Entretenimiento
Los mejores destinos para vacacionar en Latinoamérica

Por Yolanda González
A pesar de las crisis económicas y los efectos restantes de la pandemia y la guerra en Ucrania que tienen el dólar por los cielos, Latinoamérica sigue siendo el destino favorito de muchos viajeros para este verano
Verano y vacaciones tienen muchas cosas en común. Se trata de una de las épocas más esperadas por muchos de nosotros y que no solo significa descanso, sino también diversión en buena compañía y el mejor momento para viajar a lugares fantásticos alrededor del mundo. Por ende, y gracias a sus bellezas naturales, Latinoamérica siempre se perfila como el destino turístico por excelencia de propios y visitantes, quienes con poco logran aportar mucho en favor de la actualidad del país en cuestión.
Con el golpe que supuso la pandemia de la Covid-19, sumado a las crisis económicas que algunas regiones afrontan, los viajes y el turismo están reactivándose para un verano 2022 que luce prometedor para muchos. Justamente, la Organización Mundial del Turismo (OMT) informó recientemente que se espera un aumento del 60% de ingresos en todo lo relacionado con el turismo para Latinoamérica y el Caribe, una cifra bastante alta en comparación con el 4% del 2021.
Lea también: Golfo Dulce, el destino costarricense que combina la riqueza natural y turística
Incluso, cabe mencionar que para este verano los portales turísticos han visto un aumento exponencial en búsquedas relacionadas con América Latina. La empresa Despegar hizo uno de esos análisis, arrojando resultados de hasta un 4,600% de crecimiento para países como Argentina y Colombia, y de 3,200% para Brasil. Esto, obviamente, deja en claro la intención de los viajeros por conocer destinos más allá de los típicos como Estados Unidos o Europa.
México y Brasil, a la vanguardia del turismo
Según un estudio realizado por el portal Statista, México y Brasil son los dos países que más visitantes recibirán durante este verano. Y es que la Secretaría de Turismo (Sectur) del país centroamericano estima que para este periodo vacacional viajarán por todo su territorio más de 50 millones de turistas, un crecimiento del 14.5% comparado con el 2021 y que representa una recuperación del 92.3% para la industria turística.
Entre los destinos turísticos que serán más concurridos en México están Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos, lugares ideales para disfrutar del verano a orillas de la playa. Asimismo, Cuernavaca cuenta con edificaciones que destacan por su arquitectura como plazas, palacios y zonas arqueológicas. Mientras que el turismo urbano se centrará en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Por su parte, Brasil debió afrontar una serie de desafíos en 2021 para que en el verano de este año puedan recibir con mayor comodidad a extranjeros de todas partes. El Ministerio de Turismo de dicho país fue uno de los pocos de Latinoamérica que incentivó el turismo interno para reducir los daños causados por la pandemia y el aislamiento, algo que trajo como consecuencia la posibilidad de maximizar la visibilidad global del territorio brasileño para este periodo vacacional.
En los destinos turísticos brasileños por excelencia nunca falta una hermosa playa como las de Río de Janeiro y Búzios, perfectas para la práctica de surf. Por su parte, Maceió ofrece las mejores piscinas naturales y el popular Mercado do Artesanato con más de 250 puestos de artesanías. Mientras que las Cataratas del Iguazú, en Foz do Iguaçu, es el lugar perfecto para salir de la rutina playera y disfrutar de asombrosos paisajes.

Vacaciones en tiempos de crisis
Aunque Argentina vive uno de los peores escenarios económicos de las últimas décadas, la temporada vacacional apunta a ser de gran ayuda para quienes viven del turismo. Las expectativas son grandes por el hecho de que se reanuden las actividades en pleno tras la pandemia, pero la crisis económica estaría jugando una mala pasada para los propios argentinos, a quienes les costaría movilizarse por todo el territorio.
No obstante, esa devaluación es una ventaja para los extranjeros que podrían aprovechar el tipo de cambio. De hecho, según informó el Ministerio de Turismo del país, los tres destinos más demandados tienen altos niveles de ocupación hotelera: Ushuaia (94%), Bariloche (93%) y San Martín de los Andes (90%).
A su vez, Colombia ha despertado un interés inmenso entre los turistas para esta época de verano, y según publicó el portal EFE, las reservas aéreas se incrementaron a un 148% frente al 2021. Gran peso de ello recae en Medellín, cuya Fiesta de las Flores atraerá a todo tipo de visitantes durante más de siete días, y que será el motivo perfecto para que colombianos de otras regiones se animen a hacer turismo interno.
Le puede interesar: Guatapé: el pueblo de Latinoamérica considerado entre los más bellos del mundo en 2024
Lo que es verano para unos, es invierno para otros. Al igual que en Argentina, Chile aprovecha sus altas temperaturas para recibir turistas que buscan alejarse del calor o evitar las concurridas playas. Para eso, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Asociación de Centros de Ski de Chile (Aceski) están preparando actividades de esquí en sus distintas cordilleras gracias a la iniciativa Chilesquía, que pretende acercar a chilenos y extranjeros a experiencias ligadas a la nieve y montañas.

