Connect with us

Inmigración

Los latinoamericanos respaldan a Vox en su VIVA 24

Published

on

Por Mariela Mensat

El presidente de Argentina Javier Milei durante su intervención en VIVA 24. Foto cortesía

Vox cierra su gran evento anual VIVA 24 como un «éxito rotundo» de asistencia y de calado político. La presencia de una docena de líderes mundiales y representantes del conservadurismo internacional, encabezados por el presidente argentino Javier Milei, ha tenido un eco mediático sin precedentes para la formación de Santiago Abascal. Entre los más de 10.000 asistentes que siguieron el evento en el Palacio de Vistalegre había una gran representación de latinoamericanos y, especialmente argentinos, que piden a Abascal y a los españoles que «no dejen que la izquierda se haga con España, como ocurrió en Argentina».

Enormes colas de personas se formaban ya a las nueve de la mañana en los accesos al palacio de Vistalegre. Muchas banderas de España en esas colas, pero también de muchos otros países latinoamericanos, a los que el propio Abascal reconoció como «hermanos» durante su discurso. Según el líder de Vox, a esa inmigración que viene a trabajar y a respetar la norma «no solo hay que recibirla, hay que abrazarla».

Abascal y Milei

Santiago Abascal, líder de Vox, ha cerrado con su discurso este domingo el evento político VIVA 24, organizado por la formación y en el que ha participado una docena de líderes conservadores europeos. Abascal ha señalado que «hoy vemos a ministros de este Gobierno coreando consignas de Hamás», y ha criticado la «agenda globalista» en Europa que «no protege las fronteras, y sin ellas no hay libertad». Su intervención ha estado precedida de la del presidente argentino, Javier Milei.

Lea también: Senadora colombiana Paola Holguín: «La democracia y la libertad hay que defenderlas, no darlas por hecho, en eso Iberoamérica se ha equivocado»

Abascal ha recordado, a pocos metros de donde se encontraba Amichai Chikli, ministro de la Diáspora del Gobierno de Bejamín Netanyahu, que el Gobierno de Pedro Sánchez incluye a ministros que «corean los lemas de Hamás», en referencia a ese «Desde el río hasta el mar» que utiliza la ministra Sira Rego para arengar a los Palestinos, y que es una declaración en favor del exterminio de Israel como Estado.

Ademas, Abascal ha hecho mención a uno de los ejes que marcará la campaña de las elecciones europeas, la inmigración. «Nosotros acogemos a todos los inmigrantes que cumplen la norma, a todos aquellos que vienen de trabajar, que renuncian a imponer su religión o su cultura, y les damos un abrazo especial si provienen de Latinoamérica. Pero no a esta inmigración ilegal masiva que trae delincuencia, inseguridad y que es un negocio para las ONG, que expande el islamismo y pone en riesgo a las mujeres. Y destroza a la seguridad social», ha señalado. «La regularización del medio millón de inmigrantes la habrán aplaudido las mafias, que ahora podrán subir sus tarifas», ha asegurado Abascal.

Palacio de Vistalegre en el acto del domingo

Además, ha hecho mención a una polémica reciente relacionada con una campaña publicitaria sobre el abuso infantil: «El otro día pusieron un cartel en Almería, con la cara de un niño, diciendo que si dice que no es agresión… ¿O sea que si dice que sí no es agresión? ¿Qué tipo de depravación asquerosa es esa? ¡Debemos echarlos a patadas!», ha indicado Abascal.

«¿Sabéis por qué no es posible que les hayamos corrido a gorrazos a esta gente?, porque hay una derechista cobarde que unos días se manifiesta contra este gobierno, y al día siguiente pacta con ellos el reparto de los jueces. Porque se dedica a engañar a los españoles, pero luego ataca con todos sus medios a Vox».

«Durante años no ha existido oposición ni alternativa, sino teatro. No hemos llegado hasta aquí sólo por el Gobierno socialista, sino porque la derechista cobarde comparte la misma agenda globalista», ha indicado Abascal.

El líder de Vox ha agradecido a cada uno de los líderes internacionales, uno a uno, su participación en el VIVA 24. “Tantos amigos con lenguas distintas, pero que pelean por los mismos objetivos. Esa es la clave», ha indicado.

Banderas de varios países en el VIVA 24 Foto: cortesía

Milei y Sánchez

Cuatro días en España y Milei no había siquiera mencionado a Sánchez, quien ni siquiera envió a un diplomático a recibirle como jefe de Estado. A pesar de los ataques continuos lanzados desde la Moncloa o las acusaciones de supuesto consumo de drogas lanzadas por el ministro Óscar Puente, que terminó pidiendo disculpas por ello.

No hubo respuesta hasta este domingo, cuando Milei ha hecho mención a Sánchez, y lo ha hecho recordando todas las acusaciones y sospechas de tráfico de influencias que recaen sobre su mujer, Begoña Gómez.

«Las élites globales quieren imponer el socialismo, pero no saben que calaña y que clase gente atornillada al poder puede producir ni que niveles de abuso puede general. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y tarda 5 días para pensarlo», ha asegurado Milei, recordando esos 5 días de reflexión que se tomó Sánchez para anunciar si dimitía o seguía al frente del Gobierno.

