Entretenimiento
¿Qué es la felicidad para las mujeres inteligentes?

Sobre felicidad, también las mujeres tenemos mucho que decir. Estas 8 frases célebres firmadas por las mentes femeninas más brillantes, lo demuestran.
María Fernández de Córdova
¿Qué han dicho las mujeres sobre la felicidad? Nos sumergimos en el mundo de la ciencia, la cultura, el arte, los viajes y la acción social para rescatar algunas de las frases más célebres pronunciadas por el sexo femenino en torno al anhelo humano. Y, como no hay término más impreciso que el de la felicidad, este artículo se convierte en un cuadro donde la subjetividad de cada una de ellas arroja luz para cuadrar una definición convincente.
¿Qué es la felicidad?
«Cada cual entiende una forma de ser feliz. Hay quienes identifican la felicidad con el placer o la satisfacción; encontraremos quienes la identifiquen con la tranquilidad o serenidad psicológica; quienes entiendan la felicidad como un estado de plenitud del alma, y quienes piensen que la felicidad no es planta de esta tierra, explica el filósofo Miguel Ángel Padrilla, experto en filosofía clásica. Y añade: «Lo cierto es que la felicidad siempre se ha identificado con una gran cantidad de aspectos que buscamos dentro de nosotros y todos a la vez. Cuando identificamos ese estado en nosotros nos sentimos felices en parte, pero nos gustaría que todos los aspectos nuestros, todas las partes que tenemos sean felices, he ahí la gran dificultad de la felicidad de ese buscar la plenitud en todas las cosas».
Lea también: Las 75 mujeres latinas a seguir en 2024 (I)
8 frases sobre la felicidad dichas por mujeres inteligentes e inolvidables

Lady Gaga, actriz y cantante estadounidense
«Prefiero ser pobre y feliz que rico y solo».

Golda Meir, primera mujer ministra en Israel
«Confía en ti mismo. Crea el tipo de yo con el que estarás feliz de vivir toda tu vida. Saca el máximo provecho de ti mismo avivando las pequeñas chispas internas de la posibilidad en llamas de logro».

Ana Frank, niña alemana autora del Diario de Ana Frank.
«Piensa en toda la belleza que aún queda a tu alrededor y sé feliz»

Santa Teresa de Calcuta, monja fundadora de las Misioneras de la Caridad Premio Nobel de la Paz.
«Sé feliz en el momento, eso es suficiente. Cada momento es todo lo que necesitamos, no más».
Lea también: Coral Mujaes, la empresaria que factura casi dos millones de dólares empoderando a mujeres

Freya Stark, escritora y exploradora.
«No puede haber felicidad si las cosas en las que creemos son diferentes de las cosas que hacemos».

Julia Roberts, actriz
«Sabes que es amor cuando todo lo que quieres es que esa persona sea feliz, incluso si no eres parte de su felicidad».

J. K. Rowling, escritora autora de Harry Potter.
«Dondequiera que esté, si tengo un libro conmigo, tengo un lugar al que puedo ir y ser feliz»

María Mitchell, astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense.
«No hay cosmético para la belleza como la felicidad».
Con información de telva.com
Entretenimiento
Documental de Realidad Virtual en España: “Teletransportarse a Venezuela”

Esto llega tras el éxito del año pasado, cuando Noa recorrió más de 14.000 millas a través de 40 ciudades de EE.UU., presentando 121 exhibiciones emergentes de VR desde la parte trasera de una van. ¿El resultado? Más de 10.000 personas se “teletransportaron” a Venezuela, muchas de ellas conociendo por primera vez la calidez y complejidad del país.
“Mucha gente me dijo que no fuera,” cuenta Noa. “Pero si los hubiese escuchado, me habría perdido de descubrir un país tan complejo como hermoso—donde, a pesar de la crisis, me trataron como familia.”
Armado con una cámara 360° en 8K, Noa pasó 6 meses mochileando por Venezuela, capturando momentos íntimos e inmersivos para crear una experiencia de VR que va mucho más allá de los titulares. Lo que empezó como un viaje personal se transformó en una misión: reconectar a los venezolanos desplazados con su tierra y desafiar las percepciones globales a través de una narrativa directa y sin filtros.
La gira por España y Portugal inicia en Madrid este abril, y recorrerá 15 ciudades durante 3 meses, con planes de expandirse por otras partes de Europa durante el año. Desde plazas y galerías hasta universidades y centros culturales, la misión sigue siendo la misma: crear espacios para la empatía, la curiosidad y la conexión.
Le puede interesar: Esta es la isla más paradisíaca de Canarias – Yo Soy Latino
“No dejes que lo que escuchas se convierta en lo que piensas,” dice Noa. “Esto no se trata solo de Venezuela. Se trata de recuperar la narrativa a través de la presencia—estar ahí, verlo y sentirlo por ti mismo.”
Teletransportarse a Venezuela combina viaje, periodismo y emoción en una experiencia visceral de 35 minutos en VR—una que está transformando la forma en la que contamos historias… y cómo las escuchamos.
Sigue el recorrido en Instagram @whereisnoa.eth y mira el tráiler oficial en whereisnoa.com
📍El Sur de Moratín, Madrid
🕓 17:00~21:00
📆Hasta el 1 de mayo
🎟️whereisnoa.com

Con información de famanewsmagazine.com
Entretenimiento
Stradivarius abre una nueva tienda en Perú

