Connect with us

Noticias

El regreso exultante de Milei a Madrid

Published

on

El presidente de Argentina Javier Milei /Imagen BBC

Por Carmen de Carlos

Ayuso condecorará al presidente de Argentina que recibirá el premio a la libertad del Instituto Juan de Mariana, mientras Begoña Gómez, «la corrupta» según Milei, sigue imputada

Arnold Schwarzenegger se despidió en Terminator con una frase histórica: I´ll be back (Volveré). A Eva Perón le atribuye el imaginario colectivo otra parecida cuando le quedaba un suspiro de vida: «Volveré y seré millones». Javier Milei, antes de irse de Madrid en mayo, no dijo ni una ni otra, pero su regreso responde bien a cualquier de las dos predicciones cinematográficas.

Leer también: El presidente Daniel Noboa anuncia una nueva visita a Madrid

Milei vuelve con el cartel de no hay entradas en el Casino de Madrid, donde este viernes por la noche recibirá el premio a la libertad del Instituto Juan de Mariana. Antes, Isabel Díaz Ayuso le condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad Autónoma de Madrid.

En Argentina y España aún no se ha apagado el fuego del escándalo desatado por las palabras del ministro Óscar Puente que sugirió que se drogaba y las del propio presidente de Argentina que llamó corrupta a Begoña Gómez en la cumbre de la derecha europea que organizó Vox.

El león del río de la Plata, aterriza hoy coronado de triunfos en Argentina, con la aprobación de su Ley Bases y millones de fans en España y en el extranjero, tras sus escalas en las Cumbres del G7 en Puglia (Italia) y de la Paz en Bürgenstock (Suiza). Un escenario que ya quisiera para sí Pedro Sánchez con quien coincidió en Suiza. Juntos, pero no revueltos o, mejor dicho, uno en cada esquina, posaron en la foto de una familia donde posiblemente ellos fueran los hermanos peor avenidos. La oveja negra está por determinar.

Milei llega a Madrid pletórico. La inflación que iba rumbo a una hiper, desciende, su propuesta legislativa estrella salió adelante, aunque con recortes, pese a tener una representación propia en las Cámaras simbólica; Giorgia Meloni le invitó, y le abrazó (a diferencia de la cobra que le hizo a Macron), a la cumbre de los siete grandes del mundo y en Suiza fue una de las estrellas con más brillo de ese firmamento de líderes (80) que unieron sus voces para respaldar a Ucrania.

Hasta Zelenski fue especialmente afectuoso con el presidente argentino. Mientras, la figura de Sánchez se empobrece bajo la sombra alargada del paraguas de la corrupción (con la familia y uno más, Koldo, en el paquete) y las derrotas electorales y políticas con un separatismo díscolo que pide más y más.

A Sánchez le salen canas y le crecen los pequeños en el circo de su Frankenstein de gobierno. Los separatistas son insaciables y él insiste en alimentar esas bocas hambrientas de independencia, privilegios fiscales y bienestar económico a costa del dinero de todos los españoles.

Te puede interesar: Los latinoamericanos respaldan a Vox en su VIVA 24

Pedro Sánchez está furioso con las urnas que no le dieron el triunfo en las europeas, con los jueces y fiscales que no tragan con el sapo gigante de la Ley de Amnistía a los sediciosos, con los periodistas que no le «chupan las medias», en expresión argentina y con un futuro y un presente que permite establecer comparaciones entre él y las prácticas bolivarianas y kirchneristas.

Lo que le faltaba al presidente del Gobierno es la vuelta de Milei mientras masculla su venganza contra todos los que le dicen que no es el emperador, ni el rey, ni el hijo de Dios en la tierra de una España enfrentada por obra y gracia suya.

LA AGENDA DE MILEI

  • Jueves a las 19.00 horas: Milei parte rumbo a Madrid.
  • Viernes a las 14.00 horas: llegada prevista de la delegación argentina.
  • Viernes a las 19.00 horas: reunión con Isabel Díaz Ayuso, que le entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid
  • Viernes a las 22.00 horas: Milei recibirá el Premio Juan de Mariana en el Real Casino de Madrid, donde disertará durante 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.
  • Sábado a las 15.00 horas: recibe en Hamburgo el Premio de la Sociedad Hayek, donde tiene prevista una intervención de unos 50 minutos.
  • Quizás Sánchez, el aprendiz de magia (no precisamente blanca), se saque algún truco de la chistera para incordiar a Milei en España. Es posible que le retengan en el aeropuerto, con cualquier excusa, más tiempo del debido, que intenten poner en aprietos a alguien de su comitiva o busque otra justificación para molestar al hombre que insiste, también él, en provocarle.

