Connect with us

Deporte

El venezolano Junior Alvarado gana la carrera más millonaria del mundo

Published

on

Junior Alvarado en la copa Saudi Cup

Con las riendas sobre Señor Buscador, el jinete venezolano Junior Alvarado obtuvo para él y todo su equipo un monto total de 10 millones de dólares en la Saudi Cup, torneo conocido por otorgar el premio más cuantioso del hipismo.

«Gracias Dios por estar acá, y la oportunidad de venir, de mantenerme sano, gracias a los dueños, los entrenadores, gracias por esta gran oportunidad, es un sentimiento increíble», declaró el criollo a los medios oficiales en la pista de arena del King Abdulaziz.

El hipismo venezolano vuelve a tocar la gloria, y es que para nadie es un secreto que este deporte ha llevado el tricolor nacional en justas internacionales. En una final de infarto contra Ushba Tesoro, Alvarado se convirtió en el primer venezolano en ganar la carrera más millonaria del mundo.

De dos, dos. Alvarado se une al panameño Luís Sáez como los únicos latinoamericanos en ganar la Saudi Cup. Sáez la ganó en su primera edición del 2023, con el ejemplar Maximun Security.

Leer también: https://yosoylatino.es/deportistas-latinoamericanos-en-paris-2024/

El caballo Senor Buscador es ya élite en la disciplina. El semental que es propiedad de la sociedad formada por Sharaf Mohammed S. Al Hariri y Joe R. Peacock Jr., ahora tiene un récord general de 18-7 y sus ganancias ascienden a casi 11,500,000 de dólares, lo que lo coloca en un lugar destacado.

La carrera se disputó en el hipódromo Rey Abdulaziz en Riyadh, Arabia Saudita. En 1,800 metros el jinete criollo tomó la fusta y en los últimos 50 metros vino de atrás para tocar el olimpo con la nariz de Senor Buscador.

En total, la prueba repartió 20 millones de dólares en premios, siendo 10 millones para el ganador, $ 3.500.000 para el segundo, el tercero $ 2.000.000, el cuarto $ 1.500.000, el quinto $ 1.000.000, el sexto $ 600.000, el séptimo $ 500.000, el octavo $ 400.000, el noveno $ 300.000 y el décimo $ 200.000.

analítica.com

Deporte

Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa

Published

on

By

Salomón Rondón/ Matthew Ashton – via Getty Images)

Seamos realistas, América del Sur es conocida por producir algunos de los mejores futbolistas del mundo. Esos jugadores que le ponen «belleza» al bello juego. Literalmente bailan en el aire con el balón y juegan de una manera que el resto del mundo no puede replicar. Sin embargo, seamos realistas, cuando miramos los nombres más icónicos, generalmente provienen de Brasil… Pelé, Ronaldo y Ronaldinho, o de Argentina: Maradona y Messi.

Le puede interesar: Cristiano Ronaldo, empresario y multimillonario a los 40

Pero sería injusto pasar por alto el talento de los futbolistas venezolanos, y en las últimas décadas, ha habido varios jugadores que han hecho el salto a clubes europeos y han alcanzado la fama.

José Salomón Rondón

Salomón Rondón es, sin duda, uno de los exportaciones más exitosas de Venezuela al fútbol europeo. Comenzó su carrera europea jugando para el UD Las Palmas en la Segunda División de España, antes de pasar al Málaga CF en La Liga, donde se ganó una gran reputación por sus habilidades para marcar goles.

Sus destacadas actuaciones le valieron un importante traspaso al Rubin Kazan de Rusia y luego al Zenit de San Petersburgo, donde impresionó a sus seguidores rusos. Si su nombre es familiar para aquellos que disfrutan de betting in Ireland & UK, es porque en 2015 se trasladó a la mundialmente famosa Premier League inglesa al fichar por el West Bromwich Albion. También jugó para el Newcastle United, donde su constante capacidad de anotación siguió impresionando.

Juan Arango

Juan Arango /remezcla.com

Luego tenemos a Arango, quien es considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de la historia de Venezuela y también causó un gran impacto en Europa, especialmente durante su tiempo en las ligas española y alemana.

Lea también: Partidos de barrio: así se llaman en cada país

Se unió al RCD Mallorca en 2004, donde se destacó por su visión, pase y tiros libres, y fue considerado un mediocampista de gran talento en La Liga. Después de disfrutar de cinco exitosas temporadas en España, se trasladó al Borussia Mönchengladbach en la Bundesliga, donde siguió deslumbrando con sus habilidades técnicas.

