Connect with us

Noticias

Día de la Mujer: las presas políticas en Venezuela

Published

on

Presas políticas de Maduro

Este 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en Venezuela el régimen de Nicolás Maduro mantiene encarceladas a una veintena de presas políticas, según los registros de las ONG Foro Penal y la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

El caso más reciente es el de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, presidenta de la organización no gubernamental Control Ciudadano, quien fue detenida arbitrariamente la madrugada del 9 de marzo en el aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando salía de viaje junto a su hija.

Leer también : Senadora colombiana Paola Holguín: «La democracia y la libertad hay que defenderlas, no darlas por hecho, en eso Iberoamérica se ha equivocado» – Yo Soy Latino

Fue sometida a desaparición forzada temporal por más de 100 horas, hasta que recluida en el centro de torturas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) El Helicoide. Desde entonces ha permanecido incomunicada, sin poder recibir a sus abogados de confianza, violándole el derecho al debido proceso y a la defensa.

Otras de las presas políticas que hoy celebran el Día Internacional de la Mujer encarceladas son:

  • Ángela Expósito, docente detenida desde 2018.
  • Yanin Pernía, joven detenida desde 2018.
  • Emirlendris Benítez, comerciante detenida desde 2018.
  • María Auxiliadora Delgado, licenciada en ciencias gerenciales detenida desde 2019.
  • Ana María Pernía, comerciante detenida desde 2020.
  • Carla Da Silva, administradora detenida desde 2020.
  • Marifrancys Marcano, comerciante detenida desde 2020.
  • Karen Sheydell Hernández Rodríguez, detenida desde 2020.
  • Jennifer Carolina Osuna Márquez, azafata detenida desde 2020.
  • Gabriela Alejandra Montes, detenida desde 2021.
  • Layla Miranda, enfermera detenida desde 2022.
  • Arianny Sánchez, modelo detenida desde 2022.
  • Peggy Margarita Morales Romero, detenida desde 2022.
  • Yasmina Guillarte Alarcón, detenida desde 2022.
  • Didelis Corredor, administradora detenida desde 2023.
  • Yosida Vanegas de Monasterio, detenida desde 2023.

Varias de ellas han sido detenidas por el hecho de ser pareja, madre o hermana de algún perseguido político del régimen. La ONU ha denunciado que este es un patrón de persecución que se aplicaba en la Alemania nazi, conocido como Sippenhaft.

lapatilla.com

Entretenimiento

MAFCAM 2025: un nuevo espacio para el cine de las Américas en Madrid

Published

on

By

Cartel del Festival de Cine de las Américas / Cortesía

Del 6 al 11 de mayo de 2025, el Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en la Villa de Vallecas, Madrid, acogerá la primera edición del Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM).

Este nuevo festival surge con el propósito de ofrecer una plataforma única para el cine independiente de las Américas, incluyendo a países como Estados Unidos y Canadá, que, junto con las naciones de América Latina y el Caribe, conforman un vasto mosaico de diversidad cultural y lingüística.

El MAFCAM, con dos proyecciones diarias de largometrajes y cortometrajes en versión original con subtítulos en español, reúne una selección de películas de 11 países: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Venezuela. Estas obras abarcan desde la ficción y la animación hasta el documental, con temáticas y estilos diversos que reflejan las realidades y narrativas de este extenso continente.

Una propuesta sin precedentes en Europa

Juan Carlos Lossada director de MAFCAM/ Cortesía

En palabras de su director, Juan Carlos Lossada, el MAFCAM se diferencia de otros festivales especializados en cine latinoamericano o iberoamericano al abarcar todo el continente americano, incluyendo el cine independiente de Canadá y Estados Unidos. Según Lossada, «estos países, aunque muchas veces asociados a la industria cinematográfica comercial,
tienen una rica producción de cine independiente que también enfrenta desafíos de visibilidad similares a los del resto del continente».

El festival busca posicionarse como un espacio inclusivo que celebre la multiculturalidad inherente a las Américas, reconociendo las diferencias culturales, lingüísticas y estéticas como una riqueza que potencia el intercambio artístico.

