Emprendimiento
Concursos y premios de carácter autonómico para emprendedores y ‘startups’

Por Jaime Rodríguez
Además de los premios mencionados en el artículo: Premios en los que pueden inscribirse los autónomos y negocios hasta final de año, cuyo ámbito es estatal, existen media docena de concursos y premios de ámbito autonómico, cuya convocatoria está abierta hasta finales de año.
Premios Startup Valencia
Están organizados por la asociación Startup Valencia con el objetivo de reconocer y apoyar los negocios de reciente creación más innovadores y prometedores en la Comunidad Valenciana. Estos premios se centran en empresas tecnológicas que están revolucionando diferentes sectores mediante la aplicación de nuevas tecnologías.
Principales premios
Premio económico. Las startups ganadoras reciben una dotación económica que varía según la categoría. En ediciones anteriores, los premios han oscilado entre 10.000 y 20.000 euros dependiendo de la categoría y el nivel de innovación:
- Mejor Startup de Tecnología: Reconoce los negocios emergentes más innovadoras en el ámbito tecnológico.
- Mejor Impacto Social: Para startups que están generando un impacto positivo en la sociedad.
- Mejor Startup Internacional: Dirigido a negocios recientes que están expandiendo su presencia a nivel global.
Visibilidad y red de contactos. Los ganadores obtienen una gran visibilidad en el ecosistema tecnológico de Valencia, así como acceso a eventos de networking exclusivos donde pueden conectarse con inversores, mentores y otros emprendedores.
Mentoría y apoyo. Las startups galardonadas también reciben acceso a programas de mentoría y soporte para acelerar el desarrollo de sus proyectos y optimizar su estrategia empresarial.
Proceso de inscripción
La convocatoria para los Premios Startup Valencia suele abrirse en el tercer trimestre del año, y la ceremonia de entrega se realiza en diciembre. Las startups interesadas deben presentar su candidatura a través de la página web oficial.
Más información en este enlace.
Lea también: Krispy Kreme elige Madrid para abrir su primer local en España
Premios Emprendedoras de Madrid
Los Premios Emprendedoras de Madrid son una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo reconocer y apoyar a las mujeres emprendedoras que están desarrollando proyectos innovadores y de alto impacto en la ciudad.
Principales premios
Premio económico. Las ganadoras de cada categoría reciben una dotación económica de 15.000 euros para impulsar sus proyectos:
- Emprendedora Destacada. Dirigido a mujeres que lideran proyectos empresariales innovadores con al menos tres años de trayectoria.
- Mejor Proyecto Emprendedor. Para proyectos en fase inicial con un alto potencial de crecimiento.
- Emprendedora Social. Reconoce a las emprendedoras que lideran proyectos con un fuerte impacto social.
Formación y mentoría. Las premiadas tienen acceso a programas de formación y mentoría personalizados, que les ayudan a mejorar sus habilidades empresariales y a fortalecer sus modelos de negocio. Además, se ofrecen premios en especie, y asesoramiento legal.
Red de contactos y visibilidad. Los premios también ofrecen una plataforma para que las emprendedoras conecten con inversores, socios potenciales y otras emprendedoras, además de obtener visibilidad en medios de comunicación.
Proceso de inscripción
La convocatoria para los Premios Emprendedoras de Madrid está abierto desde principio de año, y las inscripciones se realizan a través del portal del Ayuntamiento de Madrid. Más información en este enlace.
Premio Ingenion 2024
Se trata de una iniciativa promovida en las Islas Baleares, que busca reconocer a los proyectos empresariales más innovadores en esta comunidad. Este premio está especialmente dirigido a emprendedores y pymes locales que están desarrollando soluciones creativas para problemas específicos de la región.
Principales premios
Premio económico: Los ganadores reciben un premio económico que puede oscilar entre 3.000 y 6.000 euros, dependiendo del nivel de innovación y del impacto del proyecto en la comunidad.
- Mejor Proyecto Innovador: Para startups o proyectos que presenten soluciones innovadoras y viables para problemas locales.
- Mejor Proyecto Sostenible: Enfocado en proyectos que promuevan la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Formación y apoyo empresarial: Los galardonados obtienen acceso a programas de formación empresarial y asesoramiento, enfocados en mejorar la viabilidad y sostenibilidad de sus proyectos.
Red de contactos y promoción: Los vencedores tienen la oportunidad de promocionar sus proyectos en eventos locales y nacionales, y de conectarse con otros empresarios y potenciales inversores.

Proceso de inscripción
La inscripción para el Premio Ingenion 2024 está abierta desde el primer trimestre del año. Los interesados deben presentar sus proyectos a través de la plataforma oficial del premio. Más información en este enlace.
Olympo Boxes
Los Premios Olympo Boxes forman parte de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife que busca acelerar el desarrollo de startups innovadoras en el archipiélago canario. Esta aceleradora está orientada a proyectos que necesiten validar sus modelos de negocio y lanzar productos o servicios que aporten valor tanto a empresas como a la sociedad.