Avances significativos
Dos países cuyos sólidos avances en el sector turístico pueden crecer aún más este verano son Costa Rica y República Dominicana, según el informe de la OMT. El país centroamericano tuvo un alza del 71% en el primer semestre y espera seguir ese ritmo cuando extranjeros visiten el Parque Nacional el Tortuguero, los volcanes Poás y Arenal, el Bosque nuboso de Monteverde o sus diferentes playas y bahías.

Finalmente, la nación caribeña es una de las que mejor se ha recuperado de la crisis pandémica. Gracias al turismo han logrado recuperar su economía casi en un 20%, cifra que para la OMT continuará subiendo para este verano. Acá, además de las playas paradisíacas de Punta Cana y la rica cultura de Santo Domingo, se puede resaltar la Península de Samaná con paisajes verdes, salvajes y misteriosos.
latinamericanpost.com
Arte y Cultura
¿Cuáles son los cinco monumentos más visitados de España?

Por Mario de las Heras
Se da la particularidad, en absoluto casual, que todos ellos, excepto la Alhambra, son edificios cristianos, catedrales e iglesias, como ejemplo de que la religión católica es la base de la cultura española y europea.
La Alhambra de Granada
El palacio, fortaleza y ciudadela nazarí de ensueño al pie de Sierra Nevada y en lo alto de Granada ocupa el primer lugar entre los muchos monumentos históricos españoles de gran valor. La Alhambra rivaliza en número de visitantes con las Pirámides de Egipto. Es uno de los lugares mágicos que conoce y ansía visitar y visita el mundo entero.
La Sagrada Familia de Barcelona

La obra personalísima, inacabada e inacabable de Gaudí es el segundo monumento español más visitado. También es la Iglesia más visitada de Europa después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. De estilo modernista, busca imitar las formas de la naturaleza tanto en el exterior como en su interior, semejante a un bosque.
La Mezquita-Catedral de Córdoba

El monumento cordobés es el tercero que más visitas recibe en España y también es el primero en la valoración de sus visitantes. El que fue el centro del califato de Córdoba, Catedral cristiana renacentista y mezquita musulmana. Bóvedas góticas y arcadas bicolores en un lugar tan especial como mágico y valioso.
Catedral de Santiago de Compostela

Románica, gótica y barroca, el sitio es un lugar de peregrinación cristiana desde hace más de mil años. En ella está el sepulcro del apóstol Santiago y es el destino y razón de ser del medieval y moderno Camino de Santiago, la ruta que conecta la península con el resto de Europa.
Catedral de Burgos

Su nombre completo es la catedral de Santa María de Burgos. Su estilo gótico la hace inconfundible. En su interior, fruto de las muchas remodelaciones desde se construcción en el siglo XIII, también existen elementos renacentistas y barrocos.
Le puede interesar: Los mejores escenarios en España de tus series y películas favoritas (I)
Otros monumentos españoles cercanos a los cinco de esta lista son, entre otros, el Alcázar de Segovia, La Basílica del Pilar de Zaragoza, la Catedral de Mallorca o la Catedral de Sevilla, todos ellos ejemplos de la fe y de la cultura cristiana símbolo histórico y presente (los visitantes libres así lo certifican) de España y Europa.
El Debate
Arte y Cultura
Nicolás Melini presenta «El turista sin equipaje» en Madrid

Este sábado 15 de marzo, el escritor Nicolás Melini presenta en Madrid, su novela ambientada en la isla de La Palma, «El turista sin equipaje». Le acompañará el escritor Juan Carlos Méndez Guédez
📍 Librería Alberti
C/ Tutor, 57, Madrid
📅 15 de marzo
⏰ 13: 00 h
Le puede interesar: Dos comisarios, un ahorcado y un misterio en la isla del volcán
El Turista sin equipaje
Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui, investigan el extraño suceso. Aparentemente, el ahorcado ha llegado a la isla sin equipaje, o con la soga como único equipaje, se ha dirigido al bosque y se ha suicidado, nada que investigar. Pero la isla posee sus propias fuerzas telúricas, la extrañeza lo envuelve todo y la investigación se encuentra en manos de personas muy singulares. El turista sin equipaje es una historia policiaca y, sin embargo, no lo es, se trata de una novela literaria. Referencias míticas la jalonan.
Editorial Confluencias
Arte y Cultura
La pintura geométrica de la mexicana Sandra Mazoy llega a Madrid