Competición Oficial y estrenos exclusivos

La Competición Oficial del MAFCAM incluye 12 largometrajes y 9 cortometrajes, destacando que cinco (5) largometrajes están dirigidos o codirigidos por mujeres, reafirmando el compromiso del festival con la representación equitativa. Además, el público tendrá la oportunidad de votar por el Premio de la Audiencia, una forma de involucrar a los asistentes en la celebración del cine de calidad.

El festival también contará con estrenos exclusivos: tres (3) estrenos europeos, ocho (8) estrenos en España y nueve (9) estrenos en la Comunidad de Madrid, consolidando al MAFCAM como una ventana privilegiada para descubrir cine independiente inédito en la región.

Más allá de las proyecciones: actividades formativas

Además de las proyecciones, el MAFCAM ofrecerá actividades formativas gratuitas y abiertas al público, como clases magistrales impartidas por algunos de los cineastas participantes. Estas actividades buscan fortalecer el diálogo entre los creadores y el público, así como fomentar el aprendizaje y la reflexión en torno al cine como arte y vehículo cultural.

Centro Cultural Pilar Miró/ Villa de Vallecas/ Cortesía

Participación de Casa de América

La Casa de América jugará un papel fundamental en el Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) al acoger tanto los eventos de inauguración como de clausura del festival y algunas actividades que contarán con la presencia de directores latinoamericanos participantes. Además, será la sede de la presentación oficial del festival el 29 de abril, un evento en el que se anunciarán las películas seleccionadas para esta primera edición.

Le puede interesar: FlixOlé: la plataforma española de streaming de cine y series – Yo Soy Latino

La colaboración con Casa de América, un referente en la promoción de la cultura iberoamericana, subraya el compromiso del MAFCAM con la visibilidad y el reconocimiento del cine de las Américas, creando un espacio propicio para el intercambio cultural y el diálogo entre creadores y públicos. Con su rica historia y enfoque en la diversidad cultural, Casa de América se convierte en un aliado ideal para dar inicio a esta celebración cinematográfica.

Un festival para Vallecas y más allá

El Centro Cultural Pilar Miró en Vallecas será el epicentro de esta celebración del cine, acercando al público madrileño una selección de películas que han pasado por festivales internacionales como Sundance, Berlinale, Locarno, Mar del Plata, Chicago, El Cairo, Cracovia y HotDocs, y que ahora podrán disfrutarse en este espacio único.

El Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) invita a los amantes del cine a descubrir historias que conectan con las múltiples realidades del continente americano.

Con una programación diversa, una mirada inclusiva y un enfoque en el cine independiente, el MAFCAM promete ser una cita imprescindible para quienes buscan nuevas perspectivas y propuestas cinematográficas de calidad.

Nota

Continue Reading

Negocios

Empresarios inmobiliarios mexicanos ponen la mirada en España

Published

on

By

Casas sustentables /TresG Desarrollo

Luego de que el mercado inmobiliario en México se encuentra en “Stand By”, empresarios jaliscienses del ramo buscan incursionar en el Mercado europeo como Madrid, España, para captar al nicho de mexicanos y otros latinos que busca vivienda en un mercado de gran demanda y donde el crédito de vivienda repunta.

Con una propuesta de vivienda vertical, horizontal, y hotelería, como punta de lanza, la empresa mexicana TresG busca posicionarse como referente en el rubro de la sostenibilidad y eficiencia energética, en un mercado altamente competido como es el español.

Después de haber experimentado éxito en México, la inmobiliaria jalisciense decidió incursionar en Madrid, ya que el aumento de viviendas en España ha repuntado 23% con crédito para vivienda. Además, a octubre del 2024 se concretaron más de 36,000 operaciones de vivienda a crédito.

El director general de esta empresa mexicana, Eduardo Godoy, afirmó que Madrid “es un mercado caliente a nivel mundial”, y agrega: “El tiempo promedio de venta de un activo en esa urbe, hablando del mejor y del peor escenario, es de 61 días. Y si el producto o el inmueble está bueno en precio, puede colocarse incluso en 24 horas. Es una velocidad impresionante”.

