Entretenimiento
Cuba: visiones de una isla fragmentada

La muestra ‘Cuba: visiones de una isla fragmentada’ presenta una selección de películas recientes de cineastas cubanos radicados en España. Se proyectarán los cortometrajes Souvenir (Heidi Hassan), La historia se escribe de noche (Alejandro Alonso), El espacio roto (Gabriel Alemán, Eduardo Eimil) y Cuatro hoyos (Daniela Muñoz), seguidos de un coloquio con los cineastas.
Este encuentro tiene lugar en el marco del ciclo de programación propia de la Casa de América, ‘No por corto menos cine’.
Le puede interesar: Juanes se estrenará en el cine en una historia sobre contrabando y fronteras
Acercarse a la Cuba de hoy es encontrar un país escondido más allá de sus límites geográficos. Los cortos que integran esta sesión, todos estrenados durante el último año, son apenas cuatro esquirlas de un paisaje nacional cada día más complejo y fragmentado. A partir de muy diversas estrategias cinematográficas (el ensayo autorreferencial de Souvenir; la distopía experimental de La historia se escribe de noche; la ficción de género de El espacio roto; el documental interactivo en clave de comedia de Cuatro hoyos), estas obras exploran cuestiones esenciales de la experiencia cubana contemporánea: la aguda crisis social y política que atraviesa el país; el fetichismo ideológico respecto a la Revolución cubana; la crisis de valores al interior de la familia; la emigración y los encuentros insospechados que propicia. Esta proyección representa también una nueva oportunidad de apreciar la riqueza e inventiva del cine independiente cubano, así como un adelanto del programa de películas del V Festival de Cine INSTAR, que tendrá lugar del 28 de octubre al 3 de noviembre en múltiples ciudades alrededor del mundo, entre ellas, Madrid y Barcelona. José Luis Aparicio Ferrera, curador, cineasta y programador.
Programa:
Souvenir
- Cuba-España, 2024 / 11’ (TP)
- Guion y dirección: Heidi Hassan
- Sinopsis: Turistas fascinados se pasean por el museo dedicado a la memoria de la RDA (la extinta República Democrática Alemana) como si fuera un parque de atracciones, indiferentes a las dolorosas historias acontecidas bajo el régimen comunista. Su desenfadada atracción por lo vintage, su cómoda desmemoria y su necesidad de utopía los vuelven ingenuos cómplices de la realidad cubana actual.
- Comentario de la directora: Un grito melancólico que denuncia la pobreza y la represión en Cuba, dirigido hacia aquellos que justifican los fracasos del régimen.
La historia se escribe de noche
- Cuba-Francia, 2024 / 20’ (TP)
- Guion y dirección: Alejandro Alonso
- Con: Teresita Estrella, Alejandro Alonso
- Sinopsis: Un gran apagón ha sumergido a Cuba en la oscuridad. En las calles, los habitantes intentan escapar de la penumbra mientras el fuego de las hogueras parece anunciar el fin de una época. Refugiados en el interior de nuestra casa, mi madre me cuenta una visión que desde hace años le atormenta.
- Comentario del director: En mi hogar, la oscuridad es el momento para evocar las conexiones espiritistas de la familia, una tradición que todavía mi madre mantiene. Treinta años después, me siguen cautivando sus relatos sobre visiones y espíritus. Me gusta pensar que esas sesiones, mezcla de realidad y ficción, han moldeado mi mirada y manera de concebir el cine.
El espacio roto
- Cuba 2024, 30’ (TP)
- Guion y dirección: Gabriel Alemán, Eduardo Eimil
- Intérpretes: Delvys Fernández, Osvaldo Doimeadiós, Beatriz Viña, Brayan Alejandro Hevia, Belissa Cruz
- Sinopsis: Un excosmonauta roba una grabación de voz de carácter histórico. Al intentar venderla, descubre que su decisión puede afectar el destino de su familia.
- Comentario de los directores: Fabular sobre el posible hallazgo de una grabación de la voz de José Martí por un ladrón, ex cosmonauta, quien intenta venderla, es adentrarnos en un cuestionamiento crítico de la realidad cubana actual. ¿A dónde va Cuba como nación? ¿Cuál es nuestro futuro? El título del corto hace referencia a un poema del héroe nacional cubano, “A los espacios”, sobre la necesidad de cultivar la sensibilidad como único antídoto contra la desidia. El espacio roto sería entonces ese lugar indefinido en el interior de cualquier ser humano que puede ser dañado por la pérdida de valores. Alude a una Cuba fragmentada cuya unión sólo podrá conseguirse desde la honestidad.
4 hoyos
- Cuba-Francia, 2023 / 20’ (TP)
- Dirección: Daniela Muñoz
- Guion: Daniela Muñoz, Alejandro Alonso
- Con: José Corrales, Daniela Muñoz
- Sinopsis: Pepe, un español en la tercera edad, ha improvisado su propio campo de golf en las afueras de Madrid. Daniela, una joven cineasta, descubre su rutina mientras intenta retratarlo. Ambos tienen pérdida auditiva. Al borde de un espacio condenado a desaparecer, la cámara traduce este improbable «diálogo de sordos». Dos generaciones y culturas muy distintas se encuentran a través del cine.
- Comentario de la directora: Tengo una pérdida progresiva de los sonidos agudos. No escucho los pájaros ni los silbidos ni la lluvia. Mi hipoacusia ha ido cambiando la forma en que percibo la realidad y me relaciono con los otros. Hace un par de años vine a vivir a Madrid. Encontrar a José y su campo de golf en medio de un terreno baldío, y descubrir que tampoco podía escucharme bien, despertó un interés irremediable por quedarme, hacerle compañía e intentar escucharle. Cuatro hoyos es la primera película que hago fuera de Cuba: el retrato de un encuentro.
Fecha y hora:
📅 Miércoles 18 de septiembre de 2024.
⌚️ 18.30.
📍 Sala Iberia – cine de Casa de América.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo de 50 localidades.
Las entradas se comenzarán a distribuir una hora antes del comienzo de la proyección
Casa de América de Madrid
Entretenimiento
Argentina con una goleada histórica celebra su pase al Mundial

