Connect with us

Inmigración

Los latinoamericanos respaldan a Vox en su VIVA 24

Published

on

Por Mariela Mensat

El presidente de Argentina Javier Milei durante su intervención en VIVA 24. Foto cortesía

Vox cierra su gran evento anual VIVA 24 como un «éxito rotundo» de asistencia y de calado político. La presencia de una docena de líderes mundiales y representantes del conservadurismo internacional, encabezados por el presidente argentino Javier Milei, ha tenido un eco mediático sin precedentes para la formación de Santiago Abascal. Entre los más de 10.000 asistentes que siguieron el evento en el Palacio de Vistalegre había una gran representación de latinoamericanos y, especialmente argentinos, que piden a Abascal y a los españoles que «no dejen que la izquierda se haga con España, como ocurrió en Argentina».

Enormes colas de personas se formaban ya a las nueve de la mañana en los accesos al palacio de Vistalegre. Muchas banderas de España en esas colas, pero también de muchos otros países latinoamericanos, a los que el propio Abascal reconoció como «hermanos» durante su discurso. Según el líder de Vox, a esa inmigración que viene a trabajar y a respetar la norma «no solo hay que recibirla, hay que abrazarla».

Abascal y Milei

Santiago Abascal, líder de Vox, ha cerrado con su discurso este domingo el evento político VIVA 24, organizado por la formación y en el que ha participado una docena de líderes conservadores europeos. Abascal ha señalado que «hoy vemos a ministros de este Gobierno coreando consignas de Hamás», y ha criticado la «agenda globalista» en Europa que «no protege las fronteras, y sin ellas no hay libertad». Su intervención ha estado precedida de la del presidente argentino, Javier Milei.

Lea también: Senadora colombiana Paola Holguín: «La democracia y la libertad hay que defenderlas, no darlas por hecho, en eso Iberoamérica se ha equivocado»

Abascal ha recordado, a pocos metros de donde se encontraba Amichai Chikli, ministro de la Diáspora del Gobierno de Bejamín Netanyahu, que el Gobierno de Pedro Sánchez incluye a ministros que «corean los lemas de Hamás», en referencia a ese «Desde el río hasta el mar» que utiliza la ministra Sira Rego para arengar a los Palestinos, y que es una declaración en favor del exterminio de Israel como Estado.

Ademas, Abascal ha hecho mención a uno de los ejes que marcará la campaña de las elecciones europeas, la inmigración. «Nosotros acogemos a todos los inmigrantes que cumplen la norma, a todos aquellos que vienen de trabajar, que renuncian a imponer su religión o su cultura, y les damos un abrazo especial si provienen de Latinoamérica. Pero no a esta inmigración ilegal masiva que trae delincuencia, inseguridad y que es un negocio para las ONG, que expande el islamismo y pone en riesgo a las mujeres. Y destroza a la seguridad social», ha señalado. «La regularización del medio millón de inmigrantes la habrán aplaudido las mafias, que ahora podrán subir sus tarifas», ha asegurado Abascal.

Palacio de Vistalegre en el acto del domingo

Además, ha hecho mención a una polémica reciente relacionada con una campaña publicitaria sobre el abuso infantil: «El otro día pusieron un cartel en Almería, con la cara de un niño, diciendo que si dice que no es agresión… ¿O sea que si dice que sí no es agresión? ¿Qué tipo de depravación asquerosa es esa? ¡Debemos echarlos a patadas!», ha indicado Abascal.

«¿Sabéis por qué no es posible que les hayamos corrido a gorrazos a esta gente?, porque hay una derechista cobarde que unos días se manifiesta contra este gobierno, y al día siguiente pacta con ellos el reparto de los jueces. Porque se dedica a engañar a los españoles, pero luego ataca con todos sus medios a Vox».

