Connect with us

Entretenimiento

El Puma reflexiona sobre la muerte en El Hormiguero

Published

on

El Puma durante su paso por el hormiguero/ El Mundo

El cantante, que ha presentado su próxima gira, se ha sometido a un doble trasplante pulmonar y no se habla con las hijas que tuvo en su primer matrimonio.

José Luis Rodríguez, conocido como El Puma, visitó El Hormiguero el 13 de marzo. El cantante, que presentó en el programa su gira, compartió una importante reflexión sobre la muerte.

El artista, que tiene 82 años, confesó que quiere vivir hasta los 90. «Tengo pensado irme a los 90 años. Tengo 82 años y quiero utilizar estos ocho años para irme despidiendo de Hispanoamérica y un poquito de Europa también. Para recorrer todo lo que he recorrido en toda mi vida, desde Argentina hasta España, me va a llevar un tiempo. Debo saber que, siempre que haga algo, es como mi última vez. Si Dios me regala más tiempo y paso de los 90, bienvenido sea, pero estoy preparado para irme. Lo que encuentro más difícil de todo esto es el desapego», declaró.

Le puede interesar: El Puma vuelve a España y dará conciertos en Vigo, Tenerife y Gran Canaria

Pablo Motos quiso saber a qué se refería el invitado con el miedo al desapego. «Cuando te llegue ese momento, no pensar en lo que dejas atrás: esposa, hijos, bienes, amigos… Algo querido por ti», esgrimió. «Yo digo: ‘Guau, dejar a mi esposa, dejar a mi hija, a mis amigos…’. Pero muchos amigos se me han adelantado, por supuesto, y a lo mejor me están esperando. ¿Quién le dice al niño que está en el vientre de la madre que lo que está fuera es mejor, si no ha salido todavía? ¿Quién te dice a ti que lo que está más allá es mejor que esto?», planteó.

«Esto es un cuerpo que tiene un límite, tiene los días contados. Desde que naces, empiezas a morir, a descontar los días. Entonces, te vas apegando a las cosas, cosas que no puedes controlar, te vas apegando al dinero, al amor por los hijos, la mujer, los bienes, las casas… Pero no he visto un féretro con un camión de mudanza detrás, no te llevas nada. Tienes que dejar todo eso atrás y no pensar en nada más, pensar que vas a un sitio mejor», compartió el entrevistado, que añadió: «El desapego es una práctica diaria. Venimos solos y nos vamos solos».

Lea también: Concierto en Madrid de Oscar D’León y Minyo Crusaders

La dura vida de El Puma

El Puma padece fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad incurable por la que tuvo que someterse a un doble trasplante de pulmón. «La espera es lo más tedioso y lo más terrible. Yo seguía asfixiándome, yo tenía como 20 metros de cable de oxígeno para caminar por casa», rememoró.

Además, el vocalista tiene una complicada historia familiar. El Puma no tiene relación con sus hijas mayores, Liliana y Lilibeth, al que acusan de haberse distanciado cuando se separó de su madre y de haber dado prioridad a su nueva familia. Desde 1986 está con su actual esposa y juntos tienen una hija en común, Génesis, con la que el cantante sí tiene relación.

El Puma tuvo supuestamente un hijo fuera del matrimonio que nunca fue reconocido oficialmente por el cantante, a pesar de su evidente parecido físico. El intérprete negó ser su padre y afirmó que era en realidad su sobrino, un hijo de su hermano Oswaldo. El supuesto hijo ilegítimo del Puma falleció en 2023 a los 53 años y los motivos de su muerte nunca se aclararon, pero sus hijas sostienen la teoría de que fue asesinado.

El Mundo

Arte y Cultura

Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel: programa completo

Published

on

By

Cartel de las fiestas del Carmen y Santiago

Por Blanca Espada

En pleno mes de julio, Carabanchel es uno de los distritos de Madrid que vives sus fiestas con intensidad. Se celebra a mediados de mes, las esperadas Fiestas del Carmen y Santiago. Y este 2025, la cita llega cargada de tradición, actividades para todos los gustos y un programa que une lo religioso con lo lúdico, y lo popular con lo familiar. A lo largo de diez días, Carabanchel se convierte en el escenario perfecto para reencontrarse con las raíces, disfrutar de conciertos al aire libre y dejarse llevar por el espíritu festivo.

