Connect with us

Entretenimiento

Becky G y Carín León encabezan la lista de los más nominados del Premio Lo Nuestro

Published

on

La cantante Becky G /billboard.com

Con 10 nominaciones cada uno, los dos artistas son seguidos por Shakira y el artista puertorriqueño Myke Towers, con 9 cada uno, informó este miércoles la cadena hispana.
A ellos se unen Emilia, Ángela Aguilar, Grupo Frontera y Leonardo Aguilar, quienes tienen 8 menciones en cada uno en estos premios que destacan el talento latino.

Bajo el lema ‘Uniendo generaciones», la gala de este año rendirá homenaje a las canciones que conectan el pasado, presente y futuro de la música latina y contará con 44 categorías que reflejan la diversidad de géneros musicales, desde el urbano y el pop hasta el tropical y la música mexicana.

La premiación se llevará a cabo en el Kaseya Center de Miami y será conducida por Laura Pausini, Thalia y Alejandra Espinoza. La premiación incorpora seis nuevas categorías para estar acorde con las últimas tendencias: Mejor Canción Dembow, Mejor Canción Latin Fusion Pop, Mejor Canción de Música Cristiana, Mejor ‘EuroSong’, Mejor Fusión Música Mexicana del Año y Mejor Electro Corrido.

Le puede interesar: Carín León comparte versión en vivo de ‘El amor de mi herida’

Las nominaciones para Premio Lo Nuestro 2025 se basan en la reproducción en las estaciones de Uforia y toman en cuenta el tiempo al aire en Univision Radio, los datos de ‘streaming’ y la evaluación de un Comité de Televisión compuesto por expertos de la industria musical y del entretenimiento, detalló el comunicado.

Los fans pueden votar por sus preferidos a partir de este miércoles y hasta el 4 de febrero en la plataforma de internet de los premios. El evento, a cargo de Univision, UNIMÁS y ViX, incluirá también una emisión en directo a través de YouTube con entrevistas exclusivas y momentos destacados.

EFE

Entretenimiento

‘Al Romper La Burbuja’: el álbum debut de Joaquina que redefine el pop-rock latino

Published

on

By

La cantante venezolana Joaquina / IG Joaquina

Joaquina lo hace de nuevo: su primer álbum es la dosis perfecta de emoción y rebeldía.

La talentosa cantautora venezolana Joaquina ha lanzado su tan esperado álbum debut, titulado ‘Al Romper La Burbuja’, una obra profundamente personal que marca un hito en su carrera. Este proyecto refleja el proceso de autodescubrimiento y evolución emocional de la joven artista, quien a través de sus letras aborda temas universales como el crecimiento personal, el desamor y el autoempoderamiento. Con este álbum, Joaquina refuerza su posición como una de las voces más prometedoras de la nueva generación musical.

Le puede terminar: Judeline, la española que canta joropo

¿Qué hace único a ‘Al Romper La Burbuja’?

Escrito entre los 18 y 20 años, ‘Al Romper La Burbuja’ captura una etapa de transición en la vida de Joaquina, cuando se encuentra descubriendo no solo el mundo que la rodea, sino también a sí misma. Producido por Joaquina junto a Julio Reyes Copello, ganador de varios GRAMMY®, y Robin Reumers, ingeniero de mezcla y masterización nominado al Latin GRAMMY®, este álbum fusiona folk-pop poético con influencias del rock clásico, creando un sonido auténtico y fresco. Con 14 canciones que exploran una amplia gama emocional, el álbum ofrece una experiencia sonora rica y profunda.

¿Qué temas abordan las canciones del álbum?

Las canciones de ‘Al Romper La Burbuja’ reflejan la transición emocional que experimenta Joaquina mientras crece y enfrenta las complejidades de la vida. Algunos de los sencillos lanzados previamente, como “Pesimista”, “Todo y Nada”, “Aeropuerto” y “Desahogo”, introdujeron al público en su mundo musical. Sin embargo, son otros temas como “Capricho”, “Carta (a mí)”, y “No Llames Lo Mío Nuestro” los que realmente ahondan en sus experiencias personales.

Le puede interesar: No existe actualmente una banda latina que logre lo que Morat

“Capricho” describe la amargura de una traición emocional, mientras que “Carta (a mí)” refleja el proceso de reinventarse y equilibrar la protección del niño interior con una dosis de realismo.
“El Alquimista” profundiza en la espiritualidad, mientras que “Pesimista” y “Todo y Nada” exploran las emociones de la juventud frente a las dudas existenciales y los conflictos internos.

La Mega.com.co

Continue Reading

Arte y Cultura

Ernesto Morales: el pintor uruguayo que conquistó el mundo desde Italia

Published

on

By

El pintor uruguayo Ernesto Morales / Galeriarusso.com

En este episodio de NO LIMITS | Historias de Negocios, nos adentramos en el mundo del arte con Ernesto Morales, un pintor uruguayo que encontró en Italia un lugar para expandir su carrera. Desde su infancia en Montevideo hasta sus exposiciones en ciudades como Nueva York, Berlín o Pekín, Morales nos cuenta cómo ha construido su carrera sin depender de ayudas públicas, gestionando su arte como un negocio y conquistando coleccionistas de todo el mundo.

