Noticias
Twintual, gemelo virtual para gestionar la comunicación digital personal

Mensajes personales en el móvil, correos electrónicos de trabajo por responder, conversaciones en varias plataformas de mensajería pendientes de revisar y contestar que se van amontonando en la lista de tareas pendientes. Resulta paradójico como herramientas diseñadas para facilitarnos la gestión personal y también la laboral acaban exponiéndonos a un volumen de información creciente cada vez más difícil de gestionar y que puede generar un nivel de estrés considerable.
Para resolver este callejón sin salida en el que nos encontramos, la ingeniera Cristina Grau Vílchez, estudiante del máster universitario de Ciencia de Datos (Data Science) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha desarrollado Twintual, un gemelo virtual que replica el comportamiento del usuario en entornos digitales y, por lo tanto, le ayuda en la gestión de sus comunicaciones.
“Queremos redefinir la manera en la que nos comunicamos digitalmente”, asegura Grau, que añade que “Twintual te ayuda a gestionar tu vida digital de manera fácil y segura”.
La aplicación se puede descargar en cualquier dispositivo y, en función del grado de autonomía que se configure, responderá por el usuario, programará reuniones, hará resúmenes de comunicaciones y mantendrá al usuario al día de lo que se ha perdido y de lo que Twintual ha gestionado en su lugar mientras no ha estado disponible o sus prioridades han cambiado.
“Te puedes crear varios perfiles, por ejemplo, uno personal y otro para el trabajo, y los puedes conectar a los distintos canales, como WhatsApp, Slack, Instagram, el correo electrónico, Teams o LinkedIn, todos los que uses. Twintual aprenderá de tu comportamiento, de cómo hablas con cada persona, porque no lo hacemos igual con nuestra madre que con nuestro mejor amigo o con compañeros de trabajo. A medida que vaya aprendiendo, se comunicará por nosotros de manera humanizada”, explica Grau sobre el funcionamiento del proyecto, que ha sido el ganador del premio del jurado del SpinUOC 2024, el programa anual de emprendimiento de la UOC.
“Queremos convertirnos en la aplicación de comunicación digital más potente del mundo”, afirma la ingeniera.
Le puede interesar: Emprendedora latina crea con IA una app que traduce el lenguaje de señas a texto
Mejorar la vida de la gente
Grau ha desarrollado un algoritmo conversacional de aprendizaje automático potenciado por inteligencia artificial y un modelo de lenguaje extenso (LLM), que es la base de tecnologías como la popular aplicación de inteligencia artificial ChatGPT. Pero, a diferencia de estas herramientas ya existentes, en las que el tipo de lenguaje es muy neutro y frío, en Twintual el algoritmo se nutre de cómo nos comunicamos con cada persona y usa un lenguaje más humanizado en las respuestas.
Esta ingeniera explica que la motivación principal que la llevó a desarrollar Twintual es que “quería mejorar la calidad de vida de la gente bajando el nivel de estrés, una de las mayores dolencias del siglo xxi”.
De hecho, el punto de partida fue su propia experiencia personal. Mientras acababa el grado de Ingeniería Electrónica y Robótica en Barcelona, le surgió la oportunidad de hacer el trabajo final de grado en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Fue entonces cuando se encontró que “me surgían muchas oportunidades profesionales que me permitían conocer a gente interesante, pero que me dejaban sin tiempo para nada más”.
Amigos y familia le escribían para saber cómo estaba, recibía mensajes de trabajo para hacer reuniones o participar en algún proyecto, tenía que hacer gestiones de la universidad que le llevaban mucho tiempo y, al final, tardaba varios días en responder a todas aquellas comunicaciones. “Me di cuenta de que tener que gestionar el día a día del trabajo y los estudios ya era suficientemente estresante como para sumarle, además, esta sobrecarga de mensajes. Fue entonces cuando se me ocurrió crear Twintual”, confiesa.
¿Qué es lo que hace?
Twintual tiene capacidad para, entre otros, gestionar la agenda del usuario combinando los calendarios personales y profesionales, cerrar reuniones y hasta hacer resúmenes de las conversaciones de cualquier canal, como los grupos de WhatsApp de familias de la escuela de los hijos, cuyos mensajes muchas veces puede ser complicado llegar a leer y responder. “Tu Twintual te hace un resumen destacando los puntos importantes, te dice quién ha interactuado más y cuáles son los principales acuerdos; te avisa de si tienes correos electrónicos importantes de temas médicos, o te hace un acta con los temas clave que tienes que tratar en una reunión con un cliente”, explica Grau. Todo depende del grado de autonomía que el usuario le dé a su gemelo digital, porque el usuario siempre tiene el control.
Te puede interesar: «Panamá listo para entrar en la cadena de producción de chips»
Los mensajes emitidos por Twintual están claramente identificados para que el destinatario siempre pueda saber cómo se han escrito. Otra de las características diferenciales de esta IA es que solo responde lo que sabe y, cuando no puede responder a una cuestión, o bien la traslada al usuario o bien le pide, mediante una notificación, la información necesaria para responder.
