Connect with us

Eventos

Sebastián Yatra ‘se estrena’ como tenista en el Abierto de EE.UU.: «Alcaraz es lo máximo»

Published

on

El cantante colombiano Sebastián Yatra dejó por un día los escenarios y los micrófonos para unirse este miércoles como pareja de dobles al tenista español Carlos Alcaraz, con quien brilló en un partido de exhibición en las actividades previas del Abierto de Estados Unidos.

«Carlos es lo máximo. Nos la llevamos muy bien desde hace mucho tiempo. De hecho nos conocimos aquí el año pasado, que Rafa Nadal me invitó a verle en su primer partido», explicó Yatra en una entrevista.

«Y también le agradezco a Carlos que me haya ayudado a agarrar otra pasión y otro hobby. Obviamente nunca voy a jugar a tenis a un nivel profesional… Pero si me pongo las pilas, puedo terminar jugando bien y es un deporte súper divertido», agregó el artista, quien ironizó con que le resulta más entretenido agarrar la raqueta que ir al gimnasio.

Yatra formó pareja con Alcaraz, número uno del mundo y vigente campeón del Abierto de EE.UU., en «Stars of the Open», una noche de partidos de exhibición en Nueva York para recaudar fondos para Ucrania antes de que este lunes 28 de agosto arranque el último ‘grand slam’ del año.

Alcaraz y el estadounidense Frances Tiafoe eran las figuras del principal partido.

Te puede interesar: La tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza recibe medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Pero a ellos, dentro de un ambiente de muchas bromas y ambiente relajado, se unieron como invitados especiales Yatra y Jimmy Butler, estrella en la NBA con los Miami Heat.

«Fue una experiencia hermosa. Son el tipo de cosas que uno pone en esa lista de experiencias que nunca te vas a terminar de creer», confesó.

«Estoy super agradecido con Carlitos por la invitación y con el US Open por todo el amor que me dieron», dijo Yatra, quien además será la estrella del concierto «Sounds of the Open» que organiza este viernes el Abierto de EE.UU.

El cantante de «Vagabundo» contó que de niño jugó algo al tenis, aunque nunca especialmente en serio

«Pero sí tenía alguna base de pequeño y cuando me dijo Carlos para venir (…) empecé hace dos meses a tomar clases otra vez y las primeras pelotas que pegaba no había una que entrara. Todas salían volando (risas). Entonces, sí me tocó entrenar bastante», explicó.
Ese entrenamiento se notó esta noche en el estadio Louis Armstrong, con capacidad para 14.000 personas, ya que Yatra se mostró hábil sobre la pista y ganó cuatro puntos, incluido el que le dio al triunfo con Alcaraz frente a Tiafoe y Butler.

Quizá en ello también influyeron sus lecciones con otro gigante del tenis como Rafa Nadal, a quien visitó recientemente para preparar esta exhibición.

«Me preparé a ‘full’ y por eso fui donde Rafa y su academia en Mallorca, que es el lugar más impresionante del tenis que debe haber en el mundo. Es como la fábrica de chocolates de Willy Wonka y él es Willy», bromeó.

«Me dio un montón de consejos que realmente me sirvieron para llegar aquí y jugar», apuntó.

DE LA RAQUETA AL ESCENARIO

Con el dulce sabor que le ha dejado esta experiencia con la raqueta, Yatra afronta este viernes un concierto muy especial con el «Sounds of Open» del Abierto de EE.UU.

«Es un concierto megaúnico. Sobre todo en un país como EE.UU., que no solamente hay latinos sino gente de todos lados del mundo y pueden traer a cualquier artista», consideró.

«Entonces, que me llamen, ya viéndome como un artista que conocen principalmente en Latinoamérica pero que también se conoce en EE.UU. y que la gente me ha visto en ‘Encanto’ y muchas otras cosas y ya empiezan a conectar conmigo… Es muy bonito», aseguró un Yatra que promete «un concierto lleno de energía bacana».

El colombiano llega además a esta actuación tras disfrutar este verano del éxito de «Vagabundo», su primer acercamiento al merengue y el género tropical.

«Lo importante al final y lo que dicta mi carrera es la música, son las canciones. Uno puede hacer todas las cosas de prensa y lo que quiera. Pero si no escribes canciones con las que se puedan identificar las personas, nada va a trascender porque las canciones pueden vivir mucho más largo que un ser humano», explicó al señalar que no quiere ceñirse a un solo género musical.

