Entretenimiento
Guayas, el gran ‘festín’ de sabor en Madrid Fusión

Stephanie Gómez Cantos
Productos y platos representativos de la provincia fueron parte de la propuesta que presentó una delegación de chefs ecuatorianos liderada por la Prefectura.
Consolidar a la provincia del Guayas como un destino gastronómico fue la meta del equipo de chefs ecuatorianos en su participación en el congreso internacional de gastronomía Madrid Fusión, que se desarrolló del 27 al 29 de enero en España.
La Escuela de los Chefs, dirigida por Santiago Granda, y la Prefectura del Guayas, por medio de la prefecta Marcela Aguiñaga, se unieron para crear un viaje sensorial a través de los platillos que degustaron los visitantes al estand de esta feria.
“La prefecta estaba consciente de recrear una identidad gastronómica con la provincia del Guayas y participar por primera vez en Madrid Fusión y en Madrid Turismo por segunda ocasión”, señaló Ángelo Calderón, vocero de la entidad.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
Junto con Granda viajaron los chefs Iván Grain, Doménica Señalin y el chocolatero Daniel Ampuero. A ellos se sumó el bartender Santiago Naula.
“Tratándose de la primera vez de Guayas en este evento nos centramos en dos temáticas: los productos emblemáticos y los platos tradicionales. Hicimos un mapeo y escogimos productos como el camarón, el atún, el cangrejo de manglar, chancho, plátano verde, y a base de ellos seleccionamos los platos, que además de ser reconocidos causaran un impacto positivo y llamativo”, refirió Granda sobre las recetas que se fusionaron con ingredientes y técnicas menos convencionales.
Se preparó cebiche de camarón con mucílago de cacao y maracuyá; atún de la provincia para el encebollado, cangrejo rojo de manglar para los carapachos rellenos y una crema de cangrejo. “Todos los platos con identidad de país en cuanto a sabor, pero con un piquete de innovación en crocancias y texturas”, dijo.
El sánduche de chancho guayaco se convirtió en una tapa española y el plátano verde, en cambio, mostró su versatilidad en recetas como tigrillos, bolones y empanadas rellenas.
“Nos fijamos en productos que se exportan o que se encuentran fácilmente en este mercado (…), con el banano presentamos –como valor añadido– helado de banano, gomitas, fermentaciones, a lo cual se sumó en una muy buena presentación el chocolate y cacao Ecuador”, reseñó.
De estas creaciones, incluso, Ampuero donó a Madrid Fusión la escultura de chocolate que creó durante la cita.
Lea también: Receta de bolón de verde, plato típico ecuatoriano
Naula fue el responsable de reinterpretar bebidas tradicionales como la chicha resbaladera (se degradó arroz con enzimas alimentarias, se fusionó con té chai, toque de mango macerado, semillas de ají y ralladura de chocolate) y crear una nueva versión de negroni, en la que se sustituyó el campari con un licor amargo de semillas de taxo.
“En el público había tanto ecuatorianos como españoles y muchos ecuatorianos nos dijeron que era el primer bocado de Ecuador que probaban en años. Eso fue reconfortante, porque nuestra prioridad fue que el sabor fuera auténtico”, mencionó Señalin sobre los comentarios recibidos.
Grain destacó que la visita de los compatriotas fue un estímulo para el equipo. “Había gente que te abrazaba y decía que hace quince años no comía cangrejo o probaba estos sabores y les recordaban a su familia. Usamos maíz blanco de la Costa, la gente preguntaba cómo hacíamos cada plato. En las ponencias, los estudiantes querían conocer cómo lograr estos sabores, cómo ser recursivos con el camarón usándolo en cáscara, aceites y frituras. Guayas brilló muchísimo con su sabor”, agregó.
Conquistaron también en chocolatería, reseñó Ampuero. “Teníamos bombones de chocolate blanco, vainilla, con rellenos de maracuyá, mango, para que conozcan texturas; también ishpingo, frutos rojos, para recalcar especias que no usamos mucho, trufas con naranjilla, nibs de cacao y banano”, indicó

El Universo
Entretenimiento
Bacilos arrasa en España

La icónica banda Bacilos, multi ganadora de Latin GRAMMY®, cierra con éxito su gira “Pequeños Romances” por España, tras haber actuado en Barcelona, Gijón y Madrid.
La agrupación comenzó su gira el pasado 28 de junio tocando en la sala Razzmatazz de Barcelona. Bajo el marco del Festival Guitar BCN, el concierto contó la presencia del artista Descemer Bueno como invitado sorpresa. Días más tarde, el 2 de julio, Bacilos actuó, por primera vez, en el Festival Metrópoli de Gijón. Tras su paso por Asturias, la banda cerró su gira por España en la capital, actuando el día 4 de julio en el Festival Río Babel, donde invitaron al escenario a la banda colombiana TIMØ para cantar juntos su colaboración “Salvavidas”.
Le puede interesar: Concierto de Fonseca en Madrid 2025: entradas y fecha – Yo Soy Latino
Durante estas tres citas, el público español pudo disfrutar de un repertorio en el que los clásicos de la banda, como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Tabaco y Chanel”, se mezclaban con las canciones de su último álbum, “Pequeños Romances”, como “Las Notas De Mi Psicóloga” y “Permiso”, conectando así con distintas generaciones, despertando la nostalgia y la emoción del público.
Bacilos incluye por primera vez realidad virtual en su concierto en Madrid
La banda llegó a la capital directa a conquistar el Festival Río Babel con la introducción de una experiencia de realidad virtual durante su show, marcando un antes y un después en la forma de vivir un concierto en directo.
Mientras la banda tocaba en el escenario, y gracias al respaldo de la organización y el equipo técnico del Festival Rio Babel, varias cámaras colocadas en el escenario grababan el concierto en 180º, para inmortalizar todo lo que sucedía sobre la tarima.
Próximamente, la experiencia, desarrollada por la empresa de realidad virtual YBVR y en colaboración con el Festival Río Babel, permitirá a los fans de Bacilos revivir el concierto desde cualquier parte del mundo, a través de la plataforma Cultvre, pudiendo vivir el concierto en primera persona y sentir que forman parte de la banda.
Tras su paso por Colombia, Perú, México, Ecuador y España, Bacilos continúa con su tour “Pequeños Romances” con nuevas fechas en Chile y Colombia.
dqz.ar
Arte y Cultura
El venezolano Oscar Olivares inauguró el mural de tapas más grande de Europa

El Nacional
Deporte
¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.
El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.
Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.
Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino
Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.
En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.
El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.
Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.
En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.
Venezuela News
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento9 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura11 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento7 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login