La Albiceleste, con su clasificación ya asegurada, golea a la Canarinha con una contundente victoria por 4-1 en el Clásico Sudamericano
Argentina firmó una actuación memorable al imponerse por 4-1 a Brasil en un partido correspondiente a la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas. La selección albiceleste aseguró matemáticamente su clasificación al próximo Mundial, tras el empate entre Bolivia y Uruguay que le garantizó el pasaje antes de salir al campo de juego.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni mostró una superioridad abrumadora desde los primeros minutos. Julián Álvarez abrió el marcador en el minuto 3 tras una gran combinación colectiva que terminó con un pase preciso de Thiago Almada. La presión argentina continuó y Enzo Fernández amplió la ventaja en el minuto 12, al recibir un centro de Nahuel Molina Lucero y definir con tranquilidad.
Brasil intentó reaccionar y logró descontar en el minuto 26 gracias a Matheus Cunha, quien aprovechó un error en la salida de Cristian ‘Cuti’ Romero para batir a Emiliano Martínez con un disparo al palo. Sin embargo, la respuesta argentina fue inmediata. En el minuto 36, Alexis Mac Allister conectó un centro de Enzo Fernández y devolvió la ventaja de dos goles para la Albiceleste.
El segundo tiempo comenzó con intentos de reacción por parte de Brasil, que realizó tres cambios buscando revitalizar su juego. Dorival Júnior introdujo a Leo Ortíz, João Gomes y Endrick, pero la selección brasileña continuó sin encontrar soluciones ante una Argentina sólida y ordenada.
Lea también: Rondón y Venezuela siguen soñando con su primer Mundial – Yo Soy Latino
La sentencia definitiva llegó en el minuto 70, cuando Giuliano Simeone, que había ingresado minutos antes, aprovechó un centro pasado para definir con un disparo cruzado que superó a Bento Krepski, sellando el 4-1 definitivo.
El encuentro terminó con tensiones en el campo, con varios cruces entre jugadores de ambos equipos, especialmente entre Raphinha y algunos futbolistas argentinos, lo que llevó al árbitro Andrés Rojas a mostrar varias tarjetas amarillas para contener la situación.
Con esta victoria, Argentina no solo celebró la clasificación al Mundial, sino que también se dio el gusto de propinarle a Brasil una de las derrotas más duras en la historia de las eliminatorias. La Albiceleste cerrará la próxima fecha FIFA en junio enfrentando a Chile como visitante y a Colombia en casa. Brasil, por su parte, buscará recuperarse en los duelos frente a Ecuador en Quito y Paraguay como local.

