Noticias
«Un país decido a ser libre»

Por Estefani Brito
La última gira… de esta etapa, anuncia la madrugada del martes 23 de julio la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, minutos antes de que tomara la carretera la caravana opositora con destino Maracaibo, estado Zulia, para el cierre de campaña regional antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Con suéter blanco, jeans azul y zapatos de goma, la opositora, que hoy, junto con Edmundo González Urrutia, representa la gran oportunidad de cambio de un país azotado por 25 años de chavismo que han dejado pobreza, destrucción y el dolor profundo de la separación familiar, se prepara para afrontar el final de una etapa que inició con su candidatura a las elecciones primarias, en las que arrasó el 22 de octubre de 2023 con más del 90% de los votos. Tiene el ánimo de quien se sabe victorioso.
«Buenos días, muchachos. Ya estamos listos para empezar», dice cerca de las 4:00 am a su equipo, conformado por alrededor de 20 personas, entre escoltas, choferes, dirigentes y miembros de la campaña opositora, y a un pequeño grupo de representantes de los medios de comunicación que la espera desde las 3:30 de la madrugada en los alrededores de su residencia, tras concretar el día anterior los detalles logísticos del viaje por Signal, la aplicación de mensajería privada más fiable ante la intervención de las comunicaciones telefónicas por parte del régimen.
Le puede interesar: Los tentáculos de Irán en América Latina
Ubicada en Altamira, estado Miranda, la casa de Machado es el punto de encuentro antes de cada salida. Un lugar «bastante seguro», si se toma en cuenta la presencia de un módulo de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) a escasas cuadras o la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) apostados en la esquina del conjunto residencial.
El ritual de María Corina Machado

