Negocios
Marta Ortega y el despegue de Inditex
Por Domingo Soriano
La empresa con sede en Arteixo no depende del BOE ni está sujeta a los caprichos del gobernante de turno para prosperar o fracasar.
Inditex vale unos 145.000 millones de euros (euro arriba, euro abajo; mientras escribo este artículo su cotización sigue fluctuando). El rendimiento de su acción es espectacular. Incluso si eliminamos el efecto covid, que todo lo distorsiona un poco, lo que tenemos es que desde el verano de 2019, cuando se movía en el entorno de los 25€ por título a los 46 euros que rozaba este viernes, el precio de las acciones de la compañía gallega se ha disparado un 84%. De hecho, lo más comentado esta semana es que en los dos años que ya llevan Marta Ortega y Óscar García Maceiras al frente del grupo textil no ha cambiado la tendencia ascendente que ya mostraba la compañía bajo la dirección de Don Amancio y de Pablo Isla. Es pronto para un juicio definitivo, pero las cifras presentadas hace unos días apenas dejan un resquicio para el pesimismo: beneficio neto récord de 1.294 millones de euros en el primer trimestre (un 10,8 % más que hace un año); Ebitda de 2.370 millones; ventas de 8.150 millones, un 7,1% más (se ha puesto un pequeño pero en este punto porque no han crecido a doble dígito, lo que ocurre por primera vez desde 2021; a mí, que se señale esto me indica la fortaleza de la compañía)… Y podríamos seguir.
Te puede interesar: Carlos Slim sienta las bases de la mayor promotora de viviendas de España
En estos momentos, la única duda es la del tamaño. Es muy complicado ser un gigante y seguir creciendo cada año. Las ineficiencias de las grandes organizaciones también afectan a las empresas (no pensemos que es algo exclusivo de la burocracia estatal; la diferencia está más en las consecuencias; una empresa mal gestionada tiene pérdidas o quiebra, un organismo público recibe más presupuesto); y el gran reto de Inditex será evitarlas. Aunque también es verdad que todavía tiene margen para seguir creciendo en muchos mercados importantes. Pero, incluso así, no será sencillo mantener este ritmo.
Dicho esto, lo más interesante no es lo que nos dice de Inditex, sino lo que nos explica sobre la sociedad que vio nacer a esta empresa. Y sobre muchas de esas preguntas que la izquierda se hace para intentar comprender una realidad que les supera.
Por ejemplo, este crecimiento apenas está generando eco en los medios españoles. No me refiero a los resultados de esta semana sino, en general, a la evolución de la compañía en estos dos años extraordinarios. Porque la capitalización bursátil de Inditex es un 80% más elevada que la de la siguiente compañía del Ibex (Iberdrola, con casi 79.000). Con la diferencia de que la empresa con sede en Arteixo no depende del BOE ni está sujeta a los caprichos del gobernante de turno para prosperar o fracasar. Del top 10 del Ibex 35 (Iberdrola, Santander, BBVA, Caixabank, Amadeus, Aena, Ferrovial, Telefónica y Naturgy), sólo Inditex y Amadeus parecen vivir al margen del capricho del ministro de turno (y no nos referimos al actual; en general, la gran empresa española casi siempre está demasiado pendiente del regulador).
Las preguntas
1 – ¿Es buena o mala noticia?
Por eso, la primera pregunta sería si todo esto del despegue bursátil de Inditex es una buena o mala noticia. Nión retórica: miembros del Gobierno o de la coalición que lo sostiene han clamado este año contra los dividendos y los beneficios de las grandes empresas, como si fueran algo negativo. Yolanda Díaz, por ejemplo, señaló directamente a las empresas españolas del sector (es difícil no pensar que se dirigía a Inditex) cuando criticó la moda de usar y tirar. En vez de pensar que beneficios y dividendos son la mejor prueba de la buena asignación del capital (los recursos escasos se gastan en algo que el público valora), se desprecian como señal de la avaricia de unos ricos sin escrúpulos.
Pensaba en todo esto el otro día, cuando Luca Costantini, que nos acompaña esta semana en Economía Para Quedarte Sin Amigos para hablarnos de Georgia Meloni, nos explicaba que en Italia los grandes empresarios son considerados como héroes nacionales. En España, por el contrario, no nos preguntamos cómo puede ser que haya tan pocas compañías españolas globales; ni pensamos que en realidad esos casi 150.000 millones de capitalización apenas sirven a Inditex para luchar por entrar en el top 15 de Europa. Eso es lo que debería preocuparnos: no tenemos ninguna otra compañía que pueda considerarse líder mundial en un gran sector. De hecho, las otras grandes del IBEX intentan colarse en el top 30 europeo (y normalmente no lo consigue). Si miramos la clasificación a nivel mundial, Inditex está en el puesto 86 y ninguna otra española entra al top 100: eso sí debería preocuparnos. La izquierda española no entiende que lo malo no es que exista un Inditex, lo malo es que no haya diez más. [No es el objeto de este artículo, pero miren los salarios y condiciones laborales en la empresa gallega; y, en general, en las grandes empresas frente a las pymes. Alguien preocupado por las condiciones de los trabajadores debería ser el mayor fan de las multinacionales].
