Entretenimiento
Rawayana en los Grammy: “Con tanto desorden, está difícil ponerse en nuestros zapatos”

La banda caraqueña, integrada por Beto Montenegro, Tony Casas, Alejandro Abeijón y Fofo Story, se convirtió en la primera agrupación venezolana en obtener un premio de la Academia de la Grabación de Estados Unidos. Se llevaron el gramófono al Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por ¿Quién trae las cornetas?
Sobre el escenario de la Arena Crypto.com en Los Ángeles, Beto Montenegro, Tony Casas, Alejandro Abeijón y Fofo Story se presentaron ante un público que, en su mayoría, no los conocía para agradecer por su primer Grammy.
El Grammy de Rawayana es especial: es la primera banda venezolana en ganar uno de la Academia de la Grabación de Estados Unidos. El grupo caraqueño se llevó el gramófono al Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por ¿Quién trae las cornetas?
Su discurso también tenía que ser especial, sentido. Beto Montenegro comenzó en inglés, pero tras una breve presentación y agradecimiento cambió al español.
“A todos nuestros colaboradores. Gracias a todos nuestros fans en todo el mundo. Estamos muy felices. Estamos muy contentos de estar aquí. Gracias, gracias, gracias. Y ahora, con su permiso, voy a cambiar a español”, anunció.
Le puede interesar: ‘Al Romper La Burbuja’: el álbum debut de Joaquina que redefine el pop-rock latino
Emocionado, el cantante sacó un pequeño papel de su bolsillo y empezó a leer un conmovedor discurso de agradecimiento en forma de poema.
“A mis compatriotas: levantemos la cabeza con orgullo. Nuestra música nos habla desde hace rato. Con tanto desorden en el mundo está difícil ponerse en nuestros zapatos”, empezó a leer Beto.
El discurso no solo conmovió por las referencias a figuras de la música venezolana como Guaco, Akapellah, Servando y Florentino, Amigos Invisibles, Simón Díaz y Canserbero, sino por referencias a acontecimientos políticos recientes como las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“El sentimiento nunca ha muerto, el sentimiento es nacional, Guaco (…) Venimos de ahí de donde no se pronuncian las S (…) Para las noches Simón Díaz, para siempre Canserbero, que no te vendan otro caramelo porque ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero. Trabajadores de sol a sol, somos de primera. Jodedores, amigos invisibles, estemos dentro o estemos afuera. Por ahí bailábamos ‘llorarás, llorarás, llorarás sin nada que te consuele’. Espero que estemos aprendiendo de todo esto porque ser engañados ya sabemos lo que duele”, siguió el cantante.
Para finalizar su discurso, Rawayana celebró su logro: “Para concluir, quiero ser franco y, como Alí, fiel a nuestra jerga: los Rawa se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela en esta mierda!”.
Le también: Olga Tañón, Elvis Crespo y Eddy Herrera se unen en “El Merengazo” por Europa
Por el momento, Rawayana no puede volver a Venezuela, razones políticas de por medio.
En diciembre, la banda caraqueña tenía planeado regresar a Venezuela con una gira nacional para coronar un gran año, una buena racha que comenzó en 2023 con su sesión de Tiny Desk y que promete extenderse hasta 2025 con su presentación en Coachella.
También querían ponerle fin a una gira que los llevó durante más de un año por ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Pero a pocos días del regreso de Rawayana los shows en Venezuela se cancelaron.
Todo ocurrió dos días después de que Nicolás Maduro criticara al grupo por el tema “Veneka”, canción que la banda lanzó en octubre y abrió un debate sobre la resignificación del término que algunos aún consideran ofensivo, incluido el líder del PSUV. Tema que algunos circuitos radiales sacaron de su rotación como medida de «precaución». De hecho, suena poco o casi nada Rawayana en la radio venezolana.
Le puede interesar: Carlos Santana vuelve a España
La cancelación de la gira va más allá de una simple canción, es un tema político, un castigo por el apoyo de la agrupación a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia antes y después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado vencedor, pero que la comunidad internacional reconoce como fraudulentas.
A la banda no le quedó otra opción más que mantener distancia y despedirse de Venezuela por el momento. Esperan poder volver pronto para celebrar con los suyos.
El Nacional
Deporte
¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.
El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.
Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.
Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino
Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.
En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.
El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.
Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.
En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.
Venezuela News
Entretenimiento
La gira europea de Manuel Turizo comienza en España

