Connect with us

Entretenimiento

Libros virales de TikTok

Published

on

El mundo del BookTok sigue creciendo /Rahul Shah

Por María Quiles

Las recomendaciones de títulos abundan en BookTok y dan lugar a rakings con cada vez más visibilidad hasta convertirse en una sección presente ya en algunas librerías.

Es oficial, el “TikTok me hizo comprarlo” ha llegado al terreno literario. No hay más que adentrarse en el mundo de BookTok y toparse con cientos de recomendaciones que, muchas veces, se repiten y todo el mundo parece hablar de ellas. En un primer scroll encontramos libros como Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid; Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton; cualquiera de los firmados por Elísabet Benavent; o la que es probablemente la saga más popular de esta red social en este preciso instante, Alas de sangre, de Rebecca Yarros.

Todos estos libros virales de TikTok están contagiando la lectura a una generación que parecía haber perdido este hábito. Es más, algunas librerías han empezado a adaptarse a esta tendencia y ofrecen un espacio específico en sus estanterías para facilitarles la búsqueda de ese libro que han visto en el top de recomendaciones de su booktoker favorito.

Le puede interesar: La poesía de Leonardo Padrón por Madrid

El fenómeno de BookTok

El mundo de BookTok, aunque nació en plena pandemia, ha ganado terreno y sus prescriptores han aumentado considerablemente en estos últimos años. De hecho, el fenómeno lleva presente varias ediciones en la Feria del Libro de Madrid y son muchas las editoriales que cuentan con su propio perfil en la plataforma, como Planeta o Penguin Random House. El hashtag para encontrar este tipo de contenido, #BookTok, acumula ya más de 45 millones de publicaciones. Reviews, rankings, rutinas e incluso los Get Ready With Me se han adaptando al mundo literario, convirtiendo la experiencia de la lectura en algo que va más allá del acto de leer.

Los booktokers –el término para referenciar a estos creadores de contenidos especializados en el mundo literario presentes en esta red social– emergen como una voz a la que escuchar dentro de esta red social antes de iniciar la lectura de un libro y quienes están detrás de que muchos de estos títulos se cataloguen ahora como “fenómenos de TikTok”. Los seguidores que acumulan lo confirman: perfiles como los de @ir_zu y @maryam.and.books cuentan ya casi dos millones. Como ellas, existen una infinidad de cuentas, grandes tanto emergentes, que propagan su pasión por la lectura.

Lea también: Dos comisarios, un ahorcado y un misterio en la isla del volcán

Sin ir muy lejos, el libro más descargado de Amazon en este primer mes de 2025, Somos Violetas, de Marta Galisteo Gómez, tiene su propio espacio en TikTok. Una simple búsqueda del título dentro de esta red social nos presenta múltiples vídeos de booktokers ofreciendo su reseña sobre el libro. Y es que BookTok también está detrás del fenómeno de Colleen Hover.

Un boom favorecido por las recomendaciones de adolescentes estadounidenses completamente maravilladas con la historia de Romper el círculo hasta el punto de haber llegado a convertirse en una película taquillera (con polémica incluida). Otras de las recomendaciones más populares son: Magnolia Parks, de Jessa Hastings; Los habitantes del aire, una saga de Holly Black; o Nada de esto es verdad, de Lisa Jewell. Pero no hay más que sumergirse en la sección de BookTok de La Casa del Libro para descubrir la larga lista de títulos más aclamados en esta app.

Las luces y sombras de BookTok

BookTok podría considerarse ya en una especie de club de lectura, pero adaptado a la era digital. Influencers y creadores de contenido dan voz a títulos y crean un espacio donde no solo recomendar, sino un lugar para compartir opiniones, gustos e iniciar debates en torno a la lectura. Sin embargo, hay que tener en cuenta el rango de edad más común dentro de esta aplicación: la Generación Z. Según los datos recogidos por Datareportal, en 2023 el 71% de los usuarios de TikTok tenían de 24 a 34 años. Esto explica que la mayoría de libros popularizados en esta red social pertenezcan al género de la literatura juvenil.