La devoción por la Virgen del Carmen y Santiago Apóstol sigue muy viva entre los carabancheleros, y eso se nota. La emoción de las procesiones, la participación vecinal, los talleres para niños, las verbenas. Todo está pensado para disfrutar en comunidad. Aunque el programa oficial aún no ha sido publicado en su totalidad, ya se conocen muchas de las propuestas que harán de estas fiestas una ocasión inolvidable para vecinos y visitantes. Y este año, las celebraciones se extenderán del 16 al 26 de julio, con un escenario central en la Plaza de Carabanchel. Conozcamos entonces a continuación, todos los detalles de estas fiestas para que no te pierdas nada, ya seas de Carabanchel o tengas pensado acudir a sus fiestas.

Cuándo son las Fiestas del Carmen y Santiago

Las Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel 2025 se celebrarán del miércoles 16 al sábado 26 de julio. Estas fechas coinciden con dos importantes festividades religiosas: el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, y el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España. De este modo, en torno a estos días se articula todo un calendario de actividades, actos litúrgicos y encuentros populares que llenan de vida uno de los barrios más castizos de Madrid.

El tramo central de las fiestas incluirá los fines de semana del 18 al 20 y del 25 al 26 de julio, momentos en los que se concentran los conciertos, la feria de verano, y muchas de las actividades pensadas para las familias.

Fechas importantes de las Fiestas de Carabanchel

Aunque cada jornada tiene su encanto, hay dos fechas especialmente señaladas en estas fiestas. La primera es el martes 16 de julio, cuando se conmemora la festividad de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas por los vecinos de Carabanchel. Este día suele estar marcado por la misa solemne y actos religiosos, así como alguna actividad cultural asociada.

Le puede interesar: ¿Qué se celebra el 25 de julio y por qué es festivo en Madrid? – Yo Soy Latino

La segunda gran cita es como ya mencionamos, el viernes 25 de julio, día de Santiago Apóstol, que incluye una de las tradiciones más emocionantes: la procesión con la imagen del santo, que parte desde la Parroquia San Sebastián Mártir a las 21:00 horas.

Por otro lado, entre el 17 y el 20 de julio se celebrará la feria de verano, un espacio de encuentro lleno de luces, música y diversión, con atracciones para niños, puestos de comida y ambiente familiar. También se espera que en esos días se concentren las primeras actividades al aire libre y espectáculos en la Plaza de Carabanchel.

Programa completo de las Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel

A la espera de que la Junta Municipal publique el programa oficial, ya se han adelantado algunas de las propuestas más emblemáticas que, como en años anteriores, marcarán la agenda diaria. El epicentro de las celebraciones será la Plaza de Carabanchel (nº 1), donde tendrán lugar los principales conciertos, obras de teatro, actividades infantiles y otras manifestaciones culturales gratuitas.

Durante las mañanas y tardes, se organizarán talleres para niños, con manualidades, juegos cooperativos y actividades educativas que buscan implicar a las familias en un entorno seguro y divertido. Por las tardes, el ambiente se traslada a las calles, donde espectáculos de animación y teatro al aire libre ocuparán plazas y parques.

Le puede interesar: Programa completo San Isidro 2025: conciertos y horarios de las fiestas en Madrid – Yo Soy Latino

Las noches se reservan para la música y la alegría. Se espera una programación de conciertos gratuitos con artistas locales y agrupaciones de estilos diversos, desde pop y rock hasta flamenco y música tradicional. También habrá hueco para verbenas populares y sesiones de DJ, que mantendrán el ambiente festivo hasta bien entrada la noche.