2 – Por qué trabajan tanto
La segunda pregunta que trae de cabeza al progresismo hispano es la que se refiere a los motivos de Marta Ortega para seguir ahí. De vez en cuando hacen referencia a los miles de millones que gana cada año o a la avaricia de los mega-ricos. Pero incluso ellos deberían aceptar que ésta es una explicación un tanto absurda.
Según explica la compañía en su web, Amancio Ortega posee el 59% de los títulos de la compañía. O, lo que es lo mismo, posee unos 85.000 millones de euros en acciones. Y a eso habría que sumarle lo que valen el resto de sus empresas, que son muy menores en comparación, pero añadirán unos pocos miles de millones de euros a la cuenta final.
Uno mira esas cifras y resulta evidente que la retórica sobre la avaricia o las ansias de ganar más es absurda: nadie con 100.000 millones de euros se preocupa de dinero, ni de tener un poco más ni de tener un poco menos. Porque, además, esa imagen entra en conflicto con ésa otra caricatura de la izquierda que nos dibuja a los niños de papá dilapidando su fortuna en caprichos inútiles mientras sus trabajadores o sirvientes se desloman para garantizarles sus lujos.
La realidad es que hay más martas-ortegas que paris-hiltons. Y que los motivos que les impulsan a continuar acrecentando el legado que les transmite sus padres son mucho más contraculturales que las poses antisistema de las juventudes progresistas, por mucho que estos lleven el pelo de colores. Lo que transmiten esos herederos responsables es esfuerzo, sentido del deber, cuidar la obra de los que te precedieron… No le den más vueltas, lo fácil sería pulirse el dinero en innumerables fiestas, no luchar porque la cotización de la empresa siga subiendo.
Lea también:«Alma Cruceros» es la primera línea de cruceros de lujo para hispanohablantes
3 – ¿Se lo merece?
Por último, otro debate que le encanta al progresista medio: sobre los méritos de Marta Ortega. Cuando fue nombrada, ya escribimos sobre el tema: para empezar, para decir que es una pregunta absurda. ¿Quién se merece qué? ¿Yo me merezco haber nacido en un país rico como España, a finales del siglo XX, en una familia de clase media? Porque eso me sitúa en el 5% más afortunado de mi generación y en el 1% más afortunado de la historia de la humanidad. Y a los hijos de cualquiera de nuestros ministros, todavía los pondría algo más arriba.
También es cierto que esto depende de lo que uno valore. ¿Mejor ser rico y feo que clase media y guapo? ¿Quién vivirá mejor? ¿Y si eres enfermizo? ¿Y si tus padres son inaguantables? ¿Y si eres inteligente? ¿O, al revés, si no lo eres mucho? ¿Por qué centrarlo todo en la cuenta corriente? Si castigamos a Marta Ortega por lo que le dejó su padre, ¿por qué no a ese hijo de ministro del que hablábamos antes, o al de un catedrático de historia que lega conocimientos y habilidades también muy valiosas? ¿Por qué sólo cobrar impuestos progresivos al dinero: habría muchas otras formas de intentar igualar la posición de todos?
Al final, lo de «merecer» o no algo depende de la perspectiva y de lo que uno considere como mejor. Estos días de campaña, en los que hemos visto entrevistas, reportajes o documentales sobre cómo eran nuestros políticos en su infancia, sólo han servido para constatar que todos ellos lo han tenido muy fácil. Sí, incluso esas exministras que presumen de familia obrera (en realidad, clase media) lo han tenido más fácil que el 90-95% de los niños nacidos en el planeta en su mismo año (también este columnista recibió muy buenas cartas al nacer, no nos engañemos). ¿Nos lo merecemos? ¿Se lo merecían los niños africanos que nacieron en los 70-80, en países arrasados por la hambruna y ahora son adultos con 40-50 años?
