Gastronomía
Receta de patacones con ensalada de cangrejo

El chef Víctor Moreno invita a elevar el sabor de este típico plato zuliano, con un topping de ensalada de cangrejo
Los patacones, esas láminas de plátano crujiente, que se puede acompañar con muchos toppings, pueden ser realmente adictivas. El chef Víctor Moreno propone servirlos con ensalada de cangrejo, lo que los eleva a otro nivel de sabrosura.
A continuación, la receta del chef:
Patacones con ensalada de cangrejo
Ingredientes
- 1 taza de palitos de cangrejo picados
- 3 plátanos verdes
- 1 tallo de cebollín finamente picado
- 1 ají dulce finamente picado
- ½ tz de mayonesa
- 2 cucharadas de perejil finamente picado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de maíz
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
Preparación
- Pele los plátanos y córtelos en ruedas de 3 cm. de diámetro.
- Caliente abundante aceite de maíz a fuego alto en un caldero grande.
- Fría el plátano durante un minuto o dos por cada lado. Retire del fuego y con la ayuda de un martillo de cocina aplástelo hasta obtener un disco.
- Vuelva a freír hasta dorar. Retire y deje escurrir sobre papel absorbente.
- Mezcle en un bowl el cangrejo, la mayonesa, el cebollín, el ají dulce, el perejil y sazone con sal y pimienta al gusto.
- Coloque el plátano sobre una bandeja y sobre cada uno agregar una cucharada de ensalada de cangrejo.
El Estímulo
Emprendimiento
De policía en Colombia a empresario de éxito en España: esta es la historia de JosePan

José Humberto organiza con cariño el obrador de su panadería y pastelería, donde cada torta, bollo y pan tradicional colombiano se hace de manera artesanal. Cada día, sus vitrinas en José Pan se llenan con esos sabores que le trasladan hasta Colombia, su país.
Le puede interesar: El colombiano que exporta al año 20 millones de bolsas de papel a EE.UU – Yo Soy Latino
José llegó a España hace 30 años. Antes, en Colombia, era policía, pero al llegar aquí, como muchos migrantes colombianos, empezó vendiendo ropa en la calle para salir adelante. Luego se animó con la repostería y se buscó la vida trabajando en el metro, donde la comunidad latina empezó a tomar fuerza. Fue ahí cuando se le ocurrió la idea de crear José Pan, y desde entonces no ha parado de trabajar para hacerlo realidad.
Fundó su primera panadería en 1999 y hoy ya tiene doce tiendas, algunas en centros comerciales y hasta una en el prestigioso Paseo de la Castellana. Con más de 120 empleados colombianos, José Pan se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad latina en Madrid, un pedacito de Colombia en España.
Y hasta una de esas tiendas se ha trasladado nuestra compañera Iria Guzmán para conocer de primera mano su historia.
Lea también: Josépan, el policía colombiano que conquistó Madrid ya tiene nueve locales – Yo Soy Latino
Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15h, presentado por Javier Peña.
Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn
Telemadrid
Gastronomía
Frisby Colombia dijo cómo se defenderá contra empresa española
De acuerdo con la compañía, las acciones legales están orientadas a proteger su identidad gráfica y la reputación que construyó a lo largo de los años
Juan Escobar Fernández