Actividades Fiestas del Carmen y Santiago 2025

Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es su variedad de actividades. Pensadas para públicos de todas las edades, las propuestas incluyen desde planes tranquilos para disfrutar en familia hasta opciones para quienes buscan vibrar con la música o saborear la gastronomía local.

  • La feria de verano en el IDB Santa Rita, del 17 al 20 de julio, será uno de los eventos más esperados, con sus tradicionales atracciones, tómbolas y puestos de comida.
  • En paralelo, se desarrollarán otras actividades como concursos vecinales, torneos deportivos y exhibiciones culturales promovidas por asociaciones del barrio.
  • Los actos religiosos también tendrán un papel destacado. Además de la procesión del 25 de julio, es habitual que se celebren misas especiales, ofrendas florales y momentos de recogimiento que conectan con la dimensión más espiritual de estas celebraciones.

Carabanchel se prepara para acoger a vecinos y visitantes en un entorno que mezcla historia, tradición y modernidad. Las Fiestas del Carmen y Santiago 2025 son mucho más que una cita con la diversión: son una oportunidad para redescubrir el barrio, participar en sus costumbres y también como no, apoyar el comercio local. Toma nota entonces de las fechas entre el 16 y el 26 de julio, y no te pierdas estas populares fiestas.

Programa aquí

OKdiario

Continue Reading

Entretenimiento

Bacilos arrasa en España

Published

on

By

El grupo Bacilos incluyó realidad virtual en su concierto en Madrid /dqz.ar

La icónica banda Bacilos, multi ganadora de Latin GRAMMY®, cierra con éxito su gira “Pequeños Romances” por España, tras haber actuado en Barcelona, Gijón y Madrid.

La agrupación comenzó su gira el pasado 28 de junio tocando en la sala Razzmatazz de Barcelona. Bajo el marco del Festival Guitar BCN, el concierto contó la presencia del artista Descemer Bueno como invitado sorpresa. Días más tarde, el 2 de julio, Bacilos actuó, por primera vez, en el Festival Metrópoli de Gijón. Tras su paso por Asturias, la banda cerró su gira por España en la capital, actuando el día 4 de julio en el Festival Río Babel, donde invitaron al escenario a la banda colombiana TIMØ para cantar juntos su colaboración “Salvavidas”.

Le puede interesar: Concierto de Fonseca en Madrid 2025: entradas y fecha – Yo Soy Latino

Durante estas tres citas, el público español pudo disfrutar de un repertorio en el que los clásicos de la banda, como “Caraluna”, “Mi primer millón” y “Tabaco y Chanel”, se mezclaban con las canciones de su último álbum, “Pequeños Romances”, como “Las Notas De Mi Psicóloga” y “Permiso”, conectando así con distintas generaciones, despertando la nostalgia y la emoción del público.

Bacilos incluye por primera vez realidad virtual en su concierto en Madrid

La banda llegó a la capital directa a conquistar el Festival Río Babel con la introducción de una experiencia de realidad virtual durante su show, marcando un antes y un después en la forma de vivir un concierto en directo.

Mientras la banda tocaba en el escenario, y gracias al respaldo de la organización y el equipo técnico del Festival Rio Babel, varias cámaras colocadas en el escenario grababan el concierto en 180º, para inmortalizar todo lo que sucedía sobre la tarima.

Próximamente, la experiencia, desarrollada por la empresa de realidad virtual YBVR y en colaboración con el Festival Río Babel, permitirá a los fans de Bacilos revivir el concierto desde cualquier parte del mundo, a través de la plataforma Cultvre, pudiendo vivir el concierto en primera persona y sentir que forman parte de la banda.

Tras su paso por Colombia, Perú, México, Ecuador y España, Bacilos continúa con su tour “Pequeños Romances” con nuevas fechas en Chile y Colombia.

dqz.ar

Continue Reading

Arte y Cultura

El venezolano Oscar Olivares inauguró el mural de tapas más grande de Europa

Published

on

By

Oscar Olivares mural de tapas en Maracaybo / confirmado.com.ve

El Nacional

Continue Reading

Tendencias