Connect with us

Gastronomía

Receta de Mangú dominicano

Published

on

El mangú se elabora con plátano verde

El mangú es una receta típica de la República Dominicana y se elabora a partir de plátanos verdes. Se trata de un plato rico y muy económico, ideal para degustar a modo de entrante o aperitivo cuando vienen visitas inesperadas o queremos sorprender a nuestros familiares, amigos o pareja.

Ingredientes para hacer Mangú dominicano para dos:

6 unidades de plátanos verdes
4 tazas de agua (960 mililitros)
¼ barra de mantequilla (o margarina)
1 cebolla blanca grande
1½ tazas de agua fría
2 cucharaditas de aceite vegetal
2 cucharaditas de sal

Leer también: El alimento milenario de los incas que es fuente de energía y combate la hipertensión

Preparación:

Lo primero que debes hacer para realizar el mangú dominicano es poner las cuatro tazas de agua a hervir junto con la sal. Mientras hierve, retira la piel de los plátanos verdes y córtalos por la mitad. Luego, incorpóralos al agua hirviendo y deja que se cocinen durante 10 minutos.

Una vez cocidos, retíralos del fuego y tritúralos con un mortero. Conforme los trituras agrega el agua fría poco a poco y la mantequilla. Luego, pon a calentar el aceite vegetal a fuego medio y fríe la cebolla cortada en aros cuando esté caliente.

Te puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

Ahora, coloca en los platos el puré de plátano y sobre él los aros de cebolla fritos. Como ves, se trata de una receta de mangú dominicano muy sencilla y deliciosa. Puedes acompañar este entrante con berenjenas fritas, calabacines y calabaza, o croquetas y empanadillas caseras.

Mangú y desayuno Los tres golpes/cocinadominicana.com

El mangú también se sirve con cebolla roja salteada con vinagre, y acompañado por queso frito, huevos y salami frito (los Tres Golpes). Podríamos llamar a esta combinación el «desayuno oficial dominicano»

Con información de recetasgratis.net y cocinadominicana.com

Entretenimiento

Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando

Published

on

By

Feria Perú Mucho Gusto en Lima/ comunicae.es

Del 11 al 13 de abril, el Espacio Ibercaja Delicias será el escenario de la primera edición internacional de la feria. Con una entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de la aclamada gastronomía peruana, que ofrecerán 25 expositores, además de exhibiciones culinarias, degustaciones de pisco, danzas tradicionales y mucho más.

La feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras para celebrar su primera edición internacional en Madrid. ‘Perú Mucho Gusto’ aterriza el 11, 12 y 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias, con una variedad de actividades culinarias y culturales que transportarán a los visitantes al país latinoamericano.

Lea también: Gastón Acurio vuelve a Madrid con La Mar – Yo Soy Latino

Este evento, un éxito consolidado en Perú desde el 2008, llega por primera vez a Madrid con el lema «Sabores con Historia» para difundir y mostrar la esencia de la cocina peruana, donde cada plato refleja la fusión de su herencia milenaria con influencias asiáticas, africanas y europeas. La gastronomía peruana es una experiencia imperdible que invita a conocer Perú, un destino lleno de sabor y cultura.

Todo lo que se debe saber

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Úrsula Desilú León, junto al embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez, inaugurarán la feria el viernes 11 de abril. Las puertas estarán abiertas al público de manera gratuita en los siguientes horarios: viernes 11 de 16:00 a 21:00, sábado 12 de 11:00 a 21:00 y domingo 13 de 11:00 a 20:00.

Participan en la feria 25 reconocidos restaurantes peruanos en España: Callao 24, El Ceviche, Xolo Nikkei & Cocktails, HUMO, Awki Nikkei, Aroma y Sabor, SUYO, Ronda 14, La Conquista, Gaman, Barinka, Fuego y Sabor, Cilindro, La Chamba Sanguchería, Rokoto Cevichería, Lima Limón, Hoku Fusión, Llamp Gastrobar, Chifa Doromari, UMAMI, TAMPU, Avenida Perú, La Sarita Suspiros Peruanos, Ta Bueno Express y Chifa Delicias.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

El evento también contará con espacios dedicados a la artesanía peruana y a la exposición de productos bandera como el pisco, cacao, café y granos andinos, brindando una experiencia completa de la riqueza gastronómica y cultural peruana.

Asimismo, durante los tres días, el recinto ferial albergará actividades para todos los públicos: desde los amantes gastronómicos hasta los pequeños de la casa. Será una ocasión única para disfrutar con shows artísticos, catas de pisco y café, así como de demostraciones gastronómicas de diferentes platos tradicionales.

Perú está de moda

La gastronomía peruana, ampliamente reconocida a nivel internacional, tiene en España su epicentro en Europa. Con más de 400 restaurantes peruanos en el país, y constantes nuevas aperturas, la pasión de los españoles por las recetas del Perú es incuestionable.

Lea también: Receta de Quinoa tres delicias – Yo Soy Latino

Elegido 12 veces como mejor destino gastronómico del mundo en los World Travel Awards, la última en 2024, Perú es un destino imperdible para los turistas gourmet de todo el mundo. Destaca particularmente Lima, la capital peruana, ya que alberga 3 restaurantes que figuran en la lista 50 Best Restaurants 2024 y 7 en la edición latinoamericana de la misma. Además, Central, elegido como el número 1 a nivel mundial en 2023, ahora figura en la exclusiva lista Best of the Best.

