Entretenimiento
La música latina y la country se fusionan: una nueva armonía cultural

Una fusión dinámica de música latina y country está remodelando el paisaje sonoro estadounidense. Billboard destaca cómo los artistas y las tradiciones latinas están uniendo estos géneros, creando éxitos cruzados, ampliando el público y honrando las raíces compartidas de la cultura y la narración de historias de vaqueros.
Una convergencia de géneros de rápido crecimiento
En 2024, el auge de la música latina y country se convirtió en una de las tendencias definitorias de la industria. Los informes de Billboard muestran un crecimiento explosivo: las transmisiones de música latina a pedido en los EE. UU. aumentaron un 24.1%, mientras que la música country experimentó un aumento similar del 23.7%. La música en vivo se hizo eco de esta tendencia, con cuatro giras de cada género que recaudaron más de $ 100 millones, duplicando las cifras del año pasado.
Esta polinización cultural cruzada es personificada por artistas como el cantante mexicano Carin León, quien hizo su debut en Grand Ole Opry interpretando éxitos como Primera Cita y The One (Pero No Como Yo), colaborando con la estrella del country Kane Brown. León le dijo a Billboard: «Las raíces de la música country y la cultura vaquera están incrustadas en la cultura latina. No queremos emular lo que todo el mundo está haciendo, estas son nuestras raíces».
Lea también: El mexicano Carin León defiende la balada de Álex Ubago a Manuel Carrasco
León es uno de varios artistas latinos que están remodelando la narrativa de la música country, basándose en conexiones históricas y creando un sonido moderno e inclusivo que resuena con diversas audiencias.
Artistas latinos que dan forma a la música country
La representación latina en la música country está creciendo, pero aún enfrenta desafíos. Billboard señaló que entre 2002 y 2020, los artistas hispanos representaron solo el 0.4% de la difusión en la radio country. A pesar de esto, el género ha visto contribuciones pioneras de estrellas como Johnny Rodríguez y Freddy Fender. Sus éxitos, como Ridin’ My Thumb to Mexico de Rodríguez y Before the Next Teardrop Falls de Fender, demostraron que los artistas latinos podían prosperar en la música country.
Ahora, una nueva generación está siguiendo sus pasos. Artistas como Frank Ray, Louie TheSinger y William Beckmann están haciendo olas, mezclando ritmos latinos y melodías country. Beckmann le dijo a Billboard: «La música regional mexicana, especialmente los corridos, son baladas… El aspecto narrativo es un hilo conductor entre los dos géneros».
Sellos como Universal Music Group Nashville y Sony Music Nashville han tomado nota, firmando a artistas latinos como Kat Luna y Frank Ray. Las plataformas de streaming también han creado oportunidades, con la lista de reproducción Latino Country de Spotify amplificando la visibilidad. Mientras tanto, los campamentos de composición de Sony y Warner Music Publishing están fomentando colaboraciones entre compositores latinos y country.
Tendiendo puentes entre culturas a través de la música
Las similitudes entre la música latina y la country van más allá del sonido. Ambos tienen profundas raíces en las tradiciones vaqueras. Los vaqueros se originaron de la cultura vaquera en México y el oeste americano. Los sombreros de vaquero, la ganadería y los rodeos son símbolos culturales importantes. Leah Turner es una cantante de country con raíces mexicoamericanas. Señaló este vínculo: «Los vaqueros fueron los primeros vaqueros… La música country ha apreciado la cultura mexicana durante mucho tiempo».
Lea también: El resurgimiento de la música tropical en el pop latinoamericano
Artistas como Turner y Veronique Medrano abrazan esta dualidad, creando álbumes bilingües como This Is Mi y MexiAmericana que celebran su herencia. Medrano le dijo a Billboard: «En el sur profundo de Texas, la música country y la música tejana siempre han estado entrelazadas. Mis canciones bilingües reflejan cómo camino por el mundo».

