Entretenimiento
Músicos españoles se une por la DANA con múltiples conciertos solidarios

Por María Quiles
Una iniciativa a la que se ha sumado una gran lista de artistas con el único objetivo de recaudar fondos para los damnificados.
DANA en Valencia: la música española saca su lado más solidario
La solidaridad con los vecinos afectados por la DANA en Valencia continúa brotando de todos los rincones del país. Miles y miles de voluntarios se organizan para llevar a cabo recogidas de alimentos y todo tipo de utensilios básicos. Otros muchos se acercan hasta el lugar de los hechos para echar una mano mientras otros tantos hacen lo posible por ayudar dentro de sus propios límites: donaciones, visibilidad a través de redes sociales… Cualquier aportación suma y es vital para no dejar en el olvido a aquellos que van a tener que volver a empezar su vida de cero. En este contexto, la industria musical de nuestro país se moviliza con un objetivo único y compartido: recaudar fondos para ayudar a todas esas familias de los pueblos del sur de Valencia que lo han perdido todo. Así nace SOM VALÈNCIA, un proyecto con la música como motor del alma y del ánimo, capaz de reunir a miles de personas por una buena causa.
Lea también: La Serenata Española de Paul McCartney cautiva a Argentina
¿Qué es SOM VALÈNCIA?
Esta iniciativa nace del sello barcelonés Hidden Track Records y en tiempo récord ha pasado a convertirse en un proyecto que engloba a gran parte de la industria musical de España. Una larga lista de artistas, salas y profesionales conforman SOM VALÈNCIA para brindar su ayuda a través del círculo que les rodea a cada uno de ellos y con la pasión de sus vidas como motor: la música.
Una iniciativa que busca canalizar la ayuda y la solidaridad en forma de múltiples conciertos alrededor de todo el país. No son momentos para celebrar, pero sí para mostrar unión solidaria a través de este tipo de iniciativas culturales. Porque este arte puede ayudar también y llegar hasta aquellos pueblos valencianos que viven las consecuencias de esta catástrofe.
Desde la propia organización invitan a cualquier ciudad, pueblo o entidad a sumarse a esta iniciativa a través de otros eventos, utilizando cualquier herramienta a su alcance (artes, redes, ticketing…) o destinando las ganancias de otros conciertos y citas culturales a esta misma causa.
Le puede interesar: Ricardo Arjona vuelve y revela la portada de su álbum «SECO»
¿Dónde y cuándo serán los conciertos?
SOM VALÈNCIA reúne a numerosos artistas para crear un evento múltiple que ocurrirá en diferentes ciudades de toda España a partir del próximo lunes 11 al 13 de noviembre. Noches de conciertos cuya recaudación será destinada íntegramente a la Fundación Horta Sud, una organización sin ánimo de lucro, con más de 50 años de actividad, dedicada a promover la asociación entre personas y a fortalecer el tejido cultural y social de los municipios de l’Horta Sud, en Valencia.
Se han confirmado ya muchas de las ciudades en las que tendrán lugar estos conciertos benéficos: de Barcelona a Sevilla pasando por Burgos, Madrid, Lleida, Donosti, Girona, Murcia, Vic, Granada, Manresa, Zaragoza, Bilbao, Sabadell, Málaga, Baix Montseny, Vilassa… La unión de salas de cualquier tamaño, de estilos y de procedencias.
¿Qué artistas actúan?
Muchos artistas de todas partes de España se han sumado a esta iniciativa solidaria y musical. Aunque los nombres detrás de este cartel son lo menos importante y el protagonismo recae en la ayuda destinada a los afectados por la DANA en Valencia, algunos de los nombres que lo completan son: Alba Reche, Alizzz, Alice Wonder, Álvaro de Luna, Carolina Durante, Cariño, DORA, Ganges, La M.O.D.A, Natalia Lacunza, Judeline, Julieta, shego…
Los detalles sobre la distribución de esta larga lista de artistas en las diferentes ciudades y salas participantes, además de horarios, será ofrecida a través de SOM VALÈNCIA, su página web y redes sociales en cuanto hayan llevado a cabo esta gestión.

