Connect with us

Entretenimiento

Miss Universo Sheynnis Palacios visita Bolivia

Published

on

La Miss Universo Sheynnis Palacios hizo historia al ser la primera nicaragüense en hacerse con el título

La Miss Universo Sheynnis Palacios, de Nicaragua, visitó Bolivia, disfrutando de sus paisajes, gastronomía y cultura mientras promovía una recaudación de fondos benéfica para niños con cáncer. Su visita resalta los vínculos culturales y humanitarios entre las naciones latinoamericanas.

En una visita inspiradora que combinó apreciación cultural y esfuerzos humanitarios, Sheynnis Palacios, la actual Miss Universo y la primera nicaragüense en ostentar el título, exploró los diversos paisajes y las ricas tradiciones de Bolivia. Durante su visita, Palacios no sólo disfrutó de la belleza escénica del país sino que también promovió activamente una recaudación de fondos para ayudar a los niños que luchan contra el cáncer.

Palacios llegó a Bolivia un lunes, iniciando su gira con una visita a Santa Cruz, la ciudad más poblada del oriente del país. Durante su estadía vistió un tipoy tradicional boliviano, prenda que tiene un importante valor cultural para las mujeres de Santa Cruz. Su aparición con el traje tradicional no fue sólo un gesto de respeto y aprecio por las costumbres bolivianas, sino también un símbolo del intercambio cultural que fomentan los concursos de belleza en América Latina.

“Bolivia es un país hermoso, con paisajes impresionantes, y lo mejor es la calidez y amabilidad del pueblo boliviano”, destacó Palacios en conferencia de prensa. Sus palabras reflejaron la cálida acogida que recibió por parte de la población local, que quedó encantada con su visita.

Explorando el Salar de Uyuni


El martes, Palacios viajó a uno de los destinos más emblemáticos de Bolivia, el Salar de Uyuni. Este vasto salar, que abarca más de 10.000 kilómetros cuadrados, es el remanente de un antiguo mar y es famoso por su belleza sobrenatural y sus importantes reservas de litio. El Salar de Uyuni, a menudo denominado el “espejo del cielo”, no es sólo una atracción turística sino un símbolo de la riqueza natural y la diversidad ambiental de Bolivia. Ubicado en la región de Potosí, cerca de las fronteras con Chile y Argentina, es un testimonio del rico patrimonio natural de Bolivia.

En Santa Cruz, Palacios tuvo una apretada agenda que incluyó un evento benéfico para recaudar fondos para niños que padecen cáncer. Esta iniciativa, denominada ‘Esperanza para el mañana’, tenía como objetivo brindar apoyo financiero para tratamientos médicos, asesoramiento psicológico y recursos educativos para estos niños. Subraya su compromiso de aprovechar su plataforma como Miss Universo para causas filantrópicas. Durante su comparecencia ante los medios, Palacios se mostró visiblemente conmovida al degustar los tradicionales ‘tornados gambas’, particularmente los aros de maíz que le recordaron platos similares de su tierra natal, Nicaragua. Expresó su profunda conexión con sus raíces y dijo: ‘Nicaragua siempre está presente en mi corazón’.

Te puede interesar : Valentina Colmenares deslumbrará en el Miss Teen Universe 2024

Empoderar a las jóvenes


Palacios aprovechó la oportunidad para impartir un mensaje de empoderamiento a las jóvenes de todo el mundo. “Creed en vosotros mismos y soñad en grande”, los animó. Ella contó su viaje y su escepticismo, enfatizando la importancia de la perseverancia y la confianza en uno mismo. ‘Incluso si tu familia te dice que tus sueños son imposibles, di que sí. Cuando creas que puede convertirse en realidad, lo será.’ Sus palabras resonaron en las jóvenes del público, muchas de las cuales se sintieron inspiradas a perseguir sus sueños y superar los obstáculos en su camino.

A pesar de su actual protagonismo, Palacios manifestó una fuerte pasión por la comunicación y la producción audiovisual. Licenciada en comunicación social por la Universidad Jesuita Centroamericana (UCA) en Managua, reveló su preferencia por trabajar detrás de la cámara. Su sueño es mostrar las maravillas del mundo a través de documentales, proyectos cinematográficos y trabajos en publicidad.

El viaje a Miss Universo


Sheynnis Palacios hizo historia al ser la primera nicaragüense y centroamericana en ganar el título de Miss Universo en la edición 2023 celebrada en El Salvador. Su viaje hacia la corona no fue fácil; enfrentó numerosos desafíos y reveses, pero nunca abandonó su sueño. Este logro marcó un hito significativo para Nicaragua, trayendo orgullo y alegría a su país de origen. Palacios, que actualmente reside en Nueva York para cumplir con sus compromisos con la franquicia internacional, aún no ha hecho planes para regresar a Nicaragua, ya que está decidida a usar su plataforma para marcar la diferencia en el mundo.

