Connect with us

Noticias

El 66% de los españoles pide al Gobierno reconocer la victoria de la oposición venezolana

Published

on

María Corina Machado y Edmundo González. | Europa Press

Por Cristina Dunne

El 79% cree que Maduro no reconocerá la victoria de Edmundo, según una encuesta

El 65,9% de los españoles piden al Gobierno que reconozca la derrota de Nicolás Maduro en Venezuela tras unas elecciones en las que se ha puesto en duda si la votación y el resultado han seguido el proceso democrático habitual. Después de las declaraciones de Pedro Sánchez en las que solicitaba «total transparencia» en el recuento de votos, los españoles exigen al presidente que reconozca la victoria del líder de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Así lo ha señalado la encuesta realizada por Sigma Dos para El Mundo. Dicho sondeo ha recopilado un total de 2.102 entrevistas realizadas a principios de agosto y en él son destacables algunos aspectos como la variedad de opiniones sobre Maduro en función del partido político que el ciudadano apoye. «Si el 87,6% de los electores de Vox piensa que España debe considerar al partido de María Corina Machado como el ganador de los comicios venezolanos, entre los afines a Sumar este porcentaje se reduce hasta el 40%», asegura el citado medio. Aproximadamente un 25% de los españoles no tiene una opinión clara sobre el apoyo o rechazo al presidente venezolano.

El 79% cree que Maduro no reconocerá la victoria de Edmundo

Según el 79% de los encuestados, la posibilidad de que Maduro admita la victoria de su rival es inexistente, a pesar de las actas publicadas por Vente Venezuela, que muestran una holgada victoria (el 70% de los votos) de Edmundo.

Por partidos políticos, los votante del PP son los más decididos: el 86,6% cree que Maduro no dejará el poder. Sin embargo, el PSOE es un poco más optismista, reduciendo 10 puntos porcentuales el resultado, con un 75,9% de ciudadanos que ven inviable que el líder venezolano reconozca el primer puesto de su opositor.

Le puede interesar: Gobierno de Sánchez esconde los viajes de Zapatero a Venezuela, pero le ha pagado 500.000 euros

Diferencias por edad

Otro de los elementos destacables de la encuesta es la diferencia de edad entre los participantes. Los más jóvenes confían en que Maduro terminará admitiendo los verdaderos resultados electorales, mientras que los mayores se muestran mucho más negativos y desconfiados. Según los resultados, el 15,4% de los españoles que tienen entre 18 y 29 años y el 18,9% de entre 30 y 44 consideran que Maduro finalmente admitirá su derrota y cederá el poder a Edmundo González. Sin embargo, ese porcentaje se reduce notablemente en los siguientes tramos de edad, con un 10% menos de esperanza.

Por género, los porcentajes también varían. El 82% de los hombres y el 76% de las mujeres se muestran bastante seguros de que Maduro negará su fracaso electoral, siendo las mujeres las más indecisas.

theobjetive.com

Inmigración

La Green Card no está imposible: profesiones demandadas en EE. UU

Published

on

By

Profesional solicitando Green Card en Estados Unidos/ Shutterstock/Colombia.com

La visa EB-2 hace parte de las alternativas para obtener la Green Card, siempre y cuando seas profesional en un área demandante en EE.UU.

Durante cada año, millones de estudiantes se gradúan de su colegio y empiezan, en el mejor de los casos, su formación universitaria, por lo que durante este 2025 están pensando o terminando de analizar qué carrera elegirán.

Durante el gobierno de Donald Trump, las medidas para obtener la residencia americana se han intensificado para los inmigrantes, pues ahora, el análisis es más exhaustivo y se deben cumplir con ciertos requisitos, no obstante, personas con un cierto perfil profesional tienen mayor oportunidad de obtener la Green Card.

Le puede interesar: ETIAS Europa: ¿Cómo solicitarlo? Autorización será obligatoria en 2025 – Yo Soy Latino

La Green Card hace parte de los documentos más apetecidos por los inmigrantes que buscan legalizar su estatus migratorio en Estados Unidos, pues con esta tarjeta podrán acceder a trabajos legales, recibir pagos, tener derechos laborales iguales a los estadounidenses y solicitar la tarjeta del Seguro Social.

Recientemente, se ha dado a conocer que las personas o colombianos que cuenten con una carrera profesional relacionada con las siguientes áreas tienen mayor oportunidad de aplicar a la Green Card, ya que estas son áreas demandantes en el mercado laboral del país.

Profesiones

  • Ingeniería y tecnología: Aquellas personas con títulos profesionales en carreras como ingenieros en sistemas, en software, programación, sistemas, pero también en ingenierías aeroespacial, biomédica, química, o civil, mecánica, eléctrica podrían ser tenidos en cuenta para aceptar la Green Card.
  • Ciencias y Salud: aquellas personas que cuenten con estudios en áreas como la estadística, epidemiología, geología, biología, física, farmacología, investigación médica y ciencias ambientales podrán aplicar.
  • Marketing y comunicaciones: los profesionales enfocadas en áreas relacionadas con la publicidad y mercadeo podrás solicitar la Green Card.
  • Seguridad informática: enfocados en inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.
  • Energías renovables: los profesionales con título en especializaciones en infraestructura y proyectos sostenibles podrán aplicar.

Este tipo de carreras profesionales tiene una alta demanda laboral en diferentes estados de Estados Unidos, además con la Green Card, podrán aplicar a puestos con sueldos que van desde los 50 mil a 150 mil dólares al año.