«Durante años no ha existido oposición ni alternativa, sino teatro. No hemos llegado hasta aquí sólo por el Gobierno socialista, sino porque la derechista cobarde comparte la misma agenda globalista», ha indicado Abascal.

El líder de Vox ha agradecido a cada uno de los líderes internacionales, uno a uno, su participación en el VIVA 24. “Tantos amigos con lenguas distintas, pero que pelean por los mismos objetivos. Esa es la clave», ha indicado.

Banderas de varios países en el VIVA 24 Foto: cortesía

Milei y Sánchez

Cuatro días en España y Milei no había siquiera mencionado a Sánchez, quien ni siquiera envió a un diplomático a recibirle como jefe de Estado. A pesar de los ataques continuos lanzados desde la Moncloa o las acusaciones de supuesto consumo de drogas lanzadas por el ministro Óscar Puente, que terminó pidiendo disculpas por ello.

No hubo respuesta hasta este domingo, cuando Milei ha hecho mención a Sánchez, y lo ha hecho recordando todas las acusaciones y sospechas de tráfico de influencias que recaen sobre su mujer, Begoña Gómez.

«Las élites globales quieren imponer el socialismo, pero no saben que calaña y que clase gente atornillada al poder puede producir ni que niveles de abuso puede general. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y tarda 5 días para pensarlo», ha asegurado Milei, recordando esos 5 días de reflexión que se tomó Sánchez para anunciar si dimitía o seguía al frente del Gobierno.

«¡Viva la libertad, carajo!»


A Javier Milei le ha presentado Santiago Abascal, que le ha dado la bienvenida al escenario ante un atronador griterío y una cortina de aplausos. Con una carpeta bajo el brazo y saludando al auditorio, se ha abrazo de Abascal y se ha dirigido al estrado para iniciar su intervención.

«¡Viva la libertad, carajo!», ha comenzado Javier Milei, recordando el característico lema que le aupó a la presidencia argentina. «El viernes, presentando mi libro, contaba que cuando inicié esta batalla cultural estaba más solo que Adán el Día de la Madre. Uno de los pocos que me abrazó fue Santiago Abascal», ha asegurado.

OKdiario.com

Arte y Cultura

Un aniversario especial: el legado cultural de “Teatro, Fiestas y Algo Más”

Published

on

By

Marisol Morales creadora de Teatro Fiestas y Algo Más/ Cortesía

El 15 de marzo, el programa Teatro, Fiestas y Algo Más celebró su primer aniversario, un momento clave en la promoción del talento artístico en España. Bajo la conducción de la polifacética Marisol Morales, este programa se ha convertido en un espacio fundamental para dar a conocer la diversidad cultural y artística de la comunidad venezolana.

Marisol, quien se desempeña como actriz, escritora, productora y comunicadora, ha enfocado su carrera en apoyar y visibilizar especialmente a los artistas venezolanos.

Le puede interesar: Lalo Yaha en España – Yo Soy Latino

Su trayectoria comenzó en Caracas, donde logró superar diversos obstáculos para seguir su pasión por el teatro. Desde su primera actuación como el Hada Madrina en La Cenicienta, ha participado en distintas obras, estableciéndose como una figura relevante en el mundo teatral.

Su relación con la emblemática Lily Álvarez Sierra fue un elemento clave en su desarrollo profesional. Marisol destaca la inteligencia y el compromiso de Álvarez en la formación de nuevos talentos, lo que ha dejado una marca significativa en su carrera.

A lo largo de los años, Marisol ha transitado de la actuación a la comunicación, lo que le ha permitido profundizar en la difusión del arte. Su programa, Teatro, Fiestas y Algo Más, se caracteriza por su enfoque en ofrecer lo mejor del arte, cuidando cada detalle y apostando por un contenido de alta calidad.

Marisol se asegura de que cada recomendación que hace a su audiencia provenga de experiencias auténticas y placenteras.