Lo que es indiscutible es que TikTok se ha convertido en una puerta al mundo de la lectura para muchos de los pertenecientes a estas generaciones más jóvenes que luchan por crear un hábiro de lectura. Y, en efecto, cada vez leen más. Según el barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 del Ministerio de Cultura, el 75% de las personas entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre. Por tanto, se acabó el mito de que los jóvenes no leen y es mUY probable que BookTok esté detrás de esta tendencia. “La gente joven hoy en día encuentra muchas inspiraciones para buscar libros y obras como las de Elísabet Benavent, Taylor Jenkins Reid o Rebecca Yarros las hemos vendido mucho”, nos cuenta Óscar Sancho, propietario de la librería Benedetti (en Las Rozas de Madrid).

Lea también: «Los maletines» llegan a Estados Unidos

Sin embargo, BookTok también esconde ciertas sombras. Si seguimos de cerca a estos apasionados de la lectura de TikTok, sus recomendaciones van a un ritmo que nos hace cuestionarnos si, realmente, la lectura se ha convertido en mero consumo, en objeto de la romantización o en la ocasión perfecta para compartir una foto ‘aesthetic’. “Hay mucha gente que usa los libros como un escaparate y lee con el simple motivo de ‘haber leído’ y poder compartir que lo ha hecho», explica Sancho. “Las redes sociales crean esa necesidad de alimentar la imagen pública y aquellos que tienen los libros como contenido principal tienen que estar constantemente hablando sobre ellos, entonces, muchas veces el disfrute queda a un lado”, indica. Esta comunidad fomenta la lectura, pero también la tendencia de consumo en detrimento del disfrute de un buen libro.

Así es cómo se han popularizado técnicas como la lectura en diagonal, que ha llegado a la esfera literaria para hacer un rápido check en Goodreads o dar una rápida opinión en redes sociales. Ya nos lo explicaba Pedro Torrijos, arquitecto y director: “Es una tendencia que viene mayormente de TikTok, pero también por la economía de la atención y la cultura de la inmediatez”. “Estamos desacostumbrándonos a leer para comprender y profundizar en los temas y pasando a modos de lectura rápidos, que no supongan un esfuerzo de concentración”, afirmaba por otro lado Laura Palomares, psicóloga de Avance Psicólogos. Estos modos de lectura rápida no son más que una vía para el consumo, donde la cantidad se superpone a la calidad de un libro. Puede que BookTok sea la semilla para motivarnos a empezar una lectura, pero no debería ser la razón para perder el sentido de un buen libro y reflexionar sobre él, sin prisas y sin importar si estamos perdiendo el ritmo marcado por el resto.

Vogue España

Entretenimiento

Argentina con una goleada histórica celebra su pase al Mundial

Published

on

By

Argentina asegura su pase al mundial 2026 /AFP

La Albiceleste, con su clasificación ya asegurada, golea a la Canarinha con una contundente victoria por 4-1 en el Clásico Sudamericano

Argentina firmó una actuación memorable al imponerse por 4-1 a Brasil en un partido correspondiente a la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas. La selección albiceleste aseguró matemáticamente su clasificación al próximo Mundial, tras el empate entre Bolivia y Uruguay que le garantizó el pasaje antes de salir al campo de juego.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni mostró una superioridad abrumadora desde los primeros minutos. Julián Álvarez abrió el marcador en el minuto 3 tras una gran combinación colectiva que terminó con un pase preciso de Thiago Almada. La presión argentina continuó y Enzo Fernández amplió la ventaja en el minuto 12, al recibir un centro de Nahuel Molina Lucero y definir con tranquilidad.

Brasil intentó reaccionar y logró descontar en el minuto 26 gracias a Matheus Cunha, quien aprovechó un error en la salida de Cristian ‘Cuti’ Romero para batir a Emiliano Martínez con un disparo al palo. Sin embargo, la respuesta argentina fue inmediata. En el minuto 36, Alexis Mac Allister conectó un centro de Enzo Fernández y devolvió la ventaja de dos goles para la Albiceleste.

El segundo tiempo comenzó con intentos de reacción por parte de Brasil, que realizó tres cambios buscando revitalizar su juego. Dorival Júnior introdujo a Leo Ortíz, João Gomes y Endrick, pero la selección brasileña continuó sin encontrar soluciones ante una Argentina sólida y ordenada.

Lea también: Rondón y Venezuela siguen soñando con su primer Mundial – Yo Soy Latino

La sentencia definitiva llegó en el minuto 70, cuando Giuliano Simeone, que había ingresado minutos antes, aprovechó un centro pasado para definir con un disparo cruzado que superó a Bento Krepski, sellando el 4-1 definitivo.

