Entretenimiento
Encierros en San Sebastián de los Reyes 2024

Un nutrido programa de actividades, con importantes conciertos y una oferta lúdica para todos los públicos, que vecinos y visitantes podrán disfrutar hasta el domingo 1 de septiembre.
Viernes 30 de agosto
- 10:00 h – Misa Funeral y de Honras por todos los difuntos de la localidad en el cementerio municipal.
- 10:00 a 15:00 h – Pasacalles con la charanga Xoxongorri por el recorrido del encierro y calles del casco antiguo.
- 10:30 h – Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real con calle Postas.
- 11:00 h – Sexto encierro de las fiestas con seis toros de Zalduendo.
- 11:15 h – Suelta de reses en la plaza de toros destinadas a capea general.
- 11:30 a 13:00 h – Pasacalles con la charanga La Asamblea de Majaras y animación por las calles del casco antiguo.
- 12:15 h – Toritos de agua desde la calle San Roque, calle Victoria y calle Clavel. Organizado por la Peña Estafeta.
- 12:30 h – Cañón de espuma. Calle Francisco Muñoz (Parque Rojo). Organizado por la Peña La Tercera.
- 12:30 a 14:00 h – Cañón de espuma. Plaza de la Fuente. Organizado por la Peña Los Amigos.
- 12:30 a 15:00 h – Castillo hinchable infantil en la calle Paz junto a la Taberna El Foro. Organizado por la Asociación de Jóvenes Recortadores.
- 12:30 h – Encierro infantil por calle Real hasta calle Estafeta. Organizado por la Peña Taurina San Sebastián, la Peña Los Olivares y la Peña Los Amigos.
- 13:00 h – Encierro infantil por la calle Postas. Organizado por la Peña Taurina Postas.
- 13:00 h – Tanque de agua. Calle San Roque s/n. Organizado por la Peña Estafeta.
- 13:00 h – Tapa organizada por la Peña La Tercera. Calle Francisco Muñoz (Parque Rojo).
- 13:00 h – Baile de la amapola en la plaza del Tejar animado por la charanga Xoxongorri. Colabora Peña El Remedio.
- 13:00 h – Concierto de Salistre en la plaza de la Constitución.
- 18:30 a 20:00 h – Talleres infantiles en la plaza de la Iglesia.
- 20:00 h – Espectáculo infantil de magia con el Mago Robin. Plaza de la Iglesia.
- 20:00 a 23:30 h – Pasacalles con la charanga El Mono. Acompañamiento a las peñas al tradicional baile de las Higueras y a la plaza de toros.
- 21:00 h – XXVII Concurso Nacional de Recortadores. Reses de Zalduendo.
- 21:00 h – Tradicional Baile de las Higueras, en la calle del mismo nombre, con la participación de todas las peñas de la localidad, donde se degustarán los tradicionales higos.
- 21:00 h – Grupo de canto del centro municipal de mayores Gloria Fuertes en la calle Higueras. Al término del baile se celebrará un espectáculo de música española a cargo de Ana María Puente.
- 22:00 h – Toro de fuego en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas. Organizado por la Peña El Remedio.
- 22:00 h – Bingo con premio de Paletilla Ibérica. Calle Francisco Muñoz (Parque Rojo). Organizado por la Peña La Tercera.
- 22:00 h – Sesión del DJ V. Delezo. Calle San Roque s/n. Organizado por la Peña Estafeta.
- 00:00-04:30 h – Actuación de la Orquesta La Factoría en la plaza de la Constitución.
- 23:00 h – Concierto de Dani Fernández. Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 01:00 h – Sesión de DJ en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
- 02.00 h – Encierro del carrito. Calle Real, 51. Organizado por la Peña Taurina San Sebastián.
Le puede interesar: La Palma se prepara para su fiesta más esperada: La Bajada
Sábado 31 de agosto
- 07:30 a 08:00 h – Homenaje a D. Ramón Esteban Jorro, en el 88º aniversario de su martirio en la Iglesia San Sebastián Mártir. Salida desde la torre de la Iglesia, rezo del Santo Rosario, ofrenda de la corona de flores y oración por su próxima canonización.
- 10:00 h – Pasacalles de la Banda de Música Municipal por el recorrido del encierro.
- 10:00 a 15:00 h – Pasacalles con la charanga Xoxongorri por las calles del casco antiguo y plaza de Toros.
- 10:30 h – Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real con calle Postas.
- 11:00 h – Séptimo encierro de las fiestas con seis toros de Zalduendo.
- 11:15 h – Suelta de reses en la plaza de toros destinadas a capea general.
- 11:30 a 13:00 h – Pasacalles con la charanga La Asamblea de Majaras y animación por las calles del casco antiguo.
- 12:00 a 14:00 h – Castillo hinchable. Calle Postas. Organizado por la Peña Taurina Postas.
- 12:30 h – Encierro infantil por la calle Estafeta hasta la plaza de toros. Organizado por la Peña Estafeta y la Peña La Tercera.
- 12:30 h – Presentación del libro “Julen”, de Emmanuel de Marichalar. Organizado por la Papelería Navacerrada Pernatel en la sala de prensa del edificio municipal El Caserón.
- 12:30 a 14:00 h – Cañón de espuma. Plaza de la Fuente. Organizado por la Peña Los Amigos.
- 12:40 h – Encierro infantil con toros hinchables. Recorrido: desde la calle Bilbao hasta la calle Toledo. Invitación a una limonada a los participantes. Organizado por la Asociación Aficionados Prácticos Taurinos.
- 13:00 h – Baile de la amapola en la plaza del Tejar animado por con la charanga Xoxongorri. Colabora Peña El Remedio.
- 13:00 h – Degustación de migas con cada consumición. Calle Francisco Muñoz (Parque Rojo). Organizado por la Peña La Tercera.
- 13:00 h – Invitación tapeo vegano realizado por catering Cubas en Monkey Rock, calle Real, 71. Organizado por la Peña Ferdinand.
- 13:00 h – Concierto de de Inma Vilchez en la plaza de la Constitución.
- 16:00 h – Disco Remember. DJ Residente Yoli. Calle San Roque s/n. Organizado por la Peña Estafeta.
- 17:00 a 20:00 h – Sanse Junior Cup sub 15. Asociación Fútbolchapas, en el centro cívico Pepe Viyuela. Avenida Tenerife, 7.
- 18:00 a 20:45 h – Baile de fin de semana en el salón de actos del centro municipal Gloria Fuertes en la calle de Benasque, 2. Entrada libre hasta completar aforo.
- 18:30 a 20:00 h – Talleres infantiles en la plaza de la Iglesia.
- 18:00 a 21:30 h – Pasacalles con la charanga El Mono. Acompañamiento a las peñas en la plaza de toros.
- 19:00 h – Corrida de toros. Reses de Zalduendo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.
- 20:00 h – Espectáculo infantil: Chup Chup. Plaza de la Iglesia.
- 22:00 h – Toro de fuego en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas. Organizado por la Peña El Remedio.
- 22:00 h – Bingo con premio de Paletilla Ibérica. Organizado por la Peña La Tercera. Calle Francisco Muñoz (parque rojo).
- 22:00 h – Sesión del DJ V. Delezo. Calle San Roque s/n. Organizado por la Peña Estafeta.
- 22:00-23:30 h – Concierto de Darwing en la plaza de la Constitución.
- 00:00-04:30 h – Actuación de la Orquesta Maxims en la Plaza de la Constitución.
- 23:00 h – Concierto de Viva Suecia en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 01:00 h – Sesión DJ en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 02.00 h – Encierro del carrito. Calle Real, 51. Organizado por la Peña Taurina San Sebastián.
Lea también: La razón por la que San Isidro es el patrón de Madrid
Domingo 1 de septiembre

