Connect with us

Entretenimiento

Maravillas, el gran mercado latino de Madrid

Published

on

Mercado de las Maravillas en Madrid / La Razón

Mariana López Alba

Madrid, 26 dic (EFE).- Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas… Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de España y uno de los más grandes de Europa.

Fundado en 1942 en el barrio de Tetuán -hoy una de las zonas con mayor nivel de migrantes latinos de Madrid-, el Maravillas ha experimentado muchos cambios en su larga historia, pero su ‘latinoamericanización’ le ha permitido recuperar en los últimos años una actividad que venía decayendo por el envejecimiento de sus clientes habituales.

Le puede interesar: El Mercado de las Maravillas a la caza del público joven

«La gente mayor sigue viniendo a comprar», pero los inmigrantes que llegaron al barrio «siguen yendo al mercado» y «los comerciantes que ahora solicitan puestos para montar sus negocios son prácticamente todos latinoamericanos», explica a EFE el gerente Ander Zumeta.

Ese «relevo generacional» permite que el mercado «no solamente sobreviva, sino que tenga muchísimo éxito y tenga la cantidad de usuarios y de visitantes que tiene en el día a día», apunta.

La demanda de productos locales de países como Venezuela, México y Perú, sitúa al Maravillas, «no solamente como un mercado tradicional de abastos, sino un lugar donde acude el público latinoamericano a hacer sus compras y conversar con sus paisanos mientras toma alguna cosa de su país».

La cultura de emprendimiento latinoamericana

La mayoría de los comerciantes llevan en el mercado «toda la vida» y son de Madrid, pero «igual que los jóvenes no van a comprar al mercado, tampoco hay tanta gente que se atreva a emprender (…) y mucho menos en este tipo de sectores, que requieren de un esfuerzo y de una cantidad de horas de trabajo monstruosas», reconoce Zumeta.

En cambio, los latinoamericanos «tienen una cultura muy emprendedora».

«Hoy en día no hay que hacer muchas matemáticas para saber que el futuro pinta claramente en esa dirección; me imagino un 70 % de puestos latinos en los próximos 5-10 años», continúa el gerente.

Está convencido de que así, «a largo plazo, va a salvar a este mercado», que, con más de 9.000 metros cuadrados y unos 200 puestos, es uno de los mayores mercados de abastos cubiertos de Europa.

Uno de esos comerciantes es el mexicano Eduardo Palacios, dueño de El Criollo: Tacos a la Parrilla, que empezó en un pequeño puesto y piensa ya en «montar aquí un pequeño obrador para después replicar en otros locales», según explica a EFE.

«Nunca pensé venir a España y poner un puesto de comida», afirma Palacios, que además tiene otro trabajo. «Yo era cliente y un día me autorizaron un préstamo en el banco y le dije a mi esposa: ‘Vamos a poner unos tacos’. Fue una manera de decir que nos queremos quedar aquí un tiempo y plantar un pie firme en Madrid».

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

Paola Castilla, peruana, es dueña de varios locales dentro y fuera del mercado, pero confiesa a EFE que el principal es el Bar Machu Picchu: «Mantenemos lo que es la comida peruana y sacamos la comida como tiene que salir, sin mirar si el cliente es español o latino, y todos están satisfechos».

Castilla vive en España desde hace casi 30 años, y el único sitio donde podía comprar productos de su país era en el Mercado de Maravillas: «Venía de vez en cuando, y un día estaba con una amiga y le pregunté qué le parecía abrir un local aquí, y ahí empecé».

El auge de comerciantes latinoamericanos tiene explicación: «Nos gusta prosperar y nos gusta tener lo nuestro», dice.

Productos autóctonos

Una de las ventajas del Mercado de Maravillas es la facilidad para conseguir productos latinos.

Como afirma el mexicano Palacios, «no es fácil encontrar los proveedores y productos mexicanos, sobretodo las tortillas», pero con muchas pruebas han logrado mantener un sabor auténtico y la gente dice «Me siento en México».

En el Bar Macchu Pichu, los clientes pueden degustar pan con chicharrón y la sopa de patasca», platos típicos peruanos difíciles de conseguir en Madrid.

María, venezolana que visita a su hija en Madrid, compra «los ingredientes para las ricas hallacas navideñas», un plato típico del país, y asegura que su hija va al mercado a por el queso llanero venezolano, que no consigue en otra parte. EFE

mla/mar/jl/jgb

www.swissinfo.ch

Arte y Cultura

El escritor Juan Carlos Chirinos presenta «El informe sobre Clara»

Published

on

By

La editorial La Huerta Grande se complace en invitarlos a la presentación del libro El informe sobre Clara, del escritor venezolano Juan Carlos Chirinos. Acompañarán al autor las editoras Patricia Romero , Philippine González-Camino y el escritor Ernesto Pérez Zuñiga.