El encuentro terminó con tensiones en el campo, con varios cruces entre jugadores de ambos equipos, especialmente entre Raphinha y algunos futbolistas argentinos, lo que llevó al árbitro Andrés Rojas a mostrar varias tarjetas amarillas para contener la situación.

Con esta victoria, Argentina no solo celebró la clasificación al Mundial, sino que también se dio el gusto de propinarle a Brasil una de las derrotas más duras en la historia de las eliminatorias. La Albiceleste cerrará la próxima fecha FIFA en junio enfrentando a Chile como visitante y a Colombia en casa. Brasil, por su parte, buscará recuperarse en los duelos frente a Ecuador en Quito y Paraguay como local.

Giuliano Simeone marcó un golazo en el minuto 70 /AFP

Ficha técnica:

  1. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

  1. Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).

Seleccionador: Dorival Júnior.

Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.

El Debate

Continue Reading

Entretenimiento

Caramelos de Cianuro abre nueva fecha en Madrid

Published

on

By

Caramelos de Cianuro abre segunda fecha /Cortesía

Por Luis Aguilera

La icónica banda venezolana Caramelos de Cianuro abre una segunda fecha en la capital española, tras un rotundo sold out con su gira en el mes de abril de 2025. Será el 23 de abril en la mítica sala La Riviera de Madrid.

De la mano de la productora de conciertos internacionales La Sordera, la banda de rock traerá a sus show en España sus éxitos: ‘La Casa’, ‘Último Polvo’, ‘Verónica’, ‘Rubia Sol Morena Luna’, ‘Las Estrellas’, entre otras, para el disfrute de los presentes.

El grupo venezolano pasará por varias ciudades/Cortesía

La banda venezolana pasará por Madrid, Barcelona y Valencia este mes de abril para recordar todos sus temas que han acompañado a varias generaciones a lo largo de los años.

Aprovecha y compra las entradas para esta nueva función en madrid a través de: www.passline.com 

Continue Reading

Entretenimiento

FlixOlé: la plataforma española de streaming de cine y series

Published

on

By

FlixOlé ofrece películas en Español/genbeta.com

FlixOlé ha llegado a España para ofrecer el mejor cine español. Te contamos cuál es su precio, su catálogo y todo lo que ofrece esta plataforma.

¿Qué es FlixOlé?

FlixOlé es una plataforma de streaming que ofrece multitud de películas en español y que llega como un complemento a empresas como Netflix, Amazon video o HBO.

La principal diferencia que presenta con respecto al resto de plataformas es que en FlixOlé se encuentran recogidas los mejores clásicos del cine español y está dedicado especialmente a los contenidos elaborados en nuestro país.

La plataforma fue creada a finales de 2018 por Enrique Cerezo, actual presidente del Atlético de Madrid, y ya cuenta con más de 3.000 películas españolas, pero también series y películas americanas y europeas. Algunos de los títulos que puedes encontrar en FlixOlé son: Las trece rosas, Torrente o La caja 507.

¿Cuál es el precio de FlixOlé?

El precio de FlixOlé es de 2,99 € al mes o 29,99 € al año. Con ese precio puedes disfrutar del mejor cine español en alta definición HD y tendrás acceso ilimitado al catálogo con los mejores clásicos españoles de la historia.

Como veis, la cuota mensual de FlixOlé es muy inferior al resto de plataformas de streaming, por lo que nos reafirmamos en que no es una competencia para ellos sino más bien una alternativa.

Con tu suscripción a FlixOlé puedes ver todo su contenido en hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.

A la hora de contratar esta plataforma tienes que tener en cuenta que existe un código promocional de FlixOlé para que disfrutes de sus ofertas. Este código puedes conseguirlo de distintas maneras como siendo cliente del Corte Inglés, a través de compañías telefónicas o mediante páginas web de ofertas como chollo.es.

Para canjearlo, debes seguir los siguientes pasos mientras te registras:

  • Accede a la página web oficial de la plataforma.
  • Introduce tu correo electrónico y una contraseña para registrarte. Seguidamente pulsa en el apartado de “tu suscripción”.
  • Pulsa en “canjea tu código promocional”.
  • Va a aparecer una ventana emergente en la que debes introducir tu código.
  • Una vez lo hagas verás que se han aplicado los descuentos correspondientes. Por último debes pinchar en “confirmar y pagar”.