Pero después de esta velada en el Abierto de EE.UU., cabe preguntarse: ¿va a seguir como cantante o se plantea un salto al tenis profesional?

«Puedo ser como Michael Jordan que se sale del baloncesto y entra al béisbol y después vuelve…», cerró entre risas

impactolatino.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Entretenimiento

Concierto de Maluma en Madrid 2025

Published

on

By

Cartel del concierto Madrid /IGLos40Spain

Laura Coca

Tras colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ en su segundo show en la capital

El anuncio del regreso de Maluma a los escenarios españoles en este 2025 ha sido, sin duda, uno de los más esperados en el ámbito musical. El colombiano traerá su +Pretty +Dirty World Tour a Barcelona el 15 de marzo y a Madrid el 4 y 5 de abril. La segunda fecha de la capital fue anunciada tras colgar el cartel de «entradas agotadas» en su primer show, así que se espera una gran acogida de su público español. Pero aún hay más.

Le puede interesar: Maluma lanza su marca de ropa, «Remanence»

Dicen que no hay dos sin tres, y, tras volver a hacer sold out en el concierto del 5 de abril, Maluma ha añadido una nueva fecha en el Movistar Arena de Madrid: el 9 de abril. Así es. El intérprete de Cosas Pendientes ofrecerá nada más y nada menos que cuatro conciertos en España en su gira internacional. Además, LOS40 somos emisora oficial, por lo que no vamos a perdernos ni una de estas fechas.

Las entradas para este tercer show en la capital puedes adquirirlas en Maluma online, Mitaquilla.com, El Corte Inglés, Entradas.com , Seetickets.com, Baila.fm, The Ticket Company y Tomaticket.

Además, el +Pretty +Dirty Tour promete traernos un espectáculo único. «Maluma trae una producción visual de primer nivel, mezclando ritmos latinos, urbanos y pop, en un espectáculo provocador y sofisticado que promete desafiar los límites de lo que un concierto en vivo puede ofrecer. Maluma lleva su puesta en escena a otro nivel, manteniendo el estilo y carisma que lo definen», dice su compañía en un comunicado.

Lea también: El Festival Vive Latino reunirá a Molotov, Kase O, Shinova, Los Ángeles Azules e Iván Ferreiro

Con estos conciertos viajaremos al Maluma de 2015. Ese que tanto nos conquistó y nos hizo bailar de manera descontrolada en la pista de baile. Y tú, ¿ya tienes tu entrada para disfrutar de temas como Hawái, Felices Los 4 y Sobrio en directo?

Los 40.com

Continue Reading

Entretenimiento

El Festival Vive Latino reunirá a Molotov, Kase O, Shinova, Los Ángeles Azules e Iván Ferreiro

Published

on

By

Festival Viva Latino España 5 y 6 de septiembre en Zaragoza/Wedy Wei

El festival iberoamericano de cultura musical, Vive Latino España, regresará a su cita en Zaragoza con la cuarta edición, prevista los próximos 5 y 6 de septiembre con un cartel de artistas nacionales e internacionales. Entre las 34 bandas que protagonizan el cartel de 2025 se encuentran artistas nacionales confirmados como Love of Lesbian, Fangoria, Kase.O, Coque Malla, Iván Ferreiro, Shinova, María José Llergo y Zahara.

También actuarán los mexicanos Molotov, Los Ángeles Azules, Maldita Vecindad, los colombianos Monsieur Periné y los uruguayos Cuarteto de Nos.

Le puede interesar: Concierto de Fito Páez en España

La escena musical local también está representada por bandas como Modelo, Total Noventa, Señoras y Bedeles y uno de los grandes clásicos de la música de los 80, Las Novias, y La Estrella Azul Live, la banda homenaje a Mauricio Aznar surgida de la película homónima.

Esta cita cultural, que se celebra anualmente en México desde 1998 y que conmemora este año sus bodas de plata, llega a España, por primera vez, en 2022 y ya se ha arraigado en el calendario cultural español. Los 80.000 metros cuadrados del espacio Expo han acogido a más de 115.000 asistentes a los conciertos en las tres ediciones precedentes.

Además cuenta con un gran interés del público internacional, representado por espectadores de 40 nacionalidades. Esta progresión supone un «importante espaldarazo» para la apuesta estratégica del Ayuntamiento de Zaragoza por reforzar la cultura a través de grandes eventos de ciudad que, además, dinamicen la economía y, en este caso concreto, reflejen el acierto de haber recuperado el espacio de Ranillas para este tipo de espectáculos.