Para comenzar la jornada, en una Caracas bastante fría, en la que persiste la neblina y una constante llovizna desde la noche anterior, Machado invita a los presentes a realizar «el ritual» de cada gira: una fotografía del grupo que se dispone a recorrer, en esta oportunidad, los casi 700 kilómetros que separan la capital de Maracaibo
Un hecho bastante significativo, teniendo en cuenta los más de 20 integrantes de su equipo que han sido detenidos o se encuentran aislados por la persecución del régimen de Nicolás Maduro en los últimos siete meses, entre ellos, la jefa del Comando Con Venezuela, Magalli Meda, refugiada en la embajada de Argentina en Caracas desde el 20 de marzo.
Una caravana de alrededor de 12 vehículos emprende la nueva aventura, acompañados por dos camionetas del año sin identificación alguna en la que, según miembros del equipo de trabajo de Machado, viajan funcionarios de la Dgcim. «Siempre nos acompañan, supuestamente para cuidarnos», asegura uno de los conductores.
Lea también: Los latinoamericanos respaldan a Vox en su VIVA 24
Sin mayores contratiempos, escoltados por los agentes de la policía militar y por la leve llovizna durante las primeras horas de viaje, el grupo llegó a Barquisimeto, estado Lara, pasadas las 8:30 am, para retirar los vehículos que fueron vandalizados en la capital larense, donde la líder opositora pasó la noche tras el acto de campaña en favor de la candidatura de Edmundo González celebrado en Guanare, estado Portuguesa, el 17 de julio.
«Es tan resteada que se vino a buscar los carros. ¿Crees que no vamos a salir de esto?», dice una de las vecinas de la urbanización privada en la que se encontraban los vehículos que se sumaron a la caravana opositora, como símbolo de la valentía y resistencia que ha demostrado Machado en los últimos meses.
Aires de libertad
En un país con crisis de gasolina, en el que, además, el régimen controla el abastecimiento, la parada en Barquisimeto sirvió para surtir de combustible los vehículos, con bidones de 40 litros, mientras Machado atiende a los vecinos que, enterados de su presencia, se acercaron a expresar su apoyo por el futuro de las familias, actualmente separadas por el éxodo de más de siete millones de venezolanos.
El viaje, tranquilo hasta el momento, se hizo lento por la cantidad de alcabalas policiales y militares presentes en la vía Lara – Zulia, que se vio sobrepasado por el abrumador apoyo ciudadano que se hizo presente en pueblos más apartados y humildes del occidente del país.
Aires de libertad soplan con fuerza en aquellas zonas rurales, víctimas de malas gestiones gubernamentales, llevándose el polvo que han dejado 25 años de miseria roja para dejar espacio a una nueva era democrática.
A través del boca a boca, centenares de ciudadanos de Tintorero, Arenales, Carora, Puricaure, Palmarito y Morroco, en Lara, se lanzaron a las calles en una caravana motorizada que iba despejando el camino para la líder opositora, hostigada en sus recorridos por funcionarios de los cuerpos de seguridad.
Última esperanza
El «Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer» y el clamor de libertad que resuena con energía en cada rincón del territorio nacional, también se escuchó alto y claro en Occidente, cuando la comitiva opositora traspasó las frontera del estado Zulia en el Peaje Jacinto Lara, conocido como El Venado.
Machado, cual amazona moderna, al frente de una camioneta pick up, recibió muestras de apoyo y cariño, y escuchó con atención las peticiones que entre lágrimas hicieron, principalmente, por el reencuentro de las millones de familias que se han visto separadas en los últimos años.
«María Corina, por mi hermana, por mi hermana. Tengo ocho años sin verla», gritaba, con la voz entrecortada, una joven en El Venado. «Tú eres mi última esperanza, no me quiero ir», agregaba otra ciudadana, mientras la caravana avanzaba ante la mirada incrédula de funcionarios militares que se limitaban a grabar el gran despliegue ciudadano.
En el pueblo zuliano de Santa Rita, la cruda realidad de los indígenas venezolanos, cuyos reclamos son ignorados por el Estado, se impuso. Alrededor de 20 indígenas Yukpas trancaron la calle, exigiendo la atención que les niega Miraflores y el Ministerio de Pueblos Indígenas. «Mucho tiempo andamos detrás de él (Nicolás Maduro) y no tenemos ayuda todavía. Necesitamos agua, casa, la comidita», explicaban mujeres de la etnia, que por más de media hora impidió el paso opositor, mientras pedían ayuda para subsistir.
Le puede interesar: Senadora colombiana Paola Holguín: «La democracia y la libertad hay que defenderlas, no darlas por hecho, en eso Iberoamérica se ha equivocado»
«Un país decidido a ser libre»
Cerca de las 4:00 pm, después de 12 horas de viaje, la caravana opositora cruzaba el Puente Rafael Urdaneta, conocido como el puente sobre el lago de Maracaibo, con 8.678 metros de longitud, bajo fuerte resguardo militar que dispuso de un solo canal como doble vía, para controlar el ingreso ante la algarabía ciudadana que acompañaba a Machado.
En Zulia, gobernado por el opositor Manuel Rosales, la mano del régimen se hizo presente, con el corte del servicio eléctrico en el Comando Con Venezuela regional, donde se celebró la rueda de prensa opositora, y la detención de seis ciudadanos que prestaron el sonido para el recorrido de la caravana de la libertad, con la que la oposición cerró la campaña regional, marcada por el renacimiento de la fe que impulsa el cambio latente en el país.
«Cuando vemos hacia atrás estos meses, sin lugar a dudas, ha sido una travesía épica. Empezamos con un país que estaba triste, apagado, que se sentía defraudado y comenzó a despertar, a encontrarse y a descubrir la fuerza que teníamos. Vemos como esas barreras que existieron, dividiendo a la sociedad venezolana, se han retirado. Hoy hay un país decidido a ser libre y a traer a nuestros hijos a nuestra casa”, expresa Machado en declaraciones a El Nacional.
Hoy, el dolor que ha dejado la separación de las familias es la fuerza que mueve a los venezolanos para que el 28 de julio se encuentren en las urnas electorales, asegura. Sus declaraciones son sustentadas en los cientos de testimonios que ha escuchado en los últimos meses. «Quiero reencontrarme con mi familia, quiero que todos vuelvan y estén aquí», señala la joven Ariany Sánchez, quien recorrió los más de cuatro kilómetros que comprenden la emblemática avenida 5 de julio de Maracaibo, conquistada este martes por la oposición.