La empresa colombiana Frisby SA BIC enfrenta en la actualidad un proceso legal en Europa debido al presunto uso no autorizado de su marca y elementos gráficos por una compañía en España.
De acuerdo con un comunicado oficial compartido por la compañía, el litigio se lleva a cabo bajo “estricta confidencialidad” y busca proteger los derechos de propiedad intelectual que definieron la identidad de la marca durante casi cinco décadas.
Le puede interesar: Las 10 ‘startups’ colombianas con mayor proyección de crecimiento e innovación – Yo Soy Latino
Dentro de la disputa, la cofundadora y presidenta de la empresa, Liliana Restrepo, expresó su gratitud por el apoyo recibido en Colombia. “Reconocemos y agradecemos las numerosas manifestaciones de apoyo y solidaridad que hemos recibido de empresas, gremios, clientes, artistas, deportistas y de un país entero que ha caminado con nosotros durante estos 48 años de historia”, sostuvo la directiva según el comunicado.
Con esto, Frisby reafirmó el compromiso con sus valores y misión empresarial, mientras ratifica que el apoyo refuerza la determinación de defender los derechos que le corresponden.
Cómo se defenderá Frisby Colombia
Para liderar la estrategia legal en Europa, Frisby contrató los servicios de la firma de abogados Garrigues, reconocida en el ámbito internacional por su especialización en propiedad intelectual. Garrigues fue destacada como la mejor firma de 2024 en esta área por los premios Management IP EMEA Awards y cuenta con presencia en 12 países, lo que respalda su posición como líder en España.
Sobre la decisión, Restrepo dijo: “De la mano de Garrigues en España y de nuestro equipo legal en Colombia, defendemos con solidez nuestros derechos sobre la marca”.
El comunicado también destacó la confianza de la compañía en las herramientas legales disponibles dentro de la legislación europea. Ante esto, Frisby manifestó: “Seguiremos este camino con rigor y responsabilidad”. Aunque los detalles específicos del caso no fueron revelados debido a la confidencialidad del proceso, se aclaró que las acciones legales están orientadas a proteger su identidad gráfica y la reputación que construyó a lo largo de los años.

Cómo está la operación de Frisby Colombia
Como se recordará, Frisby Colombia fue fundada hace 48 años en Pereira (Risaralda) y ahora incluye una red de 280 restaurantes distribuidos en 60 municipios del país. Además, mantiene una plantilla de 5.600 empleados, lo que la posiciona como una empresa emblemática en el sector gastronómico colombiano.
La presidenta de la firma aseguró que las operaciones locales no se verán afectadas por el caso en Europa. “En Colombia seguimos trabajando con total normalidad, enfocados en ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes”, puntualizó Restrepo.
Y es que el caso generó preocupación y atención en el ámbito empresarial colombiano, por tratarse de una situación que involucra asuntos de propiedad intelectual, así como también el reconocimiento de una marca que simboliza la identidad culinaria del país. Frisby es un pilar en el desarrollo empresarial de Colombia, consolidándose como un referente en la industria del pollo frito.
Lea también: Frisby España tomó nueva decisión en su batalla de exclusividad con la marca colombiana – Yo Soy Latino
El litigio pone en tela de juicio el impacto que pueden tener las disputas por la propiedad de marcas en un escenario global, en especial, en sectores que atraviesan fronteras y mercados. Según expuso la compañía, la protección de sus derechos en Europa es clave para preservar el legado en un entorno competitivo.
Defensa sólida para Frisby
La trayectoria de Garrigues como firma legal refuerza la apuesta de Frisby por una defensa sólida. La elección está motivada por los múltiples reconocimientos que recibió por su desempeño, incluyendo ser posicionada como líder por publicaciones especializadas como Chambers & Partners y Legal 500. Estos antecedentes ofrecen una base sólida para afrontar el desafío legal en España y proteger los activos de la marca en el ámbito internacional.
Mientras el proceso sigue su curso, el caso refleja la importancia de establecer mecanismos legales eficaces para salvar la propiedad intelectual a nivel global. La experiencia de Frisby podría servir como precedente para otras marcas que enfrentan desafíos similares, lo que garantiza que la identidad permanecerá protegida frente a posibles casos de apropiación indebida.
Infobae
Emprendimiento
Frisby España tomó nueva decisión en su batalla de exclusividad con la marca colombiana

