Entretenimiento
Esta es la isla más paradisíaca de Canarias
Solo puede recibir a 700 personas durante cuatro horas

Por Luis Moya Silva
Este rincón mágico es un verdadero tesoro natural, esperando ser descubierto por aquellos afortunados que logren reservar su entrada.
Así es la Isla paradisíaca
La Isla de Lobos debe su nombre a los lobos marinos (focas monje) que solían habitar sus costas. Esta pequeña isla volcánica, situada al noreste de Fuerteventura, tiene una rica historia que se remonta a tiempos romanos. Los pescadores locales y más tarde los fareros, que cuidaban el Faro de Martiño, han dejado su huella en este lugar. Hoy en día, la isla —o islote— está protegida, permitiendo que la naturaleza florezca sin la intervención humana.
Le puede interesar: La Palma se prepara para su fiesta más esperada: La Bajada
Debido a su estatus de área protegida, la Isla de Lobos tiene estrictas regulaciones para los visitantes. Solo se permite la entrada a 700 personas al día, y cada visitante puede permanecer un máximo de cuatro horas. Es obligatorio solicitar un permiso con antelación, ya que sin él, no se puede desembarcar en la isla. Además, se recomienda a los visitantes respetar las indicaciones de los guardaparques y no salirse de los senderos señalizados.

¿Cómo se llega?
Llegar a la Isla de Lobos es una aventura en sí misma puesto que evidentemente no hay ningún aeropuerto. Desde Fuerteventura, se puede tomar un ferry desde Corralejo.
Este viaje en barco dura aproximadamente 15 minutos y ofrece vistas impresionantes del océano Atlántico. También es posible organizar excursiones privadas en barco, que pueden incluir actividades adicionales como el snorkel y el avistamiento de delfines.
Naturaleza en el islote
La Isla de Lobos es un santuario de biodiversidad. Su flora incluye especies endémicas como la siempreviva de Lobos y el cardón. La fauna también es notable, con aves marinas como la pardela cenicienta y el charrán común. Bajo el agua, la vida marina es igual de rica, con peces de colores, pulpos y crustáceos que habitan en sus arrecifes.
Una de las caminatas más populares es el ascenso a la Caldera del Volcán, el punto más alto de la isla. Desde la cima, tienes una vista panorámica que abarca todo el islote, así como las vecinas islas de Lanzarote y Fuerteventura. No es una caminata muy exigente, pero la recompensa visual es inmensa.
Lea también: Los mejores escenarios en España de tus series y películas favoritas (I)
Las playas de la Isla de Lobos son simplemente espectaculares. La más famosa es La Concha, una laguna natural de aguas tranquilas y arena blanca, perfecta para un baño relajante. Otras zonas de baño incluyen El Puertito, con sus piscinas naturales formadas por rocas volcánicas, ideales para un chapuzón refrescante.

¿Cuándo es mejor ir a visitarla?
La Isla de Lobos puede ser visitada durante todo el año, pero las mejores épocas son primavera y otoño, cuando el clima es más suave y hay menos turistas. En verano, aunque las temperaturas son más altas, las brisas marinas hacen que la visita sea agradable. En invierno, aunque puede haber días más frescos, la isla conserva su encanto natural.
El turismo, aunque limitado, tiene un impacto en la Isla de Lobos. Las autoridades locales han implementado medidas estrictas para minimizar este impacto, como la restricción del número de visitantes y la regulación de las actividades permitidas. Estas medidas buscan garantizar que la isla pueda ser disfrutada por futuras generaciones sin perder su carácter prístino.
Le puede interesar: Golfo Dulce, el destino costarricense que combina la riqueza natural y turística
Las restricciones de acceso no son un capricho, sino una medida necesaria para conservar este ecosistema único. La isla de Lobos es un Parque Natural, y su protección es fundamental para mantener su biodiversidad y belleza intactas para futuras generaciones.
elatlanticohoy.com
Entretenimiento
Bad Bunny es el artista latino mejor pagado en la plataforma Spotify