Entre vítores, ovaciones y consignas, reclamaban el cambio de gobierno que ansían desde hace años en el país y que hoy se muestra cercano, con las elecciones del domingo, a las que llaman a sus compatriotas a participar masivamente.
Derrotado por el amor
Una Machado más humana termina esta etapa de su vida consciente del cariño y la confianza recíproca que, a un año de su carrera en las primarias opositoras, ha cultivado en los millones de venezolanos que se han sumado al movimiento que hoy lidera.
«El pueblo de Venezuela me abrió su corazón y yo, que siempre he sido bastante reservada con mis pensamientos y mis cosas íntimas, tuve que abrir el mío también. Hoy hay un entendimiento que a veces no necesita palabras, solo con la mirada dices mucho. Cuando nos quitan el sonido, como hoy, no hace falta, igual nos podemos comunicar», explica, al referirse a la conexión que mantiene con millones de venezolanos dentro y fuera del país.
Ahora, asegura, el régimen que ha intentado doblegarla como mujer, amiga y líder política, se encuentra derrotado a menos de 100 horas de los comicios presidenciales. «El régimen fue derrotado por el coraje, por el amor a la libertad y por cómo valoramos la familia en la sociedad venezolana. Este régimen fue derrotado en el corazón y en el alma de los venezolanos y en las calles de Venezuela, y lo derrotamos políticamente también porque todo el mundo está convencido que vamos a ganar»
elnacional.com
Entretenimiento
Eva Longoria recibirá el premio Platino de Honor en Madrid

La actriz estadounidense Eva Longoria recibirá el 27 de abril el Premio Platino de Honor en la 12ª edición de estos galardones que distinguen lo mejor del cine y series iberoamericanos cada año, y que se celebrarán en el Palacio Municipal de Ifema, en Madrid.
Eva Longoria (Texas, 1975) recibirá el premio honorífico en reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina en la industria audiovisual estadounidense.
Le puede interesar: Eva Longoria presume de tipazo y cuerpo definido en sus vacaciones en España – Yo Soy Latino
Tras iniciarse como actriz invitada en los dramas televisivos Beverly Hills, 90210 y General Hospital, en el año 2000, Eva Longoria participó en la serie The Young and the Restless, en la que representó el papel de Isabella Braña Williams desde 2001 a 2003.
En 2004 alcanzó su consolidación como intérprete y se convirtió en una celebridad internacionalmente cuando encarnó el personaje de Gabrielle Solis en la popular serie cómica de la cadena ABC Desperate Housewives.

Tras apariciones en series como Empire, Devious Maids, «decidió ampliar su campo de actividad y empezó a trabajar tras las cámaras, donde tendría un mayor control creativo y una mayor influencia en sus proyectos de cine y televisión«, señaló este miércoles la organización de los Premios Platino.
Al mando de su productora, participó en proyectos como la serie Grand Hotel, protagonizada por los actores Demian Bichir y Roselyn Sanchez.
Lea también: «Tierra de mujeres»: la nueva serie de Eva Longoria – Yo Soy Latino
En 2023, Longoria debutó como directora de cine con Flamin’ Hot y estrenó la docuserie Eva Longoria: Searching For Mexico, que sigue a la intérprete en su viaje por México explorando la cocina del país.
Tras más de 20 años en Hollywood, Longoria ha llevado a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos, «lo que ha ayudado a allanar el camino a las futuras mujeres y minorías productoras, directoras y líderes de la industria».

