Inmigración
La tasa de propiedad de vivienda entre los latinos en EEUU alcanzó un récord
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos (NAR, por sus siglas en inglés), dio a conocer un informe en el que reveló que la tasa de propiedad de vivienda entre los hispanos alcanzó un récord en 2022, en comparación con 10 años antes.
Es decir, creció la proporción de latinos que pudieron comprar un lugar para vivir, a pesar de las crecientes tasas de interés de los últimos años. De acuerdo con el informe, la tasa en la comunidad alcanzó una cifra histórica: 51,1% en 2022, frente a poco más del 45% en 2012.
No sólo los latinos llegaron a sus máximos. La NAR también señaló que los asiáticos fueron otro de los grupos raciales con un crecimiento incluso por encima de los hispanos.
El informe dio a conocer que la proporción entre esta comunidad alcanzó el 63.3%, muy por encima del 57,2% alcanzado diez años antes.
Datos en general sobre la tasa de propiedad de vivienda
Comparada con 2012 (63,9%), la tasa de propiedad de vivienda en Estados Unidos aumentó y se ubicó en 65,2% en 2022.
En números: la cifra anterior se traduce en que hay aproximadamente 10,5 millones de propietarios más.
Sin embargo, es un número menor al de 2021, cuando se ubicó en 65,4%. La explicación de esta leve caída fueron las difíciles condiciones de acceso y oferta de vivienda.
La carrera por una propiedad
Otro dato que reveló el informe es que los estadounidenses de raza blanca, sin embargo, conservan las tasas más altas. De hecho, aumentaron del 69% al 72% en el mismo plazo.
En el otro extremo del listado se ubicó la comunidad negra, que es la que tiene menor participación en el mercado. Según la NAR, la tasa pasó del 42,5% en 2012 al 44% en 2022.
Hubo otro dato que marca la diferencia: el informe remarcó que desde 2012, la brecha de propiedad de vivienda entre blancos y negros se amplió del 27% al 28%.
“La propiedad de vivienda por parte de las minorías ganó terreno y en asiáticos e hispanos alcanzó niveles récord”. dijo Jessica Lautz, economista en jefe adjunta y vicepresidenta de Investigación de la NAR.
Te puede interesar: https://yosoylatino.es/estos-son-los-unicornios-mas-valiosos-que-hay-en-america-latina/
Más diferencias en la tasa de propiedad de vivienda
Los datos mostraron también diferencias en el acceso a la vivienda para los propietarios entre grupos étnicos.
En Colorado, por ejemplo, el 41% de los propietarios negros gasta más del 30% de sus ingresos en vivienda, en comparación con el 24% de los blancos. En Hawai e Iowa, la brecha entre propietarios blancos y negros agobiados por los costos es de más de 30 puntos porcentuales.
La ciudad de Nueva York registra un 37% de propietarios latinos y asiáticos que gasta más del 30% de sus ingresos en la vivienda, lo que indica un desafío considerable. En los blancos la cifra es del 25%.
“Los impactos del acceso a la vivienda y la oferta limitada son más extremos para los compradores minoritarios, porque más de la mitad son compradores por primera vez, que deben depender de fuentes de pago inicial más allá del valor total de la vivienda”.
Gastos que afectan la tasa de propiedad de vivienda
LA NAR señaló en su informe que a medida que aumentan los costos de alquiler, se reducen los ingresos disponibles de los inquilinos y golpean directamente en la capacidad de ahorro para el pago inicial de una casa.
Este desafío se nota más entre los grupos minoritarios, que a menudo enfrentan barreras adicionales y disparidades en ingresos y riqueza, lo que complica aún más su lucha por comprar una propiedad, según el informe.
“A los compradores potenciales afroamericanos les resulta más difícil ahorrar para el pago inicial de una casa, porque deben pagar una mayor parte de sus ingresos mensuales para el alquiler“, explicó Lautz.
“Incluso entre los compradores que sí lo logran, las minorías tienen una mayor cantidad de deuda estudiantil y un mayor gasto que frena el ahorro”, agregó.
“Una vez que están listos para comprar, los hispanos y afroamericanos tienen una mayor tasa de denegación de préstamos en el mercado hipotecario”, dijo la economista.
El precio de viviendas en EEUU logró un aumento histórico
Diciembre fue testigo de un aumento récord de los precios de las propiedades en EEUU, según los datos del índice S&P CoreLogic Case-Shiller US National Home Price Index.
De acuerdo con el informe, los precios reflejaron una modesta subida del 0,2% respecto a noviembre.
Esta tendencia al alza va más allá de las cifras mes a mes, ya que el análisis reveló un aumento del 5,5% desde diciembre de 2022, los que superó la ganancia anual del 5% de noviembre.
El crecimiento se notó en la mitad de las 20 principales áreas analizadas, con Las Vegas como el mercado que más rápidamente subió su valor.
La tasa de crecimiento anual en 2023 superó el aumento medio anual del precio de la vivienda observado en los últimos 35 años.
