Connect with us

Moda

Sfera se aproxima a las 60 tiendas en México

Published

on

La firma perteneciente a El Corte Inglés va por las 60 tiendas en México/ Facebook Sfera

Alicia Mares

L​a moda española de Sfera sigue pisando fuerte en el mercado mexicano. Recientemente, la firma ​perteneciente a El Corte Inglés, pero operada en México por Liverpool, inauguró un nuevo establecimiento en la capital del país, apostando por el centro comercial Parque Las Antenas, ubicado en los límites de las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco.

Lea también: Zara adelanta las 5 tendencias de moda virales para el otoño 2024

El establecimiento de Sfera cuenta con cerca de 1000 metros cuadrados, espacio donde comercializa sus líneas femeninas, masculinas e infantiles con categorías que incluyen prendas de vestir, calzado, complementos y accesorios. Vale mencionar que la tienda se estrenó con la colección otoño-invierno 2024 de la marca.

Con su llegada a Parque Las Antenas, Sfera alcanza las 56 tiendas activas en el mercado mexicano. Además de la capital del país, la marca española se encuentra presente en Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo, por mencionar algunas ubicaciones. Además, cuenta con su propia plataforma de e-commerce

Le puede interesar: Eva Longoria presume de tipazo y cuerpo definido en sus vacaciones en España

Sfera, que nació en 2001 como un pequeño proyecto que ofrecía prendas de moda de calidad a precios asequibles en España, rebasa actualmente los 400 puntos de venta a nivel mundial, entre tiendas propias y franquicias

es.fashionnetwork.com

Moda

Marcas de moda latinoamericanas conquistan mercados globales

Published

on

By

La marca brasileña de Chanclas y accesorios Havaianas

Las marcas latinoamericanas Havaianas, Totto y Studio F han logrado expandirse con éxito en Europa y EE. UU., mostrando la fuerza de la moda regional.

Expansión global de marcas latinoamericanas de moda

En los últimos años, diversas marcas de moda originarias de América Latina han logrado una notable expansión hacia mercados internacionales como Europa y Estados Unidos. Esta tendencia demuestra la creciente competitividad y capacidad de la industria latinoamericana para integrarse en un entorno global cada vez más exigente.

Havaianas: el calzado brasileño conquista el mundo

Una de las marcas más emblemáticas de Brasil es Havaianas, fundada en 1962. Originalmente conocida por sus sandalias de goma, la marca se consolidó rápidamente como un ícono del calzado informal. La expansión internacional de Havaianas comenzó en 1998, con la apertura de tiendas en países como España, Portugal, Italia, Francia y Estados Unidos.

A lo largo de los años, Havaianas ha ampliado su presencia en más de 80 países, lo que ha permitido a la marca posicionarse en mercados clave. Su centro de operaciones principal se encuentra en Madrid, lo que facilita su acceso a los principales mercados europeos. Havaianas también ha sabido adaptarse a las tendencias del lujo, colaborando con diseñadores de renombre. Un ejemplo de esto es la colaboración con Dolce & Gabbana en 2024, una edición limitada que combina la comodidad característica de las sandalias con los estampados exclusivos de la famosa casa italiana.

Totto: mochilas colombianas en Europa

La marca colombiana Totto es otro ejemplo del éxito de la moda latinoamericana en mercados internacionales. Fundada en 1987 y especializada en mochilas y accesorios, Totto comenzó su internacionalización en 1991 con la apertura de su primera tienda en Costa Rica. En 2009, la empresa dio un paso importante al abrir una oficina en Madrid, lo que marcó su entrada oficial al mercado europeo.

Vea también: La marca de café colombiano Juan Valdez abrirá 140 tiendas en España – Yo Soy Latino

En la actualidad, Totto genera cerca de 20 millones de euros anuales en España, consolidándose como una marca de referencia en el mercado de mochilas. La clave de su éxito radica en la capacidad de adaptarse a las preferencias locales y en generar alianzas estratégicas con actores clave del mercado europeo. Esta estrategia ha permitido a Totto fortalecer su presencia en el mercado europeo, demostrando la competitividad de las marcas colombianas en el sector de la moda.

Studio F: moda femenina de Colombia al mundo

Otra marca colombiana que ha logrado expandirse exitosamente es Studio F, que se especializa en moda femenina. Fundada en Colombia, Studio F cuenta con una presencia consolidada en América Latina con más de 500 tiendas. En 2023, la marca hizo su debut en el mercado europeo con la apertura de su primera tienda en Madrid. Esta expansión marca el inicio de su incursión en un mercado altamente competitivo y diverso.

Studio F forma parte del STF Group, que incluye otras marcas como ELA y Top One. La propuesta de Studio F en España ha sido adaptada para combinar las tendencias internacionales con la identidad y estilo latinoamericano, lo que le ha permitido captar un público diverso y amplio. Esta fusión de tendencias ha facilitado su consolidación en el mercado europeo, mostrando cómo una marca latinoamericana puede atraer a consumidores internacionales al ofrecer productos con un toque único y auténtico.

La internacionalización de la moda latinoamericana

Las historias de Havaianas, Totto y Studio F demuestran la madurez y el dinamismo de la moda latinoamericana. Estas marcas han logrado leer de manera acertada las demandas del mercado global, ofreciendo productos atractivos que responden a las expectativas de los consumidores internacionales. La combinación de la identidad local con las tendencias globales ha sido clave para su éxito en nuevos mercados.