Síguenos en redes sociales:
facebook.com/perumuchogusto
instagram.com/perumuchogusto.oficial
tiktok.com/@perumuchogusto

Comunicae.es

Continue Reading

Entretenimiento

Taste Atlas incluyó la guasacaca venezolana entre las 10 mejores salsas del mundo

Published

on

By

Daniela León

El aderezo se posicionó por encima de preparaciones como el pesto genovés de Italia y el mojo de ajo de Chile

La guasacaca venezolana hecha con aguacate / Venezolano en Costa Rica

El portal de gastronomía Taste Atlas incluyó a la guasacaca venezolana entre las 10 mejores salsas del mundo. El aderezo de aguacate ocupó la sexta posición del ranking en el que incluye hasta 50 preparaciones de distintos países.

Taste Atlas publicó la lista en su cuenta de Instagram el viernes 21 de marzo. El top de salsas fue encabezado por el awaze, una salsa de ají de Etiopía, que cuenta con una calificación global de 4,8 de 5 estrellas.

La guasacaca venezolana cuenta con una calificación de 4,6 estrellas, lo que le permitió estar por encima de preparaciones como el pesto genovés de Italia (puesto número 8), el mojo de ajo de Chile (puesto numero 23) y el mole negro de México (puesto número 25).

Lea también : Los 7 pecados capitales de la gastronomía venezolana en Madrid

La página de Taste Atlas permite a sus visitantes conocer el origen geográfico de distintos platos en el mundo, ofrece recetas de cómo se preparan ciertos platillos y le da a los amantes de la comida la posibilidad de calificar cada plato.

Esta calificación es la base con la que el portal realiza rankings de alimentos. Los primeros 10 lugares de las mejores salsas del mundo quedaron de esta manera:

  1. Awaze – Etiopía
  2. Salsa ocopa – Perú
  3. Salsa de ají criollo – Perú
  4. Toum – Líbano
  5. Sugo di carne – Italia
  6. Guasacaca – Venezuela
  7. Ragú de pato – Italia
  8. Pesto Genovés – Italia
  9. Ragú a la boloñesa – Italia
  10. Amatriciana – Italia

¿Cómo se prepara la guasacaca venezolana ?

La guasacaca es una salsa hecha con aguacate, cilantro, perejil, cebolla, ajo, ají, pimentón, sal, aceite y vinagre. Sin embargo, los ingredientes de su preparación pueden variar de acuerdo con la región de Venezuela y el gusto de quien la prepare.

Todos los ingredientes se pican en trozos pequeños y se pueden mezclar a mano o en un procesador de alimentos, dependiendo de la textura que se quiera conseguir. Si se mezcla a mano es preferible hacer puré con el aguacate previamente.

Esta salsa se suele consumir con carnes rojas y blancas, puede ser un complemento para parrillas y pollo al horno o preparado a las brasas. También puede usarse para acompañar tostones de plátano, frituras de yuca y empanadas fritas.

Le puede interesar:  Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

La arepa, otra preparación venezolana reconocida mundialmente

En 2024, Taste Atlas reconoció también dos variaciones de la arepa venezolana entre su ranking de los mejores sándwiches del mundo.

En el puesto número 10 destaca la arepa andina, que se prepara con harina de trigo; mientras la reina pepiada -que se prepara con harina de maíz y está rellena de aguacate, pollo y mayonesa- se ubica en la posición 42.

La arepa ha sido reconocida mundialmente en diferentes rankings y revistas culinarias. Debido a la migración, muchos venezolanos han decidido abrir sus propios negocios de comida criolla, en donde el plato principal es la arepa en sus diferentes presentaciones

En enero de 2023 una fotografía de las arepas del restaurante Mono, en Hong Kong, se ubicó como la mejor publicación de la cuenta de Instagram de la Guía Michelín 2022.

La publicación corresponde a un reconocimiento del chef venezolano Ricardo Caheton, cuyo restaurante obtuvo su primera estrella Michelin.

Diario.es

Continue Reading

Entretenimiento

Gastón Acurio vuelve a Madrid con La Mar

Published

on

By

Chef peruano Gastón Acurio / Javier Bravo /Expasión

El reconocido chef peruano Gastón Acurio vuelve a España, el país en donde hace más de 30 años decidió convertirse en cocinero, para abrir la nueva sede internacional de La Mar, su exitosa cevichería. Mira aquí cómo serán los espacios y la carta.

La Mar, la celebrada cevichería de Gastón Acurio, abrirá este 27 de marzo las puertas de su nueva sede internacional en Madrid, España.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

El viaje por el mundo de La Mar comenzó en 2008, cuando iniciaron sus operaciones fuera de América del Sur en la ciudad estadounidense de San Francisco. Luego siguieron restaurantes en Chicago, Miami, Dubái, Doha y más. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

La Mar Madrid estará ubicada estratégicamente en Avenida del General Perón, 36, muy cerca al emblemático estadio Santiago Bernabeu.

Ceviche / Imagen de Javier Bravo / Expansión

Te invitamos a conocer un poco más de La Mar Madrid en la galería de imágenes que acompaña esta nota. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

El Comercio

Continue Reading

Tendencias