Connect with us

Entretenimiento

Fosforera venezolana, sopa tradicional de pescado y marisco

Published

on

Si te apasiona la sopa de pescado, te encantará esta receta de fosforera venezolana. Con un caldo delicioso, verduras y marisco, es un diez para cualquier día de la semana

Marta S Galindez

La sopa de pescado y marisco es un clásico en las fiestas y celebraciones invernales. Y no solo en España: son muchos los países con tradición pesquera que tienen su propia versión. Es el caso de la fosforera venezolana, una sopa riquísima, contundente y fácil de preparar. Si te apetece disfrutarla, ponte el delantal y apunta: te contamos cómo se hace.

Te puede interesar: Mándalo Market: Supermercado Latino Online

Para esta sopa puedes utilizar marisco fresco y hacer un plato de fiesta, o congelado y más humilde: mejillones, anillas de calamar… Si es una receta de diario. En cualquier caso, el secreto está en el caldo: el pescado fresco, aunque sea económico (breca, faneca, bacaladilla o lirio, por ejemplo), le dará la gracia que necesita para triunfar.

Curiosidades de la fosforera venezolana


Uno de los ingredientes que hace especial a esta sopa es el vino blanco. La tradición cuenta que el plato nació en la isla de Margarita (Venezuela) en 1864, cuando se permitió la entrada en sus puertos del vino y el champagne.

Entonces se cocinaba en olla de barro y sobre leña, y se ofrecía para desayunar en el Hotel Espartano, entonces el mejor de la isla. En cuanto a su nombre, viene del alto contenido en fósforo del marisco empleado en su preparación.

El vídeo de ‘Sazones y Sabores’ nos propone una receta más sencilla y económica que la tradicional, pero igualmente deliciosa. ¡Síguela paso a paso!

FOSFORERA VENEZOLANA

Para 6 personas

Ingredientes
Para el caldo:

  • 1 pescado fresco de 400 g
  • Las cabezas y cáscaras de 300 g de gambas
  • 1 ramo de cebollino o las hojas de 1 cebolleta
  • 1 tallo de apio
  • 1 ramito de cilantro
  • 3 ajís dulces o 1 pimiento rojo mediano
  • 1 cebolla
  • Pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Sal

Para el sofrito:

  • 400 g de marisco de concha
  • 300 g de gambas peladas
  • 2 ajís dulces o 1 pimiento rojo mediano
  • 1 ramo de cebollino o las hojas de 1 cebolleta
  • 1 puerro
  • 6 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de pasta de tomate o 3 tomates maduros rallados
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Cilantro fresco

PASO A PASO

1) Prepara el caldo para la fosforera

Limpia el pescado. Separa la carne de las espinas y trocéala. Lava y pica todas las verduras. En una olla grande, pon el pescado (cabeza y espina del pescado incluidas), las cabezas y cáscaras de las gambas, el vino y la verdura, y cubre con 2 litros de agua. Añade sal y pon a fuego fuerte; cuando hierva, baja a fuego medio y deja cocer durante 20 minutos. Cuando se temple un pongo, tritura con la batidora de brazo y deja reposar 5 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.

2) Haz el sofrito

Lava y pica todas las verduras. En la misma olla, pon un chorro de aceite y rehoga el ajo, la cebolla, el apio y el puerro. Pon una pizca de sal, y cuando empiecen a ablandarse incorpora el ají o el pimiento rojo, el marisco y las gambas. Remueve, tapa y cuece todo 10 minutos a fuego bajo. Agrega la pasta de tomate (o el tomate rallado) y una pizca de pimentón dulce, y cuece 10 minutos más.

4) Agrega el caldo

Riega el sofrito con el caldo que habías reservado. Remueve, prueba y rectifica de sal, si es necesario. Sube el fuego al máximo; cuando hierva, apágalo y espolvorea con cilantro picado. Reparte la fosforera en los platos y decora con más cilantro.

lecturas.com

Deporte

¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Published

on

By

Real Oviedo regresa a Primera División/ Venezuela News

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.

El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.

Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.

Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino

Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.

En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.

El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.

Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.

En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Real Oviedo (@realoviedo)

Venezuela News

Continue Reading

Entretenimiento

La gira europea de Manuel Turizo comienza en España

Published

on

By

Concierto de Manuel Turizo en el festival Starlite de Marbella/ Cordon Press

Sus fans están deseando que el ‘201 tour’ desembarque con todo el ritmo latino para no dejar de bailar

Nos vamos de gira europea ‘201 tour’ con Manuel Turizo, porque el primero de todos lo hace en Murcia, España. El próximo 3 de octubre cantará allí, para pasar posteriormente por ciudades como Málaga, Onda, Bilbao, Barcelona, Pamplona, Valencia, Salamanca, A Coruña, Madrid, Sevilla, Córdoba, Tenerife y Gran Canaria.