Ficha técnica:
- Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).
Seleccionador: Lionel Scaloni.
- Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).
Seleccionador: Dorival Júnior.
Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.
Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.
El Debate
Entretenimiento
Caramelos de Cianuro abre nueva fecha en Madrid

Por Luis Aguilera
La icónica banda venezolana Caramelos de Cianuro abre una segunda fecha en la capital española, tras un rotundo sold out con su gira en el mes de abril de 2025. Será el 23 de abril en la mítica sala La Riviera de Madrid.
De la mano de la productora de conciertos internacionales La Sordera, la banda de rock traerá a sus show en España sus éxitos: ‘La Casa’, ‘Último Polvo’, ‘Verónica’, ‘Rubia Sol Morena Luna’, ‘Las Estrellas’, entre otras, para el disfrute de los presentes.

La banda venezolana pasará por Madrid, Barcelona y Valencia este mes de abril para recordar todos sus temas que han acompañado a varias generaciones a lo largo de los años.
Aprovecha y compra las entradas para esta nueva función en madrid a través de: www.passline.com
Entretenimiento
FlixOlé: la plataforma española de streaming de cine y series

FlixOlé ha llegado a España para ofrecer el mejor cine español. Te contamos cuál es su precio, su catálogo y todo lo que ofrece esta plataforma.
¿Qué es FlixOlé?
FlixOlé es una plataforma de streaming que ofrece multitud de películas en español y que llega como un complemento a empresas como Netflix, Amazon video o HBO.
La principal diferencia que presenta con respecto al resto de plataformas es que en FlixOlé se encuentran recogidas los mejores clásicos del cine español y está dedicado especialmente a los contenidos elaborados en nuestro país.
La plataforma fue creada a finales de 2018 por Enrique Cerezo, actual presidente del Atlético de Madrid, y ya cuenta con más de 3.000 películas españolas, pero también series y películas americanas y europeas. Algunos de los títulos que puedes encontrar en FlixOlé son: Las trece rosas, Torrente o La caja 507.
¿Cuál es el precio de FlixOlé?
El precio de FlixOlé es de 2,99 € al mes o 29,99 € al año. Con ese precio puedes disfrutar del mejor cine español en alta definición HD y tendrás acceso ilimitado al catálogo con los mejores clásicos españoles de la historia.
Como veis, la cuota mensual de FlixOlé es muy inferior al resto de plataformas de streaming, por lo que nos reafirmamos en que no es una competencia para ellos sino más bien una alternativa.
Con tu suscripción a FlixOlé puedes ver todo su contenido en hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.
A la hora de contratar esta plataforma tienes que tener en cuenta que existe un código promocional de FlixOlé para que disfrutes de sus ofertas. Este código puedes conseguirlo de distintas maneras como siendo cliente del Corte Inglés, a través de compañías telefónicas o mediante páginas web de ofertas como chollo.es.
Para canjearlo, debes seguir los siguientes pasos mientras te registras:
- Accede a la página web oficial de la plataforma.
- Introduce tu correo electrónico y una contraseña para registrarte. Seguidamente pulsa en el apartado de “tu suscripción”.
- Pulsa en “canjea tu código promocional”.
- Va a aparecer una ventana emergente en la que debes introducir tu código.
- Una vez lo hagas verás que se han aplicado los descuentos correspondientes. Por último debes pinchar en “confirmar y pagar”.
Le puede interesar: Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
Ver FlixOlé gratis
Existen diferentes formas, pero la primera de ellas es que puedes disfrutar de FlixOlé gratis durante 14 días gracias al periodo de prueba que ofrece la plataforma. Tendrás acceso ilimitado y puedes cancelar cuando quieras. Si no quieres que te cobren la cuota, deberás estar atento y cancelar la suscripción de FlixOlé antes de que finalice el periodo de prueba. Recuerda que solo puedes disfrutar una vez de este periodo gratuito.
Para comenzar a disfrutar de este periodo de prueba tienes que registrarte con tu correo electrónico y contraseña, elegir un plan y un método de pago (aunque no te cobrarán nada).

