Connect with us

Entretenimiento

Convocatoria de residencia de creación literaria en Madrid

Published

on

 

Residencia de creación literaria en Madrid

En el marco de la decimoquinta edición del Festival Eñe, que se celebrará en las ciudades españolas de Madrid y Málaga del 14 de octubre al 5 de noviembre, y en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), editora de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, y la Casa de Velázquez, se abre la convocatoria para una Residencia de creación literaria de tres meses de duración en la Casa de Velázquez de Madrid.

Esta convocatoria está destinada a un escritor o escritora residente en un país de Latinoamérica y el Caribe que desarrolle su carrera literaria en la lengua española y que cuente en su trayectoria con trabajos publicados en cualquier género literario. El objeto de la misma es impulsar el desarrollo de un proyecto literario, brindando el tiempo, espacio y recursos necesarios para ello.

Casa de Velázquez. Imagen masdearte.com

La Residencia, organizada por el Festival EÑE con el respaldo de la AECID, tendrá lugar entre el 20 de septiembre y el 20 de diciembre de 2023. El beneficiario/a de la beca obtendrá una ayuda de mil euros mensuales que serán abonados previa presentación de factura y de certificado de residencia fiscal. Asimismo, se financiará un billete de avión ida y vuelta en clase turista desde el lugar de residencia a Madrid.

La Casa de Velázquez, por su parte, proporcionará a la persona beneficiaria el hospedaje en sus instalaciones durante los tres meses de duración de la Residencia, así como una tarifa preferente para el almuerzo de lunes a viernes en su cafetería. Además, ofrecerá la posibilidad de utilizar los espacios de trabajo y documentación de la Casa de Velázquez, así como la oportunidad de participar en las actividades de creación de la Casa de Velázquez.

El Festival Eñe, por último, facilitará la participación del beneficiario de la Residencia literaria en el acto de presentación en el marco del Festival Eñe 2023. Dicho acto estará incluido en la programación general del Festival y tendrá un formato que se considere más adecuado a la obra desarrollada por el beneficiario de la Residencia literaria (conversación junto a un escritor de reconocido prestigio, entrevista, mesa redonda, …)

Leer también: La literatura en lengua española viaja por los 5 continentes

La presente convocatoria se anunciará en las webs institucionales de las entidades convocantes y se difundirá mediante los canales habituales de la AECID, de la Casa de Velázquez y del Festival Eñe.

Son elegibles aquellos candidatos/as que cumplan los siguientes requisitos:

  • Escritores/as que tengan la residencia permanente en un país de Latinoamérica o el Caribe y cuyo idioma original de escritura sea el español.
  • Escritores en activo de cualquier género literario que hayan publicado obra en los últimos dos años (entre junio de 2021 y junio de 2023), quedan excluidos aquellos trabajos autoeditados.
  • No haber sido beneficiario/a con anterioridad de una Residencia en la Casa de Velázquez.
  • Contar con la documentación en regla que permita la estancia en España.

Las solicitudes deben presentarse en español a través del formulario disponible abajo en esta página web.

Es imprescindible adjuntar en dicha solicitud la siguiente documentación:

  • Currículum vitae que recoja el recorrido literario del/la solicitante, incluyendo referencias a las publicaciones que se incluyan (como dosier de prensa o críticas literarias).
  • Carta de motivación (máximo 500 palabras).
  • Carta de recomendación (se recibirán máximo dos cartas de recomendación por solicitud).
  • Resumen del proyecto literario (máximo 500 palabras), explicitando sus motivaciones, los tipos de trabajos que desea realizar, y cómo se integra la beca en su desarrollo profesional.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio a las 18.00 h (hora española peninsular). Cualquier solicitud incompleta o que se formalice posteriormente será excluida del proceso.

Requisitos generales:

  • No se aceptarán candidaturas colectivas.
  • Únicamente se podrá participar con una sola propuesta por convocatoria.
  • Para poder presentarse a la convocatoria, los solicitantes deberán estar al día en todas las obligaciones legales y fiscales y no estar inhabilitados para recibir ayudas en sus países de origen.
  • Asimismo, deberán tener su documentación en regla que permita la permanencia en España. Los elegidos deberán gestionar sus documentos de viaje y visados correspondientes con antelación suficiente y acreditarla ante el Festival Eñe.
  • Las solicitudes deben cumplimentarse en los términos de esta convocatoria. Las instrucciones para la solicitud se deben observar estrictamente. No se aceptarán solicitudes incompletas o extemporáneas.

Nota: los interesados pueden compatibilizar las ayudas con otras obtenidas de diversas fuentes, pero debe poner en conocimiento del Festival Eñe todas las aportaciones recibidas para la misma residencia.

