Connect with us

Noticias

La oposición judicial a Sánchez y el «hartazgo social» impulsan a Vox en las encuestas

Published

on

Santiago Abascal y Pepa Millán en el Congreso de los Diputados/Europa Press

Natalia Cristóbal

Santiago Abascal ve su partido como «la única alternativa a una corrupción socialista y a un bipartidismo que sigue teniendo tics de pacto permanentemente»

Este mes de noviembre se han cumplido cinco años desde las elecciones generales de 2019, en las que Vox logró 52 escaños. Desde entonces han pasado muchas cosas, que no han hecho sino acrecentar la postura del partido de Santiago Abascal de «distancia infinita» con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Además de los pactos que le dieron al dirigente socialista la primera y la segunda investidura y las cesiones que han venido después, y sus políticas climáticas y migratorias, se suman, entre otras cosas, los casos de corrupción que acorralan al Ejecutivo, al PSOE y al entorno más próximo de Sánchez y la gestión de la tragedia de la DANA, por la que Vox se ha querellado contra el presidente del Gobierno y varios ministros por homicidio imprudente y omisión del deber de socorro.

Le puede interesar: Vox moviliza a parlamentarios de 26 países contra el fraude electoral en Venezuela

La formación ha exigido en numerosas ocasiones la dimisión de Sánchez y de todo su Gobierno y la convocatoria de elecciones, y estos últimos acontecimientos no han hecho sino agrandar la lista de motivos que le hacen reclamar con más fuerza si cabe, por su gravedad, que abandonen la Moncloa y devuelvan la voz a los españoles en unas elecciones generales.

Esta semana, tras la comparecencia de Sánchez en el Congreso con motivo de la catástrofe, Abascal aseguró que el presidente socialista no dirige un Gobierno, sino «una macro red de corrupción política, económica y moral» y le recriminó toda su actuación desde que se produjeron las inundaciones y riadas en Valencia, parte de Castilla-La Mancha y parte de Andalucía.

«Lo que no sabíamos era el grado de crueldad y de sadismo del que era capaz. Y solo los tiranos muy crueles y muy sádicos son capaces de perseguir con policías y fiscales a sus propias víctimas», denunció entonces, en alusión a la detención de vecinos de las zonas afectadas por los incidentes de Paiporta durante la visita de Sánchez. Y prometió resarcir, e indultar «si es necesario», a «todas las víctimas» del jefe del Ejecutivo cuando dependa de Vox.

Además de la querella presentada por la gestión de la tragedia, cabe recordar que el partido de Abascal está personado como acusación popular en todas las causas judiciales que cercan a Sánchez en los tribunales. De hecho, tras las declaraciones de Víctor de Aldama pidió la imputación del presidente del Gobierno, que ha sido señalado directamente por el empresario y presunto cabecilla de la trama Koldo. Desde este caso hasta el de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y el de su hermano, David Sánchez, al que la juez que instruye la causa le acaba de citar tras los informes de la UCO.

Le puede interesar: La agenda de Delcy en España: citas con empresarios, reservados en restaurantes y reunión con «el jefe»

Esa oposición judicial forma parte de la «oposición total» que ejerce contra el Gobierno y que reclama al PP en las últimas semanas. A través de iniciativas parlamentarias con propuestas radicalmente distintas a las llevadas a cabo por el Ejecutivo, desde las relativas a poner fin a las políticas inspiradas en el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 a las relacionadas con frenar la inmigración ilegal o derogar la ley de Memoria Democrática.

Pero también rechazando toda reunión con el Gobierno, como han evidenciado recientemente negándose a acudir a las convocadas por el ministro Bolaños para hablar sobre las consecuencias de la DANA al entender que suponía blanquearle. «Solo hay una alternativa, que es la oposición absoluta, la confrontación total con este Gobierno. No se le puede conceder absolutamente nada, ni una reunión», afirmaba Santiago Abascal en su entrevista con El Debate, lanzando un reproche a los populares por acudir a Moncloa.

En las encuestas publicadas recientemente, Vox ha experimentado en muchos casos un aumento significativo. Por ejemplo, en la encuesta de Target Point para este periódico, el partido de Abascal era la única formación que subía -frente a un PSOE y a un PP que bajaban después de la DANA y, en el caso del primero, después de las informaciones sobre los casos de corrupción-, y lo hacía algo más de dos puntos porcentuales, hasta el 14,6 %, que en escaños se traduciría en 42-44.

Lea también: El PP rechaza una enmienda de VOX para luchar por la democracia en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Otros sondeos también recogen esa subida. Como la de GAD3 para Mediaset, que es la que le da los resultados más altos, 54 escaños (15,6 %); la de Sociométrica, para El Español, que le otorga 40 (13,5 %); o la de Ipsos, para La Vanguardia, 45.

Desde el partido no hacen valoraciones sobre los sondeos, ya sean pesimistas u optimistas en sus pronósticos. Preguntado por ello en su entrevista con este periódico, Abascal señaló que ve «claramente el apoyo popular en la calle» y también «el hartazgo social». «Al final, Vox es la única alternativa a una corrupción socialista y a un bipartidismo que sigue teniendo tics de pacto permanentemente. Creo que eso hará que Vox más pronto que tarde sea un partido que va a recibir el respaldo mayoritario de los españoles», auguró.