Competitividad en el mercado global

El éxito de estas marcas latinoamericanas también refleja la creciente competitividad de la industria regional en el ámbito global. La capacidad de adaptarse a mercados altamente exigentes y de generar una conexión con los consumidores internacionales ha sido fundamental para estas marcas. Además, la tendencia hacia la internacionalización de las marcas latinoamericanas va más allá de los ejemplos mencionados, ya que cada vez son más las empresas de la región que buscan expandir sus horizontes y llevar sus productos a nuevos mercados.

Por ejemplo, marcas de moda de México, Argentina, Chile y Perú también han comenzado a posicionarse en Europa y Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de gigantes como Havaianas. Estas marcas han entendido que para ser competitivas en el mercado global, deben ofrecer productos que no solo respeten las tradiciones de su país de origen, sino que también sean capaces de captar las tendencias internacionales y adaptarse a las preferencias locales.

Le puede interesar: «Enraizarte» la magia de la artesanía mexicana en el corazón de Madrid – Yo Soy Latino

Desafíos y oportunidades para las marcas latinoamericanas

Aunque la expansión de las marcas latinoamericanas es prometedora, también existen varios desafíos a los que se enfrentan. Uno de los principales retos es la competencia feroz en los mercados internacionales, donde las marcas globales tienen una presencia consolidada. Además, las marcas latinoamericanas deben adaptar sus productos, estrategias de marketing y logística para satisfacer las demandas locales en términos de calidad, diseño y precios.

Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades. Al estar bien posicionadas en mercados emergentes y con un conocimiento profundo de las culturas locales, las marcas latinoamericanas tienen la ventaja de ofrecer productos auténticos que resuenan con los consumidores globales. Esta autenticidad, combinada con la capacidad de adaptarse a las tendencias internacionales, es uno de los mayores activos de estas marcas en su camino hacia la internacionalización.

Futuro de la moda latinoamericana en mercados internacionales

A medida que más marcas latinoamericanas continúan su expansión global, se espera que el sector de la moda de la región crezca y se consolide aún más en mercados internacionales. El futuro parece prometedor para las marcas que logren combinar con éxito la identidad latina con las tendencias y exigencias globales. Además, la expansión de estas marcas puede abrir puertas a nuevas colaboraciones y asociaciones que fortalecerán aún más su presencia en mercados internacionales.

Con el crecimiento de la moda latinoamericana en Europa y Estados Unidos, la región continuará demostrando que tiene mucho que ofrecer al mundo en términos de creatividad, innovación y estilo. Las marcas latinoamericanas están listas para seguir conquistando mercados globales, llevando consigo una mezcla única de tradición, estilo y modernidad que las distingue en el competitivo panorama de la moda internacional.

América Retail

Continue Reading

Entretenimiento

Carolina Herrera presentará colección primavera-verano en Madrid

Published

on

By

Carolina Herrera presenta colección en Madrid

Carolina Herrera, casa de moda liderada por el director creativo estadounidense Wes Gordon, presentará en Madrid el próximo 18 de septiembre su colección primavera-verano 2026

Será el primer desfile principal de Carolina Herrera que se celebra fuera del calendario de la Semana de la Moda de Nueva York.

Lea también: Carolina Herrera se dispara en la Semana de la Moda de Nueva York – Yo Soy Latino

Tras sus colecciones Resort 2024 y 2025, presentadas en Río de Janeiro y Ciudad de México, respectivamente, la cita en Madrid reafirma el compromiso de Carolina Herrera con la celebración de la moda en escenarios culturales emblemáticos alrededor del mundo.

«Madrid siempre ha sido una de mis ciudades favoritas del mundo, tan rica en historia, arte, cultura y patrimonio», afirmó Gordon.

«Tiene una energía vibrante y una cultura efervescente, hogar de innumerables creativos con una visión única de la belleza y la alegría. Cada vez que visito Madrid, me recargo de inspiración», añadió el diseñador, que consideró que la capital española es «un lugar donde la alegría de vivir –uno de los lemas fundamentales de nuestra casa– cobra vida de verdad».

Le puede interesar: La moda lidera las 100 mayores fortunas de España – Yo Soy Latino

Carolina Herrera colaborará con selectos artesanos y creativos españoles para dar tributo a la ciudad, e incorporará su trabajo a la colección como una muestra de respeto a la rica tradición artesanal y expresiva del país.

Tras el evento en Madrid, la marca tiene previsto regresar al calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York en 2026.

El Nacional

Continue Reading

Entretenimiento

Stradivarius abre una nueva tienda en Perú

Published

on

By

Tienda Stradivarius abre en Perú/pe.fashionnetwork.com/

Tamara Gonzalez Litman

La española Stradivarius sube una escala y abre las puertas de una nueva megatienda en Perú. Stradivarius se instala en el centro comercial Plaza Salaverry en Lima.

La nueva tienda se extiende en un local de más de 1000 metros cuadrados, con toda la imagen de la enseña, espacios blancos e iluminados que dan paso a la presentación de las diferentes colecciones y secciones de la tienda, que le habla a un público joven, con estilo entre urbano y chic.

Le puede interesar: El Ganso abre oficialmente su mercado en Perú – Yo Soy Latino

A mediados de 2024 la española abrió una tienda de gran formato en el centro comercial
Jockey Plaza, también en Lima. Perú fue uno de los primeros países de Latinoamérica en recibir las marcas del grupo Inditex, iniciando con Zara, y aunque el desarrollo no ha sido acelerado, ha sido muy pensado en el público local.

La industria de la moda se sigue desarrollando en Perú de la mano de las marcas extranjeras y locales. El grupo Inditex, por su parte, avanza con sus marcas en el país y presenta todo su portafolio en el territorio nacional.

pe.fashionnetwork.com

Continue Reading

Tendencias