Juan Escobar Fernández
Entre otras cosas, la empresa indicó que trabaja con un operador líder en el servicio de entregas a domicilio para distribuir los productos en el país ibérico.
El reciente conflicto surgido por el uso de la marca Frisby generó reacciones tanto en Colombia como en Europa. Todo se desencadenó tras la apertura de un restaurante con el mismo nombre en España, lo que al principio emocionó a muchos colombianos residentes en dicho país, al creer que se trataba de una expansión de la popular cadena de pollo frito de su tierra natal. Sin embargo, poco después, Frisby Colombia emitió un comunicado aclarando que no tiene ninguna relación con el establecimiento español.
Le puede interesar: Krispy Kreme elige Madrid para abrir su primer local en España – Yo Soy Latino
Por supuesto, el anuncio movilizó de inmediato a abogados, expertos en propiedad intelectual y usuarios en redes sociales, que comenzaron a debatir las acciones legales que la empresa colombiana podría emprender para proteger la marca.
Así las cosas, se trajo a colación el caso emblemático de McDonald‘s en Ecuador, donde, en 1973, una empresa ecuatoriana abrió múltiples restaurantes con ese nombre sin autorización de la cadena estadounidense, lo que resultó en un largo litigio de 27 años que al final se resolvió a favor de McDonald‘s Corporation en 2008.
El caso de Frisby, sin embargo, mantiene factores distintivos. La empresa española asegura haber gestionado con anterioridad los derechos de uso de la marca en Europa. En un comunicado publicado en su cuenta de X el 12 de mayo de 2025, Frisby España afirmó que el nombre está registrado por medio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).
A Frisby Colombia le pidieron pruebas de uso efectivo
Además, se mencionó un requerimiento enviado a la compañía colombiana en el que solicitó pruebas de uso efectivo del nombre en territorio europeo, con lo que se le otorgó un plazo de dos meses. “Tenemos derecho a usar esta marca en todo el continente europeo”, defendió Frisby España .
La reacción de los consumidores no resultó indiferente. En redes sociales y plataformas de opinión, muchos colombianos manifiestan indignación por lo que consideran una apropiación indebida de una marca icónica en su país. Otros, por el contrario, se mostraron interesados en probar la oferta del restaurante español, que promete “todo el sabor” adaptado al mercado local.
Por medio de una publicación del 10 de mayo en Instagram, Frisby España indicó que trabaja con un operador líder en el servicio de entregas a domicilio para distribuir los productos en toda España.
No obstante, las tensiones legales parecen haber afectado las perspectivas de expansión de la empresa española. La página web de esta incluye un apartado dirigido a posibles franquiciados, en el que advierte que, debido a la situación actual, suspendieron de manera temporal las adhesiones al programa de franquicias.
Según el comunicado, la decisión busca proteger a los franquiciados, así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español. Frisby España agregó que avanzarán en la clarificación de la situación, sin hacer mención directa a la cadena colombiana.
La decisión que tomó Frisby España
Exactamente, dice que “en el marco de nuestra estrategia de expansión nacional, Frisby España S.L. está actualmente en búsqueda de socios franquiciados apasionados y comprometidos, con el objetivo de llevar nuestra marca a todas las regiones de España”.
Sin embargo, que “debido a la situación actual relacionada con el uso de la marca, y a pesar del gran número de solicitudes e intereses recibidos, hemos tomado la decisión de suspender temporal mente las nuevas adhesiones al programa de franquicias”.
Lea también: 5 franquicias de comida rápida que crecen cada día – Yo Soy Latino
Según la misma, la medida preventiva tiene como objetivo proteger a nuestros futuros franquiciados,así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español,mientras avanzamos en la clarificación de la situación.
“Agradecemos profundamente el entusiasmo que genera nuestro concepto y nos comprometemos a mantener informados a todos los interesados en cuanto se reabra el proceso de adhesión”, concluyó la empresa.
Interrogantes sobre la protección de marcas
La controversia también plantea interrogantes sobre la protección de marcas en el ámbito internacional, ya que no es la primera vez que una empresa enfrentada a situaciones similares tarda años en alcanzar un veredicto judicial definitivo. Mientras tanto, la marca colombiana no emitió declaraciones sobre si planea responder al requerimiento de Frisby España o si contempla emprender acciones legales.
El caso continúa captando la atención de consumidores y especialistas por igual.
Infobae.com
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento8 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento8 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura10 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento6 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025