El Debate

Negocios

Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique

Published

on

By

Jean-Paul Bouyat presidente de Bardinet España/ Expasión

La compañía, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas como Cutty Sark y Marie Brizard.

Bardinet España, compañía dedicada al sector de bebidas espirituosas y dueña entre otras marcas de Ron Negrita, impulsa su crecimiento tras adquirir al grupo Diageo su marca Ron Cacique, una de las marcas más icónicas y reconocidas en el mercado de rones, como ha informado la compañía este jueves en un comunicado.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

En concreto, esta operación, cuyo importe no ha trascendido, refuerza la estrategia de crecimiento de Bardinet España, así como su compromiso con la excelencia en la oferta de sus productos y potencia su posición tanto a nivel nacional como internacional.

Compra de Ron Cacique

«Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Ron Cacique en el seno de la familia Bardinet. Esta adquisición subraya nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, al tiempo que expandimos nuestra presencia en el segmento de rones», ha señalado el presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat.

La compañía ha precisado que la compra de Ron Cacique le permitirá «capitalizar el valor de esta marca emblemática, mejorando el nivel de su cartera de productos y ampliando su alcance a nuevos mercados». Asimismo, Bardinet reforzará las inversiones en la marca para garantizar su crecimiento sostenible y posición de liderazgo.

Gracias a la compra de Ron Cacique y a marcas tan populares como Ron Negrita, Saint James y Pujol, el grupo Bardinet se posiciona en la categoría del ron. «Estamos comprometidos a preservar la herencia de Ron Cacique mientras lo llevamos a nuevas alturas. Nuestro objetivo es combinar nuestras capacidades en distribución y marketing con el ADN de la marca para lograr un impacto significativo en la industria», ha reiterado Bouyat.

Lea también: Santa Teresa 1796: mismo gran ron, nueva imagen

Bardinet España, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas históricas e icónicas y productos innovadores, como Cutty Sark y Marie Brizard.

Bardinet también desarrolla una interesante actividad como proveedor de espirituosos a grandes distribuidores como es el caso de Mercadona.

Expansión

Continue Reading

Entretenimiento

«SECO» es el regreso de Ricardo Arjona

Published

on

By

Portada de Seco/ cortesía

Para el artista este disco es un viaje introspectivo que muestra su bipolaridad, vulnerabilidad y honestidad

Por Santiago Sanabria Uribe

El disco fue escrito durante la vulnerabilidad del guatemalteco en los últimos meses de recuperación de una intervención quirúrgica, siendo un viaje al interior de sus sentires y pensamientos.

“Para los que me quieren, siempre fui el SECO” explica el artista, aludiendo al título del disco, que es un viaje en el tiempo a como le decían en sus años de infancia.

Durante las doce canciones de esta nueva producción, Arjona se mueve entre sonidos que siempre lo han caracterizado y nuevas incursiones sonoras, como en ‘Despacio Que Hay Prisa’, uno de los sencillos del disco, en donde el reggae se hace presente.

Le puede interesar: Ricardo Arjona vuelve y revela la portada de su álbum «SECO»

Con el lanzamiento del álbum, también se estrenó el videoclip de la canción ‘Mujer’ dirigido por Ricardo Arjona y protagonizado por su hija Adria Arjona. Para el artista, uno de los mejores trabajos de su vida.

“El tiempo. Con sus argumentos, sus risas y sus despedidas, sus sorpresas y sus nostalgias. Con su ambición desmedida de avanzar. Me pone aquí, en el momento justo cuando escribo, viéndote venir futuro con la risa leve de los que saben esperar” es una de la frases dichas por el guatemalteco que mejor describen este nuevo álbum.

Rolling Stones

Continue Reading

Arte y Cultura

«El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela» se presenta en la Casa de América

Published

on

By

Portada del libro El adiós de Telémaco/Festival Hispanoamericano de Escritores

Presentación del libro El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela, editado por Juan Carlos Méndez Guédez.

Sinopsis de la editorial: El creciente protagonismo internacional de la literatura venezolana viene a hacer justicia a lo que es un universo verbal de primer orden. Bajo la invocación de Telémaco, personaje homérico que encarna la figura del hijo que aguarda el regreso de su padre heroico, y también nombre de uno de los veleros españoles que huyeron ilegalmente a Venezuela en el siglo XX, este volumen recupera de manera original y rapsódica, los distintos registros, géneros y matices con los que la imaginación literaria venezolana se ha desarrollado en las últimas décadas. 39 voces en activo que, desde el cuento, el poema y el ensayo, nos revelan el tesoro de una literatura que construye desde el lenguaje y la imaginación, uno de los conjuntos más inquietantes del mundo artístico actual en nuestro idioma.

Lea también: Se publica «El adiós de Telémaco, una rapsodia llamada Venezuela»

Bienvenida:

Participan:

Le puede interesar: Venezuela en la noche de los libros

Fecha y hora:
📅 Martes 18 de febrero de 2025.
⌚️ 19:00 h.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.

Casa de América

Continue Reading

Tendencias