Deporte
Stefano Peschiera sigue dando alegrías a Perú

Por Raul Bazán Chocos
Stefano Peschiera sigue trayendo alegrías al Perú. Tras la medalla de bronce conseguida en los Juegos Olímpicos París 2024, el velerista viajó a Chile para el Campeonato Centro y Sudamericano de ILCA (International Laser Class Association) y se quedó con la medalla de oro en la categoría ILCA 7. El podio lo completaron el argentino Francisco Guaragna y al chileno Clemente Seguel, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente
Peschiera, quien ocupa el tercer título del actual número 8 en el Ranking Mundial de Vela, ya había ganado este certamen en dos oportunidades. La primera, fue en Paracas 2019, mientras que la segunda en Río de Janeiro 2021.
Le puede interesar: Chocolates peruanos ganan 40 medallas en París
El deportista de 29 años, no fue el único peruano con éxito en el certamen disputado en la localidad de Higuerillas, Valparaíso. En la categoría ILCA 4, Salvador Marchena se quedó con la presea dorada e Isabella Suazo obtuvo la medalla de bronce. Cabe señalar que, en dicha modalidad participaron una gran cantidad de veleristas nacionales, los otros fueron: Gabriel Ole Giuria (7°), Arantza Valdivieso Zimmermann (9°), Maia Acevedo (11°). Felipe Carneiro (15°), Mauricio Chavez (16°), Lara Rubini (17°), Ainhoa Zimmermann (21°), Camila Bolivar (26°) y Rafaella Parodi (27°).
Felicitaciones de la Federación Peruana de Vela
La Federación Peruana de Vela se pronunció respecto al nuevo logro de Stefano Peschiera, a quien felicitó mediante una sentida publicación en redes sociales.
“¡Stefano Peschiera lo hizo de nuevo! Nuestro velerista ha conquistado la medalla de oro en la clase ILCA 7 en el Campeonato Centro Sudamericano ILCA 2024 en Higuerillas, Chile. Con su increíble habilidad y determinación, Stefano ha demostrado una vez más por qué es uno de los mejores. ¡Orgullo peruano en lo más alto del podio! ¡Felicidades, Stefano! ¡A seguir conquistando mares y logros!”, postearon.
Los planes de Stefano Peschiera para el futuro
En una reciente entrevista brindada al programa La Fe del Cuto, Stefano Peschiera reveló que pensó retirarse luego de París 2024, pero la medalla conseguida lo motivó a seguir hasta Los Ángeles 2028. En dicha conversación, se mostró interesado en el Sudamericano de Chile en el que se acaba de proclamar campeón y se mostró enfocado en conseguir el siguiente, el cual se desarrollará en territorio peruano en marzo del 2025.
Lea también: La peruana Jules Bay firma una colaboración con Nike
“He estado acostumbrado a tener las cosas planificadas, pensé en retirarme después de París pero nunca esperé ganar la medalla, al ganar la medalla ha cambiado un poco las cosas, no tengo opción de retirarme, vamos a seguir hasta Los Ángeles, creo que eso va ser bueno para seguir motivando a las generaciones. Quiero hacer una maestría y quiero ver si aplico para hacer una maestría pero igual manteniendo el entrenamiento. En dos semanas me voy a Chile al sudamericano a recuperar el título, tenemos que ir a Chile a destronarlo. Y el siguiente Sudamericano es en Perú, en marzo, la idea es ganar en Chile y luego defender en Perú. En corto plazo se viene eso y a largo, la maestría y las siguiente olimpiadas. Se viene el centro de alto rendimiento también, que sea nuestra casa para entrenar”, declaró
Con información de infobae.com
Deporte
Adidas Originals y Bad Bunny presentan las zapatillas de deporte Ballerina

Jennifer Braun
Adidas Originals se ha asociado con Bad Bunny para presentar las Bad Bunny Ballerina, que estarán disponibles el próximo 29 de marzo en tiendas seleccionadas, en línea y en los buques insignia de Adidas.
El último lanzamiento de calzado combina danza, ritmo y evolución cultural, al tiempo que rinde homenaje a Puerto Rico, la tierra natal de Benito Antonio Martínez Ocasio.
Le puede interesar: Bad Bunny se desnuda: el reguetonero posa con la ropa interior de Calvin Klein
Inspiradas en el modelo Adidas Taekwondo de principios de la década de 2000, creado originalmente para deportistas de élite de artes marciales, el modelo Ballerina integra a la perfección la herencia del rendimiento con la estética moderna. Las capas de ante de primera calidad en la puntera y el talón realzan la textura de la zapatilla, mientras que la forma aerodinámica y los cordones elásticos proporcionan un ajuste contemporáneo.
Los detalles que caracterizan el diseño incluyen la marca «Benito», situada cerca de las tres bandas, y una etiqueta externa con la talla, un guiño a sus anteriores colaboraciones con Adidas. Las zapatillas saldrán a la venta en una combinación de colores dorados, que encarna la energía y el movimiento de la cultura de baile puertorriqueña.
Las Bad Bunny Ballerina tendrán un precio de venta de 120 dólares.
FashionNetwork.com
Deporte
Argentina con una goleada histórica celebra su pase al Mundial

