Noticias
El clan chavista de la trama Koldo transfería fondos a Aldama desde sociedades pantalla
Las sedes de las firmas de las que el comisionista recibió 300.000 euros están el distrito madrileño de Hortaleza
Por Enrique Morales
Los empresarios chavistas vinculados a la trama Koldo ubicaron las sedes de dos de sus sociedades en modestos inmuebles del barrio de San Lorenzo, en el distrito de Hortaleza de Madrid y fuera de la M-30. Desde una de ellas, Apamete Corporate and Trust, supuestamente se mandaba dinero al comisionista Víctor de Aldama a cambio de favores. El humilde escaparate de los cuarteles generales de Apamate y de FVF Operaciones Globales, que tienen administradores coincidentes, contrasta radicalmente con lo que se cocía en el interior.
Estas sociedades, con llamativos nombres que sugieren un amplio abanico de actividades tanto dentro como fuera de España, no aportan información financiera. Tampoco hay constancia del número de trabajadores y no constan cuentas en el registro desde su creación. Lo que sí acreditan es un número elevado de administradores. En el caso de FVF, sus máximos responsables son afamados deportistas venezolanos. El NIF de Apamate fue revocado el pasado abril después de que se comprobase que desde 2022 no mantenía actividades.
Desde estas sedes madrileñas se movieron al menos 300.000 euros a empresas de Aldama, en concreto a Deluxe Fortune. Aldama es uno de los cabecillas de la trama vinculada a presuntos pelotazos con las mascarillas y uno de los protagonistas en el rescate de Air Europa. Las dos sociedades se constituyeron con apenas 3.000 euros. Una, FVF, se creó en mayo de 2023. La otra, Apamate, en agosto de 2019.
Le puede interesar: Vox pide reabrir la causa por el Delcygate y acceder a las cintas del aeropuerto
Desde estas sedes madrileñas se movieron al menos 300.000 euros a empresas de Aldama, en concreto a Deluxe Fortune. Aldama es uno de los cabecillas de la trama vinculada a presuntos pelotazos con las mascarillas y uno de los protagonistas en el rescate de Air Europa. Las dos sociedades se constituyeron con apenas 3.000 euros. Una, FVF, se creó en mayo de 2023. La otra, Apamate, en agosto de 2019.
Trama Koldo y ‘Delcygate’
Según los registros de empresas analizados por THE OBJECTIVE, la sede de FVF Operaciones se encuentra en la calle Mar de Kara, 17. Esta empresa es una filial -al 100%- de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), organismo presidido por Jorge Andrés Giménez Ochoa. El hispanovenezolano está vinculado al régimen chavista y fue uno de los cuatro acompañantes de Delcy Rodríguez, mano derecha de Nicolás Maduro, en su controvertido viaje a Madrid en enero de 2021.
Rodríguez, que tenía prohibida la entrada a España, fue recibida por el exministro José Luis Ábalos; Koldo García, su asesor en ese momento, y el propio Aldama. El contexto era el rescate de Air Europa y la deuda que los chavistas tenían con la compañía y que era necesario recuperar. El visto bueno del viaje lo dio el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según recoge la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El jefe del Ejecutivo negó tener constancia de las prohibiciones a las personalidades y empresarios chavistas impuestas desde la Unión Europea para justificar su aprobación a la visita de Rodríguez
Las empresas chavistas
A solo cuatro minutos andando desde la sede de FVF Operaciones está Apamate Corporate and Trust. Se sitúa en la calle Mar de Aral, 17. Desde esta sociedad, presuntamente, se enviaron 300.000 euros al comisionista de la trama Koldo. Giménez Ochoa es administrador solidario en FVF Operaciones, empresa en la que aparece también con ese cargo Óscar Cunto. Este abogado venezolano es apoderado -junto a Carlos Alberto Parra Delgado, ciudadano español nacido en Venezuela- de Apamate.
En el telefonillo de ambos edificios, con más de 50 años de antigüedad y de ladrillo visto, no aparece ninguna referencia a estas sociedades y tampoco hay placas exteriores, según ha constatado este medio. En el inmueble de la calle de Mar de Kara está la Gestoría Parra Delgado.
