Connect with us

Música

Viva la Zarzuela con la Orquesta Carlos Cruz-Diez

Published

on

Foto: teatromadrid.com

Viva la Zarzuela es un espectáculo creado por la Orquesta Cruz Diez, una agrupación conformada por músicos profesionales de distintas orquestas sinfónicas y del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, conocido mundialmente como El Sistema, fundado por el maestro venezolano José Antonio Abreu, hoy referencia mundial que promueve la formación y el desarrollo musical artístico de niños y jóvenes en distintos géneros musicales, llegando a crear un significativo mecanismo de inclusión social.

Sinopsis

La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez (OSCCD)  nació gracias a la iniciativa del director Manuel Jurado, y sus cofundadores Yaneth Hurtado, Víctor García Sierra, miembros de la directiva y varios músicos venezolanos que decidieron desarrollar este ambicioso proyecto musical, llevando esta nueva propuesta  al mundo cultural madrileño, para seguir nuestra expansión y proyección en ámbitos artísticos nacionales e internacionales.

La orquesta, inscrita a través de la Asociación Ommusic Artistas del Mundo, persigue posicionarse como una alternativa artística de altísima calidad, dispuesta a asumir retos que la lleven a consolidarse como una gran orquesta: nació como un sueño y hoy es una realidad. La OSCCD comenzó sus actividades el 20 de octubre de 2019, en la celebración del acto inaugural de la Fundación Código Venezuela, en la Plaza Colón de Madrid, con una asistencia de más de tres mil personas.

La zarzuela es una representación escénica típicamente española, en la que se alternan partes cantadas y habladas. El nombre deriva de las representaciones que el Cardenal Infante don Fernando daba a comienzos del XVII cerca de Madrid, en una quinta de recreo llamada “La Zarzuela”.

Esta es la definición y el origen de su nombre, pero la Zarzuela va mas allá de la música, es un sentir, una identidad de una nación, su música refleja gran parte de la idiosincrasia de España, nos permite viajar a cada rincón de este hermoso país. Es por ello que la orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez a reunido a grandes artistas para darnos una noche única de un Encuentro con la Zarzuela.

Martes 9 de mayo

Teatro EDP Gran Vía, Madrid  

Gran Vía, 66, 28013, Centro, Madrid

teatromadrid.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Entretenimiento

La gira europea de Manuel Turizo comienza en España

Published

on

By

Concierto de Manuel Turizo en el festival Starlite de Marbella/ Cordon Press

Sus fans están deseando que el ‘201 tour’ desembarque con todo el ritmo latino para no dejar de bailar

Nos vamos de gira europea ‘201 tour’ con Manuel Turizo, porque el primero de todos lo hace en Murcia, España. El próximo 3 de octubre cantará allí, para pasar posteriormente por ciudades como Málaga, Onda, Bilbao, Barcelona, Pamplona, Valencia, Salamanca, A Coruña, Madrid, Sevilla, Córdoba, Tenerife y Gran Canaria.

La gira promete ser una de las más importantes dentro del género urbano, donde cantará las canciones en directo de su disco ‘201’, que recordemos salió en noviembre del año pasado. En estos momentos, se encuentra por México, y pronto estará en Costa Rica, Perú, Uruguay y Chile, para terminar en agosto por Estados Unidos. Si quieres ir a alguno de sus conciertos que dará en nuestro país, te dejamos la fecha y el lugar dónde Manuel Turizo estará cantando:

3 de octubre – Murcia
4 de octubre – Málaga
5 de octubre – Onda (Castellón)
8 de octubre – Bilbao
11 de octubre – Barcelona
16 de octubre – Pamplona
17 de octubre – Valencia
18 de octubre – Salamanca
19 de octubre – A Coruña
23 de octubre – Madrid
24 de octubre – Sevilla
25 de octubre – Córdoba
31 de octubre – Tenerife
1 de noviembre – Gran Canaria

Manuel Turizo es considerado uno de los cantantes latinos con más proyección de su género, desde CADENA 100, le apoyamos a diario y para ir calentando motores para sus conciertos te voy a proponer sus mejores canciones para ir aclarando la voz y poder darlo todo:

Y además nos encanta escuchar ‘El Merengue’ o la que tiene junto a Kapo ‘Que Pecao’

Su experiencia en los conciertos mexicanos

«Es la primera vez que tengo un proyecto tan personal», afirma el cantante, que está marcando la pauta de una experiencia que promete llevar a sus fans al corazón de su nuevo universo creativo. Y es que la elección del nombre de la gira no es casual, ya que nos remite al número del apartamento donde Manuel Turizo pasó toda su infancia: un espacio que ha sido testigo de sus sueños, sus primeras composiciones y la formación de su identidad artística. Esta elección subraya su intención recrear esa atmósfera familiar en cada escenario que pise.

Le puede interesar: España se prepara para recibir a Juan Luis Guerra con seis conciertos en julio – Yo Soy Latino

«Es como llevar mi casa a cada ciudad», explica mientras detalla cómo hasta el diseño escenográfico busca emular los elementos de un entorno habitual para él: desde el salón hasta la cocina. Con esta propuesta, el artista busca diluir la barrera entre su público y él, permitiendo a los asistentes sumergirse en el proceso creativo y entender de dónde surgen las emociones que dan vida a sus canciones. Es, sin duda, una invitación a un viaje introspectivo, donde cada nota resuena con el eco de sus experiencias más íntimas.

