Connect with us

Inmigración

🎓 Cómo homologar títulos extranjeros en España [Guía completa]

Published

on

El proceso de homologar títulos extranjeros es uno de los tantos trámites que se nos atraviesan 😅 en el camino cuando decidimos vivir en España y como siempre desde Legalizados queremos explicarte paso a paso cómo lo puedes gestionar por tu cuenta sin morir en el intento 😉

Este proceso se realiza para que el título académico (de educación básica o universitaria) obtenido en el extranjero tenga en España los mismos efectos, pero no es la única forma de obtener un reconocimiento académico, por lo que comencemos por tener a mano los siguientes términos:

🎓 Homologación

Un título extranjero homologado tiene los mismos efectos académicos como si se tratara de un título expedido en España.

🎓 Equivalencia

En el supuesto de formación profesional o universitaria, deberán optar a equivalencia aquellos que deseen realizar el reconocimiento de nivel académico de una profesión no regulada.

🎓 Reconocimiento profesional

Sólo para ciudadanos de la Unión Europea, con títulos de la UE y sólo para trabajar en profesiones reguladas.

🎓 Convalidación

Consiste en reconocer algunas asignaturas para continuar estudios en un centro docente español. Procede la convalidación para estudios superiores inconclusos, y las carreras en negritas* contempladas en el anexo Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre que corresponden a: Abogado, Procurador de los Tribunales, Arquitecto y Psicólogo General Sanitario, a pesar de que se encuentran reguladas no podrán optar a la homologación, sino que serán objeto de convalidación porque requieren de un máster habilitante para su realización, así como una colegiatura obligatoria.

Por otro lado, debemos distinguir dos grandes subprocesos en función del o las titulaciones obtenidas:

  • Homologación y convalidación de títulos no universitarios
  • Homologación de títulos universitarios

Homologación y convalidación de títulos extranjeros no universitarios

Antes de continuar, me gustaría invitarte a descargar GRATIS nuestra guía sobre el proceso de homologación en España donde destinamos una sección importante para explicarte cómo es el sistema educativo español y qué título español corresponde tu formación 😉

Entendiendo entonces cómo es el sistema educativo español:

Paso a paso de cómo realizar la homologación de títulos no universitarios en España

Tanto para la homologación como para la equivalencia se requieren los mismos requisitos:

  • Copia compulsada de identificación, NIF, pasaporte, NIE u otro documento.
  • Copia compulsada del título o diploma oficial: acredita la superación completa de los estudios (y exámenes) finales correspondientes legalizado y apostillado
  • Copia compulsada del certificado oficial: acreditativa los cursos superados, las asignaturas estudiadas, las calificaciones obtenidas y los años académicos en que se realizaron legalizado y apostillado
  • Abono de tasa 790 079

En dónde realizar la compulsa de documentos

  • Registro el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • Delegaciones y subdelegaciones del gobierno
  • Embajadas y Consulados de España
  • Notarías

Deberás acudir con original, copias e identificación y en la mayoría de los casos se deberá abonar una tasa casi que simbólica por la prestación del servicio.

Presentación

La solicitud junto con toda la documentación la puedes presentar:

  • A través de cualquier Registro Público de Subdelegación de Gobierno
  • A través de medios telemáticos utilizando tu Certificado Digital o el certificado digital de abogados y/o profesionales como nosotros en Legalizados 😎✌️

Una vez presentada tu solicitud y si cumples con todos los requisitos, podrás recoger un documento (“credencial”) que indicará la convalidación u homologación concedida (una notificación te dirá dónde y cuándo recogerla). Las credenciales acreditan la superación de los estudios o la posesión del título español correspondiente.

Homologación y convalidación de títulos extranjeros universitarios

Como hemos comentado anteriormente, un título homologado tiene los mismos efectos académicos y profesionales que el título o grado académico español.

Procede la homologación cuando el título se refiere al ejercicio de una profesión de grado o máster regulada. Estas profesiones reguladas se encuentran en el Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre, donde se recogen un total de 32 profesiones.

Las profesiones que se pueden homologar son las siguientes:

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeuta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista Nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario*
  • Ingeniero:
    • de Caminos, Canales y Puertos
    • de Minas
    • Industrial
    • Aeronáutico
    • Agrónomo
    • Montes
    • Naval y Oceánico
    • de Telecomunicación
  • Arquitecto*
  • Ingeniero Técnico:
    • de Minas (en la correspondiente especialidad)
    • Técnico de Obras Públicas (en la correspondiente especialidad)
    • Aeronáutico (en la correspondiente especialidad)
    • Agrícola (en la correspondiente especialidad)
    • Forestal (en la correspondiente especialidad)
    • Naval (en la correspondiente especialidad)
    • Industrial (en la correspondiente especialidad)
    • (en la correspondiente especialidad)
    • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Abogado*
  • Procurador de los Tribunales*

¿Qué ocurre si tu carrera no se encuentra regulada? no desesperes podremos estar ante una equivalencia o convalidación, incluso, ojo con esto 👀, es posible que no tengas que realizar ningún trámite con tu titulación porque no sea estrictamente necesario para ejercer en España. 