Lo que no puede ni hará el marido de Begoña Gómez es negarle la entrada al jefe de Estado donde España es el segundo inversor. Lo que querría, pero tampoco puede Sánchez, es salir a la calle y que los jóvenes se arremolinen y brinquen con él, lo que le gustaría al presidente del Gobierno, pero es un imposible, es ganar en las urnas como ganó Milei, el loco, que acaba de convencer, además de al Congreso argentino, a Xi Jinping y al FMI para renovar los préstamos de Oriente y de Occidente. Dicho de otro modo, Sánchez quiere ser ese león que ruge, da zarpazos y sale sin un rasguño. Al menos, por ahora.

eldebate.com

Emprendimiento

Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España

Published

on

By

Emprendedores peruanos llevarán a cabo proyectos impacto social y ambiental en Madrid. /Cayetano/ La República

Por Camila Mendoza

Un total de 55 emprendedores e investigadores provenientes de doce países de América Latina y el Caribe, entre ellos Perú, participarán en la 5° edición de «Puentes de Talento» en Madrid, España. Este programa tiene como objetivo principal conectar a los emprendedores tecnológicos de la región con el ecosistema innovador europeo, promoviendo el desarrollo de proyectos de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, que se lleva a cabo con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite a los jóvenes emprendedores fortalecer sus capacidades mientras reciben formación especializada en emprendimiento y establecen relaciones con empresas líderes.

Durante ocho semanas, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y colaborar con startups, aceleradoras y grandes empresas en Madrid, lo que les permitirá generar nuevas oportunidades en el mercado europeo. Este evento no solo fortalece el ecosistema de innovación europeo, sino que también abre caminos para que las startups peruanas expandan su presencia internacional.

‘Puentes de Talento’ impulsa la internacionalización de emprendedores latinoamericanos

El programa «Puentes de Talento» actúa como un puente estratégico entre América Latina y Europa, facilitando el acceso de los emprendedores latinoamericanos al ecosistema europeo. Este espacio de colaboración y aprendizaje permitirá a los emprendedores peruanos desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas globales, como el cambio climático y la sostenibilidad. En el marco de este programa, los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de realizar más de 22 encuentros con empresas de diferentes sectores, consolidando alianzas y aprendiendo de los mejores del mundo empresarial.

IE University y MIDE Global, dos de los socios estratégicos del programa, brindarán 65 horas de formación especializada en emprendimiento. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para escalar sus proyectos y conectar con inversores y potenciales socios en Europa. Gracias al respaldo del BID, los participantes también podrán acceder a un conjunto de recursos y contactos clave para el crecimiento de sus startups.

Startups peruanas participan con innovadoras soluciones tecnológicas

En esta edición del programa, cuatro startups peruanas se destacan por sus soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de biotecnología, sostenibilidad y gobernanza. Las empresas seleccionadas son:

  • BioleatherLab: Esta startup peruana se dedica a la fabricación de biocueros sostenibles a partir de residuos agroindustriales, lo que contribuye a la reducción de la huella ecológica en la industria del cuero.
  • CivilSig: Plataforma GovTech que convierte datos satelitales en herramientas útiles para la gestión de riesgos de desastres, mejorando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
  • Cognita Conecta: Una plataforma EdTech que ofrece contenidos en biotecnología y ciencias de la vida en español, facilitando el acceso a la educación científica para estudiantes de habla hispana.
  • Paqta: Dedicada al desarrollo de biofertilizantes personalizados, esta startup busca mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo.

Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino

A través del programa «Puentes de Talento», estas startups no solo accederán a nuevas oportunidades de expansión internacional, sino que también podrán potenciar su impacto en Europa y otros mercados globales. La plataforma proporciona un espacio para que los emprendedores peruanos presenten sus ideas y conecten con socios estratégicos en el ámbito de la innovación.

El apoyo de la Embajada del Perú y el BID para emprendedores

La Embajada del Perú en Madrid ha jugado un papel fundamental en la organización de este evento, demostrando el compromiso del gobierno peruano con el emprendimiento y la innovación. En el acto de bienvenida a los participantes, los representantes de la embajada destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Perú y España en términos de desarrollo empresarial, y brindaron su apoyo a los jóvenes emprendedores para aprovechar al máximo esta oportunidad única.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado esta iniciativa al proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de programas que promuevan la internacionalización de las startups latinoamericanas. El BID también fomenta la creación de redes entre emprendedores y empresas para facilitar el acceso a nuevos mercados y potenciar el impacto de las innovaciones desarrolladas por los emprendedores.

Larepublica.pe

Continue Reading

Arte y Cultura

La literatura española protagoniza el VII Festival Hispanoamericano de Escritores

Published

on

By

Cartel del VII Festival Hispanoamericano de Escritores/ Cortesía

El miércoles 11 de junio a las 12:00 del mediodía, en la emblemática Casa de América de Madrid, se anunció la programación del VII Festival Hispanoamericano de Escritores, uno de los encuentros literarios más relevantes del ámbito hispano. En esta nueva edición, el festival rinde homenaje a la literatura de España, tras haber dedicado ediciones anteriores a México, Centroamérica y Venezuela.