¿Cuándo y cómo se pueden comprar las entradas solidarias?
Las entradas tendrán un precio de entre 15 y 20 euros, con una fila cero para aquellos que deseen donar más dinero. La venta estará disponible desde el jueves 7 de noviembre a las 12h y se realizará a través de la plataforma DICE, que no cobrará comisión y asumirá los costes de transacción para asegurar que el 100% de la cifra recaudada llegue a la Horta Sud.
Además, a partir del 8 de noviembre, con la venta de entradas ya iniciada, desde el apartado de ‘donaciones’ de su página web irán actualizando la cifra recaudada.
Lea también: Judeline, la española que canta joropo
Otras iniciativas solidarias y musicales
Además de SOM VALÈNCIA, se han impulsado otras iniciativas musicales en forma de conciertos para recaudar fondos para los afectados por la riada.
¡Vámos València! – 7 de noviembre (Madrid)
Desde Filippa Agency han organizado un concierto benéfico que será acogido en la Sala Cats (Calle Julián Romea, 4, Chamberí) el próximo 7 de noviembre a las 20h. Actuarán Cuéntame al oído, Walkmen, Metropop y Greenvelvet. Las entradas ya están disponibles aquí a un precio de 20 euros, con una fila cero disponible y un número de cuenta para aquellos que simplemente quieran aportar su ayuda (ES40 2103 4808 1100 3010 4794). Todo el dinero recaudado será donado para la Fundación On Board To Hope.

Cantar para ayudar – 13 de noviembre (Madrid)
Otra de las iniciativas solidarias que han surgido es Cantar para ayudar, organizada por Casa Caridad, una entidad que lleva más de 118 años ocupándose de los más necesitados en la provincia de Valencia y que ahora se vuelca con los afectados por la DANA. Este concierto contará con la participación de artistas como Besmaya, Alex Wall o Marlon, entre muchos otros más que completan el cartel. Tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Palacio Vistalegre de Madrid y ya pueden conseguirse las entradas a través de este enlace, a un precio de 15 euros.
Vogue España
Arte y Cultura
Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel: programa completo

Por Blanca Espada
En pleno mes de julio, Carabanchel es uno de los distritos de Madrid que vives sus fiestas con intensidad. Se celebra a mediados de mes, las esperadas Fiestas del Carmen y Santiago. Y este 2025, la cita llega cargada de tradición, actividades para todos los gustos y un programa que une lo religioso con lo lúdico, y lo popular con lo familiar. A lo largo de diez días, Carabanchel se convierte en el escenario perfecto para reencontrarse con las raíces, disfrutar de conciertos al aire libre y dejarse llevar por el espíritu festivo.
La devoción por la Virgen del Carmen y Santiago Apóstol sigue muy viva entre los carabancheleros, y eso se nota. La emoción de las procesiones, la participación vecinal, los talleres para niños, las verbenas. Todo está pensado para disfrutar en comunidad. Aunque el programa oficial aún no ha sido publicado en su totalidad, ya se conocen muchas de las propuestas que harán de estas fiestas una ocasión inolvidable para vecinos y visitantes. Y este año, las celebraciones se extenderán del 16 al 26 de julio, con un escenario central en la Plaza de Carabanchel. Conozcamos entonces a continuación, todos los detalles de estas fiestas para que no te pierdas nada, ya seas de Carabanchel o tengas pensado acudir a sus fiestas.
Cuándo son las Fiestas del Carmen y Santiago
Las Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel 2025 se celebrarán del miércoles 16 al sábado 26 de julio. Estas fechas coinciden con dos importantes festividades religiosas: el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, y el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España. De este modo, en torno a estos días se articula todo un calendario de actividades, actos litúrgicos y encuentros populares que llenan de vida uno de los barrios más castizos de Madrid.
El tramo central de las fiestas incluirá los fines de semana del 18 al 20 y del 25 al 26 de julio, momentos en los que se concentran los conciertos, la feria de verano, y muchas de las actividades pensadas para las familias.
Fechas importantes de las Fiestas de Carabanchel
Aunque cada jornada tiene su encanto, hay dos fechas especialmente señaladas en estas fiestas. La primera es el martes 16 de julio, cuando se conmemora la festividad de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas por los vecinos de Carabanchel. Este día suele estar marcado por la misa solemne y actos religiosos, así como alguna actividad cultural asociada.
Le puede interesar: ¿Qué se celebra el 25 de julio y por qué es festivo en Madrid? – Yo Soy Latino
La segunda gran cita es como ya mencionamos, el viernes 25 de julio, día de Santiago Apóstol, que incluye una de las tradiciones más emocionantes: la procesión con la imagen del santo, que parte desde la Parroquia San Sebastián Mártir a las 21:00 horas.
Por otro lado, entre el 17 y el 20 de julio se celebrará la feria de verano, un espacio de encuentro lleno de luces, música y diversión, con atracciones para niños, puestos de comida y ambiente familiar. También se espera que en esos días se concentren las primeras actividades al aire libre y espectáculos en la Plaza de Carabanchel.
Programa completo de las Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel
A la espera de que la Junta Municipal publique el programa oficial, ya se han adelantado algunas de las propuestas más emblemáticas que, como en años anteriores, marcarán la agenda diaria. El epicentro de las celebraciones será la Plaza de Carabanchel (nº 1), donde tendrán lugar los principales conciertos, obras de teatro, actividades infantiles y otras manifestaciones culturales gratuitas.
Durante las mañanas y tardes, se organizarán talleres para niños, con manualidades, juegos cooperativos y actividades educativas que buscan implicar a las familias en un entorno seguro y divertido. Por las tardes, el ambiente se traslada a las calles, donde espectáculos de animación y teatro al aire libre ocuparán plazas y parques.
Le puede interesar: Programa completo San Isidro 2025: conciertos y horarios de las fiestas en Madrid – Yo Soy Latino
Las noches se reservan para la música y la alegría. Se espera una programación de conciertos gratuitos con artistas locales y agrupaciones de estilos diversos, desde pop y rock hasta flamenco y música tradicional. También habrá hueco para verbenas populares y sesiones de DJ, que mantendrán el ambiente festivo hasta bien entrada la noche.
Actividades Fiestas del Carmen y Santiago 2025
Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es su variedad de actividades. Pensadas para públicos de todas las edades, las propuestas incluyen desde planes tranquilos para disfrutar en familia hasta opciones para quienes buscan vibrar con la música o saborear la gastronomía local.
- La feria de verano en el IDB Santa Rita, del 17 al 20 de julio, será uno de los eventos más esperados, con sus tradicionales atracciones, tómbolas y puestos de comida.
- En paralelo, se desarrollarán otras actividades como concursos vecinales, torneos deportivos y exhibiciones culturales promovidas por asociaciones del barrio.
- Los actos religiosos también tendrán un papel destacado. Además de la procesión del 25 de julio, es habitual que se celebren misas especiales, ofrendas florales y momentos de recogimiento que conectan con la dimensión más espiritual de estas celebraciones.
Carabanchel se prepara para acoger a vecinos y visitantes en un entorno que mezcla historia, tradición y modernidad. Las Fiestas del Carmen y Santiago 2025 son mucho más que una cita con la diversión: son una oportunidad para redescubrir el barrio, participar en sus costumbres y también como no, apoyar el comercio local. Toma nota entonces de las fechas entre el 16 y el 26 de julio, y no te pierdas estas populares fiestas.
Programa aquí
OKdiario
Entretenimiento
Bacilos arrasa en España