Le puede interesar: El venezolano Wilmer Gamboa en la serie «Machos Alfa» de Netflix – Yo Soy Latino

La influencia de su labor es notable. Enfatiza que la cultura actúa como un vínculo entre comunidades, y su programa ha logrado reunir a un equipo diverso, donde se combinan los talentos venezolanos y de otras nacionalidades, enriqueciendo así la experiencia artística de todos.

«El teatro es sanador»

Ella sostiene con firmeza que “el teatro es sanador”. Esta creencia se manifiesta no solo en su trabajo, sino también en el efecto positivo que el teatro puede tener en la vida de las personas. Al conectar con las emociones y ofrecer experiencias auténticas a través del arte, invita a otros a enfrentar sus miedos y a descubrir nuevas dimensiones de sí mismos en el escenario.

El primer aniversario de Teatro, Fiestas y Algo Más no solo conmemora un año de logros, sino también la entrega y el amor de Marisol Morales por el arte y su compromiso inquebrantable con la comunidad venezolana en el exterior. Su labor como promotora del talento es un claro reflejo de cómo la cultura puede unir y sanar, creando un espacio donde las historias y
experiencias de los venezolanos sigan resonando en el corazón de España.

Nota

Continue Reading

Emprendimiento

Guía para que los emprendedores validen su idea de negocio

Published

on

By

Emprendedores analizan su idea de negocio/ Alena Darmel

Por Casimiro Álvarez

Esta guía permite a los emprendedores testar y aplicar su idea de negocio para convertirla en una empresa rentable.

Cada vez más personas quieren poner en marcha un nuevo negocio. A pesar de las dificultades y el aumento de los costes, lo cierto es que más de un 10% de los españoles quieren emprender y entorno a un 7% ya están involucrados en algún proyecto por cuenta propia, según el último observatorio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en España.

Para estos potenciales emprendedores, tener una buena idea es el primer paso. Sin embargo, convertirla en un negocio rentable requiere planificación, estrategia y acción. En esta guía se desgranan algunas de las claves que pueden permitir llevar estos proyectos al siguiente nivel y crear un negocio sostenible que realmente genere ingresos.

Nueve claves para convertir una idea en negocio rentable

1 Define tu idea con claridad

El primer paso para transformar una idea en un negocio rentable es definirla con precisión. El emprendedor debería saber responder a estas preguntas:

  • ¿Qué problema soluciona tu idea?
  • ¿Quiénes son las personas que se beneficiarán de ella?
  • ¿Qué te hace diferente de la competencia?
  • ¿Es viable en términos de costos y producción?

Tener respuestas claras le ayudará a comunicar su propuesta de valor de manera efectiva y a conectar con posibles clientes e inversores. Además, permitirá visualizar los desafíos que podría enfrentar y prepararse para superarlos.

2 Validar la idea en el mercado

Antes de invertir tiempo y dinero, es fundamental asegurarse de que la idea tiene demanda. Para ello, se puede:

  • Realizar encuestas o entrevistas a posibles clientes.
  • Analizar tendencias y datos de mercado.
  • Crear una versión básica de tu producto o servicio (MVP) y probarlo.
  • Estudiar la competencia y aprender de sus aciertos y errores.

Este proceso ayudará a ajustar la propuesta según las necesidades reales del mercado y evitará que trabaje en algo que no tenga futuro. Es importante recordar que la validación debe ser un proceso continuo, no algo que se haga una sola vez.

Le puede interesar : Inspiring Girls: emprendedoras que impulsan a las niñas a emprender – Yo Soy Latino

3 Diseñar un plan de negocio

Un plan de negocio es la hoja de ruta que guiará el proyecto. No tiene que ser un documento extenso, pero sí debe incluir:

  • Objetivos claros y alcanzables.
  • Estrategias de marketing y ventas.
  • Análisis financiero con costos y previsiones de ingresos.
  • Modelos de monetización: ¿cómo se ganará dinero con tu idea?
  • Estrategias de crecimiento a corto y largo plazo.

