Connect with us

Entretenimiento

Veinte años de «Gasolina»

Published

on

Daddy Jankee retirado de la música/ Christopher Polk

Por Víctor Lenore

Los jóvenes músicos del Caribe han sido los mejores embajadores de nuestro idioma en el siglo XXI

El 12 de abril del año pasado, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos decidió incluir entre sus fondos el himno global ‘Gasolina’, banderazo de salida del éxito global del reguetón. Daddy Yankee lo celebró en redes con su particular sintaxis callejera: “Para ese chamaco que creció en Santurce, una canción ‘Gasolina’ que nació en un barrio de Puerto Rico, y sea reconocida por la Biblioteca del Congreso como una de las canciones que transformó la cultura, cambió la historia musical en el mundo y EE. UU. es algo que jamás soñé. Y lo más bonito que fue en español. Cuando haces las cosas con amor, pasión, determinación y disciplina y a todo eso le sumas el apoyo de toda mi gente linda durante más de tres décadas todo lo que sueñas puede ser posible», celebró en su cuenta de Instagram. Aparte de Daddy Yankee, la canción está firmada también por el pionero del reguetón Eddie Dee, un desconocido Luis M. Gómez y cuenta con una legendaria línea vocal de réplica de la cantante Glory (“dame más gasolina”).

Este clásico del pop se grabó en 2002, pero no se publicó hasta el 26 de abril de 2004. Aunque el reguetón tenga fama de machista, la letra es un homenaje a todas las mujeres que saben divertirse de manera intensa, tanto o más que los hombres, ya sea en la discoteca o en los ratos muertos en casa. «Ella prende las turbinas, no discrimina/ No se pierde ni una ‘party’ de marquesina/ Se acicala hasta pa’ la esquina/ Luce tan bien que hasta la sombra le combina/ Asesina, me domina/ Janguea en carros, motoras y limusinas/ Llena su tanque de adrenalina/ Cuando escucha el reguetón en la cocina».

De manera inmediata, conquistó a millones de oyentes, mientras otros tantos la odiaron con igual pasión (al estilo de lo que ocurrió con la irrupción pública de Elvis Presley a mediados de la década de los cincuenta del siglo XX). Lo que no puede negar nadie es que aquellos chavales de los barrios más pobres de Puerto Rico y Panamá inventaron un sonido nuevo mezclando reggae y hip-hop con las mejores especias de la música caribeña. El resultado conquistó el planeta y hoy ‘Gasolina’ sigue sonando tan fresca como en 2004. “Zúmbale mambo pa’ que mi gata prenda los motores…”.

Te puede interesar: Nueva versión de «Rosa, que linda eres»

Contenidos de la entrada

Inspiración

Los productores de este pepinazo seguramente también escuchaban reguetón en la cocina, ya que trabajaban como chef y lavaplatos en el comedor de la Universidad de Harvard. Eran dos jóvenes originarios del Caribe ganándose la vida con trabajos duros. Me refiero a los jovencísimos Luny Tunes: Francisco Saldaña (Luny) y Víctor Cabrera (Tunes), apadrinados por el pionero DJ Nelson. Víctor y Francisco fueron los mejores alquimistas de la edad de oro del género, como muestran sus trabajos clásicos con nombres de la talla de Don Omar, Tego Calderón, Ivy Queen, Nicky Jam y Wisin & Yandel. Los sonidos de lanchas motoras que pusieron sobre la base musical de ‘Gasolina’ fueron lo que inspiró a Daddy Yankee para el título. La increíble energía de la canción nace de su visionario talento sonoro. El dúo productor recuerda que dedicaron a la canción un mes completo, debido al perfeccionismo del cantante, mientras que otras piezas de esa época las despachaban en un solo día.

‘Gasolina’ es la joya de Barrio Fino, obra maestra de la estrella puertorriqueña, que debutó en el número uno de la lista Billboard Top Latin Albums. Fue el primer disco de reguetón en alcanzar ese puesto. Allí se mantuvo durante 24 semanas, convirtiéndose en el álbum en español más vendido de los dosmiles.