Lea también: La agenda de Delcy en España: citas con empresarios, reservados en restaurantes y reunión con «el jefe»
La UCO ha acreditado la transferencia desde Apamate de 300.000 euros a la mercantil Deluxe Fortune, una de las dos empresas del comisionista Víctor de Aldama vinculada a los contratos de mascarillas. El abono a la sociedad de Aldama tuvo lugar 16 días antes de la polémica reunión el Aeropuerto Adolfo Suárez con Delcy Rodríguez. Sin embargo, el motivo concreto del traspaso todavía no se ha podido confirmar.
Aldama y su vínculo con el régimen
La relación de Aldama con magnates y empresarios del régimen chavista, incluso la cercanía con Delcy Rodríguez, queda patente en distintas conversaciones intervenidas por la UCO. Una de estas interlocuciones del comisionista del caso Koldo con Giménez se produce en mayo de 2020, muy poco después de que Soluciones de Gestión, vinculada a Aldama, obtuviese los primeros contratos de mascarillas. Ese día, Aldama le pide dinero al hispanovenezolano. En principio, reclama 50.000 euros.
El millonario empresario y presidente de la Federación Venezolana de Fútbol le dice que está intentando conseguir los fondos. Aprovecha para preguntar por El jefe, José Luis Ábalos. El jefe es la forma que tiene la trama de referirse al exministro sin mencionar su nombre. Giménez bromea con Aldama asegurando -en el contexto de los contratos de mascarillas- que debe estar «haciendo billete» en España. Aldama capta el mensaje y asegura que le pagarán por los contratos, pero no sabe cuándo.
Un mes más tarde, Aldama vuelve a contactar con Giménez. Nuevamente, establece contacto para pedir dinero. «Y de lo otro tú podrás mover algo, porque necesito para lo que sabes, seguir alimentando la máquina», señala el comisionista. Dos semanas más tarde, el venezolano, le responde: «Los 80 (80.000 dólares)». Eso parece confirmar un pago en efectivo por esa cantidad. La rama venezolana de la trama queda cada vez más constatada a raíz de las conversaciones intervenidas por la UCO
The Objetive
Arte y Cultura
¿Por qué visitar el parque temático «Puy du Fou» en España?
Por Mar Solís
Puy du Fou España celebró en el 2024, cinco años marcados por triunfos y desafíos. Pero, como cuenta a Misión su consejero delegado, Erwan de la Villéon, “cada experiencia ha moldeado el alma de este proyecto atípico y apasionante”
Han sido muchos los retos de Puy du Fou en sus cinco años de andadura. Uno de los principales, “convencer a la gente de que de verdad este es un proyecto atípico, de que no es un proyecto comercial”, comenta a Misión Erwan de la Villéon, consejero delegado de este parque a escasos kilómetros de Toledo. Tras poner todo su empeño por empaparse de la idiosincrasia local, este ejecutivo francés logró dar a conocer a los españoles el “alma” del proyecto. Puy du Fou es un parque que trasciende lo ordinario, un espacio donde el entretenimiento se fusiona con el arte, la cultura y la historia. Aparte de su homónimo francés, su casa matriz, no existe en el mundo otro parque con su carácter.
Le puede interesar: Los mejores escenarios en España de tus series y películas favoritas (II)
Este logro se ratificó el pasado el 3 de marzo cuando uno de sus espectáculos estelares, A Pluma y Espada, recibió el reconocimiento como Mejor Espectáculo del Mundo durante los IAAPA Honors 2024 en Las Vegas, EE. UU. Este galardón no sólo enorgulleció al equipo, sino que validó la pasión y dedicación con la que los actores entregan su corazón y espíritu en cada actuación, afirma De la Villéon, para quien su mayor premio “son los aplausos del público, que son nuestra gasolina”.