De momento, ya han validado la idea de negocio en un estudio en el que han participado 300 personas. La previsión es que la aplicación esté acabada a finales de año para hacer pruebas con usuarios y, después, poder presentarla y lanzarla al mercado coincidiendo con el Mobile World Congress, a principios de 2025. Ya hay clientes potenciales que se han interesado por ella, como una cadena hotelera que tiene que gestionar muchas reservas. “Si cada operador o relaciones públicas tuviera un Twintual, el rendimiento aumentaría. Es un push a la productividad que pretende ayudar, y no sustituir a las personas”, destaca Grau.
Este proyecto emprendedor de la UOC favorece el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 9 de la ONU, industria, innovación e infraestructura.
tynmagazine.com
Emprendimiento
Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España

Por Camila Mendoza
Un total de 55 emprendedores e investigadores provenientes de doce países de América Latina y el Caribe, entre ellos Perú, participarán en la 5° edición de «Puentes de Talento» en Madrid, España. Este programa tiene como objetivo principal conectar a los emprendedores tecnológicos de la región con el ecosistema innovador europeo, promoviendo el desarrollo de proyectos de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, que se lleva a cabo con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite a los jóvenes emprendedores fortalecer sus capacidades mientras reciben formación especializada en emprendimiento y establecen relaciones con empresas líderes.
Durante ocho semanas, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y colaborar con startups, aceleradoras y grandes empresas en Madrid, lo que les permitirá generar nuevas oportunidades en el mercado europeo. Este evento no solo fortalece el ecosistema de innovación europeo, sino que también abre caminos para que las startups peruanas expandan su presencia internacional.
‘Puentes de Talento’ impulsa la internacionalización de emprendedores latinoamericanos
El programa «Puentes de Talento» actúa como un puente estratégico entre América Latina y Europa, facilitando el acceso de los emprendedores latinoamericanos al ecosistema europeo. Este espacio de colaboración y aprendizaje permitirá a los emprendedores peruanos desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas globales, como el cambio climático y la sostenibilidad. En el marco de este programa, los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de realizar más de 22 encuentros con empresas de diferentes sectores, consolidando alianzas y aprendiendo de los mejores del mundo empresarial.
IE University y MIDE Global, dos de los socios estratégicos del programa, brindarán 65 horas de formación especializada en emprendimiento. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para escalar sus proyectos y conectar con inversores y potenciales socios en Europa. Gracias al respaldo del BID, los participantes también podrán acceder a un conjunto de recursos y contactos clave para el crecimiento de sus startups.
Startups peruanas participan con innovadoras soluciones tecnológicas
En esta edición del programa, cuatro startups peruanas se destacan por sus soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de biotecnología, sostenibilidad y gobernanza. Las empresas seleccionadas son:
- BioleatherLab: Esta startup peruana se dedica a la fabricación de biocueros sostenibles a partir de residuos agroindustriales, lo que contribuye a la reducción de la huella ecológica en la industria del cuero.
- CivilSig: Plataforma GovTech que convierte datos satelitales en herramientas útiles para la gestión de riesgos de desastres, mejorando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
- Cognita Conecta: Una plataforma EdTech que ofrece contenidos en biotecnología y ciencias de la vida en español, facilitando el acceso a la educación científica para estudiantes de habla hispana.
- Paqta: Dedicada al desarrollo de biofertilizantes personalizados, esta startup busca mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo.
Le puede interesar: «Puentes de Talento» el programa que busca introducir startups de América Latina en el ecosistema emprendedor madrileño – Yo Soy Latino
A través del programa «Puentes de Talento», estas startups no solo accederán a nuevas oportunidades de expansión internacional, sino que también podrán potenciar su impacto en Europa y otros mercados globales. La plataforma proporciona un espacio para que los emprendedores peruanos presenten sus ideas y conecten con socios estratégicos en el ámbito de la innovación.
El apoyo de la Embajada del Perú y el BID para emprendedores
La Embajada del Perú en Madrid ha jugado un papel fundamental en la organización de este evento, demostrando el compromiso del gobierno peruano con el emprendimiento y la innovación. En el acto de bienvenida a los participantes, los representantes de la embajada destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Perú y España en términos de desarrollo empresarial, y brindaron su apoyo a los jóvenes emprendedores para aprovechar al máximo esta oportunidad única.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado esta iniciativa al proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de programas que promuevan la internacionalización de las startups latinoamericanas. El BID también fomenta la creación de redes entre emprendedores y empresas para facilitar el acceso a nuevos mercados y potenciar el impacto de las innovaciones desarrolladas por los emprendedores.
Larepublica.pe
Arte y Cultura
La literatura española protagoniza el VII Festival Hispanoamericano de Escritores

El miércoles 11 de junio a las 12:00 del mediodía, en la emblemática Casa de América de Madrid, se anunció la programación del VII Festival Hispanoamericano de Escritores, uno de los encuentros literarios más relevantes del ámbito hispano. En esta nueva edición, el festival rinde homenaje a la literatura de España, tras haber dedicado ediciones anteriores a México, Centroamérica y Venezuela.