- 10:00 h – Pasacalles de la Banda Municipal de Música por el recorrido del encierro.
- 10:00 a 15:00 h – Pasacalles con la charanga Xoxongorri por el recorrido del encierro y calles del casco antiguo.
- 10:30 h – Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real con calle Postas.
- 11:00 h – Octavo encierro de las fiestas con seis toros de Hermanos García Jiménez.
- 11:15 h – Suelta de reses en la plaza de toros destinadas a capea general. A su término, la Asociación de Aficionados Prácticos Taurinos impartirá una clase práctica de toreo de salón.
- 11:00 a 20:00 h – XXVIII Torneo de fiestas de Ajedrez. Zona de la cafetería de la piscina del Polideportivo Dehesa Boyal. Organizado por Club Ajedrez V Centenario. El plazo de inscripción finalizará el 31 agosto a las 14 h.
- 11:15 h – Arrebato pirotécnico del último encierro. Curva de la calle Postas con Real. Organizado por Pirosanse.
- 11:30 a 13:00 h – Pasacalles con la charanga La Asamblea de Majaras y animación por las calles del casco antiguo.
- 12:30 h – Encierro infantil desde suelta hasta la Calle Postas. Organizado por los pastores del encierro, la Asociación de Aficionados Prácticos y la de Jóvenes Recortadores.
- 13:00 h – Encierro infantil por la calle Postas. Organizado por la Peña Taurina Postas.
- 13:00 h – Baile de la amapola en la plaza del Tejar animado por la charanga Xoxongorri. Colabora la Peña El Remedio.
- 13:00 h – Actuación musical de Juanlu Montoya en la plaza de la Constitución.
- 18:00 a 20:45 h – Baile de fin de semana en el salón de actos del centro municipal Gloria Fuertes en la calle de Benasque, 2. Entrada libre hasta completar aforo.
- 18:00 a 21:30 h – Pasacalles con la charanga El Mono. Acompañamiento a las peñas en la plaza de toros.
- 19:00 h – Corrida de toros. Reses de Hermanos García Jiménez para El Fandi, Miguel Ángel Perera y el matador de toros de la localidad, Diego García.
- 19:30 h – Actuación infantil: Show de Picapica. Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
- 21:30 h – Sesión del DJ Toni West en la plaza de la Constitución.
- 23:00 h – Acto de cierre de las Fiestas. ¡Qué pena me da! en la plaza de la Constitución a cargo de las peñas de la localidad. Se disparará un arrebato pirotécnico a cargo de la Pirotécnica Vulcano.
madrid24horas.com
Emprendimiento
El empresario peruano Eduardo Belmont, busca nuevas oportunidades en España