Tamara Gonzalez Litman
La española Stradivarius sube una escala y abre las puertas de una nueva megatienda en Perú. Stradivarius se instala en el centro comercial Plaza Salaverry en Lima.
La nueva tienda se extiende en un local de más de 1000 metros cuadrados, con toda la imagen de la enseña, espacios blancos e iluminados que dan paso a la presentación de las diferentes colecciones y secciones de la tienda, que le habla a un público joven, con estilo entre urbano y chic.
Le puede interesar: El Ganso abre oficialmente su mercado en Perú – Yo Soy Latino
A mediados de 2024 la española abrió una tienda de gran formato en el centro comercial
Jockey Plaza, también en Lima. Perú fue uno de los primeros países de Latinoamérica en recibir las marcas del grupo Inditex, iniciando con Zara, y aunque el desarrollo no ha sido acelerado, ha sido muy pensado en el público local.
La industria de la moda se sigue desarrollando en Perú de la mano de las marcas extranjeras y locales. El grupo Inditex, por su parte, avanza con sus marcas en el país y presenta todo su portafolio en el territorio nacional.
pe.fashionnetwork.com
Entretenimiento
MAFCAM 2025: un nuevo espacio para el cine de las Américas en Madrid

Del 6 al 11 de mayo de 2025, el Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en la Villa de Vallecas, Madrid, acogerá la primera edición del Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM).
Este nuevo festival surge con el propósito de ofrecer una plataforma única para el cine independiente de las Américas, incluyendo a países como Estados Unidos y Canadá, que, junto con las naciones de América Latina y el Caribe, conforman un vasto mosaico de diversidad cultural y lingüística.
El MAFCAM, con dos proyecciones diarias de largometrajes y cortometrajes en versión original con subtítulos en español, reúne una selección de películas de 11 países: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Venezuela. Estas obras abarcan desde la ficción y la animación hasta el documental, con temáticas y estilos diversos que reflejan las realidades y narrativas de este extenso continente.
Una propuesta sin precedentes en Europa

En palabras de su director, Juan Carlos Lossada, el MAFCAM se diferencia de otros festivales especializados en cine latinoamericano o iberoamericano al abarcar todo el continente americano, incluyendo el cine independiente de Canadá y Estados Unidos. Según Lossada, «estos países, aunque muchas veces asociados a la industria cinematográfica comercial,
tienen una rica producción de cine independiente que también enfrenta desafíos de visibilidad similares a los del resto del continente».
El festival busca posicionarse como un espacio inclusivo que celebre la multiculturalidad inherente a las Américas, reconociendo las diferencias culturales, lingüísticas y estéticas como una riqueza que potencia el intercambio artístico.
Competición Oficial y estrenos exclusivos
La Competición Oficial del MAFCAM incluye 12 largometrajes y 9 cortometrajes, destacando que cinco (5) largometrajes están dirigidos o codirigidos por mujeres, reafirmando el compromiso del festival con la representación equitativa. Además, el público tendrá la oportunidad de votar por el Premio de la Audiencia, una forma de involucrar a los asistentes en la celebración del cine de calidad.
El festival también contará con estrenos exclusivos: tres (3) estrenos europeos, ocho (8) estrenos en España y nueve (9) estrenos en la Comunidad de Madrid, consolidando al MAFCAM como una ventana privilegiada para descubrir cine independiente inédito en la región.
Más allá de las proyecciones: actividades formativas
Además de las proyecciones, el MAFCAM ofrecerá actividades formativas gratuitas y abiertas al público, como clases magistrales impartidas por algunos de los cineastas participantes. Estas actividades buscan fortalecer el diálogo entre los creadores y el público, así como fomentar el aprendizaje y la reflexión en torno al cine como arte y vehículo cultural.

Participación de Casa de América
La Casa de América jugará un papel fundamental en el Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) al acoger tanto los eventos de inauguración como de clausura del festival y algunas actividades que contarán con la presencia de directores latinoamericanos participantes. Además, será la sede de la presentación oficial del festival el 29 de abril, un evento en el que se anunciarán las películas seleccionadas para esta primera edición.
Le puede interesar: FlixOlé: la plataforma española de streaming de cine y series – Yo Soy Latino
La colaboración con Casa de América, un referente en la promoción de la cultura iberoamericana, subraya el compromiso del MAFCAM con la visibilidad y el reconocimiento del cine de las Américas, creando un espacio propicio para el intercambio cultural y el diálogo entre creadores y públicos. Con su rica historia y enfoque en la diversidad cultural, Casa de América se convierte en un aliado ideal para dar inicio a esta celebración cinematográfica.
Un festival para Vallecas y más allá
El Centro Cultural Pilar Miró en Vallecas será el epicentro de esta celebración del cine, acercando al público madrileño una selección de películas que han pasado por festivales internacionales como Sundance, Berlinale, Locarno, Mar del Plata, Chicago, El Cairo, Cracovia y HotDocs, y que ahora podrán disfrutarse en este espacio único.
El Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) invita a los amantes del cine a descubrir historias que conectan con las múltiples realidades del continente americano.
Con una programación diversa, una mirada inclusiva y un enfoque en el cine independiente, el MAFCAM promete ser una cita imprescindible para quienes buscan nuevas perspectivas y propuestas cinematográficas de calidad.
Nota
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento6 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento6 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento12 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura8 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento4 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login