Lea también: Solicitantes de asilo se enfrentan a reglas más estrictas para demostrar persecución – Yo Soy Latino

Los interesados en obtener este documente pueden optar por aplicar a la visa EB-2 NIW (National Interest Waiver), la cual permite obtener una residencia permanente (Green Card) a profesionales extranjeros sin tener que pasar por el proceso de certificación laboral o la oferta de trabajo habitual.

¿Cómo solicitar la visa EB-2?

  • Llenar el formulario I-140 y presentarlo en la USCIS
  • Incluir documentación que respalde la solicitud, como títulos académicos y proyectos que respalden el trabajo.
  • Por medio del NIW podrán solicitar la exención de la oferta laboral y argumentar por qué su presencia en EE. UU. beneficia al país.
  • Una vez aprobado, el solicitante, si está en Estados Unidos, debe ajustar el estatus para ser residente permanente. Si está fuera, debe realizar el proceso consular para tener la visa de inmigrante.

Colombia.com

Continue Reading

Noticias

La Casa Blanca anuncia oficialmente que Trump y Bukele se reunirán el próximo lunes

Published

on

By

Trump y Bukele se reunirán el lunes 14 de abril /Rodrigo Sura EFE

El 14 de abril Trump recibirá a Bukele en una visita oficial de trabajo, anunció Karoline Leavitt.

La Casa Blanca anunció este martes oficialmente que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá el próximo lunes con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, quien se ha convertido en uno de sus aliados más cercanos al encarcelar en su país a migrantes expulsados por Washington.

“El 14 de abril, el presidente Trump recibirá al presidente Bukele de El Salvador en una visita oficial de trabajo. Discutirán la colaboración salvadoreña en el uso de su prisión de máxima seguridad para miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13”, anunció en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La portavoz afirmó que las acciones de El Salvador en materia migratoria se han convertido en un “modelo” de cómo otros países pueden colaborar con la Administración estadounidense.

Le puede interesar: El Salvador ofrece ciudadanía a 5 mil profesionales cualificados que contribuyan a la sociedad – Yo Soy Latino

Un alto funcionario estadounidense ya había confirmado el pasado 3 de abril a EFE que la reunión entre Trump y Bukele tendría lugar el 14 de abril, en la que será la primera visita oficial de un mandatario latinoamericano a la residencia presidencial desde el regreso de Trump al poder el pasado 20 de enero.

El mandatario estadounidense ya se ha reunido con otros jefes de Estado de América Latina desde su regreso a la Presidencia, pero lo ha hecho sin concederles el honor de la Casa Blanca, recibiéndolos en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida).

El 2 de abril, Bukele compartió en la red social X una carta firmada por Trump en la que se formalizaba la invitación oficial.

En dicha misiva, Trump agradecía a Bukele su apoyo en la lucha contra la “inmigración ilegal” y destacaba su disposición a utilizar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para encarcelar a migrantes expulsados de Estados Unidos, a quienes Washington acusa de pertenecer a la MS-13 y a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

Le puede interesar: La tercera amnistía fiscal de El Salvador: ¿un camino a seguir? – Yo Soy Latino

El envío a El Salvador de migrantes presuntamente vinculados a bandas criminales ha provocado duras críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos, como Human Rights Watch, que cuestionan la legalidad de esas expulsiones y advierten de que los deportados podrían sufrir graves abusos.

Forbes Centroamérica

Continue Reading

Entretenimiento

¿Morat anuncia su separación? Esto dijeron los colombianos sobre su futuro

Published

on

By

La banda colombiana Morat / Instagram Morat

Josafat López

¿Habrá separación en Morat? La banda colombiana que ha conquistado corazones, se encuentra en el ojo del huracán tras sus recientes declaraciones. Aquí los detalles.

La escena musical se ha visto sacudida por las recientes declaraciones de la popular banda colombiana, Morat, que han desatado una ola de especulaciones sobre su posible separación. Tras más de una década de trayectoria ininterrumpida, los integrantes de la agrupación han manifestado la necesidad de replantear su futuro, generando incertidumbre entre sus seguidores.

¿Morat anuncia su separación? Esto dijeron los colombianos sobre su futuro

A través de una reciente entrevista, Martín Vargas, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas y Juan Pablo Villamil, los integrantes de Morat, han revelado que la banda se encuentra en un momento de reflexión sobre su futuro. La preocupación por el paso del tiempo y el deseo de explorar otras facetas de sus vidas ha llevado a los integrantes a considerar la posibilidad de una pausa en su carrera.

Le puede interesar: No existe actualmente una banda latina que logre lo que Morat – Yo Soy Latino

“Queremos que sea la gira más larga hasta ahora, y abarcar un mayor número de territorios y de gente. Y después de ese momento, la idea es plantearnos si parar o no”, mencionó Juan Pablo Isaza, el vocalista principal de la banda Morat.

La banda ha expresado su deseo de realizar una extensa gira de festivales y conciertos durante 2025 y 2026, con el objetivo de llegar a nuevos públicos y consolidar su legado.

¿Qué tan popular es Morat?

Morat es una de las bandas de pop latino más populares en la actualidad, con un gran número de seguidores en Latinoamérica y España. Su música ha alcanzado los primeros lugares en las listas de popularidad y sus conciertos suelen agotar las entradas rápidamente.

Aztecajalisco.com

Continue Reading

Tendencias