En 2017, durante la promoción previa de una gira europea, Daddy Yankee contestó a la Agencia EFE sobre los orígenes de la canción: «La palabra ‘gasolina’ todo el mundo sabía lo que significaba. Trata de una muchacha que le gusta pasarlo bien, una muchacha rebelde que vive por sus propias reglas. Creo que parte del éxito del tema fue que la gente buscaba algún significado oculto: ¿Hablaba de alcohol? ¿De drogas? Ese tema es completamente literal. Es una de las canciones más inocentes que he escrito”, aclaraba. El vídeo musical, que hoy supera los 113 millones de visitas en YouTube, es una sobredosis de coches, minifaldas y estilismos raperos.

Vida de Daddy Jankee

La vida de Ramón Luis Ayala Rodríguez (San Juan, Puerto Rico; 3 de febrero de 1977) no fue sencilla. A los catorce años ya le atrajo la música y comienza su camino de cantante, solo eclipsado por el deseo de dedicarse al beisbol profesional. Esta última posibilidad fue cerrada brutalmente debido a un disparo, suceso que explicó con detalle en el programa español de televisión El Hormiguero en 2019: “De repente: ¡Boom, boom! Vi el fuego cruzado y quedé atrapado en un intercambio de balas (…) Caí debajo de una camioneta cuando estaba corriendo y esa fue la única razón por la que sobreviví. Sentí como si hubiera sido un golpe con un tubo. Lo mío fue con un rifle AK-47, un arma de alto calibre. Rompió mi cadera, no podía caminar”, explicó a Pablo Motos. Como es sabido, el artista creció en uno de los barrios más pobres y conflictivos de Puerto Rico. Antes de ‘Gasolina’, muchos los jóvenes de esas calles querían ser narcos y después ya aspiraban a ser cantantes.

Te puede interesar: El fenómeno ‘Bichota’: el imperio que construyó Karol G

Para abstraerse del ambiente hostil que le rodeaba, Daddy Yankee siempre fue el reguetonero más disciplinado de todos, el que más creía en el deber y el trabajo duro. Para él fue natural apoyar en 2008 la candidatura del republicano John McCain cuando todo el mundo del espectáculo en Estados Unidos se puso del lado de Barak Obama. «Estoy aquí para apoyar al senador McCain porque creo en sus ideales y en sus propuestas para liderar la nación. Él ha sido un gran luchador para la comunidad latina y lo escojo como mejor candidato a la Casa Blanca por su batalla por la reforma inmigratoria”, defendió en un acto electoral en Phoenix. La carrera de Yankee fue escalonada y exitosa, gracias a su carácter centrado, mientras que la de compañeros de generación como Nicky Jam (con quien formó el dúo Los Cangris) se volvió guadianesca por demasiadas fiestas y drogas, como explica la serie Nicky Jam: el Ganador (Netflix, 2018).

Más allá de su éxito comercial, la canción ‘Gasolina’ se ha ganado el respeto general de críticas, compañeros y oyentes. Fue escogida entre las mejores 500 canciones de la historia por la revista Rolling Stone en 2021. La lista la votaron 250 personalidades musicales, entre compositores, ejecutivos y periodistas. También fue parte del histórico show del superventas J. Balvin en el festival Coachella 2019, donde rindió tributo a todos los éxitos urbanos que habían abierto camino para jóvenes artistas que cantan en español. Por encima de todo, ‘Gasolina’ sigue sonando cada fin de semana en clubes, festivales y discotecas, divirtiendo a los jóvenes y recordándoles que ya no es necesario cantar en la lengua del imperio anglo para conquistar el mercado pop global. “Lo más bonito es que fue en español”, en palabras del propio Daddy Yankee.

