Entretenimiento
Caraotas venezolanas: qué son, dónde encontrarlas en España y en qué recetas usarlas

Por Inés Vazquez Noya
Las caraotas negras, granos negros, porotos o frijoles negros, son parte del patrimonio venezolano y hacen una parte importante al plato nacional, «Pabellón Criollo», que además tiene arroz blanco y carne mechada. También es popular encontrar las caraotas dentro de las famosas arepas recién tostadas con queso blanco rallado.
Se trata de una variedad de frijol que es muy popular en varios países de América del Sur, particularmente en México, pero también en Brasil donde se usa en el plato nacional: la feijoada, aunque también se puede encontrar ampliamente en las cocinas cajún y criolla del sur de Luisiana. En Venezuela, los frijoles negros se conocen como caraotas negras, pero dependiendo de la región, los diferentes pueblos indígenas de América le han dado a esta leguminosa un término particular.
Sea el nombre que se utilice, es un alimento rico en fibra, potasio y hierro, siendo una fuente importante de hidratos de carbono. Su principal ventaja es que absorben muy bien el sabor de los ingredientes que la acompañen, por esto, resultan esenciales en la preparación de guisos y potajes, especialmente en recetas para el otoño y el invierno.
Los productos venezolanos en España están al alcance de la mano en distintos lugares. En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, están en su mayoría disponible en las grandes cadenas de supermercados en la sección de importados. Aunque en pleno siglo XXI, están disponibles a un simple click, en tiendas como Mandalo Market, HAM Venezuela, Tienda Gaucha o Latinos Market tanto secas y enlatadas. El Mercado de Maravillas es un histórico establecimiento instalado hace años en Madrid y hoy en día, se ha transformado en un refugio de productos de America Latina: de Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela.
Te puede interesar: Productos latinos para envíos a España y Europa
Para su cocción, regularmente las caraotas se dejan en remojo con una cucharada de bicarbonato sódico para un resultado suave, por un mínimo de 3 horas y un máximo de 12. Se enjuagan con abundante agua y finalmente se cocinan en una olla a presión o tradicional. El remojo con bicarbonato reduce el tiempo de cocción.
Tradicionalmente, los ingredientes para sazonarlas son ajo, cilantro, ají dulce, pimentón rojo, sal, comino molido (o adobo), azúcar y cebollín. Pero bien, hay espacio a la imaginación y crear combinaciones nuevas. Como también vale tomar de inspiración, las recetas que proponemos a continuación que utilizan los frijoles negros, pero que bien se pueden sustituir por las caraotas:
Quesadillas de frijoles refritos y queso fundente

Ingredientes para 4 personas:
Frijoles 200 g
Laurel 1 hoja
Chile molido 5 g
Aceite de girasol
Sal y pimienta al gusto
4 Tortillas de trigo
Queso de pasta blanda (tipo Tetilla o Arzúa Ulloa)
120 g
Receta completa: Quesadillas de frijoles refritos y queso fundente: receta fácil para cenar de picoteo
Frijoles o alubias negras a la cubana

Ingredientes para 6 personas
500 g alubias negras secas
2 hojas de laurel (medianas o 1 grande),
4 diente de ajo, 1 cebolla grande,
1 pimiento verde grande tipo morrón, vinagre de vino blanco o manzana, orégano seco, comino molido, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta a gusto, cilantro fresco.
Receta completa: Frijoles o alubias negras a la cubana: receta vegetariana versátil de legumbres para servir de mil formas
Alubias negras en olla de cocción lenta

Ingredientes para 6 personas
450 g alubias negras
1 hoja de laurel
2 diente de ajo
1 cebolleta o cebolla vinagre de jerez, aceite de oliva
2 cucharaditas de sal.
Receta completa : Alubias negras en olla de cocción lenta: la forma más fácil de cocinar esta legumbre (y aprovecharla en muchas recetas)
Receta de feijoada: el plato nacional de Brasil

Ingredientes para 6 personas:
500 g alubias negras
125 g chorizo criollo
125 g lomo de cerdo
100 g pancita
150 g costilla de cerdo
1 diente de ajo
0.5 cebolla
0.5 pimiento rojo
0.5 pimiento verde
0.5 tomate, 1 hoja de laurel, sal y pimienta, aceite de oliva virgen extra.
Receta completa: Receta de feijoada: el plato nacional de Brasil
Nachos mexicanos completos: con totopos, frijoles y carne