Ernesto Morales nació en Montevideo y se formó artísticamente en Buenos Aires, donde dirigió la Academia de Bellas Artes y el Museo Nacional de la capital argentina. Pero su trayectoria dio un giro en 2006, cuando fue invitado a realizar un tour de exposiciones en Europa, donde expuso en ciudades como París, Roma o Florencia.

Le puede interesar: «Enraizarte» la magia de la artesanía mexicana en el corazón de Madrid

Fue en Italia donde encontró su espacio. Tras pasar por Roma y Génova, decidió establecerse en Turín en 2011, una ciudad que describe como un “laboratorio artístico” con una vibrante comunidad de coleccionistas y fundaciones de arte.

La clave para vivir del arte: autogestión y estrategia

A diferencia de otros países, en Italia no existen ayudas públicas significativas para los artistas, por lo que Morales ha sabido construir su propia red de apoyo en el mundo privado. Desde el inicio, entendió que el arte no solo es una disciplina creativa, sino también un negocio que requiere planificación, alianzas y autogestión.

Para Morales, los mecenas modernos no son únicamente instituciones, sino empresarios y emprendedores que invierten en arte, creyendo en su impacto en la calidad de vida y en el valor de la cultura.

Su proceso creativo: la luz, el espacio y la materia

Morales trabaja con un enfoque meticuloso: cada una de sus obras se adapta al espacio donde será expuesta, creando una conexión entre la luz y el entorno. Además, su proceso es completamente artesanal, utilizando minerales y piedras naturales para fabricar sus propios pigmentos.

Lea también: Los autónomos pueden deducir el 120% de sus inversiones en cultura

Según el pintor, este método le permite mantener una coherencia entre su obra y la naturaleza, haciendo que sus cuadros sean un reflejo de su visión filosófica y espiritual del arte.

El arte en la era digital y su expansión global

Morales ha expuesto en galerías de todo el mundo, desde Estados Unidos hasta China, pasando por Alemania y Tailandia. Sin embargo, destaca que el público reacciona de forma diferente según la región. Mientras que en Asia su obra se relaciona con el minimalismo y la espiritualidad, en Nueva York triunfa su serie de paisajes urbanos.

Sobre la era digital, Morales reconoce que las redes sociales son herramientas clave para la difusión del arte, pero insiste en que el verdadero impacto de una obra solo puede experimentarse en persona, en un museo o galería.

Autónomos y emprendedor.es

Continue Reading

Entretenimiento

Savoy presenta el nuevo Toronto Nevado, edición limitada

Published

on

By

Edición limitada

SAVOY®, con más de 80 años enalteciendo el Sabor Venezolano®, se complace en anunciar el lanzamiento de TORONTO® Nevado, edición limitada. Este bombón, considerado el más icónico para todos los venezolanos, llega ahora con una deliciosa cobertura de chocolate blanco.

Toronto ® Nevado ofrece un exquisito bombón con centro de avellana, cuerpo de chocolate con leche y cobertura de chocolate blanco, todo ello elaborado con 100% cacao venezolano, proveniente de nuestro programa de Creación de Valor Compartido: Plan Cacao Nestlé, que durante 11 años ha beneficiado a los productores del rubro con más de 1.000.000 de plantas de Cacao.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

TORONTO® es un bombón que representa a los venezolanos y es un ícono del portafolio de Nestlé Savoy. Al describir este producto tan emblemático, es inevitable resaltar su proceso de producción que ha sido perfeccionado por décadas, y que hoy incorpora una innovación que deleitará a los venezolanos, ¡el chocolate blanco! “Nos enorgullece presentar esta edición especial de TORONTO® Nevado, que es el resultado de la innovación y compromiso de Nestlé para acompañar a los venezolanos con los mejores productos, estamos seguro qué será muy bien recibido por los fanáticos del chocolate”, añadió Daniela Serpa, directora de Negocio de Confites para Nestlé Venezuela.

TORONTO® Nevado es el regalo perfecto y el chocolate ideal para compartir en momentos especiales. Esta edición le permite al consumidor disfrutar de un toque de chocolate blanco que combina diferentes texturas, producido con los más altos estándares de calidad, haciendo de cada bocado una experiencia única. Está disponible en dos formatos: bolsa de 125g y caja de 324g.

Lea también: Corona se posiciona como la cerveza más valiosa del mundo

SAVOY® continúa apostando por la innovación de sus productos icónicos, como lo es el TORONTO®, para el deleite de los venezolanos. Para más información sobre de los nuevos lanzamientos, te invitamos a seguir nuestras redes sociales @savoyvenezuela y @nestlecontigo y visitar nuestra página web www.nestle.com.ve.

Nota de prensa

Continue Reading

Tendencias