Entretenimiento
Greeicy cierra el año con nueva música

La cantante colombiana lanzó el tema “Efímero”, inspirado en una perdida personal y que logra encapsular el dolor, la nostalgia y la aceptación de las ausencias
Greeicy termina el año con música nueva. La cantante colombiana lanzó “Efímero”, producto de una colaboración con los compositores Spreadlof y Keityn.
En un comunicado, reseñado por EFE, la disquera de Greeicy describe “Efímero” como una canción que logra encapsular el dolor, la nostalgia y la aceptación de las ausencias que transforman nuestras vidas.
“Muchas personas se van de nuestras vidas de diferentes maneras, porque cumplen su ciclo de vida o porque deciden tomar otro camino. Esta canción representa ese primer momento de aceptación, de sentir que todo cambia y que la magia desaparece con su ausencia”, asegura Greeicy en el comunicado.
Lea también: No existe actualmente una banda latina que logre lo que Morat
De acuerdo con EFE, la canción está inspirada en una experiencia personal de la cantante de “Amantes” tras la pérdida de una familiar, una tía, que la llevó a experimentar un sentimiento de duelo.
“Es un himno a la fragilidad de las emociones humanas, a la vulnerabilidad que emerge cuando una presencia esencial se convierte en un recuerdo”, asegura la cantante en el comunicado.
El lanzamiento de “Efímero” es el cierre de un gran 2024 para Greeicy, quien este año lanzó su disco Yeliana, el tercero de su carrera, que la ha llevado a presentarse en ciudades de Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile, Bolivia y, recientemente, en Venezuela.
Le puede interesar: Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
El pasado 29 de noviembre, la cantante colombiana se presentó en El Poliedro de Caracas con su Greeicy-Yeliana World Tour, con el que presentó sus dos versiones, la más atrevida y ruda, y la más dulce y romántica, en un show que dejó con ganas de más al público.
En hora y media, Greeicy sedujo al público caraqueño con canciones como “Que me quiera”, “Zha”, “Química”, “Mas fuerte”, “Los consejos” , “Amantes”, entre muchas otras.
El Nacional
Arte y Cultura
Vuelve el festival literario Benengeli

Benengeli, el festival literario del Instituto Cervantes que recorre los cinco
continentes, regresa entre el 26 y el 30 de mayo de 2025.
Este festival congregará este año más de cien autores, en actividades que se
desarrollarán presencial o virtualmente desde los centros cervantinos de
Sídney, Seúl, Budapest, Bruselas, París, Bucarest, Mánchester, Madrid,
Túnez, Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte, y este año con invitaciones
especiales a ciudades como Caguas (Puerto Rico); Santo Domingo
(República Dominicana) y México DF.
Lea también: La argentina Samantha Schweblin, publica «El buen mal» – Yo Soy Latino
Ya han confirmado su participación en las distintas secciones de este evento
voces como Santiago Gamboa, Mariana Enríquez, Gioconda Belli, Ray Loriga,
Soledad Álvarez, Lara Moreno, Eugenia Rico, Mayra Santos Febres, Elvira
Lindo, Carmen Verde Arocha, Ignacio Martínez de Pisón, Yolanda Arroyo, Lola
López Mondéjar, Nuria Barrios, Mercedes Cebrián, Hilario J. Rodríguez, Lena
Yau, Ricardo Sumalavia, Sergio del Molino, Natalia García Freire, Antonio Ortuño,
Andrés Neuman, y Edmundo Paz Soldán entre otros.
Mesa redondas, programas de radio, vídeos, cuentos inéditos escritos
especialmente para el festival, conforman esta cita anual del Instituto Cervantes
en el que se puede contemplar una foto posible de la literatura actual en
nuestro idioma.
Cabe destacar que el Benengeli 2025 tendrá como eje temático los 5 sentidos
de la percepción humana y su reflejo en el proceso literario.
Como bien sabemos, el uso expresivo de estos 5 sentidos genera variaciones
estéticas, formales, políticas. Escribir desde la vista, desde el tacto, desde lo
que se escucha, desde lo que se saborea, desde el rastro de los olores, no solo
refiere un ejercicio técnico, sino una forma imaginativa de abordar y reelaborar
temas como el totalitarismo, el espionaje; la música, los relatos orales, el
sonido de las catástrofes; las cicatrices, los tatuajes, la relación con el cuerpo;
lo gastronómico, las hambrunas; los perfumes; la relación con la naturaleza y el
poder de la memoria.
Le puede interesar: Así fue Benengeli 2024 – Yo Soy Latino
Benengeli, al arribar a su quinta convocatoria consolida su presencia en el
mundo cultural de lengua española. Un evento híbrido al que podrá asistir el
público de esas quince ciudades, pero también aquellos que se conecten con la
página:
www.cvc.cervantes.es/benengeli/25
Del mismo modo, para los que deseen conocer las ediciones anteriores podrán hacerlo a
través de:
Benengeli. Semana internacional de las letras en español.
Nota de prensa
Entretenimiento
Jambene cautivó a Madrid en su primer show en tierras españolas

Luis Aguilera
El artista venezolano Jambene cautivó a los presentes con su show íntimo este pasado miércoles en Madrid, paseando por todos sus éxitos y colaboraciones.
El autor de éxitos como “Brujería”, “Canaima”, “Pistolon” entre otros, ofreció un show especial cargado de energía y buena vibra en el local Café Palma de la capital española.
Le puede interesar: «Pollo» Brito pondrá a bailar a España con su gira «De vuelta al origen» – Yo Soy Latino
Con micrófono en mano acompañado de sus Dj’s y una energía increíble, Jembene mostró su propuesta musical por primera vez en vivo en España, logrando contagiar a todos los presentes que disfrutaron en todo momento de su presentación.

Importante resaltar, que esta visita a España fue gracias a la productora La Sordera quienes apostaron por el desarrollo de bandas y artistas latinoamericanos en Europa.
Para finalizar, no dejes de escuchar los últimos discos de este compositor, cantante y gran músico venezolano: “Dímelo Mike” & “Tonos a Laurel”, donde sigue sorprendiendo con su versatilidad.
Entretenimiento
Los Amigos Invisibles regresan a España este verano

La banda más internacional de Venezuela, Los Amigos Invisibles, regresa a España como parte de su gira europea 2025, prometiendo una serie de conciertos electrizantes que harán bailar a sus fieles seguidores en pleno verano.
La gira europea comenzará en Valencia el 1 de julio en la Sala Moon, seguirá en Barcelona el 2 de julio en la Sala Razzmatazz II, Madrid el 4 de julio en el reconocido festival Río Babel y concluirá en Bilbao el 18 de julio en la Sala Santana 27.
Le puede interesar: Caramelos de Cianuro abre nueva fecha en Madrid – Yo Soy Latino
La gira por España será una oportunidad única para disfrutar de sus espectáculos en directo, caracterizados por su ritmo contagioso, una puesta en escena vibrante, eléctrica y la química tan auténtica que generan con su público.

Las entradas ya están disponibles en www.passline.com y en www.baila.fm para su fecha en Bilbao.
Cabe destacar que esta gira es organizada por La Sordera y Seek Events, dos promotoras de la industria del entretenimiento que apuestan por el desarrollo de bandas y artistas latinoamericanos en Europa.
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento6 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento6 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento1 año ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login