De nuevo, estamos ante una pregunta algo absurda: ni lo merecemos ni dejamos de merecerlo. Lo único que podemos hacer es intentar sacar el máximo partido a esas oportunidades. Y vuelvo a Marta Ortega, que por ahora es un ejemplo. No sólo se preparó para lo que venía, sino que todo indica que lo hizo bien. Espero no ser gafe, porque las buenas noticias en la bolsa no duran demasiado y no hay nada como una noticia positiva para comenzar un descenso hacia el abismo. Por ahora, lo único que podemos decir es que puestos a pensar en una cuarenteañera en la que fijarse, los jóvenes españoles tienen pocos modelos mejores (y no, en nuestra política tampoco hay demasiado de lo que tirar).
libremercado.com
Negocios
Cursos gratis de Google que te cambiarán la vida: puedes trabajar en ciberseguridad
Por Janire Manzanas
El mercado laboral exige cada vez mayor nivel de especialización en ámbitos clave de la tecnología, y uno de los campos más demandados es la ciberseguridad. Empresas de todos los tamaños y sectores de actividad buscan profesionales capacitados para proteger sus datos y sistemas ante los ciberataques, lo que convierte a esta área en una de las más rentables y de mayor crecimiento. Aunque acceder a una formación de calidad en este campo puede parecer complicado, existen opciones accesibles como los cursos de Google para formarse en ciberseguridad.
Estos cursos están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos y teóricos, incluso si no tienes experiencia previa. A través de plataformas como Coursera, Google ofrece una serie de certificaciones que te permiten aprender a tu propio ritmo. Al finalizar el curso, recibirás una doble acreditación: el certificado de Google y la preparación para obtener la certificación CompTIA Security+, una de las más reconocidas en el sector de la ciberseguridad. Esta doble validación de tus habilidades te proporcionará una ventaja significativa cuando busques trabajo.
Le puede interesar: Odilo: el Shopify de la educación
Curso de ciberseguridad de Google
Google ha lanzado el Certificado Profesional en Ciberseguridad. Este programa está dirigido a personas que desean formarse en el campo de la seguridad informática sin necesidad de contar con conocimientos previos en el área. El curso está dividido en módulos que cubren desde los fundamentos de la ciberseguridad hasta técnicas más avanzadas, y está estructurado de manera que cualquier persona pueda seguirlo y aprender.
A lo largo de estos módulos, los estudiantes aprenderán conceptos esenciales como la protección de redes, la gestión de riesgos y vulnerabilidades, la automatización de tareas mediante Python, así como el uso de herramientas como Linux y SQL, fundamentales para el análisis y protección de sistemas. Una de las características más destacadas de este certificado es que los cursos son completamente online, lo que significa que puedes estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, adaptándose a tu ritmo y horarios.
El curso incluye ejercicios prácticos, laboratorios interactivos y acceso a un foro donde los estudiantes pueden resolver dudas y compartir experiencias. Este aspecto práctico del curso es crucial, ya que te prepara para enfrentar los desafíos que podrías encontrar en un entorno laboral real, proporcionando herramientas y recursos que podrás aplicar en tu futuro trabajo.
Ventajas
Realizar un curso de ciberseguridad con Google ofrece varios beneficios que van más allá del simple hecho de obtener un certificado. Uno de los aspectos más valorados es el acceso a contenido de calidad proporcionado por una de las empresas más grandes e importantes del mundo. Durante el programa, los estudiantes tienen acceso a recursos exclusivos, incluyendo vídeos de expertos de Google, materiales complementarios como glosarios especializados y herramientas de IA que pueden ayudarte a resolver dudas de forma rápida y eficiente.
Este enfoque de aprendizaje combinado, que utiliza vídeos, lecturas, cuestionarios y actividades prácticas, permite a los estudiantes adquirir una comprensión profunda de los temas. Además, uno de los elementos más atractivos de estos cursos es que están diseñados para adaptarse a personas con diferentes niveles de conocimiento. Si ya tienes algunos conocimientos previos en tecnología, puedes comenzar con cursos avanzados. Si eres un principiante, también hay módulos introductorios que te ayudarán a comprender los conceptos básicos de manera gradual.
«Acceda por la vía rápida a una carrera en ciberseguridad. En este programa de certificación, aprenderás las habilidades más demandadas y recibirás formación en IA de la mano de expertos de Google».
Lea también: Canva promueve la inclusión digital en América Latina
Acceso
Para apuntarse y acceder al Certificado Profesional en Ciberseguridad de Google a través de Coursera, es necesario seguir una serie de pasos. Lo primero es tener una cuenta en Coursera, ya que es la plataforma a través de la cual se ofrece este curso. Si no tienes una cuenta, debes dirigirte a su página web,www.coursera.org, y registrarte. El proceso es sencillo: puedes usar tu correo electrónico para crear una cuenta o bien acceder a través de tu cuenta de Google, Facebook o Apple. Una vez registrada, podrás iniciar sesión en la plataforma con tus credenciales.