El festival celebrado en 2020 en plena pandemia, y que logró revivir después del estallido del volcán en La Palma, este año reafirma su compromiso con la cultura y la palabra escrita con 40 actividades literarias programadas.
Le puede interesar: El Festival Hispanoamericano de Escritores hace pública su programación – Yo Soy Latino
Con sede en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma, el evento reunirá a 50 escritores entre los que destacan nombres como Andrés Ibáñez, Irene Gracia, Sergio del Molino, Jesús Ferrero, Miguel Ángel Hernández, Jaime Siles, Santiago Gil, Anelio Rodríguez Concepción, Miguel Ángel Santamarina, César Antonio Molina, Mercedes Monmany y Carmen Posadas, así como los reconocidos autores hispanoamericanos Alonso Cueto (Perú) y Karla Suárez (Cuba).
El festival también ofrecerá espacios de memoria y homenaje para recordar a figuras de la literatura canaria y española como Luis Alemany, Andrés Sánchez Robayna y Yolanda Arencibia, recientemente fallecidos.
Organizado bajo la presidencia del reconocido escritor canario J. J. Armas Marcelo y con la dirección del novelista y cuentista Nicolás Melini, el Festival cuenta con el respaldo de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Casa de América.
El VII Festival Hispanoamericano de Escritores se consolida así como un punto de encuentro para el diálogo cultural entre autores de ambos lados del Atlántico, fomentando la reflexión, el intercambio literario y el reconocimiento del legado hispanoamericano.
Más información y programación completa próximamente en los canales oficiales del Festival.
Redacción
Entretenimiento
Concierto gratuito en Sol para celebrar los 40 años de la Real Casa de Correos

Concierto 40 años de la Real Casa de Correos: más de una decena de artistas icónicos y nuevas voces se darán cita el 13 de junio en la Puerta del Sol.
Para conmemorar el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha organizado un gran concierto gratuito que reunirá a artistas consagrados de los años 80 y 90 junto a jóvenes promesas del panorama musical actual.
El evento, titulado “En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya”, comenzará a las 20:00 horas y transformará el corazón de Madrid en un escenario intergeneracional, donde se rendirá homenaje a cuatro décadas de historia política y cultural de la región.
Lea también: Programa de la Feria del Libro en Madrid 2025 – Yo Soy Latino
Entre los artistas confirmados destacan nombres míticos como Sole Giménez (Presuntos Implicados), Jeanette, Teo Cardalda (Golpes Bajos), Rubi, Josemi Carmona o Mercedes Ferrer. A ellos se unirán The Refrescos, Tino di Geraldo, Queralt Lahoz, Alice Wonder, Rebeca Jiménez, Lin Cortés y el grupo Un pingüino en mi ascensor, entre otros.
Además, el concierto contará con la presencia de jóvenes talentos como Ede, Chloé Bird y Paul Alone, en un programa que combina generaciones, estilos y procedencias diversas. Todos ellos interpretarán canciones icónicas como Aquí no hay playa, ¿Por qué te vas?, Veneno en la piel, Lucha de gigantes o Pongamos que hablo de Madrid, composiciones que han marcado a varias generaciones y forman parte de la memoria colectiva de los madrileños.
Un homenaje musical a un edificio emblemático
La celebración coincide con los 40 años desde que la Real Casa de Correos fue designada sede oficial del Gobierno autonómico, tras el acuerdo firmado el 12 de marzo de 1985 entre el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad.
El edificio, situado en el emblemático Kilómetro 0, está protegido como Bien de Interés Cultural y representa un símbolo institucional que ha trascendido épocas y gobiernos. Su relevancia histórica y arquitectónica lo convierte en un escenario ideal para esta cita con la música.
Música para todos
El evento contará con una banda de músicos dirigida por el reconocido percusionista Tino di Geraldo, colaborador habitual de figuras como Antonio Vega, Joaquín Sabina o Los Secretos, lo que garantiza una calidad musical de primer nivel.
El cartel del concierto ha sido diseñado por el dibujante y viñetista José Manuel Esteban, que ha capturado la esencia festiva de la Comunidad y la proyección atemporal de la Real Casa de Correos. En él se incluye un guiño a las siete estrellas de la bandera autonómica y se transmite un mensaje claro: disfrutar del ocio de forma saludable, como parte de la campaña del Plan Regional contra las Drogas.
Le puede interesar: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders – Yo Soy Latino
Una fiesta popular en el corazón de Madrid
El concierto es de acceso libre y gratuito. Una oportunidad única para celebrar no solo la historia institucional de Madrid, sino también su papel como cruce de caminos culturales y musicales.
Más información y programación en el portal oficial de la Comunidad de Madrid
El Diario de Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento8 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento8 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Arte y Cultura10 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento1 año ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Entretenimiento6 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login