📍 Librería Antonio Machado

Plaza de las Salesas,11, Madrid

📅 Martes 8 de abril

⏰ 19: 00 h

Redacción

Continue Reading

Entretenimiento

«Pollo» Brito pondrá a bailar a España con su gira «De vuelta al origen»

Published

on

By

Cartel de la gira /Cortesía

Luis Aguilera

Rafael “Pollo” Brito aseguró que pondrá a bailar a todos en su gira De Vuelta al Origen que llegará el mes de abril a tierras española, siendo el 8 y 9 los días donde se presentará en la sala The Music Station Príncipe Pío en Madrid.

Durante la charla el músico venezolano comentó: “Será un show increíble, estaré con mi banda completa y viajaremos con nuestra música por todas las regiones de Venezuela” agregando “Se que es algo que a la gente le va a gustar mucho. Las llevaremos De vuelta al origen a través de todas las canciones que tenemos para esta gira”.

Le puede interesar: Rawayana en los Grammy: “Con tanto desorden, está difícil ponerse en nuestros zapatos” – Yo Soy Latino

Para finalizar, el intérprete de “Una Casita Bella para ti” informó que está muy feliz de volver a España con este show porque sabe que es algo que le va a gustar a todos los presentes donde confesando que los pondrá a brincar desde el primer segundo.

Cabe destacar que la gira en España comienza el día 5 de abril en Tenerife, 6 de abril (Alicante), luego 8 y 9 de abril (Madrid), seguidamente 10 de abril (Barcelona) y finaliza el 13 de abril en Valencia. Para luego continuar a Paris, Milán entre otras ciudades de Europa.

Las entradas ya están disponibles en www.tomaticket.es

Continue Reading

Entretenimiento

Alleh y Yorghaki conquistan Madrid con su explosivo merenguetón

Published

on

By

Concierto de Alleh y Yorghaki en la sala Mon de Madrid | Selene Ulzurrun de Asanza/ El Generacional.

Por Noelia Garrido Mate

El dúo venezolano aterriza en la capital española y convierte la noche en una auténtica fiesta
La sala Mon de Madrid vibró al ritmo del merenguetón de Alleh y Yorghaki, dos de los artistas de habla hispana más en boga del momento. Tras arrasar con su gira en Barcelona, donde hicieron temblar la Sala Apolo el pasado 24 de marzo, los cantantes aterrizaron en la capital española con dos conciertos en días consecutivos, ambos con entradas agotadas.

Le puede interesar: Nicky Jam anuncia conciertos en España: fecha y entradas para verle en Madrid – Yo Soy Latino

Desde el primer minuto, el show se convirtió en una fiesta imparable. ¿Quién dijo que los miércoles no son día de fiesta? Yorghaki fue el primero en pisar el escenario, encendiendo el ánimo del público con su energía arrolladora. Poco después, Alleh se unió a él para dar la entrada a su paisano Gus. Juntos interpretaron el primer gran estallido de la noche: La Ciudad. Lejos de dejar este plato fuerte para el final, los artistas apostaron por abrir fuego con uno de sus mayores éxitos. Se trata del tema que da nombre a su álbum debut y que ha sido clave en su gran ascenso.

El concierto de Alleh y Yorghaki en Madrid, la confirmación de un éxito global

La estructura del concierto fue uno de sus grandes aciertos. Dividido en cuatro actos o «capítulos», el show guio al público por una historia musical ambientada en La Ciudad, manteniendo la atención y el entusiasmo de los asistentes en todo momento. No faltaron los grandes éxitos de su disco, un repertorio de 12 canciones que mezcla merengue con reggaetón en un sonido pegadizo y explosivo. Temas como Capaz (que les valió el primer puesto en las listas de éxitos en España), La Radio, Deja Vu, Ultravioleta, El Ingeniero y Me Late se fueron sucediendo sin dar respiro a una audiencia completamente entregada.

Lea también: Reggaeton Beach Festival, el mayor fenómeno de música urbana en Europa – Yo Soy Latino

El éxito de estos dos conciertos en Madrid confirma lo evidente: Alleh y Yorghaki han llegado para quedarse y revolucionar la música hispana con su propuesta innovadora y su carisma innegable. Su fusión de ritmos tropicales con bases urbanas ha conquistado a una generación que busca baile, pasión y frescura en la música.

El duo regresará a España para participar en LOS40 Primavera Pop/ Selene Ulzurrun de Asanza

Próximas fechas

Pero esto no acaba aquí. Para quienes se quedaron sin entradas o desean repetir la experiencia, los venezolanos regresarán a España en abril para participar en LOS40 Primavera Pop. Concretamente, el 11 de abril harán vibrar el Movistar Arena de Madrid, y al día siguiente el Olimpic Arena de Badalona. Si su paso por la sala Mon ha sido un adelanto de lo que está por venir, solo queda claro que Alleh y Yorghaki están destinados a hacer historia.

elgeneracionalpost.com

Continue Reading

Tendencias