«¡Viva la libertad, carajo!»


A Javier Milei le ha presentado Santiago Abascal, que le ha dado la bienvenida al escenario ante un atronador griterío y una cortina de aplausos. Con una carpeta bajo el brazo y saludando al auditorio, se ha abrazo de Abascal y se ha dirigido al estrado para iniciar su intervención.

«¡Viva la libertad, carajo!», ha comenzado Javier Milei, recordando el característico lema que le aupó a la presidencia argentina. «El viernes, presentando mi libro, contaba que cuando inicié esta batalla cultural estaba más solo que Adán el Día de la Madre. Uno de los pocos que me abrazó fue Santiago Abascal», ha asegurado.

OKdiario.com

Inmigración

Colombianos y peruanos, entre los inmigrantes más regularizados en España por arraigo

Published

on

By

Inmigrantes de Colombia y Perú regularizados en España por arraigo /Forbes Perú

Colombianos, marroquíes y peruanos concentran el 49 % de los inmigrantes cuya situación se ha regularizado en España por motivos de arraigo, según datos del Gobierno español publicados este jueves.

El total de extranjeros que obtuvieron la documentación de esa manera se multiplicó por más de siete en los últimos cuatro años, desde las 42.998 personas de finales de 2020 hasta las 313.075 al término de 2024.

Le puede interesar: La diáspora colombiana se dispara en España – Yo Soy Latino

En el último año, el número aumentó un 31 %, con una preponderancia significativa del arraigo familiar, según la información del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El arraigo es la principal manera de que los inmigrantes en situación administrativa irregular consigan los papeles para regularizar su estancia en España, al demostrar vínculos familiares en el país, que han residido dos años, un contrato de trabajo o el compromiso de formarse en un sector demandado, entre otros requisitos.

Las personas con este tipo de permiso representan el 10 % del total de inmigrantes con autorización de residencia en vigor.

El tipo predominante es el arraigo familiar, que supone el 61 % del total (191.525) de personas con autorización de este tipo, y ha crecido casi un 80 % en el último año.

Le puede interesar: Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando – Yo Soy Latino

Le sigue el de formación (19 %), que se creó en 2022 y ha crecido más del doble en 2024; el social (18 %), que ha bajado un 37,9 %, y el laboral, que representa solo el 2 % y se ha redujo casi a la mitad el último año.

El 23% (70.631) de estas personas tuvieron anteriormente una autorización de residencia o estancia y después cayeron en la irregularidad, mientras que en el resto de casos este es el primer permiso obtenido.

Por nacionalidades, figuran a la cabeza los colombianos (75.085), seguidos por marroquíes (54.150), peruanos (26.258), hondureños (15.973), venezolanos (14.380), cubanos (13.894), paraguayos (13.553), brasileños (11.917) y argentinos (11.690), entre otros

Infobae

Continue Reading

Inmigración

Comprobado: Argentina resucita

Published

on

By

Presidente de Argentina Javier Milei /eleconomista.com.ar

De nuevo el Banco de España no puede más que reconocer el éxito de las reformas estructurales de Javier Milei en Argentina en su último informe sobre el estado de las economías iberoamericanas.

Por Humberto Montero

Argentina ha salido del pozo. En tiempo récord. Lo aseguran instituciones nada sospechosas como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o el propio Banco de España, institución presidida por un ex ministro del Gobierno de España, presidido por la némesis de Milei, el infame Pedro Sánchez, que con su manual de supervivencia está haciendo bueno el dicho de “bicho malo, nunca muere”. Pero vayamos al meollo.

Para la OCDE el ajuste macroeconómico que está aplicando el Gobierno de Javier Milei “va muy bien”. Para el organismo, Argentina ha logrado atajar la inflación ya como prueba que se ha pasado de un desbocado 25% intermensual en diciembre de 2023 a un 2,2% en enero de 2025.

Además, se ha alcanzado superávit fiscal, lo que justifica la pronunciada revisión al alza de las previsiones para este año y el próximo. En concreto, la OCDE cree que después del bajón del 1,8% del producto interior bruto (PIB) argentino el pasado año, en 2025 va a crecer un 5,7%, lo que significa 2,1 puntos porcentuales más de lo que había anticipado en su anterior informe de diciembre y un crecimiento superior al de China.

Le puede interesar: Milei presenta sus presupuestos para 2025: «Vamos a ponerle un cepo al Estado» – Yo Soy Latino

Para 2026, estima ahora que el crecimiento será del 4,8%, cuando hace tres meses consideraba que la progresión sería de un punto porcentual menos. También el año que viene, el país austral avanzará más que China.

Así pues, solo India crecerá más que Argentina este año y en 2026, la misma India e Indonesia serán las única en super a la economía argentina, aunque podrían darse –dadas las fuertes actualizaciones presentes- mejoras sustanciales macroeconómicas favorables a Milei en próximas revisiones.