El Ayuntamiento de Zaragoza es una de las instituciones organizadoras de este evento junto con el Gobierno de Aragón, que suman esfuerzos con la empresa promotora y con el apoyo de los patrocinadores principales, Ámbar y Caja Rural de Aragón.

Lea también: Olga Tañón, Elvis Crespo y Eddy Herrera se unen en “El Merengazo” por Europa

Cartel 2025

En su cuarto aniversario a orillas del Ebro, el encuentro musical propiciará la coexistencia de géneros y artistas consolidados y emergentes de ambos lados del Atlántico.

El line-up completo lo integran Alcalá Norte, Alizzz, Los Ángeles Azules, Cala Vento, Conociendo Rusia, Coque Malla, Cuarteto de Nos, Fangoria, Depresión Sonora, G-5, Elyella, Iván Ferreiro, Johnny Garso, José Madero, Kase.O, La Estrella Azul Live, Las Novias, La Gusana Ciega, Los Secretos, Los Punsetes, León Benavente, Love of Lesbian, Macaco, María José Llergo, Modelo, El Momo, Maldita Vecindad, Monsieur Periné, Molotov, Señoras y Bedeles, Shinova, Son Rompe Pera, Total Noventa y Zahara.

Impacto económico

Las tres primeras ediciones de Vive Latino han superado un impacto económico en la ciudad que alcanza los 19 millones de euros, después de un 2024 en el que se alcanza una cifra de casi 6.500.000 euros que han ido al tejido comercial de la capital aragonesa, ha destacado Chueca.

En cuanto al público, más de 100.000 personas han disfrutado de los diferentes conciertos del festival desde la primera edición de 2022. En concreto, 115.000 asistentes han pasado por el recinto Expo en este gran evento musical en Zaragoza. La última edición ha reunido a un total de 38.000 asistentes, 20.000 el viernes y 18.000 el sábado.

De nuevo, un porcentaje mayoritario de quienes disfrutaron de los conciertos de 2024 eran nacionales, un 77 por ciento, mientras que el restante 23 por ciento eran originarios de 40 países del mundo que estuvieron representados en la última edición –México Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Inglaterra, Argentina, Colombia, Chile, Suiza y Portugal, entre otros.

Le puede interesar: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders

También esta gran cita musical ha suscitado un gran interés en su última edición a través de los medios digitales, con más de 23.000.000 de impresiones en las redes sociales desde la presentación del cartel hasta el final de la edición 2024, con un alcance de 311.609 usuarios nuevos en la web del Vive Latino, un alcance orgánico de 4.831.561 usuarios en Facebook y 5.232.211 usuarios en Instagram, y un total de 132.443 clicks en la página de Google de Vive Latino.

De esta manera, el festival suma más de 70.000.000 de impresiones desde que se pone en marcha con la primera edición. El pasado mes de julio se celebró en el Paseo de la Independencia de Zaragoza una exposición fotográfica al aire libre para conmemorar los 25 años de existencia de Vive Latino con su edición mexicana y, desde 2022 con la española. Los ciudadanos pudieron visitarla entre el 22 de julio y el 18 de agosto.

Venta de abonos

Desde este viernes la organización ha activado la venta de los primeros abonos con un precio inicial de 109 euros (–más gastos de gestión– a través de la web www.vivelatino.es , y en Ticketmaster.

Este festival representa, además de un exponente más sobre los objetivos del Gobierno de la Ciudad de ofrecer eventos y propuestas de calidad, un ejemplo efectivo de colaboración entre administraciones públicas y la iniciativa privada, un recurso que está reportando grandes beneficios a la ciudad en diferentes ámbitos.

Infobae

Continue Reading

Arte y Cultura

Rodrigo Blanco Calderón presenta «Venecos» en Madrid

Published

on

By

Rodrigo Blanco Calderón fotografiado por Emilio Morales /Editorial Páginas de Espuma

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón presenta su nuevo libro de cuentos «Venecos» en Madrid, conversará con el escritor español Ernesto Pérez Zuñiga

📍 Librería Tipos Infames

San Joaquín, 3, Madrid

📅 14 de marzo

19: 00 h

Le puede interesar: Venezuela, literatura y libertad

Presentación del libro Venecos en Madrid
Continue Reading

Tendencias