Las últimas decisiones de Eduardo Belmont están marcando un nuevo rumbo en el mundo empresarial español. Con una fortuna que supera los 1.000 millones de euros, este destacado empresario peruano ha decidido fundar una firma de capital riesgo en España, sumándose así a la creciente tendencia de millonarios que buscan optimizar sus inversiones. Su trayectoria en el sector de cosméticos con Belcorp, dueño de marcas como L’Bel, Ésika y Cyzone, ha sido solo el principio. ¿Qué significa esto para el panorama de las inversiones en Perú y España? Vamos a profundizar.
La llegada de Eduardo Belmont a España y su fortuna destacada
Eduardo Belmont, reconocido como uno de los hombres más adinerados de Perú, ha aterrizado en España con grandes ambiciones y su experiencia empresarial. Con más de medio millón de unidades de cosméticos producidas diariamente a través de su empresa Belcorp, su estrategia se ha centrado en diversificar sus inversiones y buscar nuevas oportunidades en el mercado europeo.
Su llegada no es mera casualidad. La exigente normativa y las oportunidades fiscales que ofrece España a los inversionistas son indudablemente atractivas. Si bien muchos empresarios hispanoamericanos han encontrado en este país un lugar en el que crecer, Belmont ha decidido explotarlo aún más al crear una firma de capital riesgo.
Lea también: Carlos Slim sienta las bases de la mayor promotora de viviendas de España – Yo Soy Latino
Belcorp: la historia de un imperio en cosmética
Fundada por Belmont, Belcorp se ha expandido a Latinoamérica y Estados Unidos, en países como Chile, Colombia y México. Las marcas L’Bel, Ésika y Cyzone han ganado reconocimiento y se han vuelto insignias dentro del portafolio de la compañía. Este crecimiento ha sido posible no solo gracias a la calidad de los productos, sino también a un enfoque innovador en las inversiones exitosas y el entendimiento de las necesidades del mercado.