La icónica banda Bacilos, multi ganadora de Latin GRAMMY®, cierra con éxito su gira “Pequeños Romances” por España, tras haber actuado en Barcelona, Gijón y Madrid.
La agrupación comenzó su gira el pasado 28 de junio tocando en la sala Razzmatazz de Barcelona. Bajo el marco del Festival Guitar BCN, el concierto contó la presencia del artista Descemer Bueno como invitado sorpresa. Días más tarde, el 2 de julio, Bacilos actuó, por primera vez, en el Festival Metrópoli de Gijón. Tras su paso por Asturias, la banda cerró su gira por España en la capital, actuando el día 4 de julio en el Festival Río Babel, donde invitaron al escenario a la banda colombiana TIMØ para cantar juntos su colaboración “Salvavidas”.
Le puede interesar: Concierto de Fonseca en Madrid 2025: entradas y fecha – Yo Soy Latino
Durante estas tres citas, el público español pudo disfrutar de un repertorio en el que los clásicos de la banda, como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Tabaco y Chanel”, se mezclaban con las canciones de su último álbum, “Pequeños Romances”, como “Las Notas De Mi Psicóloga” y “Permiso”, conectando así con distintas generaciones, despertando la nostalgia y la emoción del público.
Bacilos incluye por primera vez realidad virtual en su concierto en Madrid
La banda llegó a la capital directa a conquistar el Festival Río Babel con la introducción de una experiencia de realidad virtual durante su show, marcando un antes y un después en la forma de vivir un concierto en directo.
Mientras la banda tocaba en el escenario, y gracias al respaldo de la organización y el equipo técnico del Festival Rio Babel, varias cámaras colocadas en el escenario grababan el concierto en 180º, para inmortalizar todo lo que sucedía sobre la tarima.
Próximamente, la experiencia, desarrollada por la empresa de realidad virtual YBVR y en colaboración con el Festival Río Babel, permitirá a los fans de Bacilos revivir el concierto desde cualquier parte del mundo, a través de la plataforma Cultvre, pudiendo vivir el concierto en primera persona y sentir que forman parte de la banda.
Tras su paso por Colombia, Perú, México, Ecuador y España, Bacilos continúa con su tour “Pequeños Romances” con nuevas fechas en Chile y Colombia.
dqz.ar
Arte y Cultura
El venezolano Oscar Olivares inauguró el mural de tapas más grande de Europa

El Nacional
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento9 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura11 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento7 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login