Para cualquier cuestión o duda, se pueden enviar consultas a la dirección de correo electrónico coordinacion2@lafabrica.com

lafabrica.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Entretenimiento

Bacilos arrasa en España

Published

on

By

El grupo Bacilos incluyó realidad virtual en su concierto en Madrid /dqz.ar

La icónica banda Bacilos, multi ganadora de Latin GRAMMY®, cierra con éxito su gira “Pequeños Romances” por España, tras haber actuado en Barcelona, Gijón y Madrid.

La agrupación comenzó su gira el pasado 28 de junio tocando en la sala Razzmatazz de Barcelona. Bajo el marco del Festival Guitar BCN, el concierto contó la presencia del artista Descemer Bueno como invitado sorpresa. Días más tarde, el 2 de julio, Bacilos actuó, por primera vez, en el Festival Metrópoli de Gijón. Tras su paso por Asturias, la banda cerró su gira por España en la capital, actuando el día 4 de julio en el Festival Río Babel, donde invitaron al escenario a la banda colombiana TIMØ para cantar juntos su colaboración “Salvavidas”.

Le puede interesar: Concierto de Fonseca en Madrid 2025: entradas y fecha – Yo Soy Latino

Durante estas tres citas, el público español pudo disfrutar de un repertorio en el que los clásicos de la banda, como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Tabaco y Chanel”, se mezclaban con las canciones de su último álbum, “Pequeños Romances”, como “Las Notas De Mi Psicóloga” y “Permiso”, conectando así con distintas generaciones, despertando la nostalgia y la emoción del público.

Bacilos incluye por primera vez realidad virtual en su concierto en Madrid

La banda llegó a la capital directa a conquistar el Festival Río Babel con la introducción de una experiencia de realidad virtual durante su show, marcando un antes y un después en la forma de vivir un concierto en directo.

Mientras la banda tocaba en el escenario, y gracias al respaldo de la organización y el equipo técnico del Festival Rio Babel, varias cámaras colocadas en el escenario grababan el concierto en 180º, para inmortalizar todo lo que sucedía sobre la tarima.

Próximamente, la experiencia, desarrollada por la empresa de realidad virtual YBVR y en colaboración con el Festival Río Babel, permitirá a los fans de Bacilos revivir el concierto desde cualquier parte del mundo, a través de la plataforma Cultvre, pudiendo vivir el concierto en primera persona y sentir que forman parte de la banda.

Tras su paso por Colombia, Perú, México, Ecuador y España, Bacilos continúa con su tour “Pequeños Romances” con nuevas fechas en Chile y Colombia.

dqz.ar

Continue Reading

Arte y Cultura

El venezolano Oscar Olivares inauguró el mural de tapas más grande de Europa

Published

on

By

Oscar Olivares mural de tapas en Maracaybo / confirmado.com.ve

El Nacional

Continue Reading

Deporte

¡Salomón Rondón vuelve a España! El goleador venezolano ficha con el Real Oviedo

Published

on

By

Real Oviedo regresa a Primera División/ Venezuela News

Salomón Rondón, delantero venezolano de 35 años, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Oviedo, equipo que regresa esta temporada a la Primera División de España.

El acuerdo fue alcanzado con el Club Pachuca, desde donde el atacante llega cedido hasta el 30 de junio de 2026, según informó el club asturiano.

Nacido en Caracas el 16 de septiembre de 1989, Rondón vuelve a un país donde ya dejó huella. Jugó en la UD Las Palmas en Segunda y luego brilló en el Málaga CF, donde marcó 25 goles en dos campañas en la élite.

Le puede interesar: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa – Yo Soy Latino

Su carrera lo llevó luego por clubes como Rubin Kazan, Zenit, West Bromwich, Newcastle, Dalian, CSKA, Everton y River Plate, antes de recalar en Pachuca CF, donde anotó 36 goles en 70 partidos.

En la Vinotinto, es leyenda: más de 100 partidos y 47 goles lo convierten en el máximo goleador histórico del seleccionado nacional.

El Real Oviedo lo presenta como su segundo refuerzo del mercado, buscando solidez ofensiva en su regreso a la máxima categoría. «Llega para mejorar la zona atacante», señaló el comunicado del club.

Rondón ha sido referencia en cada equipo donde ha estado y ahora buscará marcar diferencia en Asturias. El jugador venezolano no ofrecerá declaraciones hasta el día de su presentación oficial, en fecha aún por confirmar.

En total, ha jugado en 12 clubes de 8 países, sumando experiencia y goles. El Oviedo confía en su jerarquía para asumir los retos de la temporada.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Real Oviedo (@realoviedo)

Venezuela News

Continue Reading

Tendencias