fundaciondisenso.org

Emprendimiento

Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España

Published

on

By

Emprendedores peruanos llevarán a cabo proyectos impacto social y ambiental en Madrid. /Cayetano/ La República

Por Camila Mendoza

Un total de 55 emprendedores e investigadores provenientes de doce países de América Latina y el Caribe, entre ellos Perú, participarán en la 5° edición de «Puentes de Talento» en Madrid, España. Este programa tiene como objetivo principal conectar a los emprendedores tecnológicos de la región con el ecosistema innovador europeo, promoviendo el desarrollo de proyectos de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, que se lleva a cabo con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite a los jóvenes emprendedores fortalecer sus capacidades mientras reciben formación especializada en emprendimiento y establecen relaciones con empresas líderes.

Durante ocho semanas, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y colaborar con startups, aceleradoras y grandes empresas en Madrid, lo que les permitirá generar nuevas oportunidades en el mercado europeo. Este evento no solo fortalece el ecosistema de innovación europeo, sino que también abre caminos para que las startups peruanas expandan su presencia internacional.

‘Puentes de Talento’ impulsa la internacionalización de emprendedores latinoamericanos

El programa «Puentes de Talento» actúa como un puente estratégico entre América Latina y Europa, facilitando el acceso de los emprendedores latinoamericanos al ecosistema europeo. Este espacio de colaboración y aprendizaje permitirá a los emprendedores peruanos desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas globales, como el cambio climático y la sostenibilidad. En el marco de este programa, los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de realizar más de 22 encuentros con empresas de diferentes sectores, consolidando alianzas y aprendiendo de los mejores del mundo empresarial.

IE University y MIDE Global, dos de los socios estratégicos del programa, brindarán 65 horas de formación especializada en emprendimiento. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para escalar sus proyectos y conectar con inversores y potenciales socios en Europa. Gracias al respaldo del BID, los participantes también podrán acceder a un conjunto de recursos y contactos clave para el crecimiento de sus startups.

Startups peruanas participan con innovadoras soluciones tecnológicas

En esta edición del programa, cuatro startups peruanas se destacan por sus soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de biotecnología, sostenibilidad y gobernanza. Las empresas seleccionadas son:

  • BioleatherLab: Esta startup peruana se dedica a la fabricación de biocueros sostenibles a partir de residuos agroindustriales, lo que contribuye a la reducción de la huella ecológica en la industria del cuero.
  • CivilSig: Plataforma GovTech que convierte datos satelitales en herramientas útiles para la gestión de riesgos de desastres, mejorando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
  • Cognita Conecta: Una plataforma EdTech que ofrece contenidos en biotecnología y ciencias de la vida en español, facilitando el acceso a la educación científica para estudiantes de habla hispana.
  • Paqta: Dedicada al desarrollo de biofertilizantes personalizados, esta startup busca mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo.

Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino

A través del programa «Puentes de Talento», estas startups no solo accederán a nuevas oportunidades de expansión internacional, sino que también podrán potenciar su impacto en Europa y otros mercados globales. La plataforma proporciona un espacio para que los emprendedores peruanos presenten sus ideas y conecten con socios estratégicos en el ámbito de la innovación.

El apoyo de la Embajada del Perú y el BID para emprendedores

La Embajada del Perú en Madrid ha jugado un papel fundamental en la organización de este evento, demostrando el compromiso del gobierno peruano con el emprendimiento y la innovación. En el acto de bienvenida a los participantes, los representantes de la embajada destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Perú y España en términos de desarrollo empresarial, y brindaron su apoyo a los jóvenes emprendedores para aprovechar al máximo esta oportunidad única.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado esta iniciativa al proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de programas que promuevan la internacionalización de las startups latinoamericanas. El BID también fomenta la creación de redes entre emprendedores y empresas para facilitar el acceso a nuevos mercados y potenciar el impacto de las innovaciones desarrolladas por los emprendedores.