Con información de : eltiempolatino.com
Inmigración
Noruega ofrece trabajo a personas que hablen español con salarios de hasta 5.400e
Por Sofía Arias Martínez
Noruega suele ser clasificado como uno de los mejores países en términos de calidad de vida, felicidad y desarrollo humano. Por lo tanto, es una buena opción para quienes deseen buscar oportunidades laborales.
«Vivir y trabajar en Noruega es algo atractivo. Noruega lleva varios años ocupando el primer puesto entre los países del Índice de Desarrollo Humano de la ONU. Los trabajadores asalariados gozan de un alto grado de igualdad de género y de buen equilibrio entre la vida laboral y el tiempo de ocio», indicó la Real Embajada de Noruega en Bogotá.
Lea también: Emigrar y trabajar en Europa en 2025: los países que ofrecen visas especiales para estas profesiones
Este país escandinavo ha lanzado más de 15.100 vacantes laborales a través de Eures (Servicios Europeos de Empleo), una red que promueve el empleo y la movilidad laboral en Europa, en colaboración con el Sepe (Servicio Público de Empleo Estatal) de España.
Para poder conocer más sobre las vacantes, solo debe visitar el portal oficial de Eures. Allí, los usuarios pueden filtrar las opciones según la jornada laboral, el sector, el tipo de contrato, o los requisitos específicos, como habilidades lingüísticas, experiencia previa o nivel educativo.
En el portal podrá encontrar vacantes disponibles tanto para profesionales, como psicólogos, enfermeros, ingenieros, profesores, médicos y otros, como para puestos que no exigen títulos universitarios, entre ellos taxistas, soldadores, secretarios, mecánicos, vendedores, camareros, asesores comerciales y más.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, un punto clave de trabajar en Noruega es su atractivo salario medio anual, el cual, para 2024, alcanzaba los 63.935 euros, lo que equivale a unos 5.495 euros mensuales.
Le puede interesar: Visa de argentinos para Estados Unidos: cómo tramitarla, paso a paso
Esta cifra supera en un 110,7 por ciento el promedio de otros países europeos como España, donde el sueldo promedio anual es de 30.237 euros, aproximadamente 2.520 euros al mes.
Requisitos para colombianos que deseen trabajar en Noruega
Como colombiano, necesitará un permiso de residencia para trabajar en Noruega. En la página de la Dirección General de Extranjería de Noruega (UDI) encontrará todas las indicaciones para procesar la solicitud.
«Los ciudadanos de Colombia necesitan un permiso de residencia si desean trabajar o residir en Noruega por más de 90 días», indicó la Real Embajada de Noruega en Bogotá.
«Los documentos requeridos por la UDI serán recibidas por VFS Global Colombia (con cita previa). Todas sus consultas relacionada a su cita debe ser dirigidas a VFS Global en Colombia. La UDI es la única entidad que asesora su solicitud de permisos de residencia», agregó.
El Tiempo
Inmigración
Parole humanitario: Estados Unidos reactiva permisos de viaje para venezolanos
El gobierno de Estados Unidos anunció la reactivación de los permisos de viaje necesarios para que venezolanos incluidos en el programa de parole humanitario puedan avanzar en su proceso migratorio. Estas Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA) son un paso clave para quienes buscan ingresar al país de manera legal y ordenada.
¿Qué significa esta reactivación?
La medida permite que las solicitudes pendientes vuelvan a ser procesadas y que quienes cuenten con un permiso vigente puedan viajar sin restricciones.
Este programa, conocido como CHNV, incluye a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, y fue diseñado para ofrecer una vía legal de entrada a personas afectadas por situaciones sociales y económicas en sus países.
Parole humanitario para venezolanos: requisitos y patrocinadores
Para acceder al parole humanitario, los solicitantes venezolanos deben contar con un patrocinador en Estados Unidos que garantice apoyo financiero. El Departamento de Seguridad Nacional indicó en un comunicado que las verificaciones en este proceso serán más rigurosas para prevenir abusos y garantizar la transparencia.
Cada mes, hasta 30.000 personas de los países incluidos en el programa pueden recibir permisos de viaje. Estas solicitudes son evaluadas individualmente para asegurar que los beneficiarios cumplan con todos los requisitos establecidos, señala Infobae.
Le puede interesar: Tips de la embajada de Estados Unidos para vivir en USA
Recomendaciones para los venezolanos con ATA vigentes
Los venezolanos con Autorizaciones Anticipadas de Viaje válidas ya pueden viajar a Estados Unidos. Las aerolíneas, que habían suspendido temporalmente la venta de boletos por la incertidumbre en el programa, retomaron sus operaciones para estos casos.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomienda revisar regularmente las cuentas en el portal myUSCIS para estar al tanto de cualquier actualización y evitar problemas en los trámites.
Permiso temporal y oportunidades laborales
El parole humanitario otorga a los venezolanos un permiso de permanencia temporal de hasta dos años. Al finalizar este periodo, los beneficiarios deben salir del país, salvo que hayan solicitado o recibido otro beneficio migratorio.
Además, quienes obtengan el permiso pueden tramitar una autorización de empleo, lo que les permitirá trabajar legalmente en Estados Unidos durante su estancia. Este trámite puede realizarse en línea.