Cada caso es importante mirarlo de forma individualizada, para ello te sugerimos reservar con nosotros una asesoría personalizada en la que no solo podremos conversar sobre tu titulación sino con todo lo relativo a tu migración exitosa a España (te acompañamos desde la decisión hasta la nacionalidad española) 💃

Tanto para la homologación como para la equivalencia se requieren los mismos requisitos:

Documentación general

  • Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante
  • Copia compulsada del título legalizado y apostillado 
  • Copia compulsada de la certificación académica, en la que consten, entre otros extremos, la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) legalizado y apostillado 

Acreditación del pago de la tasa modelo 079

Documentación específica

Si el título corresponde a la profesión regulada de Médico:

  • Si el título ha sido obtenido antes de los 6 años previos a la fecha de presentación de la solicitud se deberá presentar, obligatoriamente, documentación acreditativa del ejercicio profesional en condiciones de ejercicio como médico autónomo y no asociado o tutelado, o bien, la formación continuada de, al menos, 3 años dentro de los últimos 5
  • Cuando el titulado resida en otro país diferente al de expedición del título y no pueda acreditar experiencia profesional en los últimos años en el país de titulación, además de los documentos acreditativos del ejercicio profesional como médico autónomo, el interesado deberá aportar la certificación acreditativa de la institución y copia de la homologación de su título que habilite para el ejercicio de la profesión como médico en dicho país de residencia

Si se necesita documentación adicional, te harán el correspondiente requerimiento y deberás aportar en el plazo indicado.

Presentación

La solicitud junto con toda la documentación la puedes presentar:

  • A través de cualquier Registro Público de Subdelegación de Gobierno
  • A través de medios telemáticos utilizando tu Certificado Digital o el certificado digital de abogados y/o profesionales como nosotros en Legalizados 😎✌️

Es importante tomar en cuenta que en la Web se habla de copias compulsadas, lo cual significa que se deben llevar las copias y originales para ser verificadas por el funcionario que reciba la documentación. Cuando la solicitud se hace on line los documentos deben ser escaneados, pero posteriormente se deben llevar las copias compulsadas.

Una vez presentado, toca lo más difícil de todo: esperar la resolución ⏰, la cual puede tener tres tipos de respuestas:

🟢 La homologación de nuestro título en el extranjero al título correspondiente

🟠 La homologación condicionada, en el caso de necesitemos cumplir algunos requisitos formativos complementarios, los cuales serán indicados en la misma notificación para obtener la homologación final del título

🔴 La denegación de la homologación, en el caso de que el expediente no cumpla con todos los requisitos solicitados

Observaciones que debes tomar en cuenta a la hora de realizar el trámite de homologación y/o equivalencia de títulos en España

  • El plazo de presentación de las solicitudes está abierto de forma permanente
  • No es necesario contar con permiso de residencia para poder realizar este trámite
  • La documentación se debe entregar mediante COPIAS COMPULSADAS (Ojo con esto)
  • Es un proceso que puede demorar meses, superando los 12 meses previstos según normativa

Por último, pero no menos importante, no necesitarás contar con la ayuda de un profesional para poder realizar estos trámites, pero si puede ahorrarte algunos dolores de cabeza 😥, puedes contactar con nosotros en Legalizados haciendo clic aquí, directamente por whatsapp +34 699 85 55 78 o por hola@legalizados.es, estaremos más que encantados de acompañarte en cualquier proceso migratorio que debas realizar.

Inmigración

Noruega ofrece trabajo a personas que hablen español con salarios de hasta 5.400e

Published

on

By

Noruega uno de los mejores países para vivir /Marek Piwnicki

Por Sofía Arias Martínez

Noruega suele ser clasificado como uno de los mejores países en términos de calidad de vida, felicidad y desarrollo humano. Por lo tanto, es una buena opción para quienes deseen buscar oportunidades laborales.

«Vivir y trabajar en Noruega es algo atractivo. Noruega lleva varios años ocupando el primer puesto entre los países del Índice de Desarrollo Humano de la ONU. Los trabajadores asalariados gozan de un alto grado de igualdad de género y de buen equilibrio entre la vida laboral y el tiempo de ocio», indicó la Real Embajada de Noruega en Bogotá.

Lea también: Emigrar y trabajar en Europa en 2025: los países que ofrecen visas especiales ​para estas profesiones

Este país escandinavo ha lanzado más de 15.100 vacantes laborales a través de Eures (Servicios Europeos de Empleo), una red que promueve el empleo y la movilidad laboral en Europa, en colaboración con el Sepe (Servicio Público de Empleo Estatal) de España.