Este documento servirá para tomar decisiones informadas y atraer inversores o socios. También permitirá detectar posibles problemas antes de que se conviertan en obstáculos insalvables.

4 Buscar apoyo y formación

Emprender no significa hacerlo solo. Existen programas de apoyo y formación que pueden ayudar a evitar errores comunes y acelerar el crecimiento del negocio. Se puede encontrar:

  • Mentorías con emprendedores experimentados.
  • Cursos y talleres sobre emprendimiento, marketing y finanzas.
  • Espacios de coworking donde conectar con otros emprendedores.
  • Programas de incubación y aceleración para startups.

Aquí se podrá encontrar más información sobre el programa Acelera Emprende, algo que puede ser clave para desarrollar habilidades empresariales y establecer conexiones valiosas en el sector. Es importante recordar que este programa es gratuito gracias a la financiación de los fondos NextGeneration en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

5 Construir la presencia online

Hoy en día, cualquier negocio necesita visibilidad en internet. Crear una página web sencilla donde el emprendedor explique quién es , qué ofrece y cómo pueden contactarle. Además:

  • Utilizar redes sociales para conectar con tu audiencia y crear una comunidad.
  • Compartir contenido útil y relevante relacionado con tu sector.
  • Trabajar en la reputación digital y responde a los comentarios de los clientes.
  • Aprender sobre SEO para mejorar el posicionamiento de tu negocio en buscadores.
  • Evaluar la posibilidad de invertir en publicidad digital para atraer tráfico y generar conversiones.

Una buena estrategia online puede marcar la diferencia en la captación de clientes y en el crecimiento del negocio

6 Lanzar y aprender

No esperes a que todo sea perfecto para empezar. Lanza tu producto o servicio con lo que tengas y aprende sobre la marcha. Escucha a tus clientes, analiza los resultados y haz ajustes según sea necesario.

El emprendimiento es un proceso de prueba y mejora constante. Cuanto antes comiences, antes podrás identificar lo que funciona y lo que no. Considera la posibilidad de hacer pequeños lanzamientos controlados antes de expandirte a gran escala.

Lea también: La Rioja invertirá 15,6 millones para impulsar el emprendimiento digital entre los jóvenes – Yo Soy Latino

7 Gestionar bien los recursos

El dinero y el tiempo son limitados, así que adminístralos con inteligencia:

  • Prioriza gastos esenciales y evita inversiones innecesarias al principio.
  • Automatiza tareas para ahorrar tiempo y optimizar procesos.
  • Rodéate de personas que complementen tus habilidades.
  • Evalúa alternativas de financiamiento como inversionistas, crowdfunding o préstamos.
  • Reinvierte las ganancias en mejorar tu negocio en lugar de gastar demasiado en cosas no esenciales.

La eficiencia es clave para mantener un negocio rentable a largo plazo. Cada decisión financiera debe estar respaldada por datos y análisis.

8 Mantener la motivación y la paciencia

Emprender es un camino con altibajos. Habrá días buenos y otros más difíciles, pero la clave está en la perseverancia. Celebra los pequeños logros y sigue aprendiendo.

Cada error es una oportunidad de mejora, y cada avance te acerca más a tu objetivo. No dudes en buscar apoyo en redes de emprendedores y rodearte de personas que te inspiren. Además, mantén una mentalidad abierta y dispuesta a adaptarse a los cambios del mercado.

9 Medir y ajustar constantemente

Para que tu negocio sea sostenible, es esencial medir resultados y hacer ajustes. Algunas métricas clave incluyen:

Volumen de ventas y tasa de conversión.

  • Nivel de satisfacción del cliente.
  • Rentabilidad y flujo de caja.
  • Impacto de tus estrategias de marketing.
  • Analizar estos datos te permitirá tomar decisiones informadas y mejorar continuamente tu negocio. La adaptación es clave para la supervivencia empresarial.