Cadena 100

Continue Reading

Arte y Cultura

Norma Ansart rinde tributo a Henry Martínez en su nuevo libro

Published

on

By

Norma Ansart «Cuerdas y Versos de Henry Martínez

Norma Ansart, abogada y consultora experta en gestión del talento humano, ha lanzado su más reciente libro, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», una obra que rinde homenaje a la trayectoria artística de uno de los más destacados compositores de Venezuela.

Este proyecto nace de la entrañable amistad entre la autora y el cantautor, ofreciendo una visión íntima y profunda sobre la vida y obra de Henry Martínez, al tiempo que revela las historias, emociones y anécdotas que dieron origen a sus canciones.

Con un repertorio que supera las 200 obras, Martínez ha dejado una marca indeleble en la música venezolana y latinoamericana. «Cuerdas y Versos de Henry Martínez»  presenta una cuidada selección de 11 canciones en partituras, acompañadas de las letras de algunas de sus composiciones más emblemáticas. Estas obras no solo muestran la maestría musical y poética del compositor, sino que también destacan su habilidad para capturar la esencia del alma venezolana y proyectarla al mundo.

Le puede interesar: 4 libros venezolanos premiados por Los Gourmand Awards 2025 – Yo Soy Latino

Adicionalmente, el libro incorpora un catálogo digital que permite a los lectores acceder a las composiciones de Martínez mediante códigos QR, ofreciendo una experiencia interactiva. Este recurso convierte la obra en una herramienta pedagógica y sensorial, perfecta para intérpretes, profesionales de la música, estudiantes y aficionados.

Henry Martínez

Henry Martínez es reconocido por su destreza para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, incorporando influencias del jazz, la bossa nova y la música popular internacional en sus creaciones. Su trabajo, firmemente arraigado en las tradiciones venezolanas, ha sido enriquecido por figuras como Aldemaro Romero y Cole Porter, aportando una nueva perspectiva a la música venezolana en el ámbito internacional.

El libro también resalta la colaboración de Álvaro Rojas, quien en 2020 presentó una tesis académica sobre la vida y obra de Martínez, titulada » Henry Martínez, una musical historia de vida«, la cual sirvió de base para documentar y preservar el legado del compositor.

Este libro pasa a ser una guía para músicos jóvenes, un llamado a explorar nuestras raíces con orgullo y rigor, y una puerta para que los amantes de la música descubran tesoros ocultos en nuestra tradición sonora.

Norma Ansart, con una destacada carrera en el sector farmacéutico y como consultora en derecho laboral y relaciones industriales, invita a todos a celebrar el testimonio vivo de la obra de Henry Martínez. » Cuerdas y Versos de Henry Martínez» ya está disponible en Amazon.com, brindando a los lectores la oportunidad de sumergirse en la riqueza armónica, melódica y poética de uno de los grandes compositores de Venezuela.

Nota de prensa

Continue Reading

Entretenimiento

María Becerra y Bustamante, conciertos estelares en Aranda de Duero, Burgos

Published

on

By

La cantante argentina María Becerra participara junto a David Bustamante/rionegro.com

María Becerra y David Bustamante se convertirán en los grandes protagonistas musicales de las fiestas patronales de Aranda de Duero, con los dos conciertos principales que se celebrarán en el recinto ferial de la localidad los días 14 y 15 de septiembre.

Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Festejos, José Antonio Fuertes, quien ha puesto el acento en la importancia de estos cantantes. «Hemos querido traer un artista internacional y uno nacional para cubrir todos los rangos de edad, desde los más jovencitos a los más mayores», explica el edil.

El cantante David Bustamante /sport.es

Con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, la argentina María Becerra actuará el domingo como una de las principales apuestas internacionales del programa. Becerra, que ha llenado estadios como el River Plate en Buenos Aires y ha sido nominada a los Latin Grammy, llegará a Aranda tras una intensa gira por América y varios festivales en España.

El lunes David Bustamante se subirá sobre el escenario del recinto ferial. Se trata de uno de los artistas más reconocidos del panorama nacional, cuya presencia pretende atraer a un público más amplio y familiar.

Lea también: Concierto gratuito de Bustamante en las Ferias de Guadalajara – Yo Soy Latino

Además de estos dos grandes conciertos, el programa musical de las fiestas incluirá numerosas actuaciones repartidas por diferentes espacios de la ciudad. El viernes 12 habrá un concierto sorpresa en la plaza de la Sal y una actuación del conocido artista Micky en los Jardines de Don Diego. El parque de la Isla acogerá una programación variada con la Orquesta Mondragón, fiestas temáticas como la de la cerveza o la noche ochentera, y una jornada dedicada a la música urbana, con Dollar Selmouni a la cabeza. El cierre, el domingo 21, estará protagonizado por la música folk castellana y un homenaje al Cancionero Arandino.

El diario de Burgos

Continue Reading

Tendencias