De regreso a Nicaragua, la organización Miss Nicaragua enfrenta importantes desafíos. La exdirectora, Karen Celebertti, fue exiliada por el gobierno del presidente Daniel Ortega y acusada de conspiración y traición. Esta agitación política, caracterizada por protestas generalizadas y represión gubernamental, ha creado un ambiente hostil para organizaciones como Miss Nicaragua, que a menudo son vistas como símbolos de la influencia occidental y el imperialismo cultural. La organización se encuentra ahora bajo un nuevo liderazgo, pero el camino a seguir es incierto.

Vínculos culturales y humanitarios


La visita de Palacios a Bolivia ejemplifica los sólidos lazos culturales y humanitarios que unen a las naciones latinoamericanas. Su participación en las costumbres tradicionales bolivianas y sus esfuerzos para apoyar a los niños vulnerables muestran el potencial de las reinas de belleza para servir como embajadoras de buena voluntad y de intercambio cultural.

América Latina tiene una rica historia de intercambio cultural y apoyo mutuo, a menudo facilitado a través de eventos e iniciativas que trascienden las fronteras nacionales. Los concursos de belleza, que tienen sus raíces en el pasado colonial de la región, han sido durante mucho tiempo más que simples concursos de apariencia física; sirven como plataformas para promover el entendimiento cultural y causas benéficas. Desde el primer certamen de Miss Universo celebrado en Long Beach, California en 1952 hasta la actualidad, estos eventos han evolucionado hasta convertirse en plataformas influyentes para el cambio social y el intercambio cultural. El viaje de Palacios y su compromiso en Bolivia continúan esta tradición.

Leer también: 5 platos típicos de la cocina boliviana

Los concursos de belleza en América Latina han evolucionado hasta convertirse en plataformas influyentes para el cambio social. Desde abordar cuestiones como los derechos de las mujeres y la educación hasta promover la salud y la sostenibilidad ambiental, las reinas de belleza han utilizado sus títulos para defender causas importantes. La participación de Palacios en la recaudación de fondos para niños con cáncer en Bolivia es un testimonio de este papel en evolución.

La importancia de la representación


La victoria de Palacios como Miss Universo es particularmente significativa para Centroamérica, una región a menudo subrepresentada a nivel mundial. Las mujeres centroamericanas, que enfrentan desafíos únicos como altas tasas de violencia de género y acceso limitado a la educación y la atención médica, a menudo luchan para que sus voces sean escuchadas en el escenario global. Su logro aporta visibilidad a Nicaragua y destaca los diversos talentos y potencial de las mujeres centroamericanas. También subraya la importancia de la representación en escenarios globales, donde diversas voces e historias pueden inspirar y empoderar a otros.

Palacios transmitió a través de su visita un poderoso mensaje de unidad y respeto mutuo entre las naciones latinoamericanas. Al abrazar la cultura boliviana y dedicar sus esfuerzos a una causa noble, reforzó que las experiencias culturales compartidas y los esfuerzos humanitarios pueden fortalecer los lazos regionales y promover un sentido de solidaridad. Su visita no sólo recaudó fondos para niños con cáncer sino que también atrajo la atención internacional hacia el patrimonio cultural y la belleza natural de Bolivia, impulsando el turismo y el orgullo local.

La visita de Sheynnis Palacios a Bolivia como Miss Universo es un ejemplo brillante de cómo la diplomacia cultural y los esfuerzos humanitarios pueden cruzarse para crear un impacto significativo. Su compromiso con la cultura local, su mensaje de empoderamiento a las niñas y su compromiso de apoyar a los niños con cáncer reflejan el potencial más amplio de las reinas de belleza para actuar como embajadoras de buena voluntad y agentes de cambio. Al utilizar su plataforma para promover el entendimiento cultural y apoyar causas benéficas, no es solo una reina de belleza sino un símbolo de esperanza e inspiración.

A medida que Palacios continúa su viaje, su historia inspira y demuestra que las reinas de belleza pueden aprovechar sus plataformas para fomentar la apreciación cultural, promover causas esenciales y construir puentes entre naciones. Su visita a Bolivia resalta la belleza y la hospitalidad del país y subraya el poder de la unidad y la compasión para abordar los desafíos globales.

latiamericanpost.com

Entretenimiento

Bad Bunny es el artista latino mejor pagado en la plataforma Spotify

Published

on

By

Bad Bunny quedo en tercer lugar en la lista de Forbes / Evan Agostini/Invision | AP

Por Julio Cortés

La revista Forbes publicó un listado con los artistas musicales mejor pagados en la plataforma Spotify gracias al streaming de sus canciones, y el reguetonero Bad Bunny es el único latino en el Top 10.