Por Julio Cortés
La revista Forbes publicó un listado con los artistas musicales mejor pagados en la plataforma Spotify gracias al streaming de sus canciones, y el reguetonero Bad Bunny es el único latino en el Top 10.
El puertorriqueño cuenta con 81,3 mil millones de reproducciones de sus tracks, lo que le ha generado $325 millones de dólares. Él se encuentra en el tercer lugar, sólo superado por el rapero Drake (con $331 millones de dólares) y la cantante Taylor Swift (con $386 millones).
En enero de este año Bad Bunny lanzó Debí Tirar Más Fotos, un álbum que debutó en el segundo lugar de la lista Billboard 200, y que hasta el momento ha vendido más de 122,000 unidades tan sólo en Estados Unidos. El disco ha generado sencillos como “Baile Inolvidable” y “Pitorro De Coco”.
Le puede interesar: Ícono puertorriqueño Bad Bunny reflexiona sobre la vida en su nuevo álbum – Yo Soy Latino
Las ganancias generadas por el streaming de las canciones se dividen entre los cantantes, los compositores, los productores y la compañía disquera. Otros famosos incluidos en el Top 10 fueron Eminem, The Weeknd y Justin Bieber. El listado quedó como sigue:
1.- Taylor Swift ($386 millones de dólares)
2.- Drake ($331 millones de dólares)
3.- Bad Bunny ($325 millones de dólares)
4.- The Weeknd ($270 millones de dólares)
5.- Ed Sheeran ($205 millones de dólares)
6.- Ariana Grande ($203 millones de dólares)
7.- Eminem ($192 millones de dólares)
8.- Justin Bieber ($185 millones de dólares)
9.- Kanye West ($176 millones de dólares)
10.- Billie Eilish ($174 millones de dólares)
La Opinión
Entretenimiento
Andrés Parra llega a España con “Venga que si es pa’ eso”

Luis Aguilera
El reconocido actor colombiano Andrés Parra llega a tierras españolas con su show “Venga que si es pa’ eso” una obra hecha para curar el alma a través de risas y anécdotas de vida que promete deja huella en los asistentes en sus 2 presentaciones: 14 de junio en Barcelona y 15 de junio en Madrid.
En entrevista exclusiva para Yo soy Latino y Revista Venezolana: Parra nos comentó el proceso orgánico de la creación de este guion tan especial, destacando que es una obra para todos porque toca temas tan cotidianos que cualquiera se identificará.
Asimismo, destacó que “las inseguridades, ansiedad, crisis y muchos más temas de los que poco se habla son los protagonistas de la obra, logrando con esto una conexión mágica en el show”.
Le puede interesar: Andrés Parra en España con su espectáculo «Venga que si es pa’ eso» – Yo Soy Latino
Para finalizar, comentó que la risa es parte fundamental del proceso, es un antídoto para saber si hemos superado el dolor, agregando que es parte fundamental de la obra porque a través de ella podemos enfrentar situaciones y entenderlas.
Por último, invito a todos a ser parte de esta experiencia, show, monólogo, como lo queramos llamar, donde asegura totalmente que los asistentes conectarán con un show cargado de emociones, risas, reflexión, que les hará sanar muchas cosas.
Nota
Entretenimiento
Carolina Herrera presentará colección primavera-verano en Madrid

Carolina Herrera, casa de moda liderada por el director creativo estadounidense Wes Gordon, presentará en Madrid el próximo 18 de septiembre su colección primavera-verano 2026
Será el primer desfile principal de Carolina Herrera que se celebra fuera del calendario de la Semana de la Moda de Nueva York.
Lea también: Carolina Herrera se dispara en la Semana de la Moda de Nueva York – Yo Soy Latino
Tras sus colecciones Resort 2024 y 2025, presentadas en Río de Janeiro y Ciudad de México, respectivamente, la cita en Madrid reafirma el compromiso de Carolina Herrera con la celebración de la moda en escenarios culturales emblemáticos alrededor del mundo.
«Madrid siempre ha sido una de mis ciudades favoritas del mundo, tan rica en historia, arte, cultura y patrimonio», afirmó Gordon.
«Tiene una energía vibrante y una cultura efervescente, hogar de innumerables creativos con una visión única de la belleza y la alegría. Cada vez que visito Madrid, me recargo de inspiración», añadió el diseñador, que consideró que la capital española es «un lugar donde la alegría de vivir –uno de los lemas fundamentales de nuestra casa– cobra vida de verdad».
Le puede interesar: La moda lidera las 100 mayores fortunas de España – Yo Soy Latino
Carolina Herrera colaborará con selectos artesanos y creativos españoles para dar tributo a la ciudad, e incorporará su trabajo a la colección como una muestra de respeto a la rica tradición artesanal y expresiva del país.
Tras el evento en Madrid, la marca tiene previsto regresar al calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York en 2026.
El Nacional
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento6 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento6 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento12 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura8 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento4 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login