Con este premio, Eva Longoria sucede a la argentina Cecilia Roth, última galardonada con el Platino de Honor, después de que en ediciones anteriores recibieran este reconocimiento artistas como Benicio del Toro (2023), Carmen Maura (2022), Diego Luna (2021), José Sacristán (2020), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).
El Nacional.com
Entretenimiento
Nicky Jam anuncia conciertos en España: fecha y entradas para verle en Madrid

Por María Toro
El reguetonero recalará en la capital dentro de su gira ‘Sunshine Tour’, con la que pasará por América Latina, Estados Unidos y Europa.
El mes de junio en Madrid será para perrear hasta el suelo. El culpable es Nicky Jam, quien acaba de confirmar que pasará por España con su gira ‘Sunshine Tour’.
El cantante reguetonero ofrecerá un concierto primero en Barcelona (29 de abril, dentro del festival Energy Fest) para unos meses después recalar en Madrid, el 22 de junio en un recinto todavía por confirmar.
Le puede interesar: Concierto de Maluma en Madrid 2025 – Yo Soy Latino
Gira por España
El puertorriqueño nacido en Estados Unidos está embarcado en su gira ‘Sunshine Tour’, con la que ya recorrerá América Latina, Estados Unidos y Europa. En España, actuará en distintos festivales, llevando su música urbana con el reguetón por bandera a Gran Canaria, Valencia, Granada, Córdoba, Pontevedra, Albacete y Asturias.
Ahora, Nicky Jam confirma concierto en Madrid el 22 de junio, aunque todavía se desconoce el recinto y cuándo saldrán las entradas la venta, así como su precio. El público coreará temazos como X, Travesuras, El Perdón, Hasta el Amanecer y El Amante, entre otros éxitos. Un espectáculo en el que pasarlo en grande y que se suma a la lista de conciertos en 2025 en Madrid.
timeout.es
Inmigración
Inauguración de nuevo Consulado de Colombia en Madrid

La canciller Laura Sarabia inauguró la nueva casa de los colombianos en la capital española.
La apertura del renovado Consulado General de Colombia en Madrid fortalece la atención a la diáspora y los lazos con España.
@CancilleriaCol. Con la participación de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo de España, Susana Sumelzo, se inauguró oficialmente el nuevo Consulado General de Colombia en Madrid, un espacio que busca fortalecer la atención a los colombianos residentes en España y reafirmar los lazos históricos entre ambos países.
Lea también: Migración y cocina – Yo Soy Latino
Durante el evento, la jefe de la diplomacia colombiana destacó la importancia de esta inauguración para la comunidad colombiana en España, una de las más numerosas en el exterior. «Los colombianos que viven en España son una de las diásporas más grandes que tenemos en el exterior, y es por ellos y para ellos que trabajamos todos los días», afirmó. Asimismo, resaltó el esfuerzo conjunto que hizo posible este proyecto y agradeció a su antecesor, el excanciller Luis Gilberto Murillo, al cónsul Rodrigo Pinzón y al equipo diplomático.

La ministra subrayó que este nuevo Consulado representa una Cancillería renovada y más cercana a la ciudadanía. «Este es el resultado de una nueva forma de ver la Cancillería, una Cancillería con una nueva cara: una cara abierta a los colombianos, abierta a cada uno de los ciudadanos; una cara amable, joven y novedosa. Hoy, este nuevo Consulado permitirá que cada uno de ustedes se sienta mucho más cerca de su país, mucho más cerca de Colombia», aseguró.
Por su parte, la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, reafirmó el compromiso de España con la comunidad colombiana y destacó la relevancia de la relación bilateral. «Colombia es para nosotros, para los españoles, un país estratégico, y mantenemos una extraordinaria sinergia política también», indicó.
Le puede interesar: La diáspora colombiana se dispara en España
Asimismo, resaltó la contribución de los más de 320.000 colombianos que residen en España, cifra que asciende a 480.000 contando a quienes tienen doble nacionalidad. «Es una comunidad muy numerosa que contribuye a diario con su trabajo y su capacidad al desarrollo de nuestro país, al desarrollo de España, cultural, socialmente y económicamente», agregó.
El nuevo Consulado de Colombia en Madrid está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, en la Calle de los Madrazo 8, CP 28014, facilitando el acceso y la atención consular a los ciudadanos. Su apertura simboliza no solo un mejor servicio a los colombianos en España, sino también el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones.
www.cancilleria.gov.co
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login