Connect with us

Entretenimiento

La Feria del Libro y otros planes gratuitos para el fin de semana en Madrid

Published

on

Feria del libro de Madrid. Foto ABC

Por Laura Pintos

La Feria del Libro es una cita ineludible en Madrid para quienes disfrutan de la lectura y por fin este fin de semana abre sus puertas en el Parque del Retiro, donde se convierte en un paseo literario pero también social y apetecible si la lluvia da tregua. Este fin de semana en la capital además hay otras propuestas gratuitas, desde mercadillo hasta arte y música. Y, con entradas desde 5 euros, se realiza en el Hipódromo el primer Festival del Campo.

DESDE EL VIERNES 26 DE MAYO

Feria del Libro

 

La edición número 82 de la Feria del Libro de Madrid comienza este fin de semana en el Parque del Retiro y, como cada año, se convierte en un súper plan gratuito de fin de semana, tanto para descubrir autores y títulos como para acudir a la firma de libros de los escritores, rebuscar tesoros en las casetas o participar de las actividades paralelas que siempre se encuentran allí.

Se inaugura este viernes 26, y estará hasta el 11 de junio, en horario de lunes a jueves de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas, y de viernes a domingos de 10.30 a 15 y de 17 a 21 horas.

HASTA EL DOMINGO 28 DE MAYO

Westfield Good Festival

Nano actúa gratis este fin de semana en Leganés

El ‘Westfield Good Festival’ busca promover hábitos de consumo responsables a través de talleres, charlas y actuaciones musicales en directo. Es un festival gratuito que tiene lugar, hasta el domingo, en el centro comercial Westfield Parquesur, ubicado en Leganés. Entre otras actividades (consultar aquí la programación, hay para todos los públicos), el sábado 27 por la mañana (13 horas) Carlos Ríos dará una charla sobre ‘realfooding’ y DJ Nano actuará a las 18:30 horas.

VIERNES 26, SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MAYO

Las mil y una noches

Casa Árabe Madrid, en C/O Donnell, 1.

El ciclo ‘Las mil y una noches de la Feria del Libro en Casa Árabe 2023‘ invita a conocer y disfrutar de la música y la danza árabes en pleno centro de Madrid y de forma gratuita. Así, en el jardín de Casa Árabe, ubicada frente al Retiro, este fin de semana habrá un concierto de raíz étnica con El Naán, la poesía musicalizada de Walid Ben Selim. Además el sábado habrá un taller de lectura sobre ‘Las mil y una noches’, coordinado por el escritor Jesús Urceloy.

Más información aquí.

VIERNES 26, SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MAYO

Lucha de gigantes (rosa)

Fragmento de la obra de Illan Argüello

Un total de 33 artistas se han unido para rendir su particular homenaje a la Pantera Rosa en su 60 cumpleaños. Nucleados en la iniciativa ‘Lucha de Gigantes’, que busca ofrecer arte disruptivo y conectar con otros públicos, expondrán su obra este fin de semana (del jueves 5 al domingo 28, de 11 a 20 horas) en el Hotel Only You de Madrid (C/Barquillo, 21), con entrada libre.

Más información aquí.

SÁBADO 27 DE MAYO

Nueva York en Madrid

El perfume DKNY organiza este sábado en Madrid una tarde de arte urbano con entrada gratuita. Es en la sede del Coam, C/Hortaleza, 63, de 12 a 19 horas. Habrá danza urbana y conciertos, pero también un muralista mostrando cómo trabaja, diseño de uñas, maquillaje, collage y fotografía.

VIERNES 26 Y SÁBADO 27 DE MAYO

Mercado de Desembalaje en Las Rozas

 

El ‘Gran Desembalaje de Las Rozas’ tiene lugar este viernes y sábado en ese municipio. El mercadillo, con entrada libre, reunirá a vendedores de artículos de colección, antigüedades, muebles, saldos y oportunidades en el Recinto Ferial, de 10 a 20 horas ambos días.

De pago

VIERNES 16, SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MAYO

Festival del Campo

Llega a Madrid el Festival de Campo

El mundo rural visita Madrid este fin de semana: llega el primer Festival de Campo, con una propuesta para toda la familia compuesta por distintas actividades de ocio y gastronomía que tendrá lugar en el Hipódromo de la Zarzuela.

Con entradas a 12 y 5,50 euros (adultos y niños), el evento congrega a más de 200 expositores de productos y servicios vinculados a este sector productivo procedentes de toda España. Habrá comida regional, talleres, conciertos y demostraciones de pastoreo, tiro con arco, lanzamiento de hachas o exposiciones caninas, entre otras actividades.

Más información aquí.