Lea también: El «nuevo Miami» de empresarias latinas: manualidades y vino (o cerveza)
Principales premios
Aceleración y mentoría: Los proyectos seleccionados ingresan en un programa intensivo de aceleración que incluye mentoría personalizada. Este proceso está diseñado para ayudar a las startups a validar su modelo de negocio y a desarrollar sus productos o servicios de manera efectiva.
Apoyo financiero. Aunque la dotación económica puede variar, los participantes reciben acceso a recursos financieros que les permiten avanzar en sus proyectos. Estos fondos suelen estar destinados a cubrir aspectos clave del desarrollo del negocio, como investigación, desarrollo de producto, y marketing.
Visibilidad y red de contactos. Los proyectos que participan en Olympo Boxes tienen la oportunidad de conectarse con otros emprendedores, mentores, inversores y posibles socios, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de éxito.
Proceso de inscripción
La convocatoria para los Premios Olympo Boxes está abierta hasta finales de año. Los interesados deben presentar proyectos innovadores que tengan el potencial de generar un impacto significativo en su sector. Más información en este enlace
Autonómos y emprendedores.es
Emprendimiento
Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España

Por Camila Mendoza
Un total de 55 emprendedores e investigadores provenientes de doce países de América Latina y el Caribe, entre ellos Perú, participarán en la 5° edición de «Puentes de Talento» en Madrid, España. Este programa tiene como objetivo principal conectar a los emprendedores tecnológicos de la región con el ecosistema innovador europeo, promoviendo el desarrollo de proyectos de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, que se lleva a cabo con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite a los jóvenes emprendedores fortalecer sus capacidades mientras reciben formación especializada en emprendimiento y establecen relaciones con empresas líderes.
Durante ocho semanas, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y colaborar con startups, aceleradoras y grandes empresas en Madrid, lo que les permitirá generar nuevas oportunidades en el mercado europeo. Este evento no solo fortalece el ecosistema de innovación europeo, sino que también abre caminos para que las startups peruanas expandan su presencia internacional.
‘Puentes de Talento’ impulsa la internacionalización de emprendedores latinoamericanos
El programa «Puentes de Talento» actúa como un puente estratégico entre América Latina y Europa, facilitando el acceso de los emprendedores latinoamericanos al ecosistema europeo. Este espacio de colaboración y aprendizaje permitirá a los emprendedores peruanos desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas globales, como el cambio climático y la sostenibilidad. En el marco de este programa, los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de realizar más de 22 encuentros con empresas de diferentes sectores, consolidando alianzas y aprendiendo de los mejores del mundo empresarial.
IE University y MIDE Global, dos de los socios estratégicos del programa, brindarán 65 horas de formación especializada en emprendimiento. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para escalar sus proyectos y conectar con inversores y potenciales socios en Europa. Gracias al respaldo del BID, los participantes también podrán acceder a un conjunto de recursos y contactos clave para el crecimiento de sus startups.
Startups peruanas participan con innovadoras soluciones tecnológicas
En esta edición del programa, cuatro startups peruanas se destacan por sus soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de biotecnología, sostenibilidad y gobernanza. Las empresas seleccionadas son:
- BioleatherLab: Esta startup peruana se dedica a la fabricación de biocueros sostenibles a partir de residuos agroindustriales, lo que contribuye a la reducción de la huella ecológica en la industria del cuero.
- CivilSig: Plataforma GovTech que convierte datos satelitales en herramientas útiles para la gestión de riesgos de desastres, mejorando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
- Cognita Conecta: Una plataforma EdTech que ofrece contenidos en biotecnología y ciencias de la vida en español, facilitando el acceso a la educación científica para estudiantes de habla hispana.
- Paqta: Dedicada al desarrollo de biofertilizantes personalizados, esta startup busca mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo.
Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino
A través del programa «Puentes de Talento», estas startups no solo accederán a nuevas oportunidades de expansión internacional, sino que también podrán potenciar su impacto en Europa y otros mercados globales. La plataforma proporciona un espacio para que los emprendedores peruanos presenten sus ideas y conecten con socios estratégicos en el ámbito de la innovación.
El apoyo de la Embajada del Perú y el BID para emprendedores
La Embajada del Perú en Madrid ha jugado un papel fundamental en la organización de este evento, demostrando el compromiso del gobierno peruano con el emprendimiento y la innovación. En el acto de bienvenida a los participantes, los representantes de la embajada destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Perú y España en términos de desarrollo empresarial, y brindaron su apoyo a los jóvenes emprendedores para aprovechar al máximo esta oportunidad única.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado esta iniciativa al proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de programas que promuevan la internacionalización de las startups latinoamericanas. El BID también fomenta la creación de redes entre emprendedores y empresas para facilitar el acceso a nuevos mercados y potenciar el impacto de las innovaciones desarrolladas por los emprendedores.
Larepublica.pe
Emprendimiento
Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en América Latina. En la última década, el número de franquicias en el país se ha duplicado, impulsado por la estabilidad económica y la aceptación generalizada de este modelo de negocio. Este panorama ha convertido a Colombia, la cuarta economía más grande de la región, en un destino estratégico para emprendedores e inversionistas que buscan oportunidades de expansión.