Experiencia única
Cada visita a Puy du Fou es una experiencia única. “En todos los espectáculos cambiamos cosas”, explica De la Villéon. Este año el espectáculo nocturno El Sueño de Toledo presenta una escena totalmente renovada y una ampliación de su grada para ofrecer 7.000 asientos, 1.000 más de los que tenían. Otra de sus novedades es el espectáculo Desmayarse, que sirve de precuela del de A Pluma y Espada, así como el restaurante con espectáculo El Salón Califal, para disfrutar de una deliciosa experiencia gastronómica.
De la Villéon invita a los lectores de Misión, a quienes considera “especialmente sensibles al alma de su país”, a disfrutar de El Sueño de Toledo en el que Puy du Fou honra las raíces profundas de la identidad española y su fe católica, y donde se combinan la creatividad y la originalidad.
Comprar entradas aquí: Puy du Fou España – Vais a vivir momentos históricos
Artículo publicado en la edición número 72 de la revista Misión
Negocios
Cursos gratis de Google que te cambiarán la vida: puedes trabajar en ciberseguridad
Por Janire Manzanas
El mercado laboral exige cada vez mayor nivel de especialización en ámbitos clave de la tecnología, y uno de los campos más demandados es la ciberseguridad. Empresas de todos los tamaños y sectores de actividad buscan profesionales capacitados para proteger sus datos y sistemas ante los ciberataques, lo que convierte a esta área en una de las más rentables y de mayor crecimiento. Aunque acceder a una formación de calidad en este campo puede parecer complicado, existen opciones accesibles como los cursos de Google para formarse en ciberseguridad.
Estos cursos están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos y teóricos, incluso si no tienes experiencia previa. A través de plataformas como Coursera, Google ofrece una serie de certificaciones que te permiten aprender a tu propio ritmo. Al finalizar el curso, recibirás una doble acreditación: el certificado de Google y la preparación para obtener la certificación CompTIA Security+, una de las más reconocidas en el sector de la ciberseguridad. Esta doble validación de tus habilidades te proporcionará una ventaja significativa cuando busques trabajo.
Le puede interesar: Odilo: el Shopify de la educación
Curso de ciberseguridad de Google
Google ha lanzado el Certificado Profesional en Ciberseguridad. Este programa está dirigido a personas que desean formarse en el campo de la seguridad informática sin necesidad de contar con conocimientos previos en el área. El curso está dividido en módulos que cubren desde los fundamentos de la ciberseguridad hasta técnicas más avanzadas, y está estructurado de manera que cualquier persona pueda seguirlo y aprender.
A lo largo de estos módulos, los estudiantes aprenderán conceptos esenciales como la protección de redes, la gestión de riesgos y vulnerabilidades, la automatización de tareas mediante Python, así como el uso de herramientas como Linux y SQL, fundamentales para el análisis y protección de sistemas. Una de las características más destacadas de este certificado es que los cursos son completamente online, lo que significa que puedes estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, adaptándose a tu ritmo y horarios.
El curso incluye ejercicios prácticos, laboratorios interactivos y acceso a un foro donde los estudiantes pueden resolver dudas y compartir experiencias. Este aspecto práctico del curso es crucial, ya que te prepara para enfrentar los desafíos que podrías encontrar en un entorno laboral real, proporcionando herramientas y recursos que podrás aplicar en tu futuro trabajo.
Ventajas
Realizar un curso de ciberseguridad con Google ofrece varios beneficios que van más allá del simple hecho de obtener un certificado. Uno de los aspectos más valorados es el acceso a contenido de calidad proporcionado por una de las empresas más grandes e importantes del mundo. Durante el programa, los estudiantes tienen acceso a recursos exclusivos, incluyendo vídeos de expertos de Google, materiales complementarios como glosarios especializados y herramientas de IA que pueden ayudarte a resolver dudas de forma rápida y eficiente.
Este enfoque de aprendizaje combinado, que utiliza vídeos, lecturas, cuestionarios y actividades prácticas, permite a los estudiantes adquirir una comprensión profunda de los temas. Además, uno de los elementos más atractivos de estos cursos es que están diseñados para adaptarse a personas con diferentes niveles de conocimiento. Si ya tienes algunos conocimientos previos en tecnología, puedes comenzar con cursos avanzados. Si eres un principiante, también hay módulos introductorios que te ayudarán a comprender los conceptos básicos de manera gradual.