Ingredientes para 2 personas:
100 g nachos fritos de maíz
70 g crème fraîche
100 g mozzarella fresca
Para la carne:
125 g carne picada para la carne
30 g chile chipotle de salsa
125 g salsa de tomate, orégano seco media cucharadita,
comino molido media cucharadita, canela molida media cucharadita
75 g frijoles, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra molida, sal.
Para el pico de gallo: 1/2 cebolla, 1/2 aguacate. 1/2 tomate, zumo de una lima , un ramillete de cilantro fresco.
Receta completa: Receta de nachos mexicanos completos: con totopos, frijoles y carne
Burritos vegetarianos

Ingredientes para 4 personas:
250 g alubias negras
1 hoja de laurel
5 g chile molido, aceite de girasol, sal,
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde, aceite de oliva virgen extra
3 g sal de ajo
4 tortillas de trigo.
Receta completa: Receta de burritos vegetarianos (para cuando no apetece comer carne o pescado)
Receta de frijoles negros, un plato típico de la cocina latina para disfrutar de las legumbres

Ingredientes para 6 personas:
400 g frijoles negros
1 cucharadita comino molido
1 cucharadita orégano seco
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
2 diente de ajo, sal, aceite de oliva virgen extra.
Receta completa: Receta de frijoles negros, un plato típico de la cocina latina para disfrutar de las legumbres
Brownie de alubias negras

Ingredientes para 10 personas:
400 g frijoles negros ya cocidos
30 g cacao en polvo amargo
1 plátano maduro chafado
150 ml sirope de ágave o el endulzante de tu preferencia
45 ml aceite vegetal de coco o de girasol
8 g levadura química, 5 g canela molida
45 ml esencia de vainilla
5 g sal fina
100 g nueces o almendras, pistachos, avellanas
85 g chocolate negro o chips de chocolate.
Receta completa: Brownie de alubias negras, una receta que busca innovar el clásico dulce, con un ingrediente saludable y deliciosamente inesperado
Con información de directoalpaladar.com
Emprendimiento
Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España

Por Camila Mendoza
Un total de 55 emprendedores e investigadores provenientes de doce países de América Latina y el Caribe, entre ellos Perú, participarán en la 5° edición de «Puentes de Talento» en Madrid, España. Este programa tiene como objetivo principal conectar a los emprendedores tecnológicos de la región con el ecosistema innovador europeo, promoviendo el desarrollo de proyectos de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, que se lleva a cabo con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite a los jóvenes emprendedores fortalecer sus capacidades mientras reciben formación especializada en emprendimiento y establecen relaciones con empresas líderes.
Durante ocho semanas, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y colaborar con startups, aceleradoras y grandes empresas en Madrid, lo que les permitirá generar nuevas oportunidades en el mercado europeo. Este evento no solo fortalece el ecosistema de innovación europeo, sino que también abre caminos para que las startups peruanas expandan su presencia internacional.
‘Puentes de Talento’ impulsa la internacionalización de emprendedores latinoamericanos
El programa «Puentes de Talento» actúa como un puente estratégico entre América Latina y Europa, facilitando el acceso de los emprendedores latinoamericanos al ecosistema europeo. Este espacio de colaboración y aprendizaje permitirá a los emprendedores peruanos desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas globales, como el cambio climático y la sostenibilidad. En el marco de este programa, los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de realizar más de 22 encuentros con empresas de diferentes sectores, consolidando alianzas y aprendiendo de los mejores del mundo empresarial.
IE University y MIDE Global, dos de los socios estratégicos del programa, brindarán 65 horas de formación especializada en emprendimiento. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para escalar sus proyectos y conectar con inversores y potenciales socios en Europa. Gracias al respaldo del BID, los participantes también podrán acceder a un conjunto de recursos y contactos clave para el crecimiento de sus startups.
Startups peruanas participan con innovadoras soluciones tecnológicas
En esta edición del programa, cuatro startups peruanas se destacan por sus soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de biotecnología, sostenibilidad y gobernanza. Las empresas seleccionadas son:
- BioleatherLab: Esta startup peruana se dedica a la fabricación de biocueros sostenibles a partir de residuos agroindustriales, lo que contribuye a la reducción de la huella ecológica en la industria del cuero.
- CivilSig: Plataforma GovTech que convierte datos satelitales en herramientas útiles para la gestión de riesgos de desastres, mejorando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
- Cognita Conecta: Una plataforma EdTech que ofrece contenidos en biotecnología y ciencias de la vida en español, facilitando el acceso a la educación científica para estudiantes de habla hispana.
- Paqta: Dedicada al desarrollo de biofertilizantes personalizados, esta startup busca mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo.
Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino
A través del programa «Puentes de Talento», estas startups no solo accederán a nuevas oportunidades de expansión internacional, sino que también podrán potenciar su impacto en Europa y otros mercados globales. La plataforma proporciona un espacio para que los emprendedores peruanos presenten sus ideas y conecten con socios estratégicos en el ámbito de la innovación.
El apoyo de la Embajada del Perú y el BID para emprendedores
La Embajada del Perú en Madrid ha jugado un papel fundamental en la organización de este evento, demostrando el compromiso del gobierno peruano con el emprendimiento y la innovación. En el acto de bienvenida a los participantes, los representantes de la embajada destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Perú y España en términos de desarrollo empresarial, y brindaron su apoyo a los jóvenes emprendedores para aprovechar al máximo esta oportunidad única.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado esta iniciativa al proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de programas que promuevan la internacionalización de las startups latinoamericanas. El BID también fomenta la creación de redes entre emprendedores y empresas para facilitar el acceso a nuevos mercados y potenciar el impacto de las innovaciones desarrolladas por los emprendedores.
Larepublica.pe
Entretenimiento
Conciertos de Maná en España: cuánto cuestan las entradas y cómo conseguirlas

