Noticias
María Corina Machado, detenida por la dictadura
Por Andrea Polidura
La líder de la oposición ha sido interceptada por el chavismo nada más concluir su intervención en la marcha convocada este jueves en Caracas a favor de la investidura de Edmundo González Urrutia y en contra de Nicolás Maduro.
La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado (MCM), fue detenida por fuerzas chavistas, este jueves, que abrieron fuego contra las motos que la trasladaban tras liderar la marcha a favor de la investidura de Edmundo González Urrutia como presidente y ganador de las elecciones del pasado 28 de julio. «No tenemos miedo. Aquí estoy, con los venezolanos ¡Gloria al bravo pueblo!», prorrumpió la líder opositora como desafío a Maduro. Al grito de «libertad» de los presentes, quiso insuflar ánimos a los cientos de miles de venezolanas que se echaron a las calles para denunciar el fraude perpetrado por Nicolás Maduro, y su séquito, que pretende juramentarse como presidente del país sudamericano en apenas 24 horas.
Lea también: El Rey reclama «respeto a la voluntad popular libremente expresada» ante la embajadora de Maduro en España
«Aquí empieza el acto final, toda esta fuerza que hemos construido y crece cada día nos prepara para terminar esta fase final», aseguró, puño en alto, MCM que adelantó que «mañana [en referencia a este viernes] será el final del régimen». «Hagan lo que hagan mañana será el final», clamó. La líder opositora compartió todo tipo de proclamas en contra del chavismo como «Venezuela ya decidió», «Venezuela es libre» o «el régimen se acabó». Asimismo, la política, acompañada de Juan Pablo Guanipa –exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana–, ensalzó la «histórica hazaña» del pasado 28 de julio, día en el que la gran mayoría de los venezolanos votó a favor de la democracia. Al concluir su intervención, la opositora, en un mensaje algo críptico, pidió a los venezolanos que estuvieran «atentos a las señales».
«Todo el mundo sabe lo que pasó el 28-j», jaleaban los manifestantes, en clara alusión a la victoria de González Urrutia en los comicios frente al autócrata, y que la oposición consiguió demostrar con la presentación del 85 % de las actas electorales que, desde este miércoles, se encuentran a buen recaudo en el Banco Nacional de Panamá. Las calles de las principales ciudades de todo el mundo se vistieron de los colores de la bandera venezolana, amarillo, azul y rojo. La oposición consiguió romper el fuerte blindaje chavista y concentrarse en los principales puntos de la capital hasta converger en el municipio Chacao.
El régimen trató de boicotear la marcha opositora contraprogramando otra manifestación, en apoyo a la investidura de Maduro, ante el temor de que se pudieran producir enfrentamientos. De hecho, el chavismo se encargó de montar tarimas por todo Caracas para reunir a sus militantes y fletaron autobuses desde todas partes de Venezuela para mostrar el supuesto apoyo de la población al autócrata. El propio ministro de Agricultura y Tierras, Menry Fernández, explicó durante una intervención a un canal de televisión venezolano, que entre el martes y el miércoles se instaló un campamento donde se concentraron alrededor de 10.500 pescadores, campesinos y comuneros provenientes de todo Venezuela.
El régimen no solo se ha valido de sus militantes, sino que ha blindado el país, pero, sobre todo, la capital, que se ha llenado de motoristas, encapuchados, policías y agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). El propio Maduro anunció, hace dos días, que había dado orden de activar el Órgano de Defensa Integral de Venezuela, conocido también como las ODI, que tiene por objetivo unificar bajo un mismo mando las operaciones de todas las fuerzas militares y policiales, además de las milicias y el conocido poder político popular. En la práctica, el régimen chavista ha impuesto un estado de guerra, además de redoblar la represión contra los activistas y detractores, con más de una veintena de arrestos en las últimas horas.
Le puede interesar: María Corina Machado reaparece en Venezuela
Nada ha parado a los venezolanos que han exigido, este jueves, tanto fuera como dentro de Venezuela su derecho a que se cumpla su deseo manifestado en las urnas. Por su parte, Edmundo González Urrutia , quien este jueves puso fin a su gira por el continente americano, ha insistido, desde Republica Dominicana, que estará en Venezuela este 10 de enero para jurar su cargo como presidente. «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad», prorrumpió el exdiplomático, junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y otros exmandatarios hispanoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).
Este 10 de enero se ha convertido en una fecha clave para la historia de Venezuela. Se desconocen, por razones obvias, cuáles son los planes de González Urrutia y cómo pretende entrar en el país sudamericano, donde pesa sobre él una orden de arresto y se ofrecen hasta 100.000 dólares por cualquier información que permita su arresto. La única información salió de la boca del ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Acha, que adelantó que habrá «una gran sorpresa que va a estremecer al continente». En palabras de la propia Corina Machado, «si [el régimen] consuma ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino».
El Debate
Negocios
Bardinet España, el dueño de Ron Negrita, adquiere Ron Cacique
La compañía, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas como Cutty Sark y Marie Brizard.