Fernando Amorebieta

Excentral del sporting de Gijón/El Desmarque.com

Amorebieta fue un defensor central muy sólido, y pasó una porción considerable de su carrera jugando en Europa, principalmente en España e Inglaterra. Ascendió a través de las categorías en el Athletic Bilbao y se ganó un lugar como pieza clave en su defensa, convirtiéndose en una parte importante de su equipo en algunas de sus campañas más exitosas, incluida la UEFA Europa League en 2012, cuando llegaron a la final.

Tomás Rincón

El futbolista Tomás Rincón con su camiseta de la Juventus /Juventus.com

Volviendo al mediocampo, tenemos al muy tenaz Tomás Rincón, quien disfrutó de una destacada carrera en Europa, particularmente en Alemania e Italia.

Su carrera europea comenzó en el Hamburger SV de la Bundesliga, donde su arduo trabajo y habilidades le ganaron el respeto. Luego se trasladó a Italia, tal vez buscando un poco de sol y cultura, y jugó para varios clubes de la Serie A como el Genoa, la Juventus y el Torino. En la Juventus, ayudó al equipo a obtener varios títulos nacionales y se convirtió en un gran nombre en el fútbol tanto en Venezuela como en Europa.

Adalberto Peñaranda

Peñaranda pasó por varios clubes/Balonazos

A continuación, tenemos al talentoso delantero Adalberto Peñaranda, quien tuvo una carrera europea bastante decente, que comenzó cuando se trasladó al Udinese en Italia. Sin embargo, fue durante su cesión al Granada CF en La Liga española donde su nombre realmente alcanzó prominencia.

Le puede interesar: Juan Carlos Escotet nuevo presidente del Deportivo de La Coruña

Sus habilidades también llamaron la atención del equipo de la Premier League Watford FC, que lo fichó. Aunque a menudo fue pasado por alto cuando se trataba de asignar puestos en el primer equipo y fue cedido a varios clubes, su talento y habilidades eran innegables. Tuvo un recorrido que fue un reflejo de las dificultades y el potencial que enfrentan los jóvenes jugadores sudamericanos al mudarse a las ligas europeas.

Estos son solo cinco de los nombres que merecen ser mencionados, pero hay muchos más. Los futbolistas venezolanos han demostrado que hay muchos venezolanos capaces de hacerse un nombre en el escenario europeo.

El Nacional

Continue Reading

Deporte

Adidas presenta su nueva colección junto a Lionel Messi

Published

on

By

El modelo Messi Originals fue lanzado el primero de febrero/ pe.fashionnetwork.com

Ayelén Iñigo

La marca deportiva Adidas presentó la nueva colección Messi Originals, una línea de indumentaria y calzado creada en colaboración con Lionel Messi.

Entre los productos destacados se encuentra la edición limitada de las zapatillas Messi Samba, diseñadas en tonos beige con detalles plateados y el logotipo del jugador argentino en la lengüeta.

El modelo Messi Originals fue lanzado el primero de febrero y está inspirado en la comodidad y el estilo del futbolista fuera de la cancha. Las zapatillas Messi Samba presentan una parte superior en beige con las icónicas tres tiras en plateado, combinando elegancia y simplicidad en un diseño exclusivo.

Le puede interesar: Cristiano Ronaldo, empresario y multimillonario a los 40

Junto con el calzado, la colección incluye una serie de prendas pensadas para reflejar el estilo relajado de Messi. Confeccionadas en algodón y vellón suave, estas prendas buscan brindar comodidad y versatilidad.

Entre ellas se destacan camisetas con el logotipo del jugador y el trifolio de Adidas, buzos con capucha de tejido suave y puños acanalados, así como remeras de manga larga diseñadas con una paleta de colores sobria y materiales de alta calidad. Además, se presentan pantalones cortos y largos fabricados en tejido polar suave, con cintura ajustable y el logotipo de Messi sobre el dobladillo.

Si bien algunas prendas aún no están disponibles en Argentina, la colección completa se podrá encontrar próximamente en la app y el sitio web de Adidas, así como en tiendas seleccionadas del país.

pe.fashionnetwork.com

Continue Reading

Deporte

Cristiano Ronaldo, empresario y multimillonario a los 40

Published

on

By

Cristiano Ronaldo / EFE

Cristiano Ronaldo cumple 40 años , siendo el deportista mejor pagado del mundo, según el ránking de Forbes, generando 239,25 millones de euros, tanto dentro como fuera del campo, con una cartera de inversiones de lo más variopinta.
De esa cantidad, 57,7 millones de euros provienen de sus negocios extradeportivos, que ofrecen un cuadro muy diversificado.

