Negocios
¡El HONOR ya está en Guatemala!

Luego de haber brillado en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona, España, HONOR presenta su nuevo producto en Guatemala. Se trata de la última edición de su aclamada línea HONOR Magic6 Lite, la cual ya está en el país.
Este smartphone combina calidad visual excepcional, amplias capacidades fotográficas y un desempeño de batería y hardware mejorados. Además, trae consigo una protección anticaída y una resistencia que hace de él un móvil irresistible.
“Estamos emocionados de presentar HONOR Magic6 Lite, un smartphone que captura nuestro compromiso de superar los límites de la innovación”, destaca Bisiliki Kutsoyeoryui, gerente de mercadeo de HONOR Guatemala. Además, la personera resaltó: “Desde la excepcional pantalla ultra resistente, el sistema de cámara y hasta la impresionante durabilidad y desempeño del hardware, este móvil representa nuestra dedicación a crea un mundo inteligente para todos”.
El HONOR Magic6 Lite incorpora tecnología Ultra Resistente con protección 360 grados anticaídas. Lo anterior, está mostrando ser líder en la industria en cuanto a resistencia, caídas y durabilidad.
Más novedades del HONOR Magic6 Lite
Además, está equipado con una pantalla curva AMOLED que ofrece una resolución ultra clara y una gama de colores vibrantes. Asimismo, esta opción posee un sistema de cámara triple que consiste en una ultra clara de 108MP, un ultragran angular de 5MP y una macro de 2MP.
Adicionalmente a la cámara principal, la cámara ultra gran angular ofrece un campo de visión de 110 grados, perfecto para capturar paisajes, fotos grupales o más. Pero eso no es todo, ya que cuenta con una batería que presenta una magnifica durabilidad, ya que mantiene el 80% de su capacidad después de someterse a mil ciclos de carga.
Te puede interesar: Emprendedora latina crea con IA una app que traduce el lenguaje de señas a texto
La caparazón del mismo está hecho con cuero vegano y está disponible en Naranja Solar, Esmeralda y Plata Titanio, además tiene un precio de Q2,999, el cual se puede adquirir en la página de HONOR.
emisorasunidas.com
Negocios
Empresarios inmobiliarios mexicanos ponen la mirada en España

Luego de que el mercado inmobiliario en México se encuentra en “Stand By”, empresarios jaliscienses del ramo buscan incursionar en el Mercado europeo como Madrid, España, para captar al nicho de mexicanos y otros latinos que busca vivienda en un mercado de gran demanda y donde el crédito de vivienda repunta.
Con una propuesta de vivienda vertical, horizontal, y hotelería, como punta de lanza, la empresa mexicana TresG busca posicionarse como referente en el rubro de la sostenibilidad y eficiencia energética, en un mercado altamente competido como es el español.
Después de haber experimentado éxito en México, la inmobiliaria jalisciense decidió incursionar en Madrid, ya que el aumento de viviendas en España ha repuntado 23% con crédito para vivienda. Además, a octubre del 2024 se concretaron más de 36,000 operaciones de vivienda a crédito.
El director general de esta empresa mexicana, Eduardo Godoy, afirmó que Madrid “es un mercado caliente a nivel mundial”, y agrega: “El tiempo promedio de venta de un activo en esa urbe, hablando del mejor y del peor escenario, es de 61 días. Y si el producto o el inmueble está bueno en precio, puede colocarse incluso en 24 horas. Es una velocidad impresionante”.