Franquicias que Crecen: impulsando el mercado colombiano
Franquicias que Crecen, la consultora con más de 25 años de trayectoria y presencia en diversos mercados internacionales, llegó a Colombia a finales de 2023 y ha tenido un impacto sobresaliente en 2024 y lo que va del 2025, con más de 30 franquicias abiertas. Con casa matriz en Argentina, la empresa se especializa en el desarrollo y la expansión de franquicias, acompañando tanto a marcas consolidadas como a emprendedores en el proceso de crecimiento.
Cifras clave
Según Florencia Burgos, socia consultora de Franquicias que Crecen Colombia, los logros obtenidos por las marcas que representan incluyen:
- Momotea (Bubble tea, gelato y café) 10 nuevas sucursales, incluyendo aperturas en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Tunja, Popayán, Cali (Unicentro) y una expansión internacional hacia Ecuador.
- Fruttec: 12 sucursales, con una fuerte presencia en Medellín.
- Breggs: 1 sucursal en Medellín.
- Entrelazos: 1 sucursal en Medellín y otra en Costa Rica,
- Urbania café: 3 sucursales en Medellín y Rio Negro
- Helados Madelo 3 sucursales: Bogotá, Manizales, Barranquilla
Le puede interesar: Las 10 ‘startups’ colombianas con mayor proyección de crecimiento e innovación – Yo Soy Latino
Nuevas marcas para 2025
En su afán de diversificar y fortalecer el mercado, Franquicias que Crecen ha sumado a su portafolio nuevas marcas con alto potencial de crecimiento para el próximo año.
Entre ellas se destacan:
- Barrio Burger
- Gardenia Brunch & Coffee
- Mundo Único
- Smash Avocadería
- The Natural
- Le Palito
“Estas marcas representan sectores en auge, como la gastronomía, el café de especialidad y la moda, que han demostrado ser atractivos tanto para inversionistas como para el público colombiano” asegura Florencia Burgos.
Oportunidades para Emprendedores
El ecosistema colombiano ofrece una amplia diversidad de opciones para emprendedores interesados en el modelo de franquicias. Desde restaurantes y cafeterías hasta servicios educativos y de mantenimiento, hay propuestas adaptadas a distintos perfiles y capacidades de inversión.
“Desde Franquicias que Crecen Colombia acompañamos a la marca en todo el proceso, requisitos de inversión, contratos y estrategias de crecimiento adaptadas a las necesidades del mercado local”, comenta Florencia Burgos, socia de Franquicias que Crecen Colombia.
Acerca de Franquicias Que Crecen:
Franquicias Que Crecen es una desarrolladora de franquicias líder en Iberoamérica, dedicada a impulsar el crecimiento de marcas locales en mercados globales. Con más de25 años de experiencia y un modelo de comercialización innovador, la compañía ha facilitado la expansión de más de 150 marcas en países como Argentina, España, México, Colombia, Chile y Estados Unidos.
Lea también: España y Colombia promueven intercambio de innovación – Yo Soy Latino
Su estructura horizontal fomenta la colaboración y la innovación, promoviendo un crecimiento sostenido bajo la filosofía de «expansión infinita». Con Casa Matriz en Buenos Aires (Argentina) y oficinas en México, Colombia, EEUU, Chile, Uruguay y un canal de TV de contenido propio, Franquicias Que Crecen se posiciona como referente en la expansión internacional de marcas, conectando emprendedores con oportunidades de negocio alrededor del mundo.
lanotaeconomica.com.co
Emprendimiento
De policía en Colombia a empresario de éxito en España: esta es la historia de JosePan

José Humberto organiza con cariño el obrador de su panadería y pastelería, donde cada torta, bollo y pan tradicional colombiano se hace de manera artesanal. Cada día, sus vitrinas en José Pan se llenan con esos sabores que le trasladan hasta Colombia, su país.
Le puede interesar: El colombiano que exporta al año 20 millones de bolsas de papel a EE.UU – Yo Soy Latino
José llegó a España hace 30 años. Antes, en Colombia, era policía, pero al llegar aquí, como muchos migrantes colombianos, empezó vendiendo ropa en la calle para salir adelante. Luego se animó con la repostería y se buscó la vida trabajando en el metro, donde la comunidad latina empezó a tomar fuerza. Fue ahí cuando se le ocurrió la idea de crear José Pan, y desde entonces no ha parado de trabajar para hacerlo realidad.
Fundó su primera panadería en 1999 y hoy ya tiene doce tiendas, algunas en centros comerciales y hasta una en el prestigioso Paseo de la Castellana. Con más de 120 empleados colombianos, José Pan se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad latina en Madrid, un pedacito de Colombia en España.
Y hasta una de esas tiendas se ha trasladado nuestra compañera Iria Guzmán para conocer de primera mano su historia.
Lea también: Josépan, el policía colombiano que conquistó Madrid ya tiene nueve locales – Yo Soy Latino
Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15h, presentado por Javier Peña.
Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Telemadrid
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento8 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento8 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura10 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento6 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login