Noticias
Noboa inauguró la Cumbre Iberoamericana junto al Rey Felipe VI
El mandataron de Ecuador estuvo junto al Rey Felipe VI y al presidente de Portugal en la ciudad de Cuenca.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, demostró su liderazgo al inaugurar la XXIX Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Cuenca. Acompañado de figuras prominentes como el Rey Felipe VI de España y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, Noboa estableció el tono de la cumbre, destacando la importancia de abordar los desafíos regionales bajo el lema “Inclusión, Innovación y Sostenibilidad”.
Durante su discurso inaugural, el mandatario de Ecuador puso el foco en el desempleo juvenil, una problemática que afecta a toda la región y que, según él, debe ser tratada con urgencia para garantizar un futuro prometedor.
“¿Cómo no preocuparnos por ofrecer un futuro prometedor a nuestra juventud para asegurarles un futuro mejor? Por ello, debemos promover políticas que fomenten inversiones públicas y privadas y destinar recursos a la educación”, afirmó Noboa
Le puede interesar: Planeta Formación y la embajada de Ecuador ofertarán ayudas al estudio para los ecuatorianos residentes en España
Además, destacó que la generación de empleo y la formación profesional no solo impulsarán la economía, sino que también fortalecerán el tejido social.
En este contexto, elogió la aprobación del “Compromiso por la Empleabilidad”, un acuerdo clave alcanzado durante el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que fomentará la colaboración entre el sector público y privado.
Cooperación internacional: la visión transformadora de Noboa
El mandatario ecuatoriano subrayó la importancia de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, describiéndola como un modelo exitoso que promueve el desarrollo compartido y la transferencia de conocimientos entre los países iberoamericanos.
“Juntos somos más fuertes, y con esfuerzos coordinados podemos convertir nuestras diferencias en fortalezas”, enfatizó Noboa, reflejando su visión de una región unida y colaborativa.
Encuentro empresarial: un impulso para la economía regional
El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, un componente crucial de la cumbre, reunió a empresarios de toda la región para diseñar estrategias que impulsen el crecimiento económico y la generación de empleo, con un enfoque especial en los jóvenes.
En esta línea, Noboa reafirmó su compromiso con el sector privado como motor de desarrollo: “El apoyo a los empresarios es esencial para construir una región más próspera y equitativa”, señaló.
Lea también: Gobierno de Ecuador decreta amnistía migratoria y regularización para venezolanos
Por su parte, el Rey Felipe VI también intervino en el encuentro, destacando la importancia de brindar herramientas a las nuevas generaciones.
“Las nuevas generaciones son el motor de nuestras sociedades, y debemos asegurarnos de que tengan las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del presente y del futuro”, subrayó el monarca español.
Noboa dio un mensaje de esperanza y unidad
El presidente ecuatoriano cerró la cumbre con un inspirador llamado a la acción conjunta para garantizar un futuro inclusivo y sostenible para Iberoamérica.
“Generemos un espacio donde todos los ciudadanos de Iberoamérica tengan acceso a las mismas oportunidades, sin discriminación”, declaró Noboa, dejando en claro su visión de una región más equitativa y solidaria.
Sommerfeld y la relevancia de la cumbre
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, también destacó el impacto positivo de este evento, subrayando cómo fortalece los lazos históricos y culturales entre las naciones iberoamericanas.
Le puede interesar: El presidente Daniel Noboa anuncia una nueva visita a Madrid
“La cumbre es un espacio esencial para consolidar una comunidad más unida frente a los desafíos comunes”, expresó Sommerfeld.
La Derecha Diario
Negocios
Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique
La compañía, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas como Cutty Sark y Marie Brizard.
Bardinet España, compañía dedicada al sector de bebidas espirituosas y dueña entre otras marcas de Ron Negrita, impulsa su crecimiento tras adquirir al grupo Diageo su marca Ron Cacique, una de las marcas más icónicas y reconocidas en el mercado de rones, como ha informado la compañía este jueves en un comunicado.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
En concreto, esta operación, cuyo importe no ha trascendido, refuerza la estrategia de crecimiento de Bardinet España, así como su compromiso con la excelencia en la oferta de sus productos y potencia su posición tanto a nivel nacional como internacional.
Compra de Ron Cacique
«Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Ron Cacique en el seno de la familia Bardinet. Esta adquisición subraya nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, al tiempo que expandimos nuestra presencia en el segmento de rones», ha señalado el presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat.