El camino hacia la creación de DEC Investments SA
Aprovechando la experiencia adquirida con Belcorp, Belmont ha lanzado DEC Investments SA, su nueva firma de capital riesgo. La idea detrás de esta decisión es clara: aprovechar las ventajas fiscales y la alta rentabilidad que ofrecen los mercados privados en España tras los cambios recientes en las regulaciones sobre SICAVs (Sociedades de Inversión de Capital Variable).
- Oportunidades fiscales en el capital riesgo.
- Inversión mínima de 2.500 euros en acciones.
- La participación de 100 accionistas como requisito para SICAVs.
La estructura de DEC Investments SA se ha diseñado para facilitar la captación de capital, permitiéndole acceder a capital innovador y explorar diversos emprendimientos latinos en un país que cada vez más se torna atractivo para los inversionistas.
Le puede interesar: Startup liderada por chilena facilita la vida de migrantes en España – Yo Soy Latino
Capital innovador y oportunidades en 2025
Se espera que para 2025 el fenómeno del capital riesgo se expanda significativamente en España, puesto que los inversores se sienten atraídos tanto por la posibilidad de diversificar riesgos como por las posibilidades de obtener rendimientos cuantiosos. Con más de 500 sociedades de capital riesgo operativas en la CNMV, las oportunidades son casi infinitas.
Belmont ha inyectado recientemente 1,2 millones de euros en DEC Investments, lo que señala su deseo de participar activamente en el crecimiento empresarial de startups españolas y otros emprendedores en el país.

Belcorp: expansión internacional y su impacto en el mercado español
Belcorp, rebautizada como Belcorp Beauty en España, ha decidido dar un paso adelante y establecer su sede social en Madrid, capitalizando aún más su marca en Europa. Esta decisión también coincide con la tendencia creciente de empresas latinoamericanas que exploran nuevas oportunidades en el viejo continente.
Canales de venta y adaptación al mercado europeo
El enfoque de Belcorp para la expansión implica no solo el uso de canales tradicionales de ventas, sino también la fuerte inversión en el canal online. En un mundo donde el comercio electrónico ha tomado protagonismo, aprovechar el marketing digital se vuelve esencial para atraer al consumidor europeo.
- Optimización de la presencia online.
- Creación de campañas adaptadas al público local.
- Integración con influencers locales para aumentar la visibilidad.
Empresarios latinos y su papel en el crecimiento empresarial
El crecimiento empresarial de emprendimientos latinos en España también se puede medir por la cantidad de millonarios y empresarios que han encontrado un espacio en este ecosistema. Belmont no está solo; hay otros que siguen su ejemplo y han encontrado en el capital riesgo un camino hacia el éxito. ¿Qué factores comunes observamos?
- Presencia activa en redes de financiación.
- Construcción de relaciones sólidas con otros empresarios.
- Adaptabilidad al mercado local.

Perspectivas de futuro
Eduardo Belmont no solo está expandiendo su imperio a través de la creación de una firma de capital riesgo, sino también buscando establecer conexiones que fortalezcan su presencia en el mercado español. Con una fortuna impresionante y una voluntad inquebrantable de crecer, Belmont se erige como un modelo a seguir para aquellos que quieren aventurarse en el mundo de las inversiones en Perú y España.
El panorama está más que prometedor para los emprendimientos latinos. Con el establecimiento de DEC Investments y el respaldo que Belmont está dando a nuevas startups, será fascinante observar el impacto que tendrá en las economías de ambos países en la próxima década. La pregunta que queda en el aire es: ¿serás parte de esta nueva revolución empresarial?
Le puede interesar: Madrid ya es la cuarta economía de la UE – Yo Soy Latino
FAQ
- ¿Qué es una firma de capital riesgo?
Una firma de capital riesgo invierte en startups y empresas en crecimiento, proporcionando financiación a cambio de participación en el capital, buscando rendimientos a largo plazo. - ¿Cuáles son las ventajas fiscales del capital riesgo en España?
Las inversiones en sociedades de capital riesgo son deducibles en el Patrimonio y también en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, lo que las hace atractivas para los inversores. - ¿Cómo puede un empresario latino establecerse en España?
A través de la creación de una empresa o una firma de capital riesgo, con enfoque en la adaptación a las regulaciones locales y aprovechando redes de contactos. - ¿Qué oportunidades existen para los emprendedores latinoamericanos en Europa?
Un acceso mayor al capital innovador, redes de mentoría y mercado amplio son solo algunas de las oportunidades que los emprendedores latinoamericanos pueden aprovechar en Europa. - ¿Qué papel juegan las redes de contactos en el éxito de un inversionista?
Las conexiones en el mundo del negocio pueden facilitar acceso a información crucial, oportunidades de inversión y colaboración en emprendimientos.
puntoycoma.pe
Entretenimiento
Anakena estrena álbum «BACHATA CITY» y anuncia shows en España en mayo