El puertorriqueño cuenta con 81,3 mil millones de reproducciones de sus tracks, lo que le ha generado $325 millones de dólares. Él se encuentra en el tercer lugar, sólo superado por el rapero Drake (con $331 millones de dólares) y la cantante Taylor Swift (con $386 millones).

En enero de este año Bad Bunny lanzó Debí Tirar Más Fotos, un álbum que debutó en el segundo lugar de la lista Billboard 200, y que hasta el momento ha vendido más de 122,000 unidades tan sólo en Estados Unidos. El disco ha generado sencillos como “Baile Inolvidable” y “Pitorro De Coco”.

Le puede interesar: Ícono puertorriqueño Bad Bunny reflexiona sobre la vida en su nuevo álbum – Yo Soy Latino

Las ganancias generadas por el streaming de las canciones se dividen entre los cantantes, los compositores, los productores y la compañía disquera. Otros famosos incluidos en el Top 10 fueron Eminem, The Weeknd y Justin Bieber. El listado quedó como sigue:

1.- Taylor Swift ($386 millones de dólares)
2.- Drake ($331 millones de dólares)
3.- Bad Bunny ($325 millones de dólares)
4.- The Weeknd ($270 millones de dólares)
5.- Ed Sheeran ($205 millones de dólares)
6.- Ariana Grande ($203 millones de dólares)
7.- Eminem ($192 millones de dólares)
8.- Justin Bieber ($185 millones de dólares)
9.- Kanye West ($176 millones de dólares)
10.- Billie Eilish ($174 millones de dólares)

La Opinión

Continue Reading

Entretenimiento

Andrés Parra llega a España con “Venga que si es pa’ eso”

Published

on

By

El actor colombiano Andrés Parra/ Cortesía

Luis Aguilera

El reconocido actor colombiano Andrés Parra llega a tierras españolas con su show “Venga que si es pa’ eso” una obra hecha para curar el alma a través de risas y anécdotas de vida que promete deja huella en los asistentes en sus 2 presentaciones: 14 de junio en Barcelona y 15 de junio en Madrid.

En entrevista exclusiva para Yo soy Latino y Revista Venezolana: Parra nos comentó el proceso orgánico de la creación de este guion tan especial, destacando que es una obra para todos porque toca temas tan cotidianos que cualquiera se identificará.

Asimismo, destacó que “las inseguridades, ansiedad, crisis y muchos más temas de los que poco se habla son los protagonistas de la obra, logrando con esto una conexión mágica en el show”. 

Le puede interesar: Andrés Parra en España con su espectáculo «Venga que si es pa’ eso» – Yo Soy Latino

Para finalizar, comentó que la risa es parte fundamental del proceso, es un antídoto para saber si hemos superado el dolor, agregando que es parte fundamental de la obra porque a través de ella podemos enfrentar situaciones y entenderlas. 

Por último, invito a todos a ser parte de esta experiencia, show, monólogo, como lo queramos llamar, donde asegura totalmente que los asistentes conectarán con un show cargado de emociones, risas, reflexión, que les hará  sanar muchas cosas. 

Nota

Continue Reading

Entretenimiento

Carolina Herrera presentará colección primavera-verano en Madrid

Published

on

By

Carolina Herrera presenta colección en Madrid

Carolina Herrera, casa de moda liderada por el director creativo estadounidense Wes Gordon, presentará en Madrid el próximo 18 de septiembre su colección primavera-verano 2026

Será el primer desfile principal de Carolina Herrera que se celebra fuera del calendario de la Semana de la Moda de Nueva York.

Lea también: Carolina Herrera se dispara en la Semana de la Moda de Nueva York – Yo Soy Latino

Tras sus colecciones Resort 2024 y 2025, presentadas en Río de Janeiro y Ciudad de México, respectivamente, la cita en Madrid reafirma el compromiso de Carolina Herrera con la celebración de la moda en escenarios culturales emblemáticos alrededor del mundo.

«Madrid siempre ha sido una de mis ciudades favoritas del mundo, tan rica en historia, arte, cultura y patrimonio», afirmó Gordon.

«Tiene una energía vibrante y una cultura efervescente, hogar de innumerables creativos con una visión única de la belleza y la alegría. Cada vez que visito Madrid, me recargo de inspiración», añadió el diseñador, que consideró que la capital española es «un lugar donde la alegría de vivir –uno de los lemas fundamentales de nuestra casa– cobra vida de verdad».

Le puede interesar: La moda lidera las 100 mayores fortunas de España – Yo Soy Latino

Carolina Herrera colaborará con selectos artesanos y creativos españoles para dar tributo a la ciudad, e incorporará su trabajo a la colección como una muestra de respeto a la rica tradición artesanal y expresiva del país.

Tras el evento en Madrid, la marca tiene previsto regresar al calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York en 2026.

El Nacional

Continue Reading

Tendencias