La exposición El lenguaje de la Luz, somos Forma y Color, con obra de la artista mexicana Sandra Mazoy, llega a la Galería Nueva de Madrid
Por Miguel Pérez Pichel
En la obra de la artista mexicana Sandra Mazoy el protagonismo absoluto lo ejercen las formas geométricas y el color de una manera radical, pero sin agresividad.
Más que impactar, sus cuadros invitan a una reflexión sobre la importancia de la forma y el color en la cotidianidad, y así se lo explica a El Debate en una reciente entrevista.
Sandra Mazoy desembarca en Madrid, en concreto en la Galería Nueva (Calle Valencia 17), donde expondrá su obra del 12 al 22 de marzo en una muestra, titulada El lenguaje de la Luz, somos Forma y Color, que espera que sea la puerta de Europa.
«Esta exposición es una toma de conciencia de la forma y el color en el mundo, en la vida, en nosotros. Toda la colección que presento es un análisis y una reflexión de estos dos grandes temas», explica a El Debate.
Lea también: «Enraizarte» la magia de la artesanía mexicana en el corazón de Madrid
Añade: «Es un ejercicio de observación, de reflexión de los temas de la forma y el color». Explica que la influencia de México en su obra, «un país que una de sus características más importantes es su color».
«México es un país rodeado de color en todas sus formas, en la gastronomía, en la flora, en la fauna… En la ciudad de México hay un caos de color, vas caminando por la calle y todo es color, es una ciudad muy colorida, no necesariamente armónico, a veces es un caos visual, pero hay mucho color por todas partes. Una de las insignias de México es el color y en mí ha tenido una gran influencia porque ahí nací, ahí crecí y ahí pasé muchas etapas de mi vida: infancia, adolescencia, madurez, y fui absorbiendo todo el color en las diferentes etapas de mi vida».
Con todo, asegura que su trabajo «no tiene específicamente rasgos mexicanos, pero sí traigo un bagaje de donde estudié, donde nací, los lugares adónde viajé, las clases que di, mis gustos, todo ello dan como resultado mi obra».
Al mismo tiempo, para Mazoy «es importante presentar mi obra en España porque, además de abrir un camino y una puerta a Europa, también siento que en España se aprecia mucho el color».
Le puede interesar: La obra de Oswaldo Vigas se instala una temporada en Hong Kong
El art deco, el estilo Bauhaus, o incluso la cultura oriental han sido también influencias capitales en la obra de Mazoy, una influencia que, si bien en lo que respecta al art deco ha sido premeditada, no ocurre lo mismo con la influencia oriental, que surge de una manera más inconsciente.
Sobre cómo llegó a la forma y el color como temáticas centrales de su obra, la artista mexicana destaca que ella siempre pintó, ya desde pequeña: «Pintar era fue un modo de expresar lo que yo pensaba, lo que yo sentía, y eso me llevó con los años a escoger la carrera de Diseño Gráfico, que es lo que yo estudié, y cuando terminé estudié un diplomado en Bellas Artes y una maestría en Filosofía y Arte».
Como profesora de Diseño, se dio cuenta de que a sus alumnos les costaba mucho pensar en formas y colores, explicar su vínculo con la cotidianidad, comprenderlo.
«Empecé a crear ejercicios para poder explicarlo y, en la medida en que lo hacía cada vez me fue apasionando más el tema, empecé a llevarlo de afuera hacia adentro. Primero, haciendo muchos ejercicios de observación del mundo que nos rodea, que puede ser un coche, un farol, la calle, gente caminando, la naturaleza…, hasta llevarlo más hacia mí», señala.
Le puede interesar: Ernesto Morales: el pintor uruguayo que conquistó el mundo desde Italia
«Cuando llegué al punto máximo de acercamiento fue cuando me di cuenta de que nosotros somos forma y color. Por eso la exposición se llama El lenguaje de la Luz, somos Forma y Color. Porque, al final, es lo que somos. Nosotros tenemos colores y formas, cada uno de nosotros», concluye.

Instagram: sandramazoy_
Correo: sm@sandramazoy.com
El Debate
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento11 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura12 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento10 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login