La influencia de la música folclórica mexicana también da forma al sonido del country contemporáneo. MŌRIAH, un músico mexicano-estadounidense, lanzó recientemente Hasta Mañana, incorporando elementos de mariachi. «El mariachi es la música folclórica de México, y el país es la música folclórica de América», explicó. Estas colaboraciones interculturales resuenan con el público, subrayando la universalidad de la narración a través de la música.
Desafíos y oportunidades por delante
Los artistas latinos de country enfrentan obstáculos significativos para llamar la atención. Sus canciones a menudo tienen dificultades para sonar en la radio country, y su música encuentra resistencia en las ondas. Lo consiguen, pero siguen existiendo desafíos. El éxito es suyo, pero los obstáculos siguen existiendo. Frank Ray describió con franqueza sus luchas con la aceptación en la radio de canciones con influencias latinas, diciendo: «Fracasó… Tal vez la base de fanáticos de la música country no está lista para tanta infusión». Esta narrativa exige nuestra empatía y apoyo a estos talentosos artistas.
A pesar de los desafíos, los esfuerzos para promover la inclusión continúan. Iniciativas como CMT’s Next Women of Country y Nashville Songwriter Rounds destacan el talento latino, mientras que las plataformas de streaming y las redes sociales ofrecen acceso directo a los fanáticos. Rusty Gaston, CEO de Sony Music Publishing Nashville, ve un inmenso potencial: «Solo hemos arañado la superficie de lo que es posible». Este optimismo por el futuro de la fusión de la música latina y country es contagioso y nos deja esperanzados para lo que está por venir.
Le puede interesar: El colombiano Samper presenta «Nunca Estuvo Mal»
Para los artistas latinos, el impulso actual ofrece tanto un desafío como una oportunidad. Beckmann considera que se trata de un punto de inflexión. Él dice: «Tal vez ha tomado tanto tiempo estar en el lugar correcto en el momento correcto. Estoy emocionado de representar la cultura de la que vengo».
Le puede interesar: Coautora de «Despacito» y sus gratos recuerdos del Paraguay
La música latina y la country se siguen uniendo. Honran décadas de historia compartida. Artistas como Carin León, Leah Turner y Frank Ray dan forma a un futuro brillante. Mezclan diferentes estilos musicales. Cambian las historias culturales. Estos artistas demuestran que la música traspasa fronteras. La música traspasa fronteras. Esta creciente armonía celebra la narración de historias, la tradición y la diversidad. Es un testimonio del poder duradero de la música para unir a todos. La música tiene una capacidad excepcional para unirnos.
Latinamericanpost.com
Entretenimiento
Bacilos arrasa en España

La icónica banda Bacilos, multi ganadora de Latin GRAMMY®, cierra con éxito su gira “Pequeños Romances” por España, tras haber actuado en Barcelona, Gijón y Madrid.
La agrupación comenzó su gira el pasado 28 de junio tocando en la sala Razzmatazz de Barcelona. Bajo el marco del Festival Guitar BCN, el concierto contó la presencia del artista Descemer Bueno como invitado sorpresa. Días más tarde, el 2 de julio, Bacilos actuó, por primera vez, en el Festival Metrópoli de Gijón. Tras su paso por Asturias, la banda cerró su gira por España en la capital, actuando el día 4 de julio en el Festival Río Babel, donde invitaron al escenario a la banda colombiana TIMØ para cantar juntos su colaboración “Salvavidas”.
Le puede interesar: Concierto de Fonseca en Madrid 2025: entradas y fecha – Yo Soy Latino
Durante estas tres citas, el público español pudo disfrutar de un repertorio en el que los clásicos de la banda, como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Tabaco y Chanel”, se mezclaban con las canciones de su último álbum, “Pequeños Romances”, como “Las Notas De Mi Psicóloga” y “Permiso”, conectando así con distintas generaciones, despertando la nostalgia y la emoción del público.
Bacilos incluye por primera vez realidad virtual en su concierto en Madrid
La banda llegó a la capital directa a conquistar el Festival Río Babel con la introducción de una experiencia de realidad virtual durante su show, marcando un antes y un después en la forma de vivir un concierto en directo.
Mientras la banda tocaba en el escenario, y gracias al respaldo de la organización y el equipo técnico del Festival Rio Babel, varias cámaras colocadas en el escenario grababan el concierto en 180º, para inmortalizar todo lo que sucedía sobre la tarima.
Próximamente, la experiencia, desarrollada por la empresa de realidad virtual YBVR y en colaboración con el Festival Río Babel, permitirá a los fans de Bacilos revivir el concierto desde cualquier parte del mundo, a través de la plataforma Cultvre, pudiendo vivir el concierto en primera persona y sentir que forman parte de la banda.
Tras su paso por Colombia, Perú, México, Ecuador y España, Bacilos continúa con su tour “Pequeños Romances” con nuevas fechas en Chile y Colombia.
dqz.ar
Arte y Cultura
El venezolano Oscar Olivares inauguró el mural de tapas más grande de Europa

El Nacional
Deporte
¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.
El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.
Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.
Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino
Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.
En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.
El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.
Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.
En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.
Venezuela News
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento9 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura11 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento7 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login