Connect with us

Entretenimiento

La industria de la moda colombiana se consolida

Published

on

Del 28 al 30 de enero, Colombiatex de las Américas / Frank Meriño

Por Tamara Gonzalez Litman

La industria de la moda en Colombia se consolida como un pilar fundamental de la economía nacional y un referente regional en innovación y sostenibilidad. En 2024, el mercado de la moda superó los 34 billones de pesos, registrando un crecimiento del 5,2 %, además de representar un 2 % del PIB nacional y más del 10 % del PIB industrial.

A pesar de los desafíos económicos globales, el Sistema Moda es optimista y encuentra en ferias como Colombiatex de las Américas una oportunidad para impulsar su crecimiento durante el 2025 a través del encadenamiento latinoamericano.

Del 28 al 30 de enero del 2025, Colombiatex de las Américas conectará a más de 27 000 empresarios de la industria con compradores nacionales e internacionales y fortalecerá el encadenamiento productivo en el continente, optimizando recursos y capacidades de la región para competir globalmente. En este proceso, la internacionalización de las marcas colombianas, la sostenibilidad y la actualización se convierten en ejes estratégicos para impulsar la industria en el primer semestre del próximo año.

Le puede interesar: La colombiana Juan de Dios debuta en Madrid

“Con esta edición de Colombiatex de las Américas fortaleceremos el encadenamiento latinoamericano, siendo Colombia el epicentro que conecta a los actores más representativos de la industria, creando nuevas oportunidades de negocios por medio de sus capacidades, calidad y diseño, e inspirando al Sistema Moda, por medio de su conocimiento y visión prospectiva para crear estrategias de cara a las oportunidades y desafíos que proyectamos para el próximo año”, comenta Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

En esta edición, el Showroom Paquete Completo reafirma el liderazgo nacional en todas sus fases productivas, además de integrar el diseño y la sostenibilidad en toda cadena de valor. “Este espacio que potencia el talento ‘hecho en Colombia’ y el impacto de la confección nacional, responde a la estrategia de fortalecimiento de las marcas y su internacionalización”, asegura el presidente de Inexmoda. Además contará con la participación de más de 60 empresas con soluciones que destacarán la calidad, innovación y valor diferenciado de la industria colombiana.

Le puede interesar: Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024

Asimismo, la feria continuará con espacios como la ‘Ruta del Emprendedor’, destacando el papel de las pequeñas empresas y startups como agentes de cambio en la industria. Según el Banco Mundial, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan el 90 % de las empresas en el mundo, generan más del 70 % del empleo y el 50 % del PIB mundial, lo que destaca la importancia de este segmento para un crecimiento inclusivo en la industria de la moda.

Luego de contar con más de 27 000 asistentes, 17 000 compradores nacionales e internacionales, y 593 expositores de más de 20 países en su edición del 2024, Inexmoda y su feria Colombiatex de las Américas crearán nuevas oportunidades para actualizar, dinamizar e impulsar a la industria de la moda colombiana y latinoamericana en el primer semestre del 2025.

pe.fashionnetwork.com

Entretenimiento

Bad Bunny es el artista latino mejor pagado en la plataforma Spotify

Published

on

By

Bad Bunny quedo en tercer lugar en la lista de Forbes / Evan Agostini/Invision | AP

Por Julio Cortés

La revista Forbes publicó un listado con los artistas musicales mejor pagados en la plataforma Spotify gracias al streaming de sus canciones, y el reguetonero Bad Bunny es el único latino en el Top 10.

El puertorriqueño cuenta con 81,3 mil millones de reproducciones de sus tracks, lo que le ha generado $325 millones de dólares. Él se encuentra en el tercer lugar, sólo superado por el rapero Drake (con $331 millones de dólares) y la cantante Taylor Swift (con $386 millones).

En enero de este año Bad Bunny lanzó Debí Tirar Más Fotos, un álbum que debutó en el segundo lugar de la lista Billboard 200, y que hasta el momento ha vendido más de 122,000 unidades tan sólo en Estados Unidos. El disco ha generado sencillos como “Baile Inolvidable” y “Pitorro De Coco”.