SÁBADO 27 DE MAYO

Música en el Botánico

Música clásica y paseo en el Botánico

Ya es posible asistir a ‘Los Paseos Musicales del Real Jardín Botánico’, una experiencia musical clásica nocturna que tendrá este sábado 17 a las 21 horas. Los músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección artística musical de José Sanchís, interpretarán piezas de los siglos XVIII y XIX, inspiradas en la naturaleza, transportando así al público en un viaje a través de los sentidos. En el parque se harán distintas paradas musicales mientras se disfruta de sus rincones. Las entradas cuestan desde 21 euros.

abc.es

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Arte y Cultura

¿Por qué visitar el parque temático «Puy du Fou» en España?

Published

on

By

Parque temático en Toledo/puydufouespana.com

Por Mar Solís

Puy du Fou España celebró en el 2024, cinco años marcados por triunfos y desafíos. Pero, como cuenta a Misión su consejero delegado, Erwan de la Villéon, “cada experiencia ha moldeado el alma de este proyecto atípico y apasionante”

Han sido muchos los retos de Puy du Fou en sus cinco años de andadura. Uno de los principales, “convencer a la gente de que de verdad este es un proyecto atípico, de que no es un proyecto comercial”, comenta a Misión Erwan de la Villéon, consejero delegado de este parque a escasos kilómetros de Toledo. Tras poner todo su empeño por empaparse de la idiosincrasia local, este ejecutivo francés logró dar a conocer a los españoles el “alma” del proyecto. Puy du Fou es un parque que trasciende lo ordinario, un espacio donde el entretenimiento se fusiona con el arte, la cultura y la historia. Aparte de su homónimo francés, su casa matriz, no existe en el mundo otro parque con su carácter.

Le puede interesar: Los mejores escenarios en España de tus series y películas favoritas (II)

Este logro se ratificó el pasado el 3 de marzo cuando uno de sus espectáculos estelares, A Pluma y Espada, recibió el reconocimiento como Mejor Espectáculo del Mundo durante los IAAPA Honors 2024 en Las Vegas, EE. UU. Este galardón no sólo enorgulleció al equipo, sino que validó la pasión y dedicación con la que los actores entregan su corazón y espíritu en cada actuación, afirma De la Villéon, para quien su mayor premio “son los aplausos del público, que son nuestra gasolina”.

Castillo en Puy do Fou / revistamision.com

Experiencia única

Cada visita a Puy du Fou es una experiencia única. “En todos los espectáculos cambiamos cosas”, explica De la Villéon. Este año el espectáculo nocturno El Sueño de Toledo presenta una escena totalmente renovada y una ampliación de su grada para ofrecer 7.000 asientos, 1.000 más de los que tenían. Otra de sus novedades es el espectáculo Desmayarse, que sirve de precuela del de A Pluma y Espada, así como el restaurante con espectáculo El Salón Califal, para disfrutar de una deliciosa experiencia gastronómica.

De la Villéon invita a los lectores de Misión, a quienes considera “especialmente sensibles al alma de su país”, a disfrutar de El Sueño de Toledo en el que Puy du Fou honra las raíces profundas de la identidad española y su fe católica, y donde se combinan la creatividad y la originalidad.

Espectáculo El Misterio de Sorbaces/ revistamision.com

Comprar entradas aquí: Puy du Fou España – Vais a vivir momentos históricos

Artículo publicado en la edición número 72 de la revista Misión

Continue Reading

Entretenimiento

Carín León comparte versión en vivo de ‘El amor de mi herida’

Published

on

By

Carín León durante el concierto en Ciudad de México/ es.rollingstone.com

El video fue grabado a inicios de diciembre de 2024 durante su concierto en la Ciudad de México

Por Paula Roja

Carín León, la estrella de la música regional mexicana, inicia el año 2025 con el lanzamiento de la versión en vivo de su exitoso tema ‘El amor de mi herida’. El video ya está disponible en la plataforma de YouTube.

“Pudiste ser el amor de mi vida/Pero tu decidiste ser el amor de mi herida/Por eso, mi corazón te olvida”, canta León en el video frente a miles de fanáticos, quienes bailan y cantan al compás del tema. ‘El amor de mi herida’ es parte de Palabra de To´s, el segundo álbum que el cantautor lanzó en 2024. Compuesto por Alejandra Zeguer, Johan Sotelo y Omar Robles, el corrido habla sobre la herida dejada por los “casi algo” y la dolorosa lucha interna para dejar atrás al amor no correspondido.

La versión en vivo fue grabada a principios de diciembre de 2024 durante su icónica presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Entre músicos, efectos de fuego, confeti y de rostros eufóricos, la pieza audiovisual funciona como un pequeño recuento de la esencia de la noche, en la que el cantante cautivó a 65,000 personas durante casi 4 horas de espectáculo. Además, contó con invitados especiales como Maluma, Grupo Frontera, Pepe Aguilar, Matisse, Manuel Carrasco, Panteón Rococó y Jumbo y Bolela.