Una vez dentro de la plataforma, el siguiente paso es buscar el curso. En la barra de búsqueda de la página principal de Coursera, escribe el nombre completo del curso: «Certificado Profesional en Ciberseguridad de Google». Esto te llevará directamente a la página del curso, donde podrás ver toda la información relacionada con el contenido, los objetivos y las expectativas del mismo.
El siguiente paso es inscribirse en el curso. En la página del curso, encontrarás un botón que dice «Inscribirse». Con la inscripción confirmada, podrás empezar el curso de inmediato.
Finalmente, para obtener el certificado, es importante completar todas las lecciones y las actividades del curso. Al finalizar el curso, si has completado todos los requisitos, recibirás el Certificado Profesional de Ciberseguridad de Google, con el que podrás añadir a tu perfil de Linkedin y demostrar mostrar tus habilidades y conocimientos adquiridos. Así, habrás dado un paso importante en tu formación y preparación en ciberseguridad.
OKdiario
Negocios
Mercado Libre lidera el retail media en América Latina
Por Alicia Mares
Mercado Libre ha sido reconocido como el líder en retail media en América Latina, según el informe Kantar Media Reactions 2024. Este estudio destaca que los anuncios en la plataforma son considerados los más útiles y relevantes de la región, satisfaciendo las necesidades de los consumidores
El retail media. que abarca la publicidad dentro de plataformas de comercio electrónico, es uno de los canales más valorados por los latinoamericanos, solo superado por los contenidos de influencers. En este contexto, Mercado Libre ocupa el top 3 de medios online favoritos para anuncios, mientras que Mercado Pago está en el top 5.
Entre los atributos más apreciados de los anuncios de Mercado Libre están su confiabilidad, calidad y capacidad para captar la atención. Esto ha consolidado a la compañía como líder en Ad Equity, posicionándola como un aliado indispensable para marcas y consumidores.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
Además, el 83 % de los usuarios utiliza Mercado Libre para explorar productos y ofertas, con un 82 % que afirma que los anuncios les ayudan a descubrir marcas y solucionar dudas.
Por último, la plataforma ha escalado al puesto 4 en el ranking de preferencia de los marketers, quienes proyectan aumentar su inversión en Mercado Ads en 2025. Este logro refuerza a Mercado Libre como un socio clave para estrategias publicitarias innovadoras y efectivas en la región.
pe.pashionnetwork.com
Negocios
Empleo España: contrato indefinido y salarios competitivos
Con vacantes en todo el país, el mes de enero es el momento ideal para postularse y formar parte de una de las compañías líderes en bricolaje y decoración.
La cadena de bricolaje y decoración Leroy Merlin inició enero con una oferta de empleo que incluye más de 800 vacantes en toda España. Las oportunidades están disponibles tanto para perfiles especializados como para quienes buscan su primera experiencia laboral. Los sueldos comienzan en 1.200 euros al mes y, en algunos casos, podrían incrementarse próximamente.
Condiciones laborales para trabajar en Leroy Merlin
Salarios:
- Personal de tienda (cajeros, vendedores): Desde 1.200 euros mensuales (jornada completa), con una posible subida a 1.400 euros.
- Jefes de sección y técnicos: Alrededor de 1.500 euros.
- Incentivos adicionales basados en resultados.
Beneficios sociales:
Seguro de salud, ayudas para guardería, cheques restaurante y descuentos comerciales.
Entre las vacantes disponibles, destacan las siguientes:
- Vendedor/a especialista en Materiales de Obra y Construcción (León, jornada parcial).
- Cajero/a – Asesor/a Relación Cliente (Valladolid, jornada parcial).
- Vendedor/a especialista en Ferretería (Madrid, jornada parcial y completa).
- Operario Logístico/a (Ourense y León, jornada parcial).
Para ciertos puestos, como el de vendedor especialista, es necesario superar un test de producto al enviar la candidatura. Este paso permite evaluar los conocimientos en áreas específicas, como carpintería o ferretería.
Le puede interesar: Estos son los trabajos para latinos en Estados Unidos
Cómo postularse para trabajar en Leroy Merlin
Para inscribirse en las ofertas de empleo de Leroy Merlin, sigue estos pasos:
- Accede al portal laboral de Leroy Merlin.
- Selecciona la oferta de tu interés y haz clic en «Inscríbete».
- Rellena los datos personales y adjunta tu currículum.
- Confirma tu inscripción.
- Alternativamente, puedes enviar tu candidatura a través de LinkedIn o plataformas como b4work.
El Observador
-
Entretenimiento9 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura10 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento9 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento11 meses ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Arte y Cultura5 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento3 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Arte y Cultura7 meses ago
Juan Carlos Méndez Guédez: « …una mixtura, una mezcla de sabores, palabras, historias»
You must be logged in to post a comment Login