Larepublica.pe

Continue Reading

Entretenimiento

Conciertos de Maná en España: cuánto cuestan las entradas y cómo conseguirlas

Published

on

By

Líder de Maná, con la banda durante un concierto de 2024 en Zapopan, México. Getty/Businessinsider.es

Félix Esteban

Es uno de los grupos latinos más emblemáticos de las últimas décadas. El grupo mexicano Maná ha deleitado sobre todo en Latinoamérica y en España a millones de personas y de varias generaciones. Siguen al pie del cañón tras haber conseguido todo y convertirse en la banda de rock latina más influyente de la historia, con varios éxitos convertidos en himnos. Pero lo mejor es que vuelven a tocar en España, la mejor forma de comenzar un verano prestado siempre a ir a conciertos. Serán siete citas en los meses de junio y julio.

No hay duda de que este verano será el verano de Maná, con su esperadísima gira México Lindo y Querido Tour. Las entradas están disponibles desde el pasado 23 de mayo en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.

Una gira que conquistará España de norte a sur

Tras el arrollador éxito internacional de su gira internacional, con más de 100 conciertos en 14 países, Maná vuelve a España este 2025 para ofrecer varios conciertos en los principales festivales del país. La gira española incluye siete paradas en total, arrancando el 13 de junio en Tenerife y cerrando el 5 de julio en Santiago de Compostela. Estas son las fechas:

  • 20 de junio: Marenostrum Fuengirola (Fuengirola, Málaga).
  • 22 de junio: Icónica Santalucía Sevilla Fest (Sevilla).
  • 26 de junio: Movistar Arena (Madrid).
  • 28 de junio: Área 12 Festival (Alicante).
  • 5 de julio: O Gozo Festival (Santiago de Compostela).


Cada parada será una oportunidad para disfrutar de un espectáculo visual y musical único, con una puesta en escena vibrante, efectos visuales de primer nivel y una selección de temas que han marcado generaciones, lógicamente incluidos sus mayores éxitos para cantarlos a voz en grito, como Rayando el sol, Clavado en un bar o Vivir sin aire.

Le puede interesar: Concierto de Marc Anthony en Madrid – Yo Soy Latino

Los precios medios de las entradas se encuentran entre 60 y 120 euros más gastos de distribución, aunque en pista en general en Tenerife, por ejemplo, las tienes desde 64,90 euros a 108,90 euros para el abono de días, al ser dentro de un festival de música, con evento compartido con Duncan Dhu, Lia Kali, Mel Ömana, Real El Canario, Said Muti y DJ Wes.

Lo mismo pasa en la otra fecha en Canarias: Lanzarote, evento compartido con Los Zigarros, Drüpe y DJ Ángel Pérez y con precios desde 43 euros y 88 euros en Front Stage.

Cuánto cuestan las entradas de Maná en Fuengirola

En el concierto de Maná del 20 de junio en Fuengirola tienes las entradas a 85 euros más gastos de gestión en pista y a 115 euros más gastos en Front Stage.

Cuánto cuestan las entradas de Maná en Sevilla

PL1 Pista Front Stage: 110 euros + 14,50 euros de gastos gestión.
PL2 Pista VIP: 75 euros + 10 euros en gastos.
PL3 Pista General: 65 euros + 8,50 euros en gastos.
VIP1 Early Entry Front Stage 185 euros + 24,50 euros en gastos. Entras antes que el público general, regalo edición limitada y atención personalizada.
VIP2 Early Entry Pista VIP: 140 euros + 18,5 euros en gastos. Entras antes que el público general, acceso a pie de pista, regalo edición limitada, acreditación y atención personalizada.
Una noche que promete ser inolvidable para los fans de Maná en la capital: quedan entradas
La banda también anunció fecha en Madrid. Actuarán el próximo jueves 26 de junio en el Movistar Arena, inaugurado recientemente y uno de los recintos más modernos del país, con lo que acogerá este evento en condiciones inmejorables, tanto a nivel acústico como de visibilidad.

