Connect with us

Entretenimiento

Esta tendencia en botas puede cambiar por completo un look

Published

on

Instagram @stellaluciadeopito

Las botas con cordones son la nueva obsesión de este invierno y así las llevan las ‘insiders’

Por Héloïse Salessy
Traducido y adaptado por Esther Giménez

A veces basta con elegir el par de botas adecuado para que tu look mejore al instante. Las opciones son infinitas, ya optes por botas de tacón, de caña hasta el muslo o de estilo ecuestre. Pero hay una tendencia en particular que destaca esta temporada. Vistas en el desfile otoño-invierno 2024/2025 de Ami, las botas con cordones parecen recuperar su pedigrí. Aquí, en un tono vibrante, realzan un abrigo largo, atemporal y con cinturón.

Ami Paris, otoño-invierno 2024/2025.

En el street style, la misma constante. Atrás quedaron los botines negros clásicos y sobrios: esta temporada, se les da un nuevo giro con cordones ultra sexis y una paleta de colores poco convencional. Como Gilda Ambrosio, nos decantamos por unas botas de cordones blancas de caña altísima, o como Veneda Carter, por un llamativo toque de azul. Para las que prefieren un look más clásico, el burdeos sigue siendo una apuesta segura tanto en la ropa como en el calzado, y combina a la perfección con una camisa blanca en contraste, como demuestra Nami Isackson. La vuelta de las botas con cordones, que no veíamos venir, se confirma poco a poco, y a pesar de que la tendencia es todavía territorio de insiders, quienes ya la han adoptado nos hacen creer que estos botines, descartados desde hace tiempo, serán efectivamente un imprescindible de este invierno. He aquí cómo llevarlas y una selección de compras para encontrar las tuyas.

Lea también: Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024

La inspiración

Gilda Ambrosio en la Semana de la Moda de Milán de otoño-invierno 2023/2024.

Edward Berthelot/Getty Images

Nami Isackson en julio de 2023 en París durante el desfile de Patou.

Edward Berthelot/Getty Images

Vogue España

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Arte y Cultura

Premios Platino 2025: dónde verlos y horario

Published

on

By

Eva Longoria será galardonada / Desfile de L’Oreal Paris. / Stephane Cardinale – Corbis

Los Premios Platino 2025 celebran su XII edición. La ceremonia rinde homenaje a lo mejor del cine y la televisión iberoamericanos, destacando las mejores producciones en castellano y portugués del año.

Este domingo 27 de abril de 2025, el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, España, se prepara para la XII edición de los Premios Platino, el evento más importante del cine y la televisión iberoamericanos. Esta ceremonia, organizada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), celebra las producciones más destacadas en español y portugués, convirtiéndose en una plataforma clave para impulsar el talento de la región.

Le puede interesar: Alberto Barrera Tyszka nominado a los Premios Platino – Yo Soy Latino

Fecha y hora de los Premios Platino 2025

Imagen Premios Platino 2025

En España podrá verse en La 2 a las 22 00 horas

Quienes estén en Colombia podrán disfrutar de la transmisión en vivo a partir de las 02:00 p.m. a través de Caracol Televisión (en su señal HD2), y también desde su plataforma Ditu.

Para los espectadores que están desde otros países, pueden ver la gala en las televisiones América TV (Argentina), ATV (Bolivia), Canal 6 (Costa Rica), Canal 10 (Nicaragua), Canal 12 (El Salvador), Canal 13 (Guatemala), Canal 13 (Paraguay), Canal 22 (México), Canal Brasil (Brasil), GLOBAL TV C13 (Perú), La2 (España), RPC (Panamá), UChile TV (Chile), RTS (Ecuador), Telemundo (Estados Unidos), Telesistemas (República Dominicana), TNT Max, TV Ciudad (Uruguay), Venevisión (Venezuela) y VTV Canal 9 (Honduras) y en la plataforma SmartPLATINO (smartplatino.tv).

El Espectador

Continue Reading

Entretenimiento

Bad Bunny es el artista latino mejor pagado en la plataforma Spotify

Published

on

By

Bad Bunny quedo en tercer lugar en la lista de Forbes / Evan Agostini/Invision | AP

Por Julio Cortés

La revista Forbes publicó un listado con los artistas musicales mejor pagados en la plataforma Spotify gracias al streaming de sus canciones, y el reguetonero Bad Bunny es el único latino en el Top 10.

El puertorriqueño cuenta con 81,3 mil millones de reproducciones de sus tracks, lo que le ha generado $325 millones de dólares. Él se encuentra en el tercer lugar, sólo superado por el rapero Drake (con $331 millones de dólares) y la cantante Taylor Swift (con $386 millones).

En enero de este año Bad Bunny lanzó Debí Tirar Más Fotos, un álbum que debutó en el segundo lugar de la lista Billboard 200, y que hasta el momento ha vendido más de 122,000 unidades tan sólo en Estados Unidos. El disco ha generado sencillos como “Baile Inolvidable” y “Pitorro De Coco”.

Le puede interesar: Ícono puertorriqueño Bad Bunny reflexiona sobre la vida en su nuevo álbum – Yo Soy Latino

Las ganancias generadas por el streaming de las canciones se dividen entre los cantantes, los compositores, los productores y la compañía disquera. Otros famosos incluidos en el Top 10 fueron Eminem, The Weeknd y Justin Bieber. El listado quedó como sigue:

1.- Taylor Swift ($386 millones de dólares)
2.- Drake ($331 millones de dólares)
3.- Bad Bunny ($325 millones de dólares)
4.- The Weeknd ($270 millones de dólares)
5.- Ed Sheeran ($205 millones de dólares)
6.- Ariana Grande ($203 millones de dólares)
7.- Eminem ($192 millones de dólares)
8.- Justin Bieber ($185 millones de dólares)
9.- Kanye West ($176 millones de dólares)
10.- Billie Eilish ($174 millones de dólares)

La Opinión

Continue Reading

Entretenimiento

Andrés Parra llega a España con “Venga que si es pa’ eso”

Published

on

By

El actor colombiano Andrés Parra/ Cortesía

Luis Aguilera

El reconocido actor colombiano Andrés Parra llega a tierras españolas con su show “Venga que si es pa’ eso” una obra hecha para curar el alma a través de risas y anécdotas de vida que promete deja huella en los asistentes en sus 2 presentaciones: 14 de junio en Barcelona y 15 de junio en Madrid.

En entrevista exclusiva para Yo soy Latino y Revista Venezolana: Parra nos comentó el proceso orgánico de la creación de este guion tan especial, destacando que es una obra para todos porque toca temas tan cotidianos que cualquiera se identificará.

Asimismo, destacó que “las inseguridades, ansiedad, crisis y muchos más temas de los que poco se habla son los protagonistas de la obra, logrando con esto una conexión mágica en el show”. 

Le puede interesar: Andrés Parra en España con su espectáculo «Venga que si es pa’ eso» – Yo Soy Latino

Para finalizar, comentó que la risa es parte fundamental del proceso, es un antídoto para saber si hemos superado el dolor, agregando que es parte fundamental de la obra porque a través de ella podemos enfrentar situaciones y entenderlas. 

Por último, invito a todos a ser parte de esta experiencia, show, monólogo, como lo queramos llamar, donde asegura totalmente que los asistentes conectarán con un show cargado de emociones, risas, reflexión, que les hará  sanar muchas cosas. 

Nota

Continue Reading

Tendencias