Deporte
Cuartos Copa América 2024: horarios y dónde ver

Por Alberto Teruel
La Copa América 2024 afronta la tercera jornada de la fase de grupos antes de la llegada de las rondas eliminatorias. Te contamos qué selecciones están clasificadas y cómo queda el cuadro y los cruces de cuartos de final y semifinales de la Copa América 2024.
Hasta el momento, conocemos la identidad de siete de las ocho selecciones clasificadas, así como la de siete de las ocho eliminadas. Durante la madrugada de mañana se definirá si finalmente es Brasil o Costa Rica la selección que completará el cuadro eliminatorio, además de la posición exacta en la que terminará la ya clasificada Colombia.
Leer también: Venezuela gana con puntaje perfecto y Ecuador elimina a México
Cruces cuartos Copa América 2024
En la parte izquierda del cuadro de la Copa América 2024, los cruces de cuartos de final son los siguientes: Argentina contra Ecuador y Venezuela contra Canadá. Las selecciones vencedoras de los dos primeros cruces se enfrentarán entre sí en la primera semifinal del torneo.
En la parte derecha del cuadro, que aún no tiene equipos definidos, los cruces de cuartos de final serán los siguientes: Uruguay contra la 2ª del grupo D y 1ª grupo D contra Panamá. Las selecciones vencedoras de los dos primeros cruces se enfrentarán entre sí en la primera semifinal del torneo.
Te puede interesar: Comprar camiseta de la selección de Venezuela
Las selecciones vencedoras de las semifinales se verán las caras en la gran final del 15 de julio, mientras que las vencidas se enfrentan por el tercer puesto el día anterior.
Los cuartos de final de la Copa América 2024 arrancan el próximo viernes 5 de julio y finalizan el domingo 7 de julio. Te detallamos los horarios y fechas de los cruces, así como la sede de los partidos.
Viernes 5 de julio de 2024
- 3:00 (CET): Argentina – Ecuador en el NRG Stadium, Houston.
Sábado 6 de julio de 2024
- 3:00 (CET): Venezuela – Canadá en el AT&T Stadium, Arlington.
Domingo 7 de julio de 2024
- 00:00 (CET): Uruguay – Brasil en el State Farm Stadium, Glendale.
- 3:00 (CET): Colombia – Panamá en el Allegiant Stadium, Las Vegas.
A diferencia de lo que sucede en otros torneos, la Copa América no cuenta con prórroga en los cuartos de final ni en las semifinales. Esto comporta que, si algún partido no se ha resuelto al término de los 90 minutos, el vencedor del se decidirá en la tanda de penaltis.
Dónde ver los cuartos
En España, toda la Copa América 2024 se puede seguir en directo a través de la plataforma Movistar +, en concreto, en los canales M+ Copa América y M+ Copa América 2 (diales 61 y 62). y en Cataluña en vivo también por Esport3.
Con información de sport.es
Deporte
¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.
El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.
Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.
Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino
Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.
En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.
El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.
Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.
En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.
Venezuela News
Deporte
Junior Alvarado, el jinete venezolano que ha ganado el Derby de Kentucky

Jorge Ávila Andrade
El 151º Derby de Kentucky, celebrado el 3 de mayo, ofreció un espectáculo inolvidable en Churchill Downs, con Sovereignty emergiendo victorioso en un final dramático en condiciones desafiantes. El potro propiedad de Godolphin, entrenado por Bill Mott y montado por el jockey Junior Alvarado, superó al favorito Journalism en una carrera embarrada y empapada de lluvia que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. La victoria marcó un hito importante para el equipo, especialmente para Alvarado, que celebró su primer triunfo en el Derby de Kentucky.
La lluvia cayó durante toda la jornada en Louisville, Kentucky, dejando la pista en un barrizal, pero Sovereignty se manejó bien en esas condiciones. Partiendo con una cotización de 7 a 1, el potro hizo gala de su velocidad táctica y su resistencia, cualidades que ya le habían convertido en aspirante al Derby tras un buen segundo puesto en el Florida Derby (G1) y una victoria en el
Fountain of Youth Stakes (G2).
Periodismo, el favorito 3-1, lideró gran parte de la carrera, pero Soberanía hizo un poderoso movimiento en la recta final. «Soberanía y Periodismo estaban codo con codo antes de que el eventual ganador ganara separación», señaló el Daily Mail, capturando la intensidad del momento en que Soberanía cruzó la línea de meta para reclamar la primera etapa de la Triple Corona.
Para Junior Alvarado, que había sufrido una lesión solo cinco semanas antes, la victoria fue un sueño hecho realidad. «Es la primera victoria en el Derby para el jockey Junior Alvarado», informó The Athletic, y añadió que recibió una ovación de la multitud mientras montaba a Soberanía de regreso a lo largo de la tribuna
Sovereignty da la campanada en el Derby de Kentucky 2025
La victoria también completó el doblete Oaks-Derby para Godolphin, la cuadra de Sheikh Mohammed de Dubai, cuya potranca Good Cheer había ganado el día anterior el Oaks de Kentucky. «Es el doblete Oaks-Derby para la propiedad de Godolphin», subrayó The Athletic, destacando su dominio en Churchill Downs ese fin de semana
El camino de Lord Miles hacia el Derby no estuvo exento de desafíos. El potro entrenado por Bill Mott había mostrado una clase constante a lo largo de sus cinco carreras, y su actuación en el Florida Derby consolidó sus credenciales. «Lord Miles ha consolidado sus credenciales para el Kentucky Derby con un fuerte segundo puesto en el Florida Derby,» afirmaba kentuckyderby.com, destacando su preparación para la gran cita
La victoria también marcó una Triple Corona profesional para el jeque Mohammed, cuyas cuadras habían ganado anteriormente el Preakness en 2006 y el Belmont en 2021. Con el Preakness Stakes programado para el 17 de mayo en Baltimore, el equipo de Soberanía ya está mirando hacia adelante, con la esperanza de continuar su racha ganadora en la siguiente etapa de la Triple Corona
Marca
Deporte
El récord del venezolano Eugenio Suárez en las Grandes Ligas : 4 jonrones

El último jugador en lograr esta producción en un juego fue el estadounidense J.D. Martínez, también de los Diamondbacks, en 2017.
Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino
El venezolano Eugenio Suárez conectó este sábado cuatro jonrones para los Diamondbacks de Arizona, una marca que solo habían logrado 18 beisbolistas en la historia de las Grandes Ligas.
Eugenio Suárez, historia para los venezolanos en Grandes Ligas
Suárez, de 33 años, es el primer pelotero venezolano que firma un póquer de cuadrangulares y el segundo nacido en América Latina, después del puertorriqueño Carlos Delgado en 2003 para los Azulejos de Toronto.
En una noche mágica al bate, Suárez conectó jonrón en sus cuatro apariciones en el Chase Field de Phoenix (Arizona).
La exhibición del ‘infielder’ de Puerto Ordaz, sin embargo, no logró evitar la derrota de Arizona 8×7 ante los Bravos de Atlanta en un juego que se alargó hasta la décima entrada.
Tras este recital, Suárez se catapultó al liderato de jonrones en esta temporada de ‘Las Mayores’ con un total de 10 en 27 partidos.
La Nación
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento9 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura11 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento7 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login