La gira promete ser una de las más importantes dentro del género urbano, donde cantará las canciones en directo de su disco ‘201’, que recordemos salió en noviembre del año pasado. En estos momentos, se encuentra por México, y pronto estará en Costa Rica, Perú, Uruguay y Chile, para terminar en agosto por Estados Unidos. Si quieres ir a alguno de sus conciertos que dará en nuestro país, te dejamos la fecha y el lugar dónde Manuel Turizo estará cantando:

3 de octubre – Murcia
4 de octubre – Málaga
5 de octubre – Onda (Castellón)
8 de octubre – Bilbao
11 de octubre – Barcelona
16 de octubre – Pamplona
17 de octubre – Valencia
18 de octubre – Salamanca
19 de octubre – A Coruña
23 de octubre – Madrid
24 de octubre – Sevilla
25 de octubre – Córdoba
31 de octubre – Tenerife
1 de noviembre – Gran Canaria

Manuel Turizo es considerado uno de los cantantes latinos con más proyección de su género, desde CADENA 100, le apoyamos a diario y para ir calentando motores para sus conciertos te voy a proponer sus mejores canciones para ir aclarando la voz y poder darlo todo:

Y además nos encanta escuchar ‘El Merengue’ o la que tiene junto a Kapo ‘Que Pecao’

Su experiencia en los conciertos mexicanos

«Es la primera vez que tengo un proyecto tan personal», afirma el cantante, que está marcando la pauta de una experiencia que promete llevar a sus fans al corazón de su nuevo universo creativo. Y es que la elección del nombre de la gira no es casual, ya que nos remite al número del apartamento donde Manuel Turizo pasó toda su infancia: un espacio que ha sido testigo de sus sueños, sus primeras composiciones y la formación de su identidad artística. Esta elección subraya su intención recrear esa atmósfera familiar en cada escenario que pise.

Le puede interesar: España se prepara para recibir a Juan Luis Guerra con seis conciertos en julio – Yo Soy Latino

«Es como llevar mi casa a cada ciudad», explica mientras detalla cómo hasta el diseño escenográfico busca emular los elementos de un entorno habitual para él: desde el salón hasta la cocina. Con esta propuesta, el artista busca diluir la barrera entre su público y él, permitiendo a los asistentes sumergirse en el proceso creativo y entender de dónde surgen las emociones que dan vida a sus canciones. Es, sin duda, una invitación a un viaje introspectivo, donde cada nota resuena con el eco de sus experiencias más íntimas.

Cadena 100

Continue Reading

Arte y Cultura

Norma Ansart rinde tributo a Henry Martínez en su nuevo libro

Published

on

By

Norma Ansart «Cuerdas y Versos de Henry Martínez

Norma Ansart, abogada y consultora experta en gestión del talento humano, ha lanzado su más reciente libro, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», una obra que rinde homenaje a la trayectoria artística de uno de los más destacados compositores de Venezuela.

Este proyecto nace de la entrañable amistad entre la autora y el cantautor, ofreciendo una visión íntima y profunda sobre la vida y obra de Henry Martínez, al tiempo que revela las historias, emociones y anécdotas que dieron origen a sus canciones.

Con un repertorio que supera las 200 obras, Martínez ha dejado una marca indeleble en la música venezolana y latinoamericana. «Cuerdas y Versos de Henry Martínez»  presenta una cuidada selección de 11 canciones en partituras, acompañadas de las letras de algunas de sus composiciones más emblemáticas. Estas obras no solo muestran la maestría musical y poética del compositor, sino que también destacan su habilidad para capturar la esencia del alma venezolana y proyectarla al mundo.

Le puede interesar: 4 libros venezolanos premiados por Los Gourmand Awards 2025 – Yo Soy Latino

Adicionalmente, el libro incorpora un catálogo digital que permite a los lectores acceder a las composiciones de Martínez mediante códigos QR, ofreciendo una experiencia interactiva. Este recurso convierte la obra en una herramienta pedagógica y sensorial, perfecta para intérpretes, profesionales de la música, estudiantes y aficionados.

Henry Martínez

Henry Martínez es reconocido por su destreza para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, incorporando influencias del jazz, la bossa nova y la música popular internacional en sus creaciones. Su trabajo, firmemente arraigado en las tradiciones venezolanas, ha sido enriquecido por figuras como Aldemaro Romero y Cole Porter, aportando una nueva perspectiva a la música venezolana en el ámbito internacional.

El libro también resalta la colaboración de Álvaro Rojas, quien en 2020 presentó una tesis académica sobre la vida y obra de Martínez, titulada » Henry Martínez, una musical historia de vida«, la cual sirvió de base para documentar y preservar el legado del compositor.

Este libro pasa a ser una guía para músicos jóvenes, un llamado a explorar nuestras raíces con orgullo y rigor, y una puerta para que los amantes de la música descubran tesoros ocultos en nuestra tradición sonora.

Norma Ansart, con una destacada carrera en el sector farmacéutico y como consultora en derecho laboral y relaciones industriales, invita a todos a celebrar el testimonio vivo de la obra de Henry Martínez. » Cuerdas y Versos de Henry Martínez» ya está disponible en Amazon.com, brindando a los lectores la oportunidad de sumergirse en la riqueza armónica, melódica y poética de uno de los grandes compositores de Venezuela.

Nota de prensa

Continue Reading

Tendencias