El festival celebrado en 2020 en plena pandemia, y que logró revivir después del estallido del volcán en La Palma, este año reafirma su compromiso con la cultura y la palabra escrita con 40 actividades literarias programadas.

Le puede interesar: El Festival Hispanoamericano de Escritores hace pública su programación – Yo Soy Latino

Con sede en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma, el evento reunirá a 50 escritores entre los que destacan nombres como Andrés Ibáñez, Irene Gracia, Sergio del Molino, Jesús Ferrero, Miguel Ángel Hernández, Jaime Siles, Santiago Gil, Anelio Rodríguez Concepción, Miguel Ángel Santamarina, César Antonio Molina, Mercedes Monmany y Carmen Posadas, así como los reconocidos autores hispanoamericanos Alonso Cueto (Perú) y Karla Suárez (Cuba).

El festival también ofrecerá espacios de memoria y homenaje para recordar a figuras de la literatura canaria y española como Luis Alemany, Andrés Sánchez Robayna y Yolanda Arencibia, recientemente fallecidos.

Organizado bajo la presidencia del reconocido escritor canario J. J. Armas Marcelo y con la dirección del novelista y cuentista Nicolás Melini, el Festival cuenta con el respaldo de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Casa de América.

El VII Festival Hispanoamericano de Escritores se consolida así como un punto de encuentro para el diálogo cultural entre autores de ambos lados del Atlántico, fomentando la reflexión, el intercambio literario y el reconocimiento del legado hispanoamericano.

Más información y programación completa próximamente en los canales oficiales del Festival.

Redacción

Continue Reading

Entretenimiento

Concierto gratuito en Sol para celebrar los 40 años de la Real Casa de Correos

Published

on

By

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos/ Comunidad de Madrid

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos: más de una decena de artistas icónicos y nuevas voces se darán cita el 13 de junio en la Puerta del Sol.

Para conmemorar el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha organizado un gran concierto gratuito que reunirá a artistas consagrados de los años 80 y 90 junto a jóvenes promesas del panorama musical actual.

El evento, titulado “En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya”, comenzará a las 20:00 horas y transformará el corazón de Madrid en un escenario intergeneracional, donde se rendirá homenaje a cuatro décadas de historia política y cultural de la región.

Lea también: Programa de la Feria del Libro en Madrid 2025 – Yo Soy Latino

Entre los artistas confirmados destacan nombres míticos como Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Teo Cardalda (Golpes Bajos), Rubi, Josemi Carmona o Mercedes Ferrer. A ellos se unirán The Refrescos, Tino di Geraldo, Queralt Lahoz, Alice Wonder, Rebeca Jiménez, Lin Cortés y el grupo Un pingüino en mi ascensor, entre otros.

Además, el concierto contará con la presencia de jóvenes talentos como Ede, Chloé Bird y Paul Alone, en un programa que combina generaciones, estilos y procedencias diversas. Todos ellos interpretarán canciones icónicas como Aquí no hay playa, ¿Por qué te vas?, Veneno en la piel, Lucha de gigantes o Pongamos que hablo de Madrid, composiciones que han marcado a varias generaciones y forman parte de la memoria colectiva de los madrileños.

Un homenaje musical a un edificio emblemático

La celebración coincide con los 40 años desde que la Real Casa de Correos fue designada sede oficial del Gobierno autonómico, tras el acuerdo firmado el 12 de marzo de 1985 entre el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad.

El edificio, situado en el emblemático Kilómetro 0, está protegido como Bien de Interés Cultural y representa un símbolo institucional que ha trascendido épocas y gobiernos. Su relevancia histórica y arquitectónica lo convierte en un escenario ideal para esta cita con la música.

Música para todos

El evento contará con una banda de músicos dirigida por el reconocido percusionista Tino di Geraldo, colaborador habitual de figuras como Antonio Vega, Joaquín Sabina o Los Secretos, lo que garantiza una calidad musical de primer nivel.

El cartel del concierto ha sido diseñado por el dibujante y viñetista José Manuel Esteban, que ha capturado la esencia festiva de la Comunidad y la proyección atemporal de la Real Casa de Correos. En él se incluye un guiño a las siete estrellas de la bandera autonómica y se transmite un mensaje claro: disfrutar del ocio de forma saludable, como parte de la campaña del Plan Regional contra las Drogas.

Le puede interesar: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders – Yo Soy Latino

Una fiesta popular en el corazón de Madrid

El concierto es de acceso libre y gratuito. Una oportunidad única para celebrar no solo la historia institucional de Madrid, sino también su papel como cruce de caminos culturales y musicales.

Más información y programación en el portal oficial de la Comunidad de Madrid

El Diario de Madrid

Continue Reading

Tendencias