convergen todas las miradas del mundo editorial y es el punto de encuentro estratégico para la industria regional.
“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo una programación diversa, con espacios incluyentes y accesibles, en la que se escuchen autores emergentes, escritores consagrados y pensadores que contribuyen a la conversación internacional desde la literatura, la cultura y el arte”, afirmó.
La edición número 37 de Filbo reconocerá a España como país invitado de honor que asistirá con una delegación de escritores, poetas, divulgadores, editores y pensadores bajo el lema “Una cultura para la paz”.
Prensa Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login