Y es que, conforme su valor en el mercado del fútbol ha ido descendiendo con el paso de los años, el jugador de Funchal (Madeira, Portugal) ha ido incrementando su implicación empresarial en otros sectores.

Con 19 años ingresó en el Manchester United con un traspaso de 19 millones de euros, que se cuadriplicó tras su aterrizaje en el Real Madrid, con 24 años, por 94 millones, según Transfermarkt. Y el Real Madrid vendió a Cristiano, con 33 años, por 117 millones de euros al Juventus.

A partir de ahí, su valor fue poco a poco descendiendo con un nuevo periplo por el Manchester United hasta recalar en el saudí Al-Nassr, donde, actualmente, es de 12 millones de euros. Aun así, ostenta el título de ser en la actualidad el jugador más valioso.

Le puede interesar: Los 3 venezolanos en la lista de ‘Los 500 más influyentes de América Latina’

En paralelo, Cristiano, nacido en 1985, se ha ido metiendo cada vez más en el mundo de los negocios a través de sus empresas CR7 SA y CR7 Lifestyle, con las que canaliza todas sus inversiones. Así, tiene participaciones en la marca de agua URSU; una aplicación del móvil de vida saludable, ERAKULIS; productos de recuperación de atletas, Avathletes; una línea de ropa interior CR7 Underwear y otra de perfumes CR7 Fragances; e incluso zapatos, CR7 Footwear.

También cuenta con colaboraciones con Nike, Binance, zujuGP o Whoop, así como la empresa estadounidense Crunch, con la que ha abierto gimnasios en distintos puntos de Portugal y España, como Aveiro, Badajoz, Gandía, Jaén, Matosinhos, Padrão, Rivas o Valencia.

Cristiano tiene también una marca de relojes, los Epic X CR7, junto con los relojeros estadounidenses Jacob&Co.

Pero, aún hay más, ya que el futbolista es cofundador del grupo de clínicas de injertos capilares Insparya, con presencia en España, Portugal, Omán e Italia, y una de cuyas clientes fue la propia madre del astro portugués, Dolores Aveiro, que aprovechó para rellenarse las cejas.

Le puede interesar: Lo que Cristiano y Georgina han donado tras la DANA sin que nadie se entere

También tiene participación en el grupo hotelero Pestana, lo que ha resultado en la línea CR7 Lifestyle Hotels, una colaboración iniciada en diciembre de 2015 con la creación de una ‘joint-venture’ por 75 millones de euros, que actualmente tiene establecimientos en Funchal, Lisboa, Madrid, Nueva York y Marrakech.

Además, el jugador anunció en 2023 su entrada en Cofina Média, que pasó a denominarse Medialivre, ingresando, así, al sector de los medios de comunicación, ya que el grupo es dueño de cabeceras portuguesas como el Correio da Manhã, Record, Jornal de Negócios, Sábado, TV Guia, Flash o Máxima. A través de esta inversión, Cristiano también controla una parte del canal NewsNow.

Algunas de sus últimas inversiones han sido en el sector del cristal, vidrio y porcelana, donde Cristiano ha adquirido el 10 % de Vista Alegre, con vistas a añadir el 30 % de la filial de la firma lusa en España; y del pádel, donde ha comprado el 100% de las acciones del Lisboa Racket Centre.

Con 640 millones de seguidores en Instagram y más de 114,5 millones en X, Cristiano es también youtuber desde el verano pasado, cuando lanzó su canal «UR Cristiano», con 73,4 millones de adeptos, para «estar más cerca» de sus fans.

Lea también: Madrid ofrecerá deducciones del 20% para inversiones extranjeras

Según la empresa de análisis de medios y redes HopperHQ, Cristiano es la figura que más dinero hace con Instagram, al generar 3,4 millones de dólares (casi 3,3 millones de euros) por cada post, seguido del argentino Lionel Messi, con 2,7 millones de dólares (2,6 millones de euros) por publicación, y de la estadounidense Selena Gomez, con 2,6 millones de dólares (2,5 millones de euros).

Pese a todos estos negocios, el fútbol sigue siendo su principal actividad profesional, con un Cristiano en excelente forma física, que todavía no ha dado señales de querer retirarse, aunque el futuro como empresario lo tiene, desde luego, asegurado.

El Imparcial

Continue Reading

Tendencias