Le puede interesar: El mexicano Carin León defiende la balada de Álex Ubago a Manuel Carrasco

A lo largo de su trayectoria, Carín León ha sido galardonado con numerosos reconocimientos incluidos múltiples discos de oro y platino. En noviembre de 2024, el cantante obtuvo su tercer Latin Grammy por Boca Chueca, Vol 1 en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea, un álbum que ofrece un vistazo a las vivencias personales del artista.

Ahora, la estrella se prepara para otro año de éxitos. En febrero, viajará a Los Ángeles para la 67ª edición de los Grammy, donde ha sido nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana por Boca Chueca, Vol. 1.

Además, se presentará en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, a celebrarse en Chile del 23 al 28 de febrero . En este emblemático festival, el artista mexicano llevará su impresionante repertorio musical al escenario de la Quinta Vergara, demostrando su influencia como uno de los líderes de la música mexicana a nivel global.

es.rollingstone.com

Continue Reading

Entretenimiento

Los 10 platos colombianos más famosos del mundo

Published

on

By

La lechona, el mejor plato colombiano según Taste Atlas/ buengusto.co

La lechona y el pandebono encabezan la lista de los sabores que conquistaron paladares internacionales en 2024.

El 2024 marcó un antes y un después para la gastronomía colombiana. Diversos platos típicos del país no solo ganaron mayor visibilidad internacional, sino que alcanzaron un lugar destacado en rankings globales de prestigio, como el de Taste Atlas.

Este reconocimiento posiciona a la cocina colombiana como una de las más importantes del mundo, destacando su riqueza cultural y la diversidad de sabores que ofrece.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

Lechona: la reina de la gastronomía tolimense

Con una calificación de 4.7, la lechona se consagró como el mejor plato colombiano del año según Taste Atlas. Este icónico plato, originario del departamento del Tolima, consiste en un cerdo asado, relleno con una mezcla de arroz, arvejas, cebolla y especias. Cocinada a fuego lento, la lechona se caracteriza por su textura tierna y su sabor inigualable, convirtiéndola en una tradición imprescindible en celebraciones y eventos especiales.

Pandebono: el orgullo panadero de Colombia

El pandebono fue reconocido como el mejor panecillo del mundo en 2024, con una puntuación de 4.6. Este delicioso pan, elaborado con almidón de yuca, harina de maíz, queso fresco, huevos y un toque de azúcar, es un infaltable en la mesa de los colombianos. Su origen se disputa entre un panadero italiano y la Hacienda El Bono, pero lo que es indiscutible es su popularidad y versatilidad.

Calentado: el desayuno del arriero

Con raíces en Antioquia, el calentado se posicionó como uno de los mejores desayunos del mundo, obteniendo una calificación de 4.4. Este plato tradicional combina arroz, frijoles, carne, plátano y huevo, acompañado de una arepa. Su origen está ligado a la práctica de reutilizar las sobras del día anterior, lo que lo convierte en un ejemplo de aprovechamiento culinario. Hoy en día, el calentado es un clásico de los desayunos colombianos, especialmente durante los fines de semana.

Otros platos que brillaron en 2024

Aborrajados colombianos
Aborrajados colombianos /GettyImages

La diversidad de la cocina colombiana quedó plasmada en la lista de Taste Atlas, que incluyó varios platos emblemáticos:

  • Suero costeño (4.4): este “dip” fermentado típico de la región Caribe es usado para acompañar y realzar el sabor de otros alimentos. Fue reconocido como la salsa número 13 entre las mejores del mundo en 2024.
  • Almojábanas (4.4): amasijos elaborados con harina de maíz y queso fresco.
  • Aborrajados (4.4): plátanos maduros rellenos de queso, y a veces bocadillo.
  • Arroz con coco (4.3): acompañamiento esencial de la cocina caribeña combina sabores dulces y salados.
  • Pan de queso y pan de yuca (4.3): dos variantes de panes de queso que destacan por su textura y sabor únicos.

Le puede interesar: El aborrajado es el mejor postre colombiano, según TasteAtlas

Colombia: entre las mejores gastronomías del mundo

Además del reconocimiento individual de sus platos, Colombia logró posicionarse en el puesto 18 del ranking de las 100 mejores cocinas del mundo, elaborado por Taste Atlas. Este listado, basado en más de 15000 evaluaciones de expertos y comensales, destacó la riqueza y diversidad de los sabores colombianos.

La inclusión de Colombia en este ranking la coloca junto a grandes referentes culinarios de la región, como México (puesto 3), Perú (puesto 14) y Brasil (puesto 16).

www.buengusto.co

Continue Reading

Tendencias