Le puede interesar: Tokyvideo: el YouTube español con series y películas

Ver FlixOlé gratis

Existen diferentes formas, pero la primera de ellas es que puedes disfrutar de FlixOlé gratis durante 14 días gracias al periodo de prueba que ofrece la plataforma. Tendrás acceso ilimitado y puedes cancelar cuando quieras. Si no quieres que te cobren la cuota, deberás estar atento y cancelar la suscripción de FlixOlé antes de que finalice el periodo de prueba. Recuerda que solo puedes disfrutar una vez de este periodo gratuito.

Para comenzar a disfrutar de este periodo de prueba tienes que registrarte con tu correo electrónico y contraseña, elegir un plan y un método de pago (aunque no te cobrarán nada).

Por otro lado, también puedes disfrutar de esta plataforma de manera gratuita si tienes alguno de los paquetes de televisión de Yoigo u Orange TV:

Con todos los paquetes de Yoigo tendrás 3 meses gratis de FlixOlé y Orange ha incorporado recientemente la opción de FlixOlé si eres cliente de uno de los paquetes Love. Para poder contratarlo tienes que tener activada la opción de Orange TV cine y series.

¿Qué incluye el catálogo de FlixOlé?

El catálogo de FlixOlé está formado por más de 3.000 títulos del cine y series españolas, europeas y americanas. Además, la plataforma ha presentado su propia producción en forma de documental llamado “Historias de nuestro cine”.

En su catálogo encontramos documentales que fomentan el turismo nacional, donde nos presentan las diferentes comunidades de nuestro país; comedias españolas como El tiempo de la felicidad o ¿De qué se ríen las mujeres?” y multitud de clásicos de nuestro cine:

  • Los santos inocentes
  • Viridiana
  • El espíritu de la colmena
  • Amanece que no es poco
  • El verdugo
  • Tesis
  • Muerte de un ciclista
  • Los amantes del círculo polar
  • Mar adentro
  • Te doy mis ojos

También puedes encontrar contenido infantil en FlixOlé que incluyen otras plataformas como Disney Plus.

Google Play

¿Cómo ver FlixOlé en televisión?

Son varias las opciones que tienes para poder ver FlixOlé: Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV, Android, iOS o Samsung Smart TV. En todos estos dispositivos necesitarás descargarte la aplicación de televisión de FlixOlé. Otra opción es conectar un Chromecast a tu televisión.

Si quieres ver FlixOlé en tu televisor a través de Chromecast deberás seguir estos pasos:

  • Cuando accedas a través del móvil o la tablet a la app de FlixOlé, verás que el símbolo de Chromecast está situado arriba a la derecha.
  • Al pulsar sobre él aparecerá una lista con todas las Chromecast disponibles. Busca tu Chromecast en el listado y pulsa sobre él.
  • Va a aparecer la pantalla de la TV con un fondo magenta y el logo de FlixOlé. Pondrá la frase “ready to cast”, pulsa y ya puedes empezar a disfrutar.

Si tienes Smart TV Samsung, tienes que hacerlo de esta manera:

  • En el buscador de tu televisión busca el apartado Apps.
  • Cuando entres en la tienda de apps, escribe en el buscador la palabra “Flixolé”
  • Pulsa intro para descargar la aplicación. Una vez la tengas ya puedes entrar cuando quieras y te pedirá tu usuario y contraseña.

Todo el contenido de FlixOlé lo puedes disfrutar a través de la aplicación en móviles, tablets y televisiones.

Opiniones de los clientes de FlixOlé

Las opiniones sobre FlixOlé en general son positivas ya que es una plataforma muy económica y ofrece una gran cantidad de contenido. Además puede salirte incluso más barata si utilizas un código promocional o si lo contratas a través de una compañía. Otra de las ventajas que resaltan los usuarios es que no tienes permanencia y puedes darte de baja en cualquier momento.

La parte negativa es que tan solo tienes 14 días para el periodo de prueba, alberga menos contenidos que los catálogos de otras plataformas y no produce apenas contenido propio.

Todas las mejores películas españolas y extranjeras, muy buena buena calidad, barato, estoy muy contento.

Comparaiso.es

Continue Reading

Tendencias