Transformar tu idea en un negocio rentable no es fácil, pero tampoco es imposible. Con una estrategia clara, validación en el mercado y buena gestión, puedes convertir tu visión en una realidad.

Emprendedores y autónomos

Continue Reading

Inmigración

La Green Card no está imposible: profesiones demandadas en EE. UU

Published

on

By

Profesional solicitando Green Card en Estados Unidos/ Shutterstock/Colombia.com

La visa EB-2 hace parte de las alternativas para obtener la Green Card, siempre y cuando seas profesional en un área demandante en EE.UU.

Durante cada año, millones de estudiantes se gradúan de su colegio y empiezan, en el mejor de los casos, su formación universitaria, por lo que durante este 2025 están pensando o terminando de analizar qué carrera elegirán.

Durante el gobierno de Donald Trump, las medidas para obtener la residencia americana se han intensificado para los inmigrantes, pues ahora, el análisis es más exhaustivo y se deben cumplir con ciertos requisitos, no obstante, personas con un cierto perfil profesional tienen mayor oportunidad de obtener la Green Card.

Le puede interesar: ETIAS Europa: ¿Cómo solicitarlo? Autorización será obligatoria en 2025 – Yo Soy Latino

La Green Card hace parte de los documentos más apetecidos por los inmigrantes que buscan legalizar su estatus migratorio en Estados Unidos, pues con esta tarjeta podrán acceder a trabajos legales, recibir pagos, tener derechos laborales iguales a los estadounidenses y solicitar la tarjeta del Seguro Social.

Recientemente, se ha dado a conocer que las personas o colombianos que cuenten con una carrera profesional relacionada con las siguientes áreas tienen mayor oportunidad de aplicar a la Green Card, ya que estas son áreas demandantes en el mercado laboral del país.

Profesiones

  • Ingeniería y tecnología: Aquellas personas con títulos profesionales en carreras como ingenieros en sistemas, en software, programación, sistemas, pero también en ingenierías aeroespacial, biomédica, química, o civil, mecánica, eléctrica podrían ser tenidos en cuenta para aceptar la Green Card.
  • Ciencias y Salud: aquellas personas que cuenten con estudios en áreas como la estadística, epidemiología, geología, biología, física, farmacología, investigación médica y ciencias ambientales podrán aplicar.
  • Marketing y comunicaciones: los profesionales enfocadas en áreas relacionadas con la publicidad y mercadeo podrás solicitar la Green Card.
  • Seguridad informática: enfocados en inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.
  • Energías renovables: los profesionales con título en especializaciones en infraestructura y proyectos sostenibles podrán aplicar.

Este tipo de carreras profesionales tiene una alta demanda laboral en diferentes estados de Estados Unidos, además con la Green Card, podrán aplicar a puestos con sueldos que van desde los 50 mil a 150 mil dólares al año.

Lea también: Solicitantes de asilo se enfrentan a reglas más estrictas para demostrar persecución – Yo Soy Latino

Los interesados en obtener este documente pueden optar por aplicar a la visa EB-2 NIW (National Interest Waiver), la cual permite obtener una residencia permanente (Green Card) a profesionales extranjeros sin tener que pasar por el proceso de certificación laboral o la oferta de trabajo habitual.

¿Cómo solicitar la visa EB-2?

  • Llenar el formulario I-140 y presentarlo en la USCIS
  • Incluir documentación que respalde la solicitud, como títulos académicos y proyectos que respalden el trabajo.
  • Por medio del NIW podrán solicitar la exención de la oferta laboral y argumentar por qué su presencia en EE. UU. beneficia al país.
  • Una vez aprobado, el solicitante, si está en Estados Unidos, debe ajustar el estatus para ser residente permanente. Si está fuera, debe realizar el proceso consular para tener la visa de inmigrante.

Colombia.com

Continue Reading

Tendencias