Le puede interesar: Ícono puertorriqueño Bad Bunny reflexiona sobre la vida en su nuevo álbum – Yo Soy Latino

Las ganancias generadas por el streaming de las canciones se dividen entre los cantantes, los compositores, los productores y la compañía disquera. Otros famosos incluidos en el Top 10 fueron Eminem, The Weeknd y Justin Bieber. El listado quedó como sigue:

1.- Taylor Swift ($386 millones de dólares)
2.- Drake ($331 millones de dólares)
3.- Bad Bunny ($325 millones de dólares)
4.- The Weeknd ($270 millones de dólares)
5.- Ed Sheeran ($205 millones de dólares)
6.- Ariana Grande ($203 millones de dólares)
7.- Eminem ($192 millones de dólares)
8.- Justin Bieber ($185 millones de dólares)
9.- Kanye West ($176 millones de dólares)
10.- Billie Eilish ($174 millones de dólares)

La Opinión

Continue Reading

Entretenimiento

Andrés Parra llega a España con “Venga que si es pa’ eso”

Published

on

By

El actor colombiano Andrés Parra/ Cortesía

Luis Aguilera

El reconocido actor colombiano Andrés Parra llega a tierras españolas con su show “Venga que si es pa’ eso” una obra hecha para curar el alma a través de risas y anécdotas de vida que promete deja huella en los asistentes en sus 2 presentaciones: 14 de junio en Barcelona y 15 de junio en Madrid.

En entrevista exclusiva para Yo soy Latino y Revista Venezolana: Parra nos comentó el proceso orgánico de la creación de este guion tan especial, destacando que es una obra para todos porque toca temas tan cotidianos que cualquiera se identificará.

Asimismo, destacó que “las inseguridades, ansiedad, crisis y muchos más temas de los que poco se habla son los protagonistas de la obra, logrando con esto una conexión mágica en el show”. 

Le puede interesar: Andrés Parra en España con su espectáculo «Venga que si es pa’ eso» – Yo Soy Latino

Para finalizar, comentó que la risa es parte fundamental del proceso, es un antídoto para saber si hemos superado el dolor, agregando que es parte fundamental de la obra porque a través de ella podemos enfrentar situaciones y entenderlas. 

Por último, invito a todos a ser parte de esta experiencia, show, monólogo, como lo queramos llamar, donde asegura totalmente que los asistentes conectarán con un show cargado de emociones, risas, reflexión, que les hará  sanar muchas cosas. 

Nota

Continue Reading

Entretenimiento

Carolina Herrera presentará colección primavera-verano en Madrid

Published

on

By

Carolina Herrera presenta colección en Madrid

Carolina Herrera, casa de moda liderada por el director creativo estadounidense Wes Gordon, presentará en Madrid el próximo 18 de septiembre su colección primavera-verano 2026

Será el primer desfile principal de Carolina Herrera que se celebra fuera del calendario de la Semana de la Moda de Nueva York.

Lea también: Carolina Herrera se dispara en la Semana de la Moda de Nueva York – Yo Soy Latino

Tras sus colecciones Resort 2024 y 2025, presentadas en Río de Janeiro y Ciudad de México, respectivamente, la cita en Madrid reafirma el compromiso de Carolina Herrera con la celebración de la moda en escenarios culturales emblemáticos alrededor del mundo.

«Madrid siempre ha sido una de mis ciudades favoritas del mundo, tan rica en historia, arte, cultura y patrimonio», afirmó Gordon.

«Tiene una energía vibrante y una cultura efervescente, hogar de innumerables creativos con una visión única de la belleza y la alegría. Cada vez que visito Madrid, me recargo de inspiración», añadió el diseñador, que consideró que la capital española es «un lugar donde la alegría de vivir –uno de los lemas fundamentales de nuestra casa– cobra vida de verdad».

Le puede interesar: La moda lidera las 100 mayores fortunas de España – Yo Soy Latino

Carolina Herrera colaborará con selectos artesanos y creativos españoles para dar tributo a la ciudad, e incorporará su trabajo a la colección como una muestra de respeto a la rica tradición artesanal y expresiva del país.

Tras el evento en Madrid, la marca tiene previsto regresar al calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York en 2026.

El Nacional

Continue Reading

Tendencias