La Albiceleste, con su clasificación ya asegurada, golea a la Canarinha con una contundente victoria por 4-1 en el Clásico Sudamericano
Argentina firmó una actuación memorable al imponerse por 4-1 a Brasil en un partido correspondiente a la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas. La selección albiceleste aseguró matemáticamente su clasificación al próximo Mundial, tras el empate entre Bolivia y Uruguay que le garantizó el pasaje antes de salir al campo de juego.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni mostró una superioridad abrumadora desde los primeros minutos. Julián Álvarez abrió el marcador en el minuto 3 tras una gran combinación colectiva que terminó con un pase preciso de Thiago Almada. La presión argentina continuó y Enzo Fernández amplió la ventaja en el minuto 12, al recibir un centro de Nahuel Molina Lucero y definir con tranquilidad.
Brasil intentó reaccionar y logró descontar en el minuto 26 gracias a Matheus Cunha, quien aprovechó un error en la salida de Cristian ‘Cuti’ Romero para batir a Emiliano Martínez con un disparo al palo. Sin embargo, la respuesta argentina fue inmediata. En el minuto 36, Alexis Mac Allister conectó un centro de Enzo Fernández y devolvió la ventaja de dos goles para la Albiceleste.
El segundo tiempo comenzó con intentos de reacción por parte de Brasil, que realizó tres cambios buscando revitalizar su juego. Dorival Júnior introdujo a Leo Ortíz, João Gomes y Endrick, pero la selección brasileña continuó sin encontrar soluciones ante una Argentina sólida y ordenada.
Lea también: Rondón y Venezuela siguen soñando con su primer Mundial – Yo Soy Latino
La sentencia definitiva llegó en el minuto 70, cuando Giuliano Simeone, que había ingresado minutos antes, aprovechó un centro pasado para definir con un disparo cruzado que superó a Bento Krepski, sellando el 4-1 definitivo.
El encuentro terminó con tensiones en el campo, con varios cruces entre jugadores de ambos equipos, especialmente entre Raphinha y algunos futbolistas argentinos, lo que llevó al árbitro Andrés Rojas a mostrar varias tarjetas amarillas para contener la situación.
Con esta victoria, Argentina no solo celebró la clasificación al Mundial, sino que también se dio el gusto de propinarle a Brasil una de las derrotas más duras en la historia de las eliminatorias. La Albiceleste cerrará la próxima fecha FIFA en junio enfrentando a Chile como visitante y a Colombia en casa. Brasil, por su parte, buscará recuperarse en los duelos frente a Ecuador en Quito y Paraguay como local.

Ficha técnica:
- Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).
Seleccionador: Lionel Scaloni.
- Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).
Seleccionador: Dorival Júnior.
Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.
Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.
El Debate
Deporte
Rondón y Venezuela siguen soñando con su primer Mundial

Un gol de penalti de Salomón da a la Vinotinto el triunfo ante Perú para colocarse séptima, posición que da opción a jugar la repesca mundialista.
Un gol de penalti de Rondón permite a Venezuela (1-0) seguir soñando con jugar el primer Mundial de su historia. La Vinotinto superó a Perú en un partido con más faltas que juego y en el que sólo los detalles de Soteldo se salieron del guion. Perú se marchó mosqueada con el árbitro: el gol llegó de penalti, le anularon el empate por una mano de VAR y reclamó una pena máxima a su favor en el tiempo añadido de la segunda parte. Todas las acciones polémicas le cayeron en contra.
Lea también: Los mejores futbolistas venezolanos que dejaron huella en Europa
Se notó desde el principio que la tensión se imponía sobre el fútbol. Había mucho en juego, la posibilidad de jugar la repesca y seguir soñando con el Mundial. Perú empezó repartiendo de lo lindo. Poco a poco, Venezuela fue respondiendo también en ese sentido. Se sucedían los hombres al suelo, las faltas, los parones.
En medio de todo, Soteldo era un oasis en el desierto. Una finta por aquí, un amago por allá, un control de categoría… No daba para desnivelar el marcador, pero sí al menos para sacar del sopor. Cuando la tenía el pequeño futbolista venezolano, pasaban cosas. Rondón tuvo la más clara en un grave error de Garcés, pero no resolvió ante Gallese.
Si Venezuela había empezado mejor, Perú fue poco a poco, con sus armas, igualando el partido, pero un error de Zambrano permitió a Venezuela disponer de un penalti. No falló Rondón. Perú igualó poco después, tras una gran acción de Carrillo, que desbordó a Aramburu y le puso un caramelo a Reyna. Todo parecía legal, pero el VAR avisó al árbitro de una posible mano de Reyna en el remate. El gol terminó anulado.
En la segunda parte, Venezuela remató más, pero la incertidumbre del marcador hizo sufrir a la Vinotinto en los últimos minutos. Romo sacó una buena mano y Guerrero y todo Perú reclamaron una mano más allá del minuto 90. No se concedió. Festejó Venezuela, que sueña a lo grande con jugar su primer Mundial. A Perú se le escapa.
Marca.com
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento5 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento5 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025
You must be logged in to post a comment Login