Connect with us

Noticias

Santiago Abascal se reúne con Javier Milei en una cumbre política en Argentina

Published

on

Javier Milei junto a Santiago Abascal /El Observador

El líder de Vox se verá con Milei en el marco de una cumbre y tiene previsto «felicitarle por su avance y por su resistencia».

El líder de Vox, Santiago Abascal, interviene este miércoles en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se celebra en la capital argentina, Buenos Aires, donde tiene previsto reunirse con el presidente del país latinoamericano, Javier Milei.

La CPAC es una cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense en Washington, en la que Abascal también participó en febrero de este año, pero tiene ediciones en otros países. La argentina busca defender un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso, según explican los organizadores en la web oficial del evento.

Abascal adelanta en una entrevista concedida a Europa Press que en su discurso abordará los temas que inquietan a las fuerzas políticas conservadoras que coinciden en este tipo de eventos. «La defensa de la soberanía, la protección de las fronteras, la promoción de una inmigración ordenada y segura, combatiendo una inmigración ilegal masiva, y una oposición total a las agendas globalistas en materia económica o agendas de género en materia educativa», resume.

Asimismo, el líder de Vox adelanta que se verá con Milei en el marco de la CPAC y tiene previsto «felicitarle por su avance y por su resistencia». Cuestionado sobre si espera que el mandatario argentino aproveche su presencia para arremeter de nuevo contra el presidente, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción en su entorno, Abascal no puede concretar, pero en cualquier caso respalda «cualquier cosa» que diga Milei en relación a España. «Seguro que es coincidente con lo que yo pienso», señala a Europa Press.

Le puede interesar: Los latinoamericanos respaldan a Vox en su VIVA 24

Argentina y España atravesaron una crisis diplomática después de la participación de Milei en el acto de Vox ‘Europa Viva 24’, en mayo de este año. El mandatario argentino calificó de «corrupta» a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, lo que provocó que España retirara a su embajadora en Argentina. La crisis duró cinco meses y se cerró con el nombramiento de un nuevo embajador para el país latinoamericano.

Las instituciones la servicio de Sánchez

Abascal ahonda en la crisis diplomática para censurar la postura del Gobierno. «Sánchez se calentó y tomó una decisión de carácter personal y familiar y puso a las instituciones del Estado a su servicio, porque Milei no había ofendido a España», explica.

«En todo caso, como mucho, habría ofendido a la señora del presidente, que no es una institución del Estado, aunque Sánchez lo crea, e hizo aquello a los que nos tiene acostumbrados: utilizar las instituciones del Estado al servicio de un partido y una familia», remata.

En la entrevista concedida a Europa Press, Abascal también se refiere a las alianzas internacionales tejidas por Vox, después de haber sido nombrado presidente del partido Patriots, que agrupa a las formaciones incluidas en el grupo del Parlamento Europeo del mismo nombre.

El líder de Vox asegura sentirse «bien, respaldado y reconocido» por sus colegas internacionales por el nombramiento y defiende que su formación vive «un momento dulce, con relaciones sólidas y muy estrechas» en el tablero internacional. Y no sólo con Patriots, sino también con el grupo europeo de los Conservadores y Reformistas (ECR, por sus siglas en inglés) de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, y con los socios estadounidenses e hispanoamericanos.

«Yo creo que Vox tiene en estos momentos una potencia de fuego internacional que no tiene ningún partido en España», recalca Abascal, que se muestra «esperanzado» por que la acción política de Patriots pueda contribuir a la formación de nuevas mayorías en el Parlamento Europeo.

Le puede interesar: Abascal se reúne con Edmundo González

Ejemplifica sus palabras con la votación para el reconocimiento de Edmundo González como «presidente legítimo de Venezuela», con el voto a favor del Partido Popular Europeo (PPE), ECR y Patriots. «Yo espero que ese tipo de mayorías puedan repetirse en muchas más ocasiones y desde Patriots vamos a intentar trabajar para ello», garantiza.

«Poco peso» del PP a nivel europeo

En este contexto, Abascal contrapone el desempeño de Vox a nivel europeo con el del PP, al que ve con «poco peso» después de que los ‘populares’ europeos dieran su visto bueno a Teresa Ribera para la Comisión Europea con el voto en contra del PP español. «Es evidente que el PP español y esos votos tienen muy poco peso entre el PPE y que no les han hecho caso en algo que parecía ser muy importante para el PP», afirma. De su lado, Patriots votó en contra de la nueva Comisión Europea. «Nosotros sí logramos el apoyo de nuestros socios», recalca Abascal.

Lea también: El PP rechaza una enmienda de VOX para luchar por la democracia en Venezuela, Cuba y Nicaragua

En general, el líder de Vox cree que el PP carece de «fuerza internacional», algo que achaca a que el PP «está en las políticas del pasado, en los años 90 o 2000, y no se han enterado de qué es lo que está ocurriendo en el mundo: el globalismo, la inmigración masiva, las agendas de género».

En esta línea, Abascal resalta que la, a su juicio, «alianza con la izquierda» de los partidos similares al PP en Europa les pasa «una factura muy dura». «Los socios del PP en naciones europeas muy importantes están prácticamente desapareciendo y con muy poca representación, no hay más que ver Francia o Italia», explica a Europa Press. Mientras, «los socios de Vox en estos países están al alza: acaban de ganar las elecciones en Estados Unidos, Argentina, y cada elección que se convoca en naciones europeas o regiones de Europa tienen grandes resultados», zanja.