El regreso de Maná a Madrid no es casual. La ciudad ha sido clave en la trayectoria del grupo y mantiene un vínculo emocional con sus integrantes desde sus primeras visitas a España.

Maná, más vigentes que nunca

A pesar de las décadas en los escenarios, Maná sigue siendo un referente del rock latino. Su capacidad para llenar estadios y conectar con nuevas generaciones les ha consolidado como una banda atemporal.

Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín han sabido renovarse sin perder la esencia, y lo demuestran en cada show, donde combinan clásicos inolvidables con mensajes de compromiso social y político. Su tour actual es también un homenaje a sus raíces mexicanas, con escenografías y repertorios que celebran la riqueza cultural de su país de origen.

Businessinsider.es

Continue Reading

Entretenimiento

Concierto gratuito en Sol para celebrar los 40 años de la Real Casa de Correos

Published

on

By

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos/ Comunidad de Madrid

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos: más de una decena de artistas icónicos y nuevas voces se darán cita el 13 de junio en la Puerta del Sol.

Para conmemorar el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha organizado un gran concierto gratuito que reunirá a artistas consagrados de los años 80 y 90 junto a jóvenes promesas del panorama musical actual.

El evento, titulado “En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya”, comenzará a las 20:00 horas y transformará el corazón de Madrid en un escenario intergeneracional, donde se rendirá homenaje a cuatro décadas de historia política y cultural de la región.

Lea también: Programa de la Feria del Libro en Madrid 2025 – Yo Soy Latino

Entre los artistas confirmados destacan nombres míticos como Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Teo Cardalda (Golpes Bajos), Rubi, Josemi Carmona o Mercedes Ferrer. A ellos se unirán The Refrescos, Tino di Geraldo, Queralt Lahoz, Alice Wonder, Rebeca Jiménez, Lin Cortés y el grupo Un pingüino en mi ascensor, entre otros.

Además, el concierto contará con la presencia de jóvenes talentos como Ede, Chloé Bird y Paul Alone, en un programa que combina generaciones, estilos y procedencias diversas. Todos ellos interpretarán canciones icónicas como Aquí no hay playa, ¿Por qué te vas?, Veneno en la piel, Lucha de gigantes o Pongamos que hablo de Madrid, composiciones que han marcado a varias generaciones y forman parte de la memoria colectiva de los madrileños.

Un homenaje musical a un edificio emblemático

La celebración coincide con los 40 años desde que la Real Casa de Correos fue designada sede oficial del Gobierno autonómico, tras el acuerdo firmado el 12 de marzo de 1985 entre el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad.

El edificio, situado en el emblemático Kilómetro 0, está protegido como Bien de Interés Cultural y representa un símbolo institucional que ha trascendido épocas y gobiernos. Su relevancia histórica y arquitectónica lo convierte en un escenario ideal para esta cita con la música.

Música para todos

El evento contará con una banda de músicos dirigida por el reconocido percusionista Tino di Geraldo, colaborador habitual de figuras como Antonio Vega, Joaquín Sabina o Los Secretos, lo que garantiza una calidad musical de primer nivel.

El cartel del concierto ha sido diseñado por el dibujante y viñetista José Manuel Esteban, que ha capturado la esencia festiva de la Comunidad y la proyección atemporal de la Real Casa de Correos. En él se incluye un guiño a las siete estrellas de la bandera autonómica y se transmite un mensaje claro: disfrutar del ocio de forma saludable, como parte de la campaña del Plan Regional contra las Drogas.

Le puede interesar: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders – Yo Soy Latino

Una fiesta popular en el corazón de Madrid

El concierto es de acceso libre y gratuito. Una oportunidad única para celebrar no solo la historia institucional de Madrid, sino también su papel como cruce de caminos culturales y musicales.

Más información y programación en el portal oficial de la Comunidad de Madrid

El Diario de Madrid

Continue Reading

Tendencias