Sus fans están deseando que el ‘201 tour’ desembarque con todo el ritmo latino para no dejar de bailar
Nos vamos de gira europea ‘201 tour’ con Manuel Turizo, porque el primero de todos lo hace en Murcia, España. El próximo 3 de octubre cantará allí, para pasar posteriormente por ciudades como Málaga, Onda, Bilbao, Barcelona, Pamplona, Valencia, Salamanca, A Coruña, Madrid, Sevilla, Córdoba, Tenerife y Gran Canaria.
La gira promete ser una de las más importantes dentro del género urbano, donde cantará las canciones en directo de su disco ‘201’, que recordemos salió en noviembre del año pasado. En estos momentos, se encuentra por México, y pronto estará en Costa Rica, Perú, Uruguay y Chile, para terminar en agosto por Estados Unidos. Si quieres ir a alguno de sus conciertos que dará en nuestro país, te dejamos la fecha y el lugar dónde Manuel Turizo estará cantando:
3 de octubre – Murcia
4 de octubre – Málaga
5 de octubre – Onda (Castellón)
8 de octubre – Bilbao
11 de octubre – Barcelona
16 de octubre – Pamplona
17 de octubre – Valencia
18 de octubre – Salamanca
19 de octubre – A Coruña
23 de octubre – Madrid
24 de octubre – Sevilla
25 de octubre – Córdoba
31 de octubre – Tenerife
1 de noviembre – Gran Canaria
Manuel Turizo es considerado uno de los cantantes latinos con más proyección de su género, desde CADENA 100, le apoyamos a diario y para ir calentando motores para sus conciertos te voy a proponer sus mejores canciones para ir aclarando la voz y poder darlo todo:
Y además nos encanta escuchar ‘El Merengue’ o la que tiene junto a Kapo ‘Que Pecao’
Su experiencia en los conciertos mexicanos
«Es la primera vez que tengo un proyecto tan personal», afirma el cantante, que está marcando la pauta de una experiencia que promete llevar a sus fans al corazón de su nuevo universo creativo. Y es que la elección del nombre de la gira no es casual, ya que nos remite al número del apartamento donde Manuel Turizo pasó toda su infancia: un espacio que ha sido testigo de sus sueños, sus primeras composiciones y la formación de su identidad artística. Esta elección subraya su intención recrear esa atmósfera familiar en cada escenario que pise.
Le puede interesar: España se prepara para recibir a Juan Luis Guerra con seis conciertos en julio – Yo Soy Latino
«Es como llevar mi casa a cada ciudad», explica mientras detalla cómo hasta el diseño escenográfico busca emular los elementos de un entorno habitual para él: desde el salón hasta la cocina. Con esta propuesta, el artista busca diluir la barrera entre su público y él, permitiendo a los asistentes sumergirse en el proceso creativo y entender de dónde surgen las emociones que dan vida a sus canciones. Es, sin duda, una invitación a un viaje introspectivo, donde cada nota resuena con el eco de sus experiencias más íntimas.
Cadena 100
Arte y Cultura
Norma Ansart rinde tributo a Henry Martínez en su nuevo libro

Norma Ansart, abogada y consultora experta en gestión del talento humano, ha lanzado su más reciente libro, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», una obra que rinde homenaje a la trayectoria artística de uno de los más destacados compositores de Venezuela.
Este proyecto nace de la entrañable amistad entre la autora y el cantautor, ofreciendo una visión íntima y profunda sobre la vida y obra de Henry Martínez, al tiempo que revela las historias, emociones y anécdotas que dieron origen a sus canciones.
Con un repertorio que supera las 200 obras, Martínez ha dejado una marca indeleble en la música venezolana y latinoamericana. «Cuerdas y Versos de Henry Martínez» presenta una cuidada selección de 11 canciones en partituras, acompañadas de las letras de algunas de sus composiciones más emblemáticas. Estas obras no solo muestran la maestría musical y poética del compositor, sino que también destacan su habilidad para capturar la esencia del alma venezolana y proyectarla al mundo.
Le puede interesar: 4 libros venezolanos premiados por Los Gourmand Awards 2025 – Yo Soy Latino
Adicionalmente, el libro incorpora un catálogo digital que permite a los lectores acceder a las composiciones de Martínez mediante códigos QR, ofreciendo una experiencia interactiva. Este recurso convierte la obra en una herramienta pedagógica y sensorial, perfecta para intérpretes, profesionales de la música, estudiantes y aficionados.
Henry Martínez

Henry Martínez es reconocido por su destreza para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, incorporando influencias del jazz, la bossa nova y la música popular internacional en sus creaciones. Su trabajo, firmemente arraigado en las tradiciones venezolanas, ha sido enriquecido por figuras como Aldemaro Romero y Cole Porter, aportando una nueva perspectiva a la música venezolana en el ámbito internacional.
El libro también resalta la colaboración de Álvaro Rojas, quien en 2020 presentó una tesis académica sobre la vida y obra de Martínez, titulada » Henry Martínez, una musical historia de vida«, la cual sirvió de base para documentar y preservar el legado del compositor.
Este libro pasa a ser una guía para músicos jóvenes, un llamado a explorar nuestras raíces con orgullo y rigor, y una puerta para que los amantes de la música descubran tesoros ocultos en nuestra tradición sonora.
Norma Ansart, con una destacada carrera en el sector farmacéutico y como consultora en derecho laboral y relaciones industriales, invita a todos a celebrar el testimonio vivo de la obra de Henry Martínez. » Cuerdas y Versos de Henry Martínez» ya está disponible en Amazon.com, brindando a los lectores la oportunidad de sumergirse en la riqueza armónica, melódica y poética de uno de los grandes compositores de Venezuela.

Nota de prensa
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento9 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura11 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento7 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login