El Observador / Europa Press

Negocios

Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique

Published

on

By

Jean-Paul Bouyat presidente de Bardinet España/ Expasión

La compañía, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas como Cutty Sark y Marie Brizard.

Bardinet España, compañía dedicada al sector de bebidas espirituosas y dueña entre otras marcas de Ron Negrita, impulsa su crecimiento tras adquirir al grupo Diageo su marca Ron Cacique, una de las marcas más icónicas y reconocidas en el mercado de rones, como ha informado la compañía este jueves en un comunicado.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

En concreto, esta operación, cuyo importe no ha trascendido, refuerza la estrategia de crecimiento de Bardinet España, así como su compromiso con la excelencia en la oferta de sus productos y potencia su posición tanto a nivel nacional como internacional.

Compra de Ron Cacique

«Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Ron Cacique en el seno de la familia Bardinet. Esta adquisición subraya nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, al tiempo que expandimos nuestra presencia en el segmento de rones», ha señalado el presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat.

La compañía ha precisado que la compra de Ron Cacique le permitirá «capitalizar el valor de esta marca emblemática, mejorando el nivel de su cartera de productos y ampliando su alcance a nuevos mercados». Asimismo, Bardinet reforzará las inversiones en la marca para garantizar su crecimiento sostenible y posición de liderazgo.

Gracias a la compra de Ron Cacique y a marcas tan populares como Ron Negrita, Saint James y Pujol, el grupo Bardinet se posiciona en la categoría del ron. «Estamos comprometidos a preservar la herencia de Ron Cacique mientras lo llevamos a nuevas alturas. Nuestro objetivo es combinar nuestras capacidades en distribución y marketing con el ADN de la marca para lograr un impacto significativo en la industria», ha reiterado Bouyat.

Lea también: Santa Teresa 1796: mismo gran ron, nueva imagen

Bardinet España, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas históricas e icónicas y productos innovadores, como Cutty Sark y Marie Brizard.

Bardinet también desarrolla una interesante actividad como proveedor de espirituosos a grandes distribuidores como es el caso de Mercadona.

Expansión

Continue Reading

Entretenimiento

«SECO» es el regreso de Ricardo Arjona

Published

on

By

Portada de Seco/ cortesía

Para el artista este disco es un viaje introspectivo que muestra su bipolaridad, vulnerabilidad y honestidad

Por Santiago Sanabria Uribe

El disco fue escrito durante la vulnerabilidad del guatemalteco en los últimos meses de recuperación de una intervención quirúrgica, siendo un viaje al interior de sus sentires y pensamientos.

“Para los que me quieren, siempre fui el SECO” explica el artista, aludiendo al título del disco, que es un viaje en el tiempo a como le decían en sus años de infancia.

Durante las doce canciones de esta nueva producción, Arjona se mueve entre sonidos que siempre lo han caracterizado y nuevas incursiones sonoras, como en ‘Despacio Que Hay Prisa’, uno de los sencillos del disco, en donde el reggae se hace presente.

Le puede interesar: Ricardo Arjona vuelve y revela la portada de su álbum «SECO»

Con el lanzamiento del álbum, también se estrenó el videoclip de la canción ‘Mujer’ dirigido por Ricardo Arjona y protagonizado por su hija Adria Arjona. Para el artista, uno de los mejores trabajos de su vida.

“El tiempo. Con sus argumentos, sus risas y sus despedidas, sus sorpresas y sus nostalgias. Con su ambición desmedida de avanzar. Me pone aquí, en el momento justo cuando escribo, viéndote venir futuro con la risa leve de los que saben esperar” es una de la frases dichas por el guatemalteco que mejor describen este nuevo álbum.

Rolling Stones

Continue Reading

Arte y Cultura

«El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela» se presenta en la Casa de América

Published

on

By

Portada del libro El adiós de Telémaco/Festival Hispanoamericano de Escritores

Presentación del libro El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela, editado por Juan Carlos Méndez Guédez.

Sinopsis de la editorial: El creciente protagonismo internacional de la literatura venezolana viene a hacer justicia a lo que es un universo verbal de primer orden. Bajo la invocación de Telémaco, personaje homérico que encarna la figura del hijo que aguarda el regreso de su padre heroico, y también nombre de uno de los veleros españoles que huyeron ilegalmente a Venezuela en el siglo XX, este volumen recupera de manera original y rapsódica, los distintos registros, géneros y matices con los que la imaginación literaria venezolana se ha desarrollado en las últimas décadas. 39 voces en activo que, desde el cuento, el poema y el ensayo, nos revelan el tesoro de una literatura que construye desde el lenguaje y la imaginación, uno de los conjuntos más inquietantes del mundo artístico actual en nuestro idioma.

Lea también: Se publica «El adiós de Telémaco, una rapsodia llamada Venezuela»

Bienvenida:

Participan:

Le puede interesar: Venezuela en la noche de los libros

Fecha y hora:
📅 Martes 18 de febrero de 2025.
⌚️ 19:00 h.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.

Casa de América

Continue Reading

Tendencias