Luis Aguilera
La banda venezolana Anakena lanza “Bachata City” su tercer disco de estudio compuesto por ocho canciones que reinventan el sonido tradicional de la bachata, anunciando World Tour para el 2025 con fechas en Madrid, Valencia, Barcelona en el mes de mayo.
Estarán el 4 de mayo en el Wizink Center (Madrid), el 9 de mayo Rock City (Valencia), cerrando el 10 de mayo en la sala Razzmatazz (Barcelona) comenzando de esta manera la gira por Europa en tierras españolas.

Anakena explora este género y lo fusiona con ritmos latinoamericanos desde el merengue, la salsa, el tango, innovando con unas bases de electrónica que hace de este un viaje musical especial y personal.
La gira pasará por Europa y Latinoamérica en el 2025 y las entradas al tour ya están disponibles en www.pasline.com .
Arte y Cultura
El escritor Juan Carlos Chirinos presenta «El informe sobre Clara»

La editorial La Huerta Grande se complace en invitarlos a la presentación del libro El informe sobre Clara, del escritor venezolano Juan Carlos Chirinos. Acompañarán al autor las editoras Patricia Romero , Philippine González-Camino y el escritor Ernesto Pérez Zuñiga.
El informe sobre Clara
Paula Sorsky, personaje que también aparecía ya en Nochebosque (novela que incluye este libro) y luego en Renacen las sombras (La Huerta Grande, 2021) va a cuidar durante sus vacaciones a Osip, un niño de once años. Todo es fácil. Quizá demasiado. En aquella montaña, sobre la nieve, en el chalé, en el eterno bosque de San Guinefort, la vida parece tranquila.
Pero allí, ni en medio del juego, ni en la comida, ni en el sueño, nadie puede escapar al terrible placer de la carne. La verdad y la realidad se enfrentan, se cruzan, difieren en un mundo dominado por sombras siniestras. La maldad no existe, solo el hambre. La infancia es instinto y el amor, el negro olfato de una manada. Una manada voraz, sedienta de sangre, que busca en la luz de la noche la libertad roja y maldita, mortal, de los cuentos de hadas.
Entre la novela gótica y la de misterio, El informe sobre Clara es un inquietante relato sobre la vida y sobre cómo os movemos y avanzamos en los planos de lo irreal y lo imaginado.
Chirinos cuenta con gran destreza y las cantidades adecuadas de ambigüedad y fantasía esta feliz rememoración de los cuentos infantiles para recordarnos a nosotros, lectores adultos, que de allí venimos y hacernos ver que ahora todavía se nos puede erizar el pelo de espanto y merecer alguna saludable enseñanza.
Lluís Satorras, Babelia.
En Nochebosque habitan monstruos que se parecen a nosotros como gotas de agua, solo que en esas gotas hay también un líquido distinto, una tintura de más, que los hace definitivamente terribles, aunque igual de desesperados.
Ernesto Pérez Zúñiga, Literales.
Editorial La Huerta Grande
Librería Antonio Machado
Plaza de las Salesas,11, Madrid
Martes 8 de abril
19: 00 h
Redacción
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login