Para poder conocer más sobre las vacantes, solo debe visitar el portal oficial de Eures. Allí, los usuarios pueden filtrar las opciones según la jornada laboral, el sector, el tipo de contrato, o los requisitos específicos, como habilidades lingüísticas, experiencia previa o nivel educativo.

En el portal podrá encontrar vacantes disponibles tanto para profesionales, como psicólogos, enfermeros, ingenieros, profesores, médicos y otros, como para puestos que no exigen títulos universitarios, entre ellos taxistas, soldadores, secretarios, mecánicos, vendedores, camareros, asesores comerciales y más.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, un punto clave de trabajar en Noruega es su atractivo salario medio anual, el cual, para 2024, alcanzaba los 63.935 euros, lo que equivale a unos 5.495 euros mensuales.

Le puede interesar: Visa de argentinos para Estados Unidos: cómo tramitarla, paso a paso

Esta cifra supera en un 110,7 por ciento el promedio de otros países europeos como España, donde el sueldo promedio anual es de 30.237 euros, aproximadamente 2.520 euros al mes.

Requisitos para colombianos que deseen trabajar en Noruega

Como colombiano, necesitará un permiso de residencia para trabajar en Noruega. En la página de la Dirección General de Extranjería de Noruega (UDI) encontrará todas las indicaciones para procesar la solicitud.
«Los ciudadanos de Colombia necesitan un permiso de residencia si desean trabajar o residir en Noruega por más de 90 días», indicó la Real Embajada de Noruega en Bogotá.
«Los documentos requeridos por la UDI serán recibidas por VFS Global Colombia (con cita previa). Todas sus consultas relacionada a su cita debe ser dirigidas a VFS Global en Colombia. La UDI es la única entidad que asesora su solicitud de permisos de residencia», agregó.

El Tiempo

Continue Reading

Inmigración

Parole humanitario: Estados Unidos reactiva permisos de viaje para venezolanos

Published

on

By

El gobierno de Estados Unidos anunció la reactivación de los permisos de viaje/El Nacional

El gobierno de Estados Unidos anunció la reactivación de los permisos de viaje necesarios para que venezolanos incluidos en el programa de parole humanitario puedan avanzar en su proceso migratorio. Estas Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA) son un paso clave para quienes buscan ingresar al país de manera legal y ordenada.

¿Qué significa esta reactivación?

La medida permite que las solicitudes pendientes vuelvan a ser procesadas y que quienes cuenten con un permiso vigente puedan viajar sin restricciones.

Este programa, conocido como CHNV, incluye a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, y fue diseñado para ofrecer una vía legal de entrada a personas afectadas por situaciones sociales y económicas en sus países.

Parole humanitario para venezolanos: requisitos y patrocinadores

Para acceder al parole humanitario, los solicitantes venezolanos deben contar con un patrocinador en Estados Unidos que garantice apoyo financiero. El Departamento de Seguridad Nacional indicó en un comunicado que las verificaciones en este proceso serán más rigurosas para prevenir abusos y garantizar la transparencia.

Cada mes, hasta 30.000 personas de los países incluidos en el programa pueden recibir permisos de viaje. Estas solicitudes son evaluadas individualmente para asegurar que los beneficiarios cumplan con todos los requisitos establecidos, señala Infobae.

Le puede interesar: Tips de la embajada de Estados Unidos para vivir en USA

Recomendaciones para los venezolanos con ATA vigentes

Los venezolanos con Autorizaciones Anticipadas de Viaje válidas ya pueden viajar a Estados Unidos. Las aerolíneas, que habían suspendido temporalmente la venta de boletos por la incertidumbre en el programa, retomaron sus operaciones para estos casos.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomienda revisar regularmente las cuentas en el portal myUSCIS para estar al tanto de cualquier actualización y evitar problemas en los trámites.

Permiso temporal y oportunidades laborales

El parole humanitario otorga a los venezolanos un permiso de permanencia temporal de hasta dos años. Al finalizar este periodo, los beneficiarios deben salir del país, salvo que hayan solicitado o recibido otro beneficio migratorio.

Además, quienes obtengan el permiso pueden tramitar una autorización de empleo, lo que les permitirá trabajar legalmente en Estados Unidos durante su estancia. Este trámite puede realizarse en línea.

El Nacional

Continue Reading

Inmigración

Emigrar y trabajar en Italia: plazo y como aplicar a las vacantes

Published

on

By

El programa Back to Italy activó el formulario online para postularse a vacantes de empleo en Italia para extranjeros.

La iniciativa orientada en primera instancia a argentinos que dispongan o no de la ciudadanía italiana contemplará estrictos criterios de evaluación al momento de avanzar con la selección de los afortunados solicitantes.