Diseño Tres G desarrollo

El mercado inmobiliario español presenta hoy la característica de que participan inversionistas y compradores extranjeros, mayoritariamente. Ahí los clientes adquieren propiedades como una tercera casa, ya sea para vacacionar, como inversión o como patrimonio, lo que motiva a la inmobiliaria a incursionar con proyectos sustentables.

“Este paso hacia la globalización de la firma es un reto en dos vertientes: por un lado, implica trascender más allá del mercado local que “ahorita particularmente se encuentra en un standby, y en una etapa de sobre oferta”, mencionó el empresario.

Como emprendedores “nos toca ser pioneros en abrir mercados y en empujar los criterios y los beneficios de la sustentabilidad en este sector de la economía, un aspecto que cada día es más valorado en el resto del mundo y para el cual estamos totalmente preparados”, afirmó.

Le puede interesar: Mexicanos, colombianos y venezolanos conquistan el mercado inmobiliario de lujo en España – Yo Soy Latino

La incursión de TresG Desarrollos en el mercado español ha ocurrido como un paso consecuente, luego del creciente interés que han despertado sus proyectos entre inversionistas y compradores ibéricos que ya han adquirido inmuebles de la firma en México.

“Lo que nos lleva a España es la meta de abrir más nuestro catálogo de bienes y servicios, y hacerlo de la manera más completa posible, conforme lo dicta la demanda. Hoy nuestros clientes exigen también que les demos la posibilidad de comprar en otras partes del mundo”, explica.

La incursión de TresG Desarrollos en el mercado español ha ocurrido como un paso consecuente, luego del creciente interés que han despertado sus proyectos entre inversionistas y compradores ibéricos que ya han adquirido inmuebles de la firma en México.

“Lo que nos lleva a España es la meta de abrir más nuestro catálogo de bienes y servicios, y hacerlo de la manera más completa posible, conforme lo dicta la demanda. Hoy nuestros clientes exigen también que les demos la posibilidad de comprar en otras partes del mundo”, explica.

Crónica de Hoy México

Continue Reading

Gastronomía

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

Published

on

By

Ron Cacique será distribuido por DUSA y el grupo Bardinet España / Globovisión

La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.

Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la distribución de Ron Cacique en Venezuela, con el fin de fortalecer su legado en la historia de los rones elaborados en Venezuela.

José Rafael Ballesteros, CEO de DUSA, expresó con orgullo este nuevo capítulo para la emblemática marca: «Es un verdadero privilegio para nuestra compañía regresar a la primera línea de distribución de un ron que desde 1961, ha representado un reto técnico y humano para nuestros maestros Roneros. Por su autenticidad, calidad y relevancia cultural, estamos seguros de que Ron Cacique mantendrá su merecido lugar como el ron de referencia para los venezolanos».

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.

Jean-Paul Bouyat, CEO del Grupo Bardinet España, comenta: «Nos honra profundamente contar con DUSA como socio estratégico. Su compromiso, conocimiento del mercado y excelencia como productores hacen de ellos el aliado ideal para este reto compartido, en el que ambos volcamos nuestra experiencia y pasión. Estamos convencidos de que esta colaboración traerá momentos memorables y fortalecerá aún más el legado de Ron Cacique».

Acerca de DUSA:

Destilerías Unidas S.A. (DUSA) es una empresa venezolana con una trayectoria de más de 20 años y heredera de LUSA, establecida en 1959. Hoy en día es referencia de marcas de ron venezolano reconocidas en el mundo y es ícono en la producción y distribución de bebidas alcohólicas de alta calidad; comprometida con la tradición y la excelencia en sus productos.

Lea también: Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique – Yo Soy Latino

Acerca del Grupo Bardinet España:

El Grupo Bardinet es una empresa francesa con una larga tradición en la producción y comercialización de bebidas y vinos. Bardinet España es la filial española del grupo con una presencia importante en el mercado de licores de este país. En enero de 2025 materializó la adquisición de Ron Cacique como parte de su estrategia en el crecimiento y expansión en la categoría del ron.

Globovisión

Continue Reading

Tendencias