Félix Esteban
Es uno de los grupos latinos más emblemáticos de las últimas décadas. El grupo mexicano Maná ha deleitado sobre todo en Latinoamérica y en España a millones de personas y de varias generaciones. Siguen al pie del cañón tras haber conseguido todo y convertirse en la banda de rock latina más influyente de la historia, con varios éxitos convertidos en himnos. Pero lo mejor es que vuelven a tocar en España, la mejor forma de comenzar un verano prestado siempre a ir a conciertos. Serán siete citas en los meses de junio y julio.
No hay duda de que este verano será el verano de Maná, con su esperadísima gira México Lindo y Querido Tour. Las entradas están disponibles desde el pasado 23 de mayo en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.
Una gira que conquistará España de norte a sur
Tras el arrollador éxito internacional de su gira internacional, con más de 100 conciertos en 14 países, Maná vuelve a España este 2025 para ofrecer varios conciertos en los principales festivales del país. La gira española incluye siete paradas en total, arrancando el 13 de junio en Tenerife y cerrando el 5 de julio en Santiago de Compostela. Estas son las fechas:
- 20 de junio: Marenostrum Fuengirola (Fuengirola, Málaga).
- 22 de junio: Icónica Santalucía Sevilla Fest (Sevilla).
- 26 de junio: Movistar Arena (Madrid).
- 28 de junio: Área 12 Festival (Alicante).
- 5 de julio: O Gozo Festival (Santiago de Compostela).
Cada parada será una oportunidad para disfrutar de un espectáculo visual y musical único, con una puesta en escena vibrante, efectos visuales de primer nivel y una selección de temas que han marcado generaciones, lógicamente incluidos sus mayores éxitos para cantarlos a voz en grito, como Rayando el sol, Clavado en un bar o Vivir sin aire.
Le puede interesar: Concierto de Marc Anthony en Madrid – Yo Soy Latino
Los precios medios de las entradas se encuentran entre 60 y 120 euros más gastos de distribución, aunque en pista en general en Tenerife, por ejemplo, las tienes desde 64,90 euros a 108,90 euros para el abono de días, al ser dentro de un festival de música, con evento compartido con Duncan Dhu, Lia Kali, Mel Ömana, Real El Canario, Said Muti y DJ Wes.
Lo mismo pasa en la otra fecha en Canarias: Lanzarote, evento compartido con Los Zigarros, Drüpe y DJ Ángel Pérez y con precios desde 43 euros y 88 euros en Front Stage.
Cuánto cuestan las entradas de Maná en Fuengirola
En el concierto de Maná del 20 de junio en Fuengirola tienes las entradas a 85 euros más gastos de gestión en pista y a 115 euros más gastos en Front Stage.
Cuánto cuestan las entradas de Maná en Sevilla
PL1 Pista Front Stage: 110 euros + 14,50 euros de gastos gestión.
PL2 Pista VIP: 75 euros + 10 euros en gastos.
PL3 Pista General: 65 euros + 8,50 euros en gastos.
VIP1 Early Entry Front Stage 185 euros + 24,50 euros en gastos. Entras antes que el público general, regalo edición limitada y atención personalizada.
VIP2 Early Entry Pista VIP: 140 euros + 18,5 euros en gastos. Entras antes que el público general, acceso a pie de pista, regalo edición limitada, acreditación y atención personalizada.
Una noche que promete ser inolvidable para los fans de Maná en la capital: quedan entradas
La banda también anunció fecha en Madrid. Actuarán el próximo jueves 26 de junio en el Movistar Arena, inaugurado recientemente y uno de los recintos más modernos del país, con lo que acogerá este evento en condiciones inmejorables, tanto a nivel acústico como de visibilidad.
El regreso de Maná a Madrid no es casual. La ciudad ha sido clave en la trayectoria del grupo y mantiene un vínculo emocional con sus integrantes desde sus primeras visitas a España.
Maná, más vigentes que nunca
A pesar de las décadas en los escenarios, Maná sigue siendo un referente del rock latino. Su capacidad para llenar estadios y conectar con nuevas generaciones les ha consolidado como una banda atemporal.
Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín han sabido renovarse sin perder la esencia, y lo demuestran en cada show, donde combinan clásicos inolvidables con mensajes de compromiso social y político. Su tour actual es también un homenaje a sus raíces mexicanas, con escenografías y repertorios que celebran la riqueza cultural de su país de origen.
Businessinsider.es
Entretenimiento
Concierto gratuito en Sol para celebrar los 40 años de la Real Casa de Correos