El Nacional
Inmigración
Emigrar y trabajar en Italia: plazo y como aplicar a las vacantes
La iniciativa orientada en primera instancia a argentinos que dispongan o no de la ciudadanía italiana contemplará estrictos criterios de evaluación al momento de avanzar con la selección de los afortunados solicitantes.
El programa Back to Italy activó a fines de diciembre el formulario online para postularse a una de las vacantes de empleo libres en Italia para extranjeros.
La iniciativa orientada en primera instancia a argentinos que dispongan o no de la ciudadanía italiana contemplará estrictos criterios de evaluación al momento de avanzar con la selección de los afortunados solicitantes.
«Back to Italy evaluará la posibilidad de invertir en aplicaciones de talentos y personalidades y profesionales especializados, que no tienen la posibilidad de hacer la ciudadanía italiana», repasó Back to Italy respecto al segundo grupo en su sitio.
Lea también: Ius Scholae: medio millón de nuevos ciudadanos italianos en cinco años
¿Cómo funciona el programa para trabajar en Italia en 2025?
El programa Back to Italy tiene como objetivo facilitar la conexión entre el candidato extranjero y las oportunidades laborales disponibles en Italia. Para ello se erigen filtros de selección que se ajusten a las habilidades y experiencias, sin embargo la decisión final de contratación dependerá de las empresas participantes de la red.
¿Cómo postularse a una de las vacantes de empleo para trabajar en Italia en 2025?
Los aspirantes a postularse a una de las vacantes de empleo del programa Back to Italy podrán cargar desde hoy su CV interactivo, junto a las certificación de competencias para iniciar así las conexiones laborales.
¿Qué pasa si no tengo la ciudadanía italiana?
Si el solicitante no cuenta con la ciudadanía italiana, antes de empezar a trabajar Back to Italy activará cinco pasos de requerimiento adicional:
1) Obtener el código fiscal italiano.
2) Presentar la residencia en Italia como descendiente de italiano.
3) Solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
4) Una vez iniciado el procedimiento de reconocimiento de ciudadanía, solicitar el permiso de estadía (Permesso di soggiorno).
5) Con el permiso de estadía, el aspirante podrá comenzar a trabajar, ya que la Municipalidad (Comune) comprobará que cumples con los requisitos para el reconocimiento de la ciudadanía.
¿Cuáles son las profesiones que pueden trabajar en Italia desde el momento de llegada en 2025?
Depende de cada caso y si los puestos de trabajo requieren homologación del título en Italia. Hay excepciones que se evalúan individualmente. Ejemplos:
- Electricistas
- Plomeros
- Gasistas
- Soldadores
- Carpinteros
- Choferes de colectivos y camiones
Le puede interesar: Emigrar y trabajar en Europa en 2025: los países que ofrecen visas especiales para estas profesiones
¿Cuáles son las posiciones no profesionales de trabajo más buscadas en Italia en 2025?
Trabajar en Italia es posible gracias a la búsqueda de puestos donde la mano de obra es el principal instrumento, como electricistas, plomeros, gasistas, soldadores, carpinteros, y choferes de colectivos o camiones. Almacenero, encargado de logística, pperador de carretillas elevadoras, encargado de logística, operador de CNC, soldador de arco, soldador TIG, soldador MIG, soldador oxiacetilénico, tornero.
Además, se solicita personal en:
- Fabricación de máquinas herramienta
- Fabricación de máquinas para trabajar metales
- Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
- Fabricación de artículos de metal.
- Fabricación de estructuras metálicas y sus partes
- Fabricación de piezas metálicas estructurales
- Fabricación de calderas, radiadores e intercambiadores de calor
- Reparación de productos metálicos
- Fabricación de productos de caucho
- Fabricación de neumáticos para vehículos de motor, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas y otros vehículos
- Fabricación de mangueras, tubos, tuberías, juntas y productos similares de caucho
- Fabricación de artículos de plástico
- Fabricación de películas, planchas, hojas y tubos de plástico
- Fabricación de envases de plástico
- Fabricación de artículos de plástico para embalaje, Fabricación de otros productos de plástico
- Aserrado y carpintería
- Fabricación de embalajes de madera
- Transformación de la madera, impregnación de la madera
- Fabricación de productos prefabricados de madera
- Curtido y acabado de pieles y cueros en bruto
- Producción de cueros curtidos y cueros equinos curtidos
- Preparación, curtido y acabado de pieles.
Otros oficios de formación, además, como técnico de mantenimiento mecánico, electricista industrial, técnico de automatización, técnico de mantenimiento predictivo, ingeniero de mantenimiento, Ingeniero industrial, ingeniero eléctrico, ingeniero informático, diseñador mecánico.
¿Cómo y dónde completar el formulario online para aplicar a una de las vacantes de trabajo en Italia del programa Back to Italy?
El formulario oficial para aplicar a una de las vacantes de empleo del programa Back to Italy se accede a través del enlace : Back To Italy
El Observador
-
Entretenimiento9 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura10 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento9 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento11 meses ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Arte y Cultura5 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento3 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Arte y Cultura7 meses ago
Juan Carlos Méndez Guédez: « …una mixtura, una mezcla de sabores, palabras, historias»