En la misma línea, el Banco de España constata que la abrupta caída de la inflación no ha provocado un colapso en el consumo: este se recuperó junto con la inversión. La motosierra de Milei, con recortes al gasto público y una fuerte devaluación inicial del peso, ha situado las perspectivas inflacionarias en torno al 2% mensual, respaldado por un equilibrio fiscal alcanzado en 2024.

Sobre este equilibrio, la OCDE resalta que las medidas de choque han permitido obtener un superávit primario en las cuentas públicas y que las reformas “han sido importantes para aumentar las exportaciones y la competitividad de la economía argentina”.

Lea también: Empresario argentino Martín Varsavsky: «Si Sánchez es elegido otra vez, me voy de España» – Yo Soy Latino

De nuevo el Banco de España no puede más que reconocer el éxito de las reformas estructurales de Milei en su último informe sobre el estado de las economías iberoamericanas. Constata la institución que dirige -recordemos- el saliente ministro de la Seguridad Social del Gobierno de Pedro Sánchez, artífice de la última reforma de las pensiones española, que la liberalización de alquileres, la flexibilización laboral y la desregulación comercial han tenido un impacto positivo. Justo lo contrario propone el Gobierno de Sánchez para España.

De hecho, la OCDE y el Banco de España coinciden de nuevo al afirmar que, si persiste esta línea de reformas y no hay turbulencias en la reducción de la brecha cambiaria, Argentina seguirá creciendo. Ni siquiera un ex ministro de un Gobierno social-comunista puede negar la evidencia: la libertad es alegría.

El Colombiano.co

Continue Reading

Entretenimiento

Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando

Published

on

By

Feria Perú Mucho Gusto en Lima/ comunicae.es

Del 11 al 13 de abril, el Espacio Ibercaja Delicias será el escenario de la primera edición internacional de la feria. Con una entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de la aclamada gastronomía peruana, que ofrecerán 25 expositores, además de exhibiciones culinarias, degustaciones de pisco, danzas tradicionales y mucho más.

La feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras para celebrar su primera edición internacional en Madrid. ‘Perú Mucho Gusto’ aterriza el 11, 12 y 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias, con una variedad de actividades culinarias y culturales que transportarán a los visitantes al país latinoamericano.

Lea también: Gastón Acurio vuelve a Madrid con La Mar – Yo Soy Latino

Este evento, un éxito consolidado en Perú desde el 2008, llega por primera vez a Madrid con el lema «Sabores con Historia» para difundir y mostrar la esencia de la cocina peruana, donde cada plato refleja la fusión de su herencia milenaria con influencias asiáticas, africanas y europeas. La gastronomía peruana es una experiencia imperdible que invita a conocer Perú, un destino lleno de sabor y cultura.

Todo lo que se debe saber

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Úrsula Desilú León, junto al embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez, inaugurarán la feria el viernes 11 de abril. Las puertas estarán abiertas al público de manera gratuita en los siguientes horarios: viernes 11 de 16:00 a 21:00, sábado 12 de 11:00 a 21:00 y domingo 13 de 11:00 a 20:00.

Participan en la feria 25 reconocidos restaurantes peruanos en España: Callao 24, El Ceviche, Xolo Nikkei & Cocktails, HUMO, Awki Nikkei, Aroma y Sabor, SUYO, Ronda 14, La Conquista, Gaman, Barinka, Fuego y Sabor, Cilindro, La Chamba Sanguchería, Rokoto Cevichería, Lima Limón, Hoku Fusión, Llamp Gastrobar, Chifa Doromari, UMAMI, TAMPU, Avenida Perú, La Sarita Suspiros Peruanos, Ta Bueno Express y Chifa Delicias.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

El evento también contará con espacios dedicados a la artesanía peruana y a la exposición de productos bandera como el pisco, cacao, café y granos andinos, brindando una experiencia completa de la riqueza gastronómica y cultural peruana.

Asimismo, durante los tres días, el recinto ferial albergará actividades para todos los públicos: desde los amantes gastronómicos hasta los pequeños de la casa. Será una ocasión única para disfrutar con shows artísticos, catas de pisco y café, así como de demostraciones gastronómicas de diferentes platos tradicionales.

Perú está de moda

La gastronomía peruana, ampliamente reconocida a nivel internacional, tiene en España su epicentro en Europa. Con más de 400 restaurantes peruanos en el país, y constantes nuevas aperturas, la pasión de los españoles por las recetas del Perú es incuestionable.

Lea también: Receta de Quinoa tres delicias – Yo Soy Latino

Elegido 12 veces como mejor destino gastronómico del mundo en los World Travel Awards, la última en 2024, Perú es un destino imperdible para los turistas gourmet de todo el mundo. Destaca particularmente Lima, la capital peruana, ya que alberga 3 restaurantes que figuran en la lista 50 Best Restaurants 2024 y 7 en la edición latinoamericana de la misma. Además, Central, elegido como el número 1 a nivel mundial en 2023, ahora figura en la exclusiva lista Best of the Best.

Síguenos en redes sociales:
facebook.com/perumuchogusto
instagram.com/perumuchogusto.oficial
tiktok.com/@perumuchogusto

Comunicae.es

Continue Reading

Tendencias