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos: más de una decena de artistas icónicos y nuevas voces se darán cita el 13 de junio en la Puerta del Sol.
Para conmemorar el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha organizado un gran concierto gratuito que reunirá a artistas consagrados de los años 80 y 90 junto a jóvenes promesas del panorama musical actual.
El evento, titulado “En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya”, comenzará a las 20:00 horas y transformará el corazón de Madrid en un escenario intergeneracional, donde se rendirá homenaje a cuatro décadas de historia política y cultural de la región.
Lea también: Programa de la Feria del Libro en Madrid 2025 – Yo Soy Latino
Entre los artistas confirmados destacan nombres míticos como Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Teo Cardalda (Golpes Bajos), Rubi, Josemi Carmona o Mercedes Ferrer. A ellos se unirán The Refrescos, Tino di Geraldo, Queralt Lahoz, Alice Wonder, Rebeca Jiménez, Lin Cortés y el grupo Un pingüino en mi ascensor, entre otros.
Además, el concierto contará con la presencia de jóvenes talentos como Ede, Chloé Bird y Paul Alone, en un programa que combina generaciones, estilos y procedencias diversas. Todos ellos interpretarán canciones icónicas como Aquí no hay playa, ¿Por qué te vas?, Veneno en la piel, Lucha de gigantes o Pongamos que hablo de Madrid, composiciones que han marcado a varias generaciones y forman parte de la memoria colectiva de los madrileños.
Un homenaje musical a un edificio emblemático
La celebración coincide con los 40 años desde que la Real Casa de Correos fue designada sede oficial del Gobierno autonómico, tras el acuerdo firmado el 12 de marzo de 1985 entre el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad.
El edificio, situado en el emblemático Kilómetro 0, está protegido como Bien de Interés Cultural y representa un símbolo institucional que ha trascendido épocas y gobiernos. Su relevancia histórica y arquitectónica lo convierte en un escenario ideal para esta cita con la música.
Música para todos
El evento contará con una banda de músicos dirigida por el reconocido percusionista Tino di Geraldo, colaborador habitual de figuras como Antonio Vega, Joaquín Sabina o Los Secretos, lo que garantiza una calidad musical de primer nivel.
El cartel del concierto ha sido diseñado por el dibujante y viñetista José Manuel Esteban, que ha capturado la esencia festiva de la Comunidad y la proyección atemporal de la Real Casa de Correos. En él se incluye un guiño a las siete estrellas de la bandera autonómica y se transmite un mensaje claro: disfrutar del ocio de forma saludable, como parte de la campaña del Plan Regional contra las Drogas.
Le puede interesar: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders – Yo Soy Latino
Una fiesta popular en el corazón de Madrid
El concierto es de acceso libre y gratuito. Una oportunidad única para celebrar no solo la historia institucional de Madrid, sino también su papel como cruce de caminos culturales y musicales.
Más información y programación en el portal oficial de la Comunidad de Madrid
El Diario de Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento8 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento8 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura10 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento6 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025