Por otro lado, también puedes disfrutar de esta plataforma de manera gratuita si tienes alguno de los paquetes de televisión de Yoigo u Orange TV:
Con todos los paquetes de Yoigo tendrás 3 meses gratis de FlixOlé y Orange ha incorporado recientemente la opción de FlixOlé si eres cliente de uno de los paquetes Love. Para poder contratarlo tienes que tener activada la opción de Orange TV cine y series.
¿Qué incluye el catálogo de FlixOlé?
El catálogo de FlixOlé está formado por más de 3.000 títulos del cine y series españolas, europeas y americanas. Además, la plataforma ha presentado su propia producción en forma de documental llamado “Historias de nuestro cine”.
En su catálogo encontramos documentales que fomentan el turismo nacional, donde nos presentan las diferentes comunidades de nuestro país; comedias españolas como El tiempo de la felicidad o ¿De qué se ríen las mujeres?” y multitud de clásicos de nuestro cine:
- Los santos inocentes
- Viridiana
- El espíritu de la colmena
- Amanece que no es poco
- El verdugo
- Tesis
- Muerte de un ciclista
- Los amantes del círculo polar
- Mar adentro
- Te doy mis ojos
También puedes encontrar contenido infantil en FlixOlé que incluyen otras plataformas como Disney Plus.

¿Cómo ver FlixOlé en televisión?
Son varias las opciones que tienes para poder ver FlixOlé: Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV, Android, iOS o Samsung Smart TV. En todos estos dispositivos necesitarás descargarte la aplicación de televisión de FlixOlé. Otra opción es conectar un Chromecast a tu televisión.
Si quieres ver FlixOlé en tu televisor a través de Chromecast deberás seguir estos pasos:
- Cuando accedas a través del móvil o la tablet a la app de FlixOlé, verás que el símbolo de Chromecast está situado arriba a la derecha.
- Al pulsar sobre él aparecerá una lista con todas las Chromecast disponibles. Busca tu Chromecast en el listado y pulsa sobre él.
- Va a aparecer la pantalla de la TV con un fondo magenta y el logo de FlixOlé. Pondrá la frase “ready to cast”, pulsa y ya puedes empezar a disfrutar.
Si tienes Smart TV Samsung, tienes que hacerlo de esta manera:
- En el buscador de tu televisión busca el apartado Apps.
- Cuando entres en la tienda de apps, escribe en el buscador la palabra “Flixolé”
- Pulsa intro para descargar la aplicación. Una vez la tengas ya puedes entrar cuando quieras y te pedirá tu usuario y contraseña.
Todo el contenido de FlixOlé lo puedes disfrutar a través de la aplicación en móviles, tablets y televisiones.
Opiniones de los clientes de FlixOlé
Las opiniones sobre FlixOlé en general son positivas ya que es una plataforma muy económica y ofrece una gran cantidad de contenido. Además puede salirte incluso más barata si utilizas un código promocional o si lo contratas a través de una compañía. Otra de las ventajas que resaltan los usuarios es que no tienes permanencia y puedes darte de baja en cualquier momento.
La parte negativa es que tan solo tienes 14 días para el periodo de prueba, alberga menos contenidos que los catálogos de otras plataformas y no produce apenas contenido propio.
Todas las mejores películas españolas y extranjeras, muy buena buena calidad, barato, estoy muy contento.
Comparaiso.es
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login