Bardinet España, compañía dedicada al sector de bebidas espirituosas y dueña entre otras marcas de Ron Negrita, impulsa su crecimiento tras adquirir al grupo Diageo su marca Ron Cacique, una de las marcas más icónicas y reconocidas en el mercado de rones, como ha informado la compañía este jueves en un comunicado.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
En concreto, esta operación, cuyo importe no ha trascendido, refuerza la estrategia de crecimiento de Bardinet España, así como su compromiso con la excelencia en la oferta de sus productos y potencia su posición tanto a nivel nacional como internacional.
Compra de Ron Cacique
«Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Ron Cacique en el seno de la familia Bardinet. Esta adquisición subraya nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, al tiempo que expandimos nuestra presencia en el segmento de rones», ha señalado el presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat.
La compañía ha precisado que la compra de Ron Cacique le permitirá «capitalizar el valor de esta marca emblemática, mejorando el nivel de su cartera de productos y ampliando su alcance a nuevos mercados». Asimismo, Bardinet reforzará las inversiones en la marca para garantizar su crecimiento sostenible y posición de liderazgo.
Gracias a la compra de Ron Cacique y a marcas tan populares como Ron Negrita, Saint James y Pujol, el grupo Bardinet se posiciona en la categoría del ron. «Estamos comprometidos a preservar la herencia de Ron Cacique mientras lo llevamos a nuevas alturas. Nuestro objetivo es combinar nuestras capacidades en distribución y marketing con el ADN de la marca para lograr un impacto significativo en la industria», ha reiterado Bouyat.
Lea también: Santa Teresa 1796: mismo gran ron, nueva imagen
Bardinet España, que forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, cuenta con un portafolio diverso que incluye marcas históricas e icónicas y productos innovadores, como Cutty Sark y Marie Brizard.
Bardinet también desarrolla una interesante actividad como proveedor de espirituosos a grandes distribuidores como es el caso de Mercadona.
Expansión
Entretenimiento
«SECO» es el regreso de Ricardo Arjona
Para el artista este disco es un viaje introspectivo que muestra su bipolaridad, vulnerabilidad y honestidad
Por Santiago Sanabria Uribe
El disco fue escrito durante la vulnerabilidad del guatemalteco en los últimos meses de recuperación de una intervención quirúrgica, siendo un viaje al interior de sus sentires y pensamientos.
“Para los que me quieren, siempre fui el SECO” explica el artista, aludiendo al título del disco, que es un viaje en el tiempo a como le decían en sus años de infancia.
Durante las doce canciones de esta nueva producción, Arjona se mueve entre sonidos que siempre lo han caracterizado y nuevas incursiones sonoras, como en ‘Despacio Que Hay Prisa’, uno de los sencillos del disco, en donde el reggae se hace presente.
Le puede interesar: Ricardo Arjona vuelve y revela la portada de su álbum «SECO»
Con el lanzamiento del álbum, también se estrenó el videoclip de la canción ‘Mujer’ dirigido por Ricardo Arjona y protagonizado por su hija Adria Arjona. Para el artista, uno de los mejores trabajos de su vida.
“El tiempo. Con sus argumentos, sus risas y sus despedidas, sus sorpresas y sus nostalgias. Con su ambición desmedida de avanzar. Me pone aquí, en el momento justo cuando escribo, viéndote venir futuro con la risa leve de los que saben esperar” es una de la frases dichas por el guatemalteco que mejor describen este nuevo álbum.
Rolling Stones
Arte y Cultura
«El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela» se presenta en la Casa de América
Presentación del libro El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela, editado por Juan Carlos Méndez Guédez.
Sinopsis de la editorial: El creciente protagonismo internacional de la literatura venezolana viene a hacer justicia a lo que es un universo verbal de primer orden. Bajo la invocación de Telémaco, personaje homérico que encarna la figura del hijo que aguarda el regreso de su padre heroico, y también nombre de uno de los veleros españoles que huyeron ilegalmente a Venezuela en el siglo XX, este volumen recupera de manera original y rapsódica, los distintos registros, géneros y matices con los que la imaginación literaria venezolana se ha desarrollado en las últimas décadas. 39 voces en activo que, desde el cuento, el poema y el ensayo, nos revelan el tesoro de una literatura que construye desde el lenguaje y la imaginación, uno de los conjuntos más inquietantes del mundo artístico actual en nuestro idioma.
Lea también: Se publica «El adiós de Telémaco, una rapsodia llamada Venezuela»
Bienvenida:
- Moisés Morera Martín, director de programación de la Casa de América
Participan:
- Nicolás Melini, escritor y director del Festival Hispanoamericano de Escritores.
- Juan Carlos Méndez Guédez, escritor y antólogo del libro.
- Carlos Sandoval, crítico.
Le puede interesar: Venezuela en la noche de los libros
Fecha y hora:
📅 Martes 18 de febrero de 2025.
⌚️ 19:00 h.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
-
Arte y Cultura10 meses ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento10 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Entretenimiento11 meses ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento9 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura5 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento3 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Arte y Cultura7 meses ago
Juan Carlos Méndez Guédez: « …una mixtura, una mezcla de sabores, palabras, historias»
You must be logged in to post a comment Login