El mercado inmobiliario español presenta hoy la característica de que participan inversionistas y compradores extranjeros, mayoritariamente. Ahí los clientes adquieren propiedades como una tercera casa, ya sea para vacacionar, como inversión o como patrimonio, lo que motiva a la inmobiliaria a incursionar con proyectos sustentables.
“Este paso hacia la globalización de la firma es un reto en dos vertientes: por un lado, implica trascender más allá del mercado local que “ahorita particularmente se encuentra en un standby, y en una etapa de sobre oferta”, mencionó el empresario.
Como emprendedores “nos toca ser pioneros en abrir mercados y en empujar los criterios y los beneficios de la sustentabilidad en este sector de la economía, un aspecto que cada día es más valorado en el resto del mundo y para el cual estamos totalmente preparados”, afirmó.
Le puede interesar: Mexicanos, colombianos y venezolanos conquistan el mercado inmobiliario de lujo en España – Yo Soy Latino
La incursión de TresG Desarrollos en el mercado español ha ocurrido como un paso consecuente, luego del creciente interés que han despertado sus proyectos entre inversionistas y compradores ibéricos que ya han adquirido inmuebles de la firma en México.
“Lo que nos lleva a España es la meta de abrir más nuestro catálogo de bienes y servicios, y hacerlo de la manera más completa posible, conforme lo dicta la demanda. Hoy nuestros clientes exigen también que les demos la posibilidad de comprar en otras partes del mundo”, explica.
La incursión de TresG Desarrollos en el mercado español ha ocurrido como un paso consecuente, luego del creciente interés que han despertado sus proyectos entre inversionistas y compradores ibéricos que ya han adquirido inmuebles de la firma en México.
“Lo que nos lleva a España es la meta de abrir más nuestro catálogo de bienes y servicios, y hacerlo de la manera más completa posible, conforme lo dicta la demanda. Hoy nuestros clientes exigen también que les demos la posibilidad de comprar en otras partes del mundo”, explica.
Crónica de Hoy México
Gastronomía
DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.
Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la distribución de Ron Cacique en Venezuela, con el fin de fortalecer su legado en la historia de los rones elaborados en Venezuela.
José Rafael Ballesteros, CEO de DUSA, expresó con orgullo este nuevo capítulo para la emblemática marca: «Es un verdadero privilegio para nuestra compañía regresar a la primera línea de distribución de un ron que desde 1961, ha representado un reto técnico y humano para nuestros maestros Roneros. Por su autenticidad, calidad y relevancia cultural, estamos seguros de que Ron Cacique mantendrá su merecido lugar como el ron de referencia para los venezolanos».
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.
Jean-Paul Bouyat, CEO del Grupo Bardinet España, comenta: «Nos honra profundamente contar con DUSA como socio estratégico. Su compromiso, conocimiento del mercado y excelencia como productores hacen de ellos el aliado ideal para este reto compartido, en el que ambos volcamos nuestra experiencia y pasión. Estamos convencidos de que esta colaboración traerá momentos memorables y fortalecerá aún más el legado de Ron Cacique».
Acerca de DUSA:
Destilerías Unidas S.A. (DUSA) es una empresa venezolana con una trayectoria de más de 20 años y heredera de LUSA, establecida en 1959. Hoy en día es referencia de marcas de ron venezolano reconocidas en el mundo y es ícono en la producción y distribución de bebidas alcohólicas de alta calidad; comprometida con la tradición y la excelencia en sus productos.
Lea también: Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique – Yo Soy Latino
Acerca del Grupo Bardinet España:
El Grupo Bardinet es una empresa francesa con una larga tradición en la producción y comercialización de bebidas y vinos. Bardinet España es la filial española del grupo con una presencia importante en el mercado de licores de este país. En enero de 2025 materializó la adquisición de Ron Cacique como parte de su estrategia en el crecimiento y expansión en la categoría del ron.
Globovisión
Emprendimiento
Medellín y Valencia (España), firman alianza para el emprendimiento tecnológico

El acuerdo con el ayuntamiento traerá beneficios en materia de inversión, innovación e internacionalización de las empresas tecnológicas de Medellín gracias al intercambio de conocimientos.
La Alcaldía de Medellín anunció que suscribió una alianza estratégica con la ciudad de Valencia en España –una de las capitales europeas más dinámicas en desarrollo económico y digital– con el fin de posicionar a Medellín como un referente latinoamericano en tecnología, emprendimiento e innovación.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el acuerdo con el ayuntamiento de Valencia traerá beneficios en materia de inversión, innovación e internacionalización de las empresas tecnológicas de Medellín por medio del intercambio de conocimientos.
Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino
La alianza busca facilitar oportunidades empresariales, de inversión, intercambio comercial y cooperación tecnológica entre ambas ciudades, promoviendo también vínculos entre universidades, centros de investigación, entidades de innovación y fondos de inversión.
El acuerdo fue oficializado mediante la firma de un Protocolo General de Actuación entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Valencia Innovation Capital. La firma tuvo lugar durante una misión internacional encabezada por la delegación valenciana en Medellín en el marco de StarCo 2025.
Durante la visita, la delegación valenciana sostuvo encuentros estratégicos con instituciones clave del ecosistema de innovación de Medellín como ACI Medellín, Ruta N, Comfama Ventures, ANDI y la Universidad EAFIT, consolidando así una hoja de ruta conjunta para los próximos años.
“Hoy Medellín es un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene mucho que compartirle al mundo. A su vez Valencia como líder en startups, en el desarrollo tecnológico de sus empresas tiene mucho que compartir a nuestra ciudad, por eso conformamos esta alianza buscando fortalecer y favorecer nuestras empresas”, detalló María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico.
Lea también: La marca de café colombiano Juan Valdez abrirá 140 tiendas en España – Yo Soy Latino
Según afirmó la concejala de Innovación, Tecnología y Captación de Inversiones de Valencia –Paula Llobet– este acuerdo es el primero que se firma dentro de la estrategia Valencia Innovation Allianze, un programa que busca tejer una red global de hasta 20 ciudades innovadoras para también internacionalizar las empresas valencianas.
“En este acuerdo de voluntades vamos a trabajar todo lo que es intercambio de conocimientos, innovación, oportunidades de negocios para nuestros emprendedores y transferencia tecnológica”, añadió Nicolás Rodríguez, director de Inversión de la ACI.
El Colombiano
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento6 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento6 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento12 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura8 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento4 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login