La compañía ha precisado que la compra de Ron Cacique le permitirá «capitalizar el valor de esta marca emblemática, mejorando el nivel de su cartera de productos y ampliando su alcance a nuevos mercados». Asimismo, Bardinet reforzará las inversiones en la marca para garantizar su crecimiento sostenible y posición de liderazgo.
Gracias a la compra de Ron Cacique y a marcas tan populares como Ron Negrita, Saint James y Pujol, el grupo Bardinet se posiciona en la categoría del ron. «Estamos comprometidos a preservar la herencia de Ron Cacique mientras lo llevamos a nuevas alturas. Nuestro objetivo es combinar nuestras capacidades en distribución y marketing con el ADN de la marca para lograr un impacto significativo en la industria», ha reiterado Bouyat.
Lea también: Santa Teresa 1796: mismo gran ron, nueva imagen
Bardinet España, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas históricas e icónicas y productos innovadores, como Cutty Sark y Marie Brizard.
Bardinet también desarrolla una interesante actividad como proveedor de espirituosos a grandes distribuidores como es el caso de Mercadona.
Expansión
Entretenimiento
«SECO» es el regreso de Ricardo Arjona
Para el artista este disco es un viaje introspectivo que muestra su bipolaridad, vulnerabilidad y honestidad
Por Santiago Sanabria Uribe
El disco fue escrito durante la vulnerabilidad del guatemalteco en los últimos meses de recuperación de una intervención quirúrgica, siendo un viaje al interior de sus sentires y pensamientos.
“Para los que me quieren, siempre fui el SECO” explica el artista, aludiendo al título del disco, que es un viaje en el tiempo a como le decían en sus años de infancia.
Durante las doce canciones de esta nueva producción, Arjona se mueve entre sonidos que siempre lo han caracterizado y nuevas incursiones sonoras, como en ‘Despacio Que Hay Prisa’, uno de los sencillos del disco, en donde el reggae se hace presente.
Le puede interesar: Ricardo Arjona vuelve y revela la portada de su álbum «SECO»
Con el lanzamiento del álbum, también se estrenó el videoclip de la canción ‘Mujer’ dirigido por Ricardo Arjona y protagonizado por su hija Adria Arjona. Para el artista, uno de los mejores trabajos de su vida.
“El tiempo. Con sus argumentos, sus risas y sus despedidas, sus sorpresas y sus nostalgias. Con su ambición desmedida de avanzar. Me pone aquí, en el momento justo cuando escribo, viéndote venir futuro con la risa leve de los que saben esperar” es una de la frases dichas por el guatemalteco que mejor describen este nuevo álbum.
Rolling Stones
Arte y Cultura
«El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela» se presenta en la Casa de América
Presentación del libro El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela, editado por Juan Carlos Méndez Guédez.
Sinopsis de la editorial: El creciente protagonismo internacional de la literatura venezolana viene a hacer justicia a lo que es un universo verbal de primer orden. Bajo la invocación de Telémaco, personaje homérico que encarna la figura del hijo que aguarda el regreso de su padre heroico, y también nombre de uno de los veleros españoles que huyeron ilegalmente a Venezuela en el siglo XX, este volumen recupera de manera original y rapsódica, los distintos registros, géneros y matices con los que la imaginación literaria venezolana se ha desarrollado en las últimas décadas. 39 voces en activo que, desde el cuento, el poema y el ensayo, nos revelan el tesoro de una literatura que construye desde el lenguaje y la imaginación, uno de los conjuntos más inquietantes del mundo artístico actual en nuestro idioma.
Lea también: Se publica «El adiós de Telémaco, una rapsodia llamada Venezuela»
Bienvenida:
- Moisés Morera Martín, director de programación de la Casa de América
Participan:
- Nicolás Melini, escritor y director del Festival Hispanoamericano de Escritores.
- Juan Carlos Méndez Guédez, escritor y antólogo del libro.
- Carlos Sandoval, crítico.
Le puede interesar: Venezuela en la noche de los libros
Fecha y hora:
📅 Martes 18 de febrero de 2025.
⌚️ 19:00 h.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
-
Arte y Cultura10 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento10 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Entretenimiento11 meses ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura5 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento3 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Arte y Cultura7 meses ago
Juan Carlos Méndez Guédez: « …una mixtura, una mezcla de sabores, palabras, historias»
You must be logged in to post a comment Login