Connect with us

Moda

Carolina Herrera se dispara en la Semana de la Moda de Nueva York

Published

on

Carolina Herrera – Primavera-verano 2025 – Nueva York – ©Launchmetrics/spotlight

Por Godfrey Deeny

Las acciones de la empresa española de lujo Puig se hundieron en el mercado madrileño la semana pasada. En Nueva York, la marca con más clase del grupo, Carolina Herrera, se disparó con una gran colección presentada con cierta ironía en Wall Street.

«Sencillamente muy bonita», comentó la fundadora Herrera, sentada en primera fila con un impoluto traje pantalón de lana gris, rodeada de decenas de clientas reales, adineradas y súper peinadas.

Una oda visual a la forma y la silueta, la última colección para Carolina Herrera del director creativo Wes Gordon fue una de sus mejores para la casa.

Lea también: Zara adelanta las 5 tendencias de moda virales para el otoño 2024

Su invitación era un pez exótico, y sus colores ondularon por toda la colección: azul Carolina, naranja Princeton y amarillo limón. Aunque la clave de la colección fueron las formas refinadas: un estallido de nubes de pétalos de tela para crear un corpiño floral combinado con pantalones de esmoquin acampanados, un vestido de percal negro divinamente cortado con hombros de kimono o maravilloso vestido de seda negra de un solo hombro llevado sobre tacones altos con incrustaciones de encaje.

Aunque el sentido de la autocontrol de Gordon sigue siendo de primera clase: un vestido blanco de guipur de doble tirante rezumaba clase. Wes es un verdadero poeta de los lunares, con vestidos sirena, ajustados y acampanados, vestidos de gala y transparencias perfectamente fruncidas, todo ello confeccionado en múltiples combinaciones de lunares blancos y negros, con bolsos de mano y «kitten heels» o tacones bajos a juego.

Además, sus vestidos-columna en color frambuesa y rosa o su vestido de gasa con vuelo completo en rojo Arsenal lucían impecables.

Desfile de Carolina Herrera – Nueva York – ©Launchmetrics/spotlight

«Quería despojarme de todo, reducir y llegar a los activos arquitectónicos limpios, pero manteniéndolos súper femeninos. Quería prendas que sorprendieran y asombraran, y si hay demasiados trucos y demasiado ruido, no se oye el ¡guau!», sonreía un Gordon recién rapado en el backstage.

Acompañada por una mezcla de éxitos de Janet Jackson -desde «Nasty» hasta «All for you»-, la colección fue un grato recordatorio de que, cuando se trata de elegancia constantemente realzada, la casa Herrera sigue siendo líder indiscutible en Nueva York.

La colección se presentó ante un jardín interior de rocas diseñado por el maestro escultor japonés Isamu Noguchi, dentro de un rascacielos en el 28 de Liberty Street, en pleno corazón de Wall Street.

Le puede interesar: Carolina Herrera presentará su colección resort 2025 en Ciudad de México

Más tarde, Marc Puig, consejero delegado de Puig, se dirigió a los analistas, sin duda un poco sorprendidos por la reciente caída del 13 % en el precio de las acciones después de que el grupo informara de una caída del 26 % en el beneficio semestral. Pero Marc disipó las preocupaciones señalando que la caída se debe principalmente a los costes incurridos en su exitosa OPV de 13 900 millones de euros, la mayor de Europa este año.

«Lo más importante es que el Barcelona está jugando bien», señaló el siempre imperturbable Marc, cuyo amado equipo de fútbol, después de algunas temporadas difíciles, ocupa actualmente el primer puesto de la Liga española de primera división.

pe.fashionnetwork.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Entretenimiento

Bershka llegará a Paraguay

Published

on

By

Bershka llega a Paraguay/Bershka.com

Por Alicia Mares

El shopping Paseo La Galería suma un nuevo hito con la apertura de la primera tienda de Bershka en Paraguay, prevista para mayo de 2025. La llegada de la firma refuerza la oferta de moda internacional del país sudamericano y destaca la apuesta del gigante español Inditex por el mercado local, donde ya opera su principal marca, Zara.

Al respecto, Alan Acosta, jefe comercial del Paseo, reveló a Infonegocios que la tienda estará ubicada precisamente junto al local de Zara, aprovechando las sinergias con una de las marcas más exitosas del centro comercial. Para el ejecutivo, este proyecto no solo diversificará las opciones de moda, sino que impulsará el flujo de visitantes y el crecimiento en ventas.

Moda joven/ Bershka.com

Por otro lado, Ana Pessolani, gerente comercial del shopping paraguayo, destacó que la tienda de Bershka incluirá colecciones exclusivas y una experiencia de compra alineada con los estándares internacionales de Inditex.

Le puede interesar: El Ganso se expande en Latinoamérica con la apertura de tiendas en Ecuador

“Esta tienda está diseñada específicamente para captar la atención del público joven. Su enfoque estará en la moda femenina, aunque también habrá opciones para hombres. Bershka se diferencia por su frescura, accesibilidad y por ofrecer prendas alineadas a las últimas tendencias internacionales”, señaló Pessolani al medio local.

La próxima incorporación de Bershka es parte de un plan estratégico más amplio que busca consolidar al Paseo La Galería como referente comercial en Paraguay. En 2024, el centro cerró con un crecimiento del 20 % en ventas, impulsado por expansiones como la de Zara y la llegada de marcas como Decathlon.

pe.fashionnetwork.com

Continue Reading

Moda

De Málaga a La Coruña, el nuevo vestido de Zara que arrasa

Published

on

By

Vestido escote de pico y su cuello con solapas que recuerda los años 70/ Vanitis

Por Alexandra Benito

Nos sumergimos en las novedades de la firma gallega para descubrir este vestido negro. Un nuevo éxito de ventas para la marca de Inditex.