El programa Back to Italy activó a fines de diciembre el formulario online para postularse a una de las vacantes de empleo libres en Italia para extranjeros.

La iniciativa orientada en primera instancia a argentinos que dispongan o no de la ciudadanía italiana contemplará estrictos criterios de evaluación al momento de avanzar con la selección de los afortunados solicitantes.

«Back to Italy evaluará la posibilidad de invertir en aplicaciones de talentos y personalidades y profesionales especializados, que no tienen la posibilidad de hacer la ciudadanía italiana», repasó Back to Italy respecto al segundo grupo en su sitio.

Lea también: Ius Scholae: medio millón de nuevos ciudadanos italianos en cinco años

¿Cómo funciona el programa para trabajar en Italia en 2025?

El programa Back to Italy tiene como objetivo facilitar la conexión entre el candidato extranjero y las oportunidades laborales disponibles en Italia. Para ello se erigen filtros de selección que se ajusten a las habilidades y experiencias, sin embargo la decisión final de contratación dependerá de las empresas participantes de la red.

¿Cómo postularse a una de las vacantes de empleo para trabajar en Italia en 2025?

Los aspirantes a postularse a una de las vacantes de empleo del programa Back to Italy podrán cargar desde hoy su CV interactivo, junto a las certificación de competencias para iniciar así las conexiones laborales.

¿Qué pasa si no tengo la ciudadanía italiana?

Si el solicitante no cuenta con la ciudadanía italiana, antes de empezar a trabajar Back to Italy activará cinco pasos de requerimiento adicional:

1) Obtener el código fiscal italiano.

2) Presentar la residencia en Italia como descendiente de italiano.

3) Solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana.

4) Una vez iniciado el procedimiento de reconocimiento de ciudadanía, solicitar el permiso de estadía (Permesso di soggiorno).

5) Con el permiso de estadía, el aspirante podrá comenzar a trabajar, ya que la Municipalidad (Comune) comprobará que cumples con los requisitos para el reconocimiento de la ciudadanía.

¿Cuáles son las profesiones que pueden trabajar en Italia desde el momento de llegada en 2025?
Depende de cada caso y si los puestos de trabajo requieren homologación del título en Italia. Hay excepciones que se evalúan individualmente. Ejemplos:

  • Electricistas
  • Plomeros
  • Gasistas
  • Soldadores
  • Carpinteros
  • Choferes de colectivos y camiones

Le puede interesar: Emigrar y trabajar en Europa en 2025: los países que ofrecen visas especiales ​para estas profesiones

¿Cuáles son las posiciones no profesionales de trabajo más buscadas en Italia en 2025?

Trabajar en Italia es posible gracias a la búsqueda de puestos donde la mano de obra es el principal instrumento, como electricistas, plomeros, gasistas, soldadores, carpinteros, y choferes de colectivos o camiones. Almacenero, encargado de logística, pperador de carretillas elevadoras, encargado de logística, operador de CNC, soldador de arco, soldador TIG, soldador MIG, soldador oxiacetilénico, tornero.

Además, se solicita personal en:

  • Fabricación de máquinas herramienta
  • Fabricación de máquinas para trabajar metales
  • Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
  • Fabricación de artículos de metal.
  • Fabricación de estructuras metálicas y sus partes
  • Fabricación de piezas metálicas estructurales
  • Fabricación de calderas, radiadores e intercambiadores de calor
  • Reparación de productos metálicos
  • Fabricación de productos de caucho
  • Fabricación de neumáticos para vehículos de motor, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas y otros vehículos
  • Fabricación de mangueras, tubos, tuberías, juntas y productos similares de caucho
  • Fabricación de artículos de plástico
  • Fabricación de películas, planchas, hojas y tubos de plástico
  • Fabricación de envases de plástico
  • Fabricación de artículos de plástico para embalaje, Fabricación de otros productos de plástico
  • Aserrado y carpintería
  • Fabricación de embalajes de madera
  • Transformación de la madera, impregnación de la madera
  • Fabricación de productos prefabricados de madera
  • Curtido y acabado de pieles y cueros en bruto
  • Producción de cueros curtidos y cueros equinos curtidos
  • Preparación, curtido y acabado de pieles.

Otros oficios de formación, además, como técnico de mantenimiento mecánico, electricista industrial, técnico de automatización, técnico de mantenimiento predictivo, ingeniero de mantenimiento, Ingeniero industrial, ingeniero eléctrico, ingeniero informático, diseñador mecánico.

¿Cómo y dónde completar el formulario online para aplicar a una de las vacantes de trabajo en Italia del programa Back to Italy?

El formulario oficial para aplicar a una de las vacantes de empleo del programa Back to Italy se accede a través del enlace : Back To Italy

El Observador

Continue Reading

Tendencias