«Acceda por la vía rápida a una carrera en ciberseguridad. En este programa de certificación, aprenderás las habilidades más demandadas y recibirás formación en IA de la mano de expertos de Google».
Lea también: Canva promueve la inclusión digital en América Latina
Acceso
Para apuntarse y acceder al Certificado Profesional en Ciberseguridad de Google a través de Coursera, es necesario seguir una serie de pasos. Lo primero es tener una cuenta en Coursera, ya que es la plataforma a través de la cual se ofrece este curso. Si no tienes una cuenta, debes dirigirte a su página web,www.coursera.org, y registrarte. El proceso es sencillo: puedes usar tu correo electrónico para crear una cuenta o bien acceder a través de tu cuenta de Google, Facebook o Apple. Una vez registrada, podrás iniciar sesión en la plataforma con tus credenciales.
Una vez dentro de la plataforma, el siguiente paso es buscar el curso. En la barra de búsqueda de la página principal de Coursera, escribe el nombre completo del curso: «Certificado Profesional en Ciberseguridad de Google». Esto te llevará directamente a la página del curso, donde podrás ver toda la información relacionada con el contenido, los objetivos y las expectativas del mismo.
El siguiente paso es inscribirse en el curso. En la página del curso, encontrarás un botón que dice «Inscribirse». Con la inscripción confirmada, podrás empezar el curso de inmediato.
Finalmente, para obtener el certificado, es importante completar todas las lecciones y las actividades del curso. Al finalizar el curso, si has completado todos los requisitos, recibirás el Certificado Profesional de Ciberseguridad de Google, con el que podrás añadir a tu perfil de Linkedin y demostrar mostrar tus habilidades y conocimientos adquiridos. Así, habrás dado un paso importante en tu formación y preparación en ciberseguridad.
OKdiario
Noticias
Edmundo González confirma su asistencia a la investidura de Donald Trump
El líder demócrata asegura que aprovechará todos los espacios para defender la voluntad de los venezolanos.
El presidente electo de Venezuela según las actas oficiales, Edmundo González Urrutia, confirmó el jueves su asistencia, el 20 de enero, a la investidura del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
«¡Allí estaré!», dijo brevemente, en la red social X, el líder demócrata, quien fue el candidato presidencial de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que previamente había anunciado la presencia de su líder en la toma de posesión del republicano, tras recibir una invitación del gobierno estadounidense.
González, quien hoy estuvo en Costa Rica y se reunió con el presidente Rodrigo Chaves, compartió en X un comunicado de su equipo que informa de su traslado este próximo fin de semana a Washington, donde también tiene previsto reunirse con otros miembros de la nueva administración.
Le puede interesar: Abascal, en la concentración por la libertad en Venezuela: «El usurpador debe caer por las buenas o por las malas»
El opositor, citado en el texto, asegura que aprovechará todos los espacios para defender la voluntad de los venezolanos, y celebró que cada día sean más los aliados internacionales que se unen a esta lucha en su país.
En una conferencia de prensa posterior a una reunión con el presidente costarricense, González afirmó el jueves que el régimen de Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo pese a las denuncias de fraude electoral, representa una amenaza regional, y aseguró que esa camarilla se encuentra viviendo sus últimos días en el poder.
Por su parte, Chaves reafirmó su reconocimiento a González como ganador de las elecciones y, además, le expresó su respeto y admiración.
Además, reafirmó su posición de que hubo un fraude que violenta la voluntad democrática de un pueblo y que ello es un pecado.
El Nacional
-
Entretenimiento9 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura10 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento9 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento11 meses ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Arte y Cultura5 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento3 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Arte y Cultura7 meses ago
Juan Carlos Méndez Guédez: « …una mixtura, una mezcla de sabores, palabras, historias»
You must be logged in to post a comment Login