Las redes sociales nos sirven para medir las prendas están triunfando en las calles de España. Así, han bastado pocos días para corroborar que este nuevo vestido de Zara está triunfando en ventas. De Málaga a La Coruña, de Mallorca a Cáceres, podemos encontrar en Instagram y TikTok a todo tipo de mujeres que ya se han hecho con él. Una compra con la que dejar momentáneamente de lado las rebajas, con fichajes low cost como estos aciertos de Mango para todas las tallas o los indispensables con descuento de Zara. Por ello, aunque es de nueva temporada, queremos analizar las claves del éxito de este diseño de la firma de Inditex.

Le puede interesar: La ciudad de España donde mejor se viste

El vestido que arrasa en Zara

Aunque no se trata de una creación propiamente de invierno, al ser un vestido corto y sin mangas, es muy fácil de adaptar a estas semanas de frío. Medias, botas, una chaqueta de punto, una blusa con lazada a modo de prenda interior… Este vestido negro de las novedades de Zara es todo un comodín de estilo.

Una propuesta ideal para renovar o incorporar un básico como es el ‘little black dress’ a tu armario, con las tendencias más actuales del 2025 para ir a la moda. Por un lado, su falda tableada nos evoca a la estética ‘college’, que seguimos viendo triunfar. Una apuesta apoyada por su escote de pico y su cuello con solapas que nos llevan hasta los polos de los años 70, con esas maxisolapas tan características. Una década que vive un resurgimiento en la firma de Inditex, como demostró Vicky Martín Berrocal.

El vestido de Zara que triunfa/ Vanitis

Además, sumándose a otras de las grandes claves del 2025, su corte baja de la cintura a la cadera. Aunque no lo hace recto, sino imitando la forma de un corsé, redondeando esa zona con una costura marcada. A la venta por 36 euros, entre las tallas XS y XXL, está agotando stock en varias tallas. Aunque, al ser de nueva colección, esperamos que repongan existencias pronto. Un vestido que parece básico, y que lo es, ya que dará mucho juego en todo tipo de eventos y con todo tipo de situaciones, pero que guarda mucho más.

Vanitis

Continue Reading

Entretenimiento

La industria de la moda colombiana se consolida

Published

on

By

Del 28 al 30 de enero, Colombiatex de las Américas / Frank Meriño

Por Tamara Gonzalez Litman

La industria de la moda en Colombia se consolida como un pilar fundamental de la economía nacional y un referente regional en innovación y sostenibilidad. En 2024, el mercado de la moda superó los 34 billones de pesos, registrando un crecimiento del 5,2 %, además de representar un 2 % del PIB nacional y más del 10 % del PIB industrial.

A pesar de los desafíos económicos globales, el Sistema Moda es optimista y encuentra en ferias como Colombiatex de las Américas una oportunidad para impulsar su crecimiento durante el 2025 a través del encadenamiento latinoamericano.

Del 28 al 30 de enero del 2025, Colombiatex de las Américas conectará a más de 27 000 empresarios de la industria con compradores nacionales e internacionales y fortalecerá el encadenamiento productivo en el continente, optimizando recursos y capacidades de la región para competir globalmente. En este proceso, la internacionalización de las marcas colombianas, la sostenibilidad y la actualización se convierten en ejes estratégicos para impulsar la industria en el primer semestre del próximo año.

Le puede interesar: La colombiana Juan de Dios debuta en Madrid

“Con esta edición de Colombiatex de las Américas fortaleceremos el encadenamiento latinoamericano, siendo Colombia el epicentro que conecta a los actores más representativos de la industria, creando nuevas oportunidades de negocios por medio de sus capacidades, calidad y diseño, e inspirando al Sistema Moda, por medio de su conocimiento y visión prospectiva para crear estrategias de cara a las oportunidades y desafíos que proyectamos para el próximo año”, comenta Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

En esta edición, el Showroom Paquete Completo reafirma el liderazgo nacional en todas sus fases productivas, además de integrar el diseño y la sostenibilidad en toda cadena de valor. “Este espacio que potencia el talento ‘hecho en Colombia’ y el impacto de la confección nacional, responde a la estrategia de fortalecimiento de las marcas y su internacionalización”, asegura el presidente de Inexmoda. Además contará con la participación de más de 60 empresas con soluciones que destacarán la calidad, innovación y valor diferenciado de la industria colombiana.

Le puede interesar: Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024

Asimismo, la feria continuará con espacios como la ‘Ruta del Emprendedor’, destacando el papel de las pequeñas empresas y startups como agentes de cambio en la industria. Según el Banco Mundial, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan el 90 % de las empresas en el mundo, generan más del 70 % del empleo y el 50 % del PIB mundial, lo que destaca la importancia de este segmento para un crecimiento inclusivo en la industria de la moda.

Luego de contar con más de 27 000 asistentes, 17 000 compradores nacionales e internacionales, y 593 expositores de más de 20 países en su edición del 2024, Inexmoda y su feria Colombiatex de las Américas crearán nuevas oportunidades para actualizar, dinamizar e impulsar a la industria de la moda colombiana y latinoamericana en